Torturas en Islas Malvinas

Jorge58

Veterano Guerra de Malvinas
Y Si Thunder en fin y más aun se agrava el castigo, si te casas con una Psicóloga Marplatense, ni te cuento jajajajajajaj.

Hermano !!!
De los consejos que nos dio mi Padre , siempre recuerdo uno en particular :
"Para casarce JAMAS una Abogada y MENOS una Psicologa "
Podes creer que desobedeci las 2 veces que me case y en ese orden exacto !!!:banghead:
Cambio Psicologa Neuquina por Otto Melara 105 !!!!! :smilielol5::smilielol5:
Abrazos
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Hermano !!!
De los consejos que nos dio mi Padre , siempre recuerdo uno en particular :
"Para casarce JAMAS una Abogada y MENOS una Psicologa "
Podes creer que desobedeci las 2 veces que me case y en ese orden exacto !!!:banghead:
Cambio Psicologa Neuquina por Otto Melara 105 !!!!! :smilielol5::smilielol5:
Abrazos
Naaaaaaaaaaaaa
Es una pena que haya llegado tarde su consejo Don Jorge
Ya la macana esta hecha, ahora como diaria mi padre agua y ajo
Aguantarse y a joderse.
Mientras el cuerpo aguante daremos para adelante después pondremos el cartel cambio
PSICOLOGA MARPLATENSE por dos caramelos ½ hora jajajajaja
Y eso que no le voy a contar que estuve ahí de caer con una abogada pero safe por esas cosas del destino y la ARA que ve llevo lejos jajajaj
Pero no safe de la segunda.
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
Naaaaaaaaa a ver si se enoja y me manda a guardar a su trabajo con cartita de recomendación todavía jajajajja
 
Soldados violados en Malvinas

Hoy desperte con una terrible noticia...mirando un canal Rosarino, mas precisamente canal 5, me encontre con un reportaje donde un Combatiente declara que hubo un intento de violacion hacia que no se pudo realizar, pero que si lo hicieron a su amigo....segun el no es el unico caso...
Si esto es verdad ya no hay perdon para ellos nunca mas....
Uno puede "justificar" que un fragor de la batalla se cometan crimenes de Guerra, pero esto ya es demaciado..fue la gota que faltaba para que el vaso revalsara....

Estoy tratando de conseguir mas datos en internet pero no logre nada hasta ahora....si alguien tiene mas informacion por favor que la publique!!!

Fer

---------- Post added at 12:17 ---------- Previous post was at 12:09 ----------

A 27 años de malvinas un ex soldado argentino revela crímenes de guerra - “Vi cómo fusilaban a mis compañeros”

Silvano “Tito” Décima es tucumano, clase 62. Entró en combate en mayo de 1982, pero luego de la rendición vivió la peor pesadilla. Fue torturado y presenció ejecuciones de combatientes argentinos. Habla por primera vez.

A 27 años de la guerra. El cementerio de caídos argentinos durante la guerra de Malvinas y Silvano “Tito” Décima, un ex soldado de 47 años, que vive en Tucumán.

“Hay recuerdos que matan, por eso decidí hablar ahora, 27 años después, porque siento que sólo así voy a poder vivir en paz”. Silvano “Tito” Décima tiene 47 años. Vive en el mismo pueblo donde nació, en el departamento de Gurruyacú, a 80 kilómetros de San Miguel de Tucumán. Combatió en Malvinas como infante de Marina de la clase 62.

Por primera vez, desde que regresó de las islas, se animó a contar su historia y la de sus compañeros, torturados, ultrajados y fusilados por las fuerzas británicas luego de la capitulación de las tropas argentinas el 14 de junio de 1982. Lo que sigue, entonces, es la memoria de ese drama: “Fui testigo de cómo soldados ingleses fusilaban a dos de mis compañeros”, relató a Crítica de la Argentina y confesó que fue obligado a practicarle sexo oral a un oficial británico. “Pero como ofrecí resistencia, me rompió la cabeza de un culatazo”, explicó.

Junto a otros 1.200 combatientes, Tito llegó a territorio malvinense el 8 de abril de 1982 como integrante del batallón de Seguridad de Punta Alta, con asiento en la base de Puerto Belgrano.

“Al principio permanecimos en Puerto Argentino, pero luego fuimos asignados al cuartel de los Royal Marines y entramos en combate el 5 de mayo”, recordó. Cuando la guerra llegó a su fin, otro calvario comenzó para Décima. “El 14 de junio nos comunicaron que el gobernador Menéndez se había rendido y que debíamos entregar las armas.

