Presupuestos militares en la mira por la crisis económica mundial

Shandor

Colaborador
Colaborador
EEUU: el recorte del presupuesto militar no afectará a América Latina

El subsecretario de Defensa para la región, Frank Mora (foto), señaló que el impacto será mínimo. Cuando un país lo solicite, seguirán apoyando en temas de desastres naturales




"No creo que afecte en ninguna manera significativa. No representa un cambio radical, al contrario refuerza lo que ya hemos estado haciendo en los últimos dos o tres años", explicó Mora en una entrevista telefónica.

El presidente Barack Obama anunció el jueves un plan de recortes por valor de 487 mil millones de dólares en el gasto de defensa en la próxima década, y una reorientación geoestratégica hacia Asia.

El documento presentado por Obama y el secretario de Defensa, Leon Panetta, menciona solamente brevemente el compromiso de mantener alianzas en otras regiones del mundo, como África y América Latina."En cuanto a América Latina, los recortes se han hecho en años anteriores. Quizás haya una descripción (periodística) de que esto representa de alguna manera que nos estamos alejando de la región, pero el documento no representa eso en absoluto", aseguró Mora.

El alto responsable no quiso adelantar cifras de recortes específicos para la región. En 2011, Estados Unidos gastó poco más de 1.000 millones de dólares en ayuda militar y policial para América Latina, según cálculos de la organización no gubernamental Just the Facts.

Eso incluye tanto partidas del Departamento de Defensa como del de Estado."En términos de desastres naturales, vamos a seguir apoyando a países que pidan ayuda y asistencia. Las Fuerzas Armadas van a seguir desempeñando un papel muy importante. Eso sigue siendo una prioridad, particularmente para este hemisferio", mencionó Mora.

Fuente: AFP
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
EEUU: 7 mil militares se retirarán de Europa


En una entrevista, el secretario de Defensa Leon Panetta informó que dos brigadas de combate volverán a su país. "Nuestros compromisos de seguridad con la OTAN y con nuestros aliados no cederán", señaló


Crédito foto: AP


En una entrevista con el servicio de prensa de la Fuerzas Armadas, Panetta informó que dos brigadas de combate, alrededor de 7 mil efectivos, serán retiradas de Europa. El portavoz del Pentágono confirmó el informe a la AFP.

De todas formas permanecerá una fuerte presencia militar de Estados Unidos en Europa gracias al mecanismo de rotación.

"El secretario y otros altos funcionario del Departamento (de Defensa) consultaron estrechamente con nuestros aliados europeos sobre nuestra nueva orientación estratégica", señaló el vocero del Pentágono George Little por medio de un correo electrónico a la AFP.

"Nuestros compromisos de seguridad con Europa y la OTAN no cederán".
La medida es parte de una estrategia de Defensa a 10 años que el presidente Barack Obama divulgó el pasado 5 de enero, la cual otorga prioridad a las regiones Asia-Pacífico y Medio Oriente.

Fuente: AFP
 
El Pentágono recortará 100.000 soldados.

