Todo sobre el IA-58 Pucará

"y si...no depende del a10, sino al blanco a enfrentar...tranquilamente los a10 pueden hacer pac sobre una intervencion como la que se hizo en panama o tranquilamente sobre un pais como uruguay."

Por eso, es un criterio que te permite afirmar cosas como tal, cuando realmente el A-10 como medio para garantizar cobertura aérea es limitadísimo . Sí, si el enemigo no tiene más que helicópteros tal vez pueda resultar, pero a la hora de asignarle un rol dentro de la fuerza, el A-10 tiene el rol de ataque.
Pero como se busca un criterio general y no para casos tan particulares...

"no, no es asi estimado...todo depende de la amenaza a enfrentar...un avion de corto radio de accion para un pais como argentina, tranquilamente puede realizar misiones de interdiccion sobre zonas de combate como israel/palestina o israel/siria... no te centres en el avion, sino en el SDA y el oponente a enfrentar."

Si, ponele, y eso no quita que cada misión vaya a tener su especificaciones requeridas (y luego adecuadas, si querés, a cada oponente). Si no tenés buen alcance no vas a poder hacer interdicción (tal vez requeras 2000 o tal vez requieras 4000 km de alcance). Si no podés llevar el pod y/o el misil necesario, no vas a poder hacer DEAD, y así.
Me centro en el avión porque, por más flexibilidad que una plataforma pueda tener, al fin y al cabo es limitante, y en general cuando se diseñan para una tarea queda reducida su efectividad en otras.
Un C-182 armado con una 7.62, según tu criterio, puede realizar CAS si lo que se enfrenta son campesinos con pistolas. Sí, de acuerdo. De ahí a considerar al Cessnita como un medio CAS, me parece que no va.
Por esto, por más que el Pucará vaya a poder cumplir misiones CAS, a nivel regional, contra amenazas superiores a las que pueda sobrevivir, no va a servir.


"acabas de matar al harrier...avion que nacio con escaso tiempo de estacion, imposibilidad de volar lento atento al enemigo a enfrentar para el cual fue diseñado, escasa resistencia (atento a los multiples puntos debiles por su motor roll royce) y relativo escasa capacidad portante..."aun asi", el avion fu diseñado expresamente para ataque a tierra, donde deberia cumplir funciones CAS."
Nació como avión de ataque...y la artillería antiaérea y misiles no demasiado poderosos impidieron sus ataques efectivos en Malvinas. Como CAS...

"el A10 fue diseñado como avion de ataque...pero no fue diseñado como avion CAS...una cosa es el diseño del avion, y otra cosa es el tipo de mision que realizar..."
Nah, a pesar dela "A" la USAF quería un avión para CAS. Una misión de ataque (pura) la va a realizar mejor un avión que pueda entrar y salir del área más rápidamente. Para tareas de apoyo aéreo cercano, mejor un avión con las características del A-10.

"en cierta manera coincido...pero la defensa es eso...tirar plata en tiempo de paz, para que redunde en una inversion en tiempo de guerra.
un abrazo.
"
Si, tano, la defensa es un gasto cuyos resultados no ves hasta el tiempo de guerra (descontando el poder disuasivo, etc). Sin embargo, el gasto se tiene que hacer con un fin práctico. De no se así, sí es tirar la plata.
Si se gasta en mejorar el Pucará, y este, de todas formas, no logra ser del todo útil para el contexto regional, ahí se tira la plata, en lugar de mejorar realmente las capacidades defensivas.
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
TERMINEMOS el OT
Hasta aca llegamos. Estamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo... ergo, dejemos esto aca y continuemos con el desarrollo del Pucara
Saludos!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
"y si...no depende del a10, sino al blanco a enfrentar...tranquilamente los a10 pueden hacer pac sobre una intervencion como la que se hizo en panama o tranquilamente sobre un pais como uruguay."

Por eso, es un criterio que te permite afirmar cosas como tal, cuando realmente el A-10 como medio para garantizar cobertura aérea es limitadísimo . Sí, si el enemigo no tiene más que helicópteros tal vez pueda resultar, pero a la hora de asignarle un rol dentro de la fuerza, el A-10 tiene el rol de ataque.
Pero como se busca un criterio general y no para casos tan particulares...

"no, no es asi estimado...todo depende de la amenaza a enfrentar...un avion de corto radio de accion para un pais como argentina, tranquilamente puede realizar misiones de interdiccion sobre zonas de combate como israel/palestina o israel/siria... no te centres en el avion, sino en el SDA y el oponente a enfrentar."