Nosotros tiramos nuestros fusiles al mar y, mientras esperábamos a las fuerzas británicas para que nos trasladaran al continente, un grupo de militares ingleses tomó a dos soldados argentinos, los llevó aparte y los fusiló. Cuando nos quisimos acercar, vimos a los dos compañeros agonizando”, contó el ex combatiente. “Luego nos hicieron formar fila y nos trasladaron a pie hasta el aeropuerto, nos hicieron formar en un predio al aire libre, cercado por tachos de 200 litros. En un momento, otro argentino y yo pedimos permiso para ir de cuerpo. Dos soldados ingleses nos llevaron a una zona alejada y mientras nos amenazaban con sus fusiles, quisieron abusar sexualmente de nosotros. Uno de ellos obligó a mi compañero a desvestirse y lo violó. El otro –creo que era un suboficial de unos 40 años– después de pegarme un culatazo me hizo arrodillar y me obligó a practicarle sexo oral. Como yo lo mordí, me pegó un culatazo en la nuca y me partió el oído izquierdo. Ahí perdí el conocimiento y no los vi nunca más”.

Al ser consultado sobre las razones que lo llevaron a callarse y mantener oculta esta historia durante tanto tiempo, Décima explicó: “Cuando regresamos al continente, nos reunieron a todos en Campo Sarmiento, una instalación de la base naval de Puerto Belgrano, y un oficial de la Marina argentina nos dijo que no debíamos hablar con nadie ni mucho menos contar esto al periodismo, que lo que vivimos en Malvinas debía quedar allí, porque de lo contrario lo íbamos a pagar muy caro”.

–¿Qué pasó después de esta amenaza?
–Nunca más volví a dormir tranquilo, tengo pesadillas recurrentes y nunca pude dejar de pensar en esto, ni siquiera se lo conté a mi mejor amigo. Mi vida fue un infierno, estuve diez años internado en varias clínicas psiquiátricas donde me diagnosticaron psicosis de guerra, tuve intentos de suicidio. Recién ahora, 27 años después, me animo a contarlo porque es la única manera de sentirme liberado.

Una cuenta pendiente del Estado argentino
En los últimos 15 años, varios fueron los intentos del Estado argentino por esclarecer los crímenes de guerra cometidos durante la guerra de Malvinas, todos ellos fallidos. Una iniciativa de Carlos Menem en 1993 facultó a un grupo parlamentario integrado por dos senadores, dos diputados, un miembro de la Corte Suprema y representantes de los ministerios de Defensa, Justicia e Interior y las tres Fuerzas Armadas, a investigar todas las denuncias de crímenes de guerra cometidas durante el conflicto con Gran Bretaña. El sistema nunca funcionó adecuadamente por lo que, dos años después, otra ley dio origen a una nueva comisión que persistió en la intención de esclarecer las presuntas violaciones a la Convención de Ginebra.

Según informes difundidos por los centros de ex combatientes, “ni los crímenes cometidos por soldados británicos ni los perpetrados por los efectivos argentinos contra su propia tropa fueron esclarecidos”. Sin embargo, algunos testimonios de ex militares ingleses ratifican las denuncias de soldados argentinos. El paracaidista inglés Ken Lukowiak declaró ante el noticiero ITN de la televisión británica que las ejecuciones de prisioneros sólo fueron consumadas por el 3er. Batallón. “No puedo dar nombres porque no es correcto, pero los hechos eran bien conocidos”. El ex cabo Vincent Bramley publicó un libro, Excursión al infierno, en junio de 1991, donde las denuncias fueron corroboradas por testigos presenciales de los hechos y por el damnificado directo, el ex cabo José Carrizo.
(fuente)

http://elojodelarazon.blogspot.com/
 
Llevarían a juicio a 70 militares por torturas a soldados en Malvinas

Es porque una jueza de Río Grande rechazó un pedido de prescripción del caso.

Por: Natasha Niebieskikwiat

Para una jueza, los más de 80 casos de malos tratos que ex combatientes de Malvinas denunciaron haber sufrido por parte de sus superiores durante la guerra con el Reino Unido son "delito de lesa humanidad" y de carácter "imprescriptibles". Se trata de la jueza Lilian Herraez, a cargo del Juzgado Federal de primera instancia de Río Grande adonde está radicada esta histórica megacausa, por ser las islas jurisdicción de Tierra del Fuego. La magistrada lo resolvió a fines de marzo, aunque Clarín lo supo ayer, al tener de fuentes ligadas a la investigación la resolución que así lo confirma.