Por primera vez desde los atentados terroristas contra Estados Unidos de 2001, el Pentágono ha presentado este jueves un presupuesto menor al del año anterior. En total, y sin incluir los gastos de mantener la guerra de Afganistán, que pasan por el Congreso, el Departamento de Defensa norteamericano ha solicitado para 2013 un total de 525.000 millones dólares, lo que supone considerables recortes en el número de tropas, la destrucción de numerosos puestos de trabajo, la congelación de proyectos armamentísticos y un aumento del 30% en la flota de drones o aviones no tripulados, a los que Washington concederá un protagonismo todavía mayor en el campo de batalla.
El Pentágono, que ya había anunciado que recortaría 487.000 millones de dólares (371.000 millones de euros) en gastos a lo largo de una década, reveló este jueves los primeros detalles de ese plan de austeridad. El presupuesto de 2013 es 6.000 millones de dólares inferior al de este año. El resultado: el Ejército de Tierra pasará a tener 490.000 soldados, 80.000 menos que su punto máximo de 570.000. Se desprenderá inicialmente de ocho brigadas de combate, dos de ellas apostadas en Europa. Cada brigada consta de unos 4.000 soldados. Por su parte, el Marine Corps perderá 20.000 soldados, de los 202.000 que tiene ahora. La pérdida total de tropas de infantería será de 100.000.
“No hay que engañarse, los recortes presupuestarios afectarán a los 50 Estados y a muchos distritos a lo largo y ancho de todo EE UU”, dijo el Secretario de Defensa, Leon Panetta, en una conferencia de prensa en la que añadió que se verá obligado a cerrar diversas bases militares, algunas de ellas dentro de Norteamérica. “Nuestra intención es emplear esta oportunidad para seguir teniendo el ejército más fuerte del mundo, para no dejar un vacío en nuestras fuerzas armadas”, añadió, en referencia al único refuerzo claro en su nuevo plan de gasto, el de las operaciones especiales.
En su nueva estrategia fiscal, el Pentágono hace especial incidencia en el gasto en proyectos de lucha contra el terrorismo, especialmente en el programa de drones. En el informe oficial al respecto, el Departamento de Defensa asegura que seguirá “dedicando fondos a entrenar personal, infraestructura y plataformas para operar 65 USAF MQ-1/9 [dos modelos de drones, Predator y Reaper, con capacidad para lanzar misiles Hellfire] con una capacidad de incremento hasta 85”.
Diversos oficiales del Pentágono calculan que el aumento de aviones no tripulados, empleados para atacar a insurgentes en Pakistán, Afganistán, la península Arábiga y el Cuerno de África, es de un 30% respecto al arsenal actual. Otros proyectos, más convencionales, quedan congelados. La Fuerza Aérea comprará 29 cazas F-35, 13 menos de lo que tenía previsto, con un coste de 317 millones de dólares por avión. La Marina se desprenderá de siete navíos y dos buques de asalto anfibio, y renunciará a la compra de al menos otros 12 buques.
Los recortes afectarán también a la paga que reciben los soldados, que seguirá aumentando anualmente según lo previsto hasta 2015. Este año, por ejemplo, ha ascendido un 1,6%. Pero en tres años esos porcentajes se reducirán considerablemente, según anunció el Secretario Panetta. Este recomendó, además, aumentar el copago médico y las pólizas de seguro a los veteranos de guerra, que también verán disminuir sus beneficios debido a estos recortes.

Fuente: El País por David Alandete desde Washington 26/01/2012
[El subrayado es mío]

.
 
Linda reducción de material, supuestamente algo para la venta a terceros países.

La Fuerza Aérea norteamericana se desprenderá de 280 aparatos en 5 años.

El secretario de estado para la Fuerza Aérea norteamericana y el jefe de estado mayor de la US Air Force, el genéral Norton Schwartz, dieron una conferencia de prensa el viernes 03 de febrero sobre las prioridades presupuestarias y las elecciones estratégicas, estas prioridades y elecciones fueron presentadas en un informe liberado a la prensa que lo agrego al final.
Desde el 2001, el inventario de la Fuerza Aérea norteamericana se redujo en 500 aparatos. Y no ha finalizado este «empobrecimiento» según el documento titulado "Air Force priorities for a New Strategy with Constrained Budget"

Un breve detalle de las «bajas»:

102 A-10
21 F-16
27 C-5 Galaxy
65 C-130
20 KC-135
21 C-27 Spartan
18 RQ-4 Block 30
11 RC-26
1 E-8

Total: 286 aviones se retirarán del servicio en el futuro cercano o se pondrán a la venta: 123 (cazas) 133 (aviones de transporte) 30 (plataformas ISR)
También las cifras mencionan 9.900 pilotos menos que se añadirán a los 48.000 puestos ya suprimidos en la Fuerza Aérea.
Por último pero muy importante, la edad promedio de las aeronaves, los cazas 22 años, los bombarderos 35 años y los reabastecedores 47 años.

Link con el PDF en cuestión: http://lignesdedefense.blogs.ouest-france.fr/files/air force priorities.pdf

[Si hay errores en numeros o clasificación son míos]

.
 
Ni los A-10 tampoco se venderían, los Galaxy deben estar al límite, lo mismo que la mayoría de los KC-135, y el E-8 no lo van a vender a nadie porque es mucho para casi cualquiera.
 
"Air Force priorities for a New Strategy with Constrained Budget"

Total: 286 aviones se retirarán del servicio en el futuro cercano o se pondrán a la venta: 123 (cazas) 133 (aviones de transporte) 30 (plataformas ISR)

Link con el PDF en cuestión: http://lignesdedefense.blogs.ouest-france.fr/files/air force priorities.pdf

.

¿Van a vender los A-10? ¿A quien? Fruit.

