Prosiguiendo las adquisiciones para fortalecer sus capacidades militares, la Fuerza Aérea de Polonia recibió de la empresa Baykar de Turquia el último lote de drones de combate Bayraktar TB2. Estos forman parte del contrato firmado en el mes de mayo del año 2021, por el cual Polonia se convirtió en el segundo operador europeo del sistema aéreo no tripulado de origen turco. Es preciso destacar que el primero han sido las Fuerzas Armadas de Ucrania, los cuales se han empleado en combate contra las Fuerzas Terrestres Rusas desde el inició de la invasión en febrero de 2022.

La entrega de este último lote, el cual no se especificaron cantidades tuvo lugar el pasado 16 de mayo en el marco de una ceremonia oficial que contó con la presencia del Ministro de Defensa de Polonia; siendo divulgada por la empresa Baykar en sus redes sociales.

Como fuera indicado, en el año 2021, la Fuerza Aérea de Polonia se convirtió en un nuevo operador del TB2. El contrato, por un valor de US$ 270 millones, comprendió la provisión por parte de Baykar de un total de cuatro sistemas, el cual comprende seis (6) vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV), junto tres estaciones de control terrestre, radares de apertura sintética (SAR), simuladores y piezas de repuesto, así como formación y apoyo logístico. La entrega de los primeros sistemas tuvo lugar en el mes de octubre de 2022.

La adquisición de los UCAV Bayraktar TB2 forma parte de los distintos proyectos en curso que tienen las Fuerzas Armadas polacas a los fines de integrar diversas categorías de vehículos aéreos no tripulados que les permitan incrementar sus capacidades de vigilancia, inteligencia, reconocimiento y ataque.

Desde Baykar destacaron este nuevo logro al finalizar la provisión de sistemas de alta tecnología a un país de la OTAN, indicando: “Entregamos el último sistema de nuestros Bayraktar TB2 UCAV a Polonia. Así, por primera vez en la historia de Turquía, hemos completado con éxito la exportación de UCAVs de alta tecnología a [ambos] un país miembro de la OTAN y de la UE.”

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.