Pero esta causa de Río Grande como otra similar aunque sobre un solo caso que está radicada en Comodoro Rivadavia fueron apeladas por algunos de los acusados ante la Cámara Federal de Comodoro. Esta debe ahora decir qué hace: si confirma o no que son delitos de lesa humanidad y por lo tanto, permitir o no que se siga investigando sobre los tratos de los oficiales y suboficiales a sus tropas durante los días del conflicto de 1982.

Los juicios que Herraez investiga y por los que aún no ha llamado a declarar a los más de 70 oficiales y suboficiales denunciados son, entre otros, homicidio (como el del soldado Rito Portillo, presuntamente fusilado por un cabo) abandono de persona (como el caso de Remigio Fernández, quien en la causa figura como muerto por hambre), torturas (estaqueos como el que denunció el soldado Ricardo Sinchicay haber recibido por orden del capitán de fragata Carlos Bianchi), lesiones graves y reducción a la servidumbre.

La causa por malos tratos durante la guerra de Malvinas se abrió en Río Grande en abril de 2007 cuando el ex subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, Pablo Andrés Vassel patrocinó a una veintena de ex soldados de esa provincia que se presentaron ante Herraez quien, con el tiempo fue recibiendo decenas de otros testimonios hoy suman más de 100 que le fueron llegando de todo el país. De la misma Tierra del Fuego, de Chacho, Santa Fe, provincia de Buenos Aires y Capital, donde por ejemplo, el ex soldado Silvio Katz, logró radicar una denuncia por antisemitismo durante la guerra por parte de sus superiores, que presentó inicialmente ante la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.

En febrero pasado, la jueza federal de Comodoro Rivadavia Eva Parcio de Selemme sentó un histórico precedente al considerar como delito de lesa humanidad y crimen de guerra el caso del ex soldado Juan Carlos Gómez, quien denunció a dos superiores por haberlo estaquedo, pero en una instalación militar del continente en los días previos a embarcarse a Malvinas. Un mes después, Herraez tomaba un paso similar pero ya sobre hechos presuntamente ocurridos en las islas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. Lo hizo al rechazar un pedido de prescripción. "Concordantemente con lo explicitado con el Sr. Fiscal un acto inhumano cometido contra una sola persona podría constituir un crimen contra la humanidad y de lesa humanidad, si se situara dentro de un sistema o se ejecuta según un plan, o si presenta un carácter repetitivo que no deja ninguna duda sobre las intenciones de su autor", consideró Herraez.

Fuente: http://www.clarin.com/diario/2009/06/09/um/m-01935702.htm

Juanjo
 

Carlitos Suiza

Forista Sancionado o Expulsado
Sigamos así y terminaremos enjuiciando al General San Martín por usar niños en el combate (tamborcito de Tacuarí)
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Me gustaría verlo a Ud. estaqueado 12 horas con temperaturas de congelamiento por haber hecho .....NADA...... distinto a lo que hacía el resto incluyendo a sus superiores.-

Si van a hacer un comentario háganlo. Burlarse es estúpido, ignorante y negligente.

Evidentemente se precisa algo muy especial para expresarse en esos términos.

Como veo que no sabe nada de historia, desde malvinas hasta la independencia, porque no arranca con el billiquen
 

Phantom_II

Colaborador
Si los cargos son reales, es decir, tal como dice thunder, estaqueamientos por no haber hecho nada malo, palo y a la bolsa.

Ahora tengo entendido que alguna que otra vez se aplico este tipo de castigo ante faltas que hubieran implicado un castigo mas severo, es asi? En ese caso, espero que se hagan las salvedades de cada caso.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Disculpeme Thunder si lo ofendí. Solo corregía un error de quien estuvo en donde...


Para nada Heinrici1988. Al contrario. Buena la aclaración.


Phantom II: Como ya habrás visto en esta discución varais veces he hecho el planteo de la no aplicacion del CJM a las faltas y delitos durante las operaciones del TOM.

Puedo referir cuatro casos de los cuales uno fue dos veces al mismo soldado por hacer un Raid de comestibles. Y otros dos.

Es cierto que algunos casos han sido justificados seguramente pero la aplicación masiva de los castigos físicos en forma discrecionall debe analizarse porque mas que lograr la disciplina quitaron en muchos casos la energia de los combatientes generaron resentimientos y cosas peores.