Ni los A-10 tampoco se venderían, los Galaxy deben estar al límite, lo mismo que la mayoría de los KC-135, y el E-8 no lo van a vender a nadie porque es mucho para casi cualquiera.

No entiendo algo, la US Air Force dice eso (fruit) o el PDF es una opinión de alguien y no es un documento de la fuerza aérea yankee?
Si no los venden los dejarán embalados en el algún deposito del desierto de Nevada?
O todos a desguace?
Un saludo
 
Algunos sistemas no se venden, otros estarán tan hechos percha que no habrá quien los compre tampoco, para nosotros sólo son de interés los Herk.
 
No entiendo algo, la US Air Force dice eso (fruit) o el PDF es una opinión de alguien y no es un documento de la fuerza aérea yankee?
Si no los venden los dejarán embalados en el algún deposito del desierto de Nevada?
O todos a desguace?
Un saludo

El PDF señala de lo que se van a desprender, algo se venderá, algo se mandará al tacho y algo quedará para hacer "gate guardian".
De la fruta preguntale a buitreaux

Segui el tema cinco años y veremos si desaparecen o no casi 300 aviones de la Fuerza Aérea norteamericana :p
 

Derruido

Colaborador
¿Van a vender los A-10? ¿A quien? Fruit.
Vender los venden, creo que a nosotros alguna vez nos lo habían ofrecido durante el reinado de la comadreja de Anillaco....... pero eso sí sin el cañón que es la razón de ser del A10.

Salute
El Derru
 
Linda reducción de material, supuestamente algo para la venta a terceros países.

La Fuerza Aérea norteamericana se desprenderá de 280 aparatos en 5 años.

El secretario de estado para la Fuerza Aérea norteamericana y el jefe de estado mayor de la US Air Force, el genéral Norton Schwartz, dieron una conferencia de prensa el viernes 03 de febrero sobre las prioridades presupuestarias y las elecciones estratégicas, estas prioridades y elecciones fueron presentadas en un informe liberado a la prensa que lo agrego al final.
Desde el 2001, el inventario de la Fuerza Aérea norteamericana se redujo en 500 aparatos. Y no ha finalizado este «empobrecimiento» según el documento titulado "Air Force priorities for a New Strategy with Constrained Budget"

Un breve detalle de las «bajas»:

102 A-10
21 F-16
27 C-5 Galaxy
65 C-130
20 KC-135
21 C-27 Spartan
18 RQ-4 Block 30
11 RC-26
1 E-8

Total: 286 aviones se retirarán del servicio en el futuro cercano o se pondrán a la venta: 123 (cazas) 133 (aviones de transporte) 30 (plataformas ISR)
También las cifras mencionan 9.900 pilotos menos que se añadirán a los 48.000 puestos ya suprimidos en la Fuerza Aérea.
Por último pero muy importante, la edad promedio de las aeronaves, los cazas 22 años, los bombarderos 35 años y los reabastecedores 47 años.

Link con el PDF en cuestión: http://lignesdedefense.blogs.ouest-france.fr/files/air force priorities.pdf

[Si hay errores en numeros o clasificación son míos]

.

Como estaríamos con unos 15 f-16 para remplazar los f-5, deben salir baratitos, ni idea que block serian , aunque quieren tener superioridad aérea ante nada. no seria malo
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
F-5 no venden, y esos 21 F-16 deben estar mas baqueteados que un fusil de la guerra civil yankee. Por cierto, son pocos.
 
Tal vez esto pueda ir aquí. Así es como piensa un montón de europeos.


Que baratos son los portaaviones y el eurofighter, pero que caras las escuelas!!!.
--- merged: Feb 5, 2012 7:10 PM ---
Vender los venden, creo que a nosotros alguna vez nos lo habían ofrecido durante el reinado de la comadreja de Anillaco....... pero eso sí sin el cañón que es la razón de ser del A10.

Salute
El Derru

Si eso es verdad se puede reemplazar el cañón por otro de cañón simple de 40mm, en la IIGM los Stukas, Bf-110 e IL-2 se cansaron de reventar tanques con cañones de un solo tubo.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Los franceses tienen problemas con la traduccion.
No pueden dar de baja y vender algo que todavía no se fabrico
18 RQ-4 Block 30
Por ejemplo.
Ese cortaron el pedido. Aunque se esta haciendo lobby para que se mantenga
 
Arriba