Noticias de Siria

Sebastian

Colaborador
La agenda secreta de los numerosos actores en el conflicto sirio

16 de octubre de 2015 Gueorgui Bovt, para RBTH
Los bombardeos de Rusia en Siria han provocado numerosas críticas, sin embargo una mirada más cercana descubre que están motivadas por la defensa de sus propios intereses. Entre los actores involucrados en la guerra siria se encuentran Turquía, EE UU o Arabia Saudí y cada uno tiene sus propias intenciones.


Fuente:Dormidont Viskarev

El ruido mediático provocado desde el comienzo de los bombardeos rusos contra el Estado Islámico ha sido mucho mayor que el provocado por la coalición liderada desde hace meses por los EE UU.

Sin embargo, las respuestas de Occidente a los bombardeos rusos han sido mucho menos rotundas que en Ucrania.

El presidente francés, François Hollande, declaró que, bajo determinadas circunstancias, podrían acordarse ataques conjuntos con Rusia contra el Estado Islámico. La canciller Angela Merkel considera que Rusia debe desempeñar un papel importante en la resolución de la crisis siria, y que debería permitirse que Bashar al Asad participase en el proceso.

En contraste, el Reino Unido se ha referido a las acciones rusas en Siria como un "serio problema". Las críticas de los EE UU también son algo subidas de tono y se ha llegado a hablar de la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Moscú.

Se dice que Rusia no solo ha atacado al Estado Islámico, sino también a la rebeldes "moderados" de la oposición. Siete países (Alemania, Francia, Reino Unido, EE UU, Arabia Saudí, Turquía y Catar) sacaron una declaración tras el primer bombardeo que hablaba de la "preocupación" por la supuesta muerte de civiles en los ataques. Es llamativo que tras el accidental bombardeo de los EE UU de un hospital de Médicos Sin Fronteras en Kunduz, Afganistán, no hubiera declaraciones similares.

Esta "preocupación" acerca del apoyo de Moscú a Asad amenaza con convertirse en una guerra informativa en toda regla y, a largo plazo, en una confrontación indirecta con las fuerzas aéreas rusas, ya que quienes critican ahora a Moscú podrían entregar armas a estos grupos de la oposición. Está claro que tras estas críticas, hay cuestiones relacionadas con la agenda política propia, y no se limitan a la lucha contra el Estado Islámico.

Desde este ángulo hay que considerar las duras críticas a Moscú de Riyad o Doha, que fueron, no solo fuentes de inspiración ideológica (y financiera) contra Asad sino también espónsores de varios grupos que luchan contra el presidente sirio.

Turquía mira con lupa las acciones de Rusia y protestó por las incursiones de cazas rusos en su espacio aéreo. Desde el principio ha propuesto la idea de crear una zona de exclusión aérea y una zona "depurada" a lo largo de la frontera norte del país árabe.

La intervención rusa ha trastocado estos planes. Mientras tanto, el territorio del norte de Siria está controlado por los kurdos y Turquía no quiere que los kurdos iraquíes y turcos actúen de manera conjunta para tratar de luchar por su independencia. Recientemente el país otomano se ha unido a una coalición que lucha contra el Estado Islámico y aprovechan para atacar posiciones de los kurdos.

Washington también critica a Moscú por golpear "objetivos erróneos", refiriéndose a grupos moderados de rebeldes que se oponen a Asad. Sin embargo, los EE UU no dicen quienes son estos grupos moderados. Es como si los representantes del Pentágono y de la Casa Blanca fueran reacios a responder si la coalición liderada por ellos ataca posiciones de grupos como Jabhat al-Nusra (que a su vez, a veces se enfrenta al ISIS) o Ahrar Al-Sham, parte del Frente Islámico y conocido por haber hecho una masacre similar a las del Estado Islámico en la ciudad industrial de Adra, cerca de Damasco, probablemente porque la coalición liderada por los EE UU no atacó sus posiciones.