Es un tema ríspido del cual no es conveniente explayarse atento aún no es coza juzgada.

Pero seguramente se arribará a alguna conclusión con la piblicidad de los procesos y ahí podremos saber porqué se procedió así.

Un abrazo
 

Phantom_II

Colaborador
Thunder, comprendo y comparto, y me animo a tener la caradurez de agregar algo a tu comentario, los castigos fisicos a mansalva solo por "yo la tengo mas larga" no solo quita energias y genera resentimientos, sino algo tambien muy grave, se pirde todo tipo de liderazgo, y eso, en una situacion de combate, me parece que es terrible.

El comentario que hice sobre los castigos justificados, es porque tengo dudas de que se hagan esas salvedades en los procesos. Pero como dije, al que lo haya hecho de puro sadico, resentido e impotente, palo y a la bolsa.

Saludos
 
Sigamos así y terminaremos enjuiciando al General San Martín por usar niños en el combate (tamborcito de Tacuarí)

No seas tan ingenuo por favor !!
Si sabes un poco de historia Argentina a San Martin dejalo de lado, ni lo nombres en esta discusion. No uses su Buen nombre para embarrar la cancha y equipararlo con gente que ni en los cordones se le parecio.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
El problema es que cualquier veterano de guerra que haga un relato en primera persona puede generar de parte del ministerio público una acción de oficio atento tratarse de delitos de acción pública.-

Y respecto de justamente esta acción, tengamos fe que se obre con justicia
 
J

JULIO LUNA

Un castigo es el calabozo,o la prisión en el continente.El estaqueamiento es tortura medieval.Los responsables deben ser castigados.Dejar morir de hambre a un soldado, para mi le corresponde la pena de muerte al responsable.
Pdta.: Patton casi pierde su carrera militar por abofetear a un soldado.
 

Carlitos Suiza

Forista Sancionado o Expulsado
Siempre he estado en contra de enjuiciar el pasado con ideas del presente, y ni que hablar con leyes actuales (sería vulnerar el principio de irretroactividad de la ley)

En ese momento el estaqueamiento en el campo de batalla (no en las Unidades del continente) es lo que se consideraba como "calabozo de campaña", según la normativa y reglamentación vigente para la época.

Debatir si está bien o mal se puede hacer, pero enjuiciar algo que sucedió hace casi 30 años con leyes modernas, y luego de haber derogado el Código de Justicia Militar, es correr el marco jurídico regulatorio según la conveniencia.

Aceptarlo es propiciar la inseguridad jurídica, puesto sinó mañana podrían dictarse leyes que prohiban cosas que hoy son legales y encarcelarnos por "delitos retroactivos"

Quiero que se entienda bien lo que estoy diciendo para que nadie me tilde de fomentar la tortura y/o hacer apología del delito.

Estaquear a una persona es algo terrible para nuestros días, pero es lo que estaba contemplado en esa época según el Reglamento y Código Militar para esos casos. Es lo mismo que cuándo se castigaba con latigazos a los marinos por un delito, hoy sería un acto barbárico, pero a alguien se le ocurre intentar enjuiciar a Cristóbal Colón por eso ???
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Quiero que se entienda bien lo que estoy diciendo para que nadie me tilde de fomentar la tortura y/o hacer apología del delito.

Es lo que Ud. hace

Además se tomó Ud. el trabajo de leer el CJM. Por favor indíqueme en que artículo se encuentra el como Ud. dice "Calabozo de Campaña" que no lo encuentro.

POr otra parte para su escasa información una de las denuncias por este método de ver quien la tiene mas grande fue en el continente.-

No deja de causarme gracia como se justifica algo sin saber de que está hablando.:puke::puke:
 

Carlitos Suiza

Forista Sancionado o Expulsado
THUNDER

He aclarado exprofeso que el estaqueamiento en las Unidades del continente no es contemplado como "calabozo de campaña" y sí como un acto delictivo, jústamente por que el CJM dice que habiendo instalaciones apropiadas para ello, no se justifica este tipo de medidas.

Con respecto a dejar morir de hambre a un soldado, no se puede aceptar bajo ninguna causa ni circunstancia. De todas formas me suena más a leyenda negra que a verdad, puesto que en el hipotético caso de que un Cabo, Sargento o Subteniente podría llegar a hacer semejante salvajada, qué hicieron durante todos esos días sus compañeros conscriptos ?? Se repartieron y comieron la ración del hambriento sin decir ni hacer nada ?? Se quedaron quietos teniendo un FAL cada uno ??
 
Arriba