Si, ponele, y eso no quita que cada misión vaya a tener su especificaciones requeridas (y luego adecuadas, si querés, a cada oponente). Si no tenés buen alcance no vas a poder hacer interdicción (tal vez requeras 2000 o tal vez requieras 4000 km de alcance). Si no podés llevar el pod y/o el misil necesario, no vas a poder hacer DEAD, y así.
Me centro en el avión porque, por más flexibilidad que una plataforma pueda tener, al fin y al cabo es limitante, y en general cuando se diseñan para una tarea queda reducida su efectividad en otras.
Un C-182 armado con una 7.62, según tu criterio, puede realizar CAS si lo que se enfrenta son campesinos con pistolas. Sí, de acuerdo. De ahí a considerar al Cessnita como un medio CAS, me parece que no va.
Por esto, por más que el Pucará vaya a poder cumplir misiones CAS, a nivel regional, contra amenazas superiores a las que pueda sobrevivir, no va a servir.


"acabas de matar al harrier...avion que nacio con escaso tiempo de estacion, imposibilidad de volar lento atento al enemigo a enfrentar para el cual fue diseñado, escasa resistencia (atento a los multiples puntos debiles por su motor roll royce) y relativo escasa capacidad portante..."aun asi", el avion fu diseñado expresamente para ataque a tierra, donde deberia cumplir funciones CAS."
Nació como avión de ataque...y la artillería antiaérea y misiles no demasiado poderosos impidieron sus ataques efectivos en Malvinas. Como CAS...

"el A10 fue diseñado como avion de ataque...pero no fue diseñado como avion CAS...una cosa es el diseño del avion, y otra cosa es el tipo de mision que realizar..."
Nah, a pesar dela "A" la USAF quería un avión para CAS. Una misión de ataque (pura) la va a realizar mejor un avión que pueda entrar y salir del área más rápidamente. Para tareas de apoyo aéreo cercano, mejor un avión con las características del A-10.

"en cierta manera coincido...pero la defensa es eso...tirar plata en tiempo de paz, para que redunde en una inversion en tiempo de guerra.
un abrazo.
"
Si, tano, la defensa es un gasto cuyos resultados no ves hasta el tiempo de guerra (descontando el poder disuasivo, etc). Sin embargo, el gasto se tiene que hacer con un fin práctico. De no se así, sí es tirar la plata.
Si se gasta en mejorar el Pucará, y este, de todas formas, no logra ser del todo útil para el contexto regional, ahí se tira la plata, en lugar de mejorar realmente las capacidades defensivas.
realmente estimado, ha llegado un momento en nuestro dialogo que no se si estamos de acuerdo o en desacuerdo.

te mando un gran abrazo.
 
No se si hay aviones CAS o misiones CAS, pero lo cierto es que hay aviones capaces de realizar apoyo cercano (no a 5000mts) en ambientes de guerra moderna y poder salir airosos, con sus objetivos cumplidos; otros aviones podrían sucumbir por no poseer blindaje indicado, sistemas de autodefensa (electrónicos/físicos), armamento indicado.

A eso me refiero para decir que el Puca sí sería válido como apoyo cercano contra insurgentes en un conflicto de baja intensidad, pero no en un contexto de guerra abierta de mediana/alta intensidad. Todo mas allá de la modernización que le hagan. Que luego lo manden igual al frente es otra historia.

Posiblemente, de acuerdo a algunas modernizaciones y armamentos a integrarle, se lo pueda mandar al Pucará a misiones de bombardeo a gran altitud con bombas guiadas, con misiles guiados, reconocimiento, o ataque a cualqueir altitud pero con armamento de alcance suficiente (6/10km) para no entrar en el núcleo defensivo de armas de tubo y stingers.

saludos
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Si el Puca cumple las funciones que fue originalmente diseñado que es para misiones COIN la aeronave seria excelente, la mejora más que nada además del motor seria que opere de día, de noche, todo tiempo y listo. Pero hay algo raro en el Puca, es la única aeronave de diseño y producción latinoamericana que entró en combate contra otro pais y en su historia cuenta con un derribo cosa que ningún avión de fabricación latinoamericano lo tiene.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador



Meteor Mirach 100 denominacion local Bigua

Créditos; Roberto Colaianni
 

Jorge II

Serpiente Negra.
creo que lo hizo quilmar o algo asi, aunque nunca entendí bien cual era su función, no se si soy muy duro o no se realmente.
 
Arriba