Con el objetivo de incrementar la capacidad de formación de nuevos pilotos, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) presentó un nuevo avión de instrucción primaria Alarus CH-2000, ensamblado localmente personal del Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú (SEMAN).

Durante la ceremonia de recepción, realizada en el auditorio del SEMAN, el Ministro de Defensa Walter Astudillo destacó los avances como un “hito en la Industria Aeronáutica Nacional”. Como parte de las actividades previstas para su presentación, el Comandante General de la FAP, General del Aire Carlos Chávez Cateriano, participó de un vuelo de demostración sobre la Base Aérea Las Palmas, el cual finalizó exitosamente con la recepción del personal destacado para el evento.

Alarus CH-2000. Créditos: Fuerza Aérea del Perú
Alarus CH-2000. Créditos: Fuerza Aérea del Perú

Asimismo, Astudillo señaló que “Es muy motivador ver el resultado del esfuerzo de muchos años, porque estos procesos requieren primero capacidades personales, esfuerzo, mucha voluntad, mucho profesionalismo y decisión institucional. Creo que el camino para el desarrollo del país es el proceso de industrialización”.

Cabe destacar que en las instalaciones  del SEMAN se han ensamblado ya 15 Alarus CH-2000 de los cuales siete fueron entregados a la industria aeronáutica nacional y ocho han sido destinados a la instrucción de pilotos militares en nuestra institución.

Acerca del AMD Alarus CH2000

El proyecto de incorporación de estos aviones se remonta al año 2019, cuando el SEMAN inició el proceso de ensamblaje de un total de 18 ALARUS CH-2000, cuyos kits fueron adquiridos a través de la empresa canadiense Zenair Ltd, en marco del proyecto público “Recuperación de la capacidad de instrucción primaria de vuelos con aeronaves de ala fija del Grupo Aéreo Nº 51 en la Base Aérea de Pisco – Ica”.

El Alarus CH-2000 es una aeronave biplaza de entrenamiento primario. Puede volar hasta cinco horas y media, a una velocidad de 184 kilómetros por hora, alcanzando los 9,000 pies de altura (tres mil metros).

  •     Capacidad: 2 pilotos (Biplaza)
  •     Longitud: 7.01 m
  •     Envergadura: 8.79 m
  •     Altura: 2.08 m
  •     Superficie alar: 12.7 m²
  •     Peso vacío: 492 kg equipado con VFR básico
  •     Peso máximo al despegue: 767 kg
  •     Capacidad de combustible: 106 litros
  •     Planta motriz: 1 × Lycoming O-235-N2C de cuatro cilindros, motor de cuatro tiempos, 116 hp (87 kW)
  •     Propulsores: 2 palas Sensenich fijas de 1.83 m de diámetro

Rendimiento

  •     Velocidad de crucero (Vc): 114 mph / 183 km/h
  •     Velocidad de parada: 55 mph / 89 km/h
  •     Velocidad nunca excedida (Vne): 143 kn (165 mph; 265 km/h)
  •     Alcance: 559 millas / 900 km
  •     Velocidad de ascenso: 3.8 m/s
  •     Carga del ala: 60 kg/m²
  •     Potencia/peso: 0.11 kW/kg

*Créditos de las imágenes: Fuerza Aérea del Perú.-

Publicidad

Dejá una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.