El Frente Islámico y el Ejército del Islam, que tienen planes de construir un estado bajo la sharia en Siria, recibe apoyo de Arabia Saudí. Es difícil considerar moderados a estos grupos. El Frente Revolucionario de Siria, otra organización calificada recientemente como moderada, es muy cercana al Frente Islámico.

Habitualmente, cuando Occidente habla de grupos moderados se refiere al Ejército Libre Sirio (ELS), creado a principios de la guerra por oficiales que habían desertado y se oponían a Asad. Sin embargo, hay numerosos grupos que forman el ELS, entre ellos yihadistas, y desde el principio ha estado muy influido por la facción siria de los Hermanos Musulmanes, que recibió apoyo por el gobierno de Tayyip Erdogan.

El ELS prácticamente se desintegró la primavera pasada, aunque pequeños grupos combaten bajo su paraguas. En algunos casos se unen a los islamistas y hay también mercenarios que luchan en uno u otro bando.

La presión sobre Rusia seguirá aumentando. El objetivo es forzar al Kremlin a dejar las acciones que puedan fortalecer la posición de Asad. La presión que pueda resistir el Kremlin es una cuestión diplomática de la que dependerá el propio papel de Asad en un futuro proceso de transición.

En términos de objetivos militares. Debido a las pérdidas territoriales que ha tenido el Ejército gubernamental a lo largo de este año, la recuperación del terreno con ayuda desde el aire, durará de dos a tres meses. Cuanto antes se consiga, mejor, ya que en invierno hay severas tormentas de arena.

Gueorgui Bovt es politólogo y miembro del Consejo de Exteriores y de Defensa.
http://es.rbth.com/opinion/2015/10/...umerosos-actores-en-el-conflicto-sirio_483443
 
Te entiendo, se con la intencionalidad que lo dijiste, pero solo quería marcar que no es correcto poner a esos 3 nombres en una misma oración.

Si Bashar gobierna o gobernó con mano de hierro, que queda para las monarquias Saudi, Qatari, Jordana, etc? Que al margen del sucio papel que juegan en esta guerra, en sus tierras donde reina la "paz", asesinan, reprimen y ejecutan a miles de personas todos los años y nadie de este lado del mundo les acusa de nada ni les intentan derrocar.

Y siguiendo tu ejemplo, si estuviera en el terreno sin dudas apoyaría a Al-Assad, ya que seguramente querría vivir en un país donde mis hijas puedan recibirse de Arquitectas, medicas o abogadas, donde puedan irse un fin de semana con amigas a la playa y usar sus bikinis sin que las ejecuten o simplemente por tener acceso a educación secular, salud y vivienda digna a diferencia de casi todos sus vecinos.

Abrazo!

Ok hay cosas que no son comparables. En Arabia Saudita y en Qatar no hubo genocidio.

En Jordania sufrieron una invasion del PLO y luego de la derrota de los jordanos declararon deguelle.

Pero nada es comparable a lo que hizo Hafez Al Assad en Hama o Saddam Hussein en Halabja.
 

Sebastian

Colaborador
Putin defiende que Rusia bombardea en Siria exclusivamente a terroristas
http://es.rbth.com/noticias/2015/10...-en-siria-exclusivamente-a-terroristas_483383


Alemania considera imposible luchar contra el EI sin Rusia
16 de octubre de 2015 Sputnik
Afrontar la crisis en Siria será imposible sin la participación de Rusia, más aún actuando en su contra, declaró el ministro de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en una entrevista al tablioide Bild.
http://es.rbth.com/noticias/2015/10...mposible-luchar-contra-el-ei-sin-rusia_483369
 
Última edición:

Sebastian

Colaborador
La operación rusa en Siria no está encaminada a fortalecer a Asad

© Sputnik/ Dmitri Vinigradov

19:30 16.10.2015(actualizada a las 20:14 16.10.2015) URL corto

La operación militar rusa en Siria no tiene como objetivo fortalecer el actual régimen en Damasco, declaró a Sputnik Thomas Flichy de La Neuville, historiador y profesor de la Academia Militar Especial Saint-Cyr's.

© REUTERS/ Bassam Khabieh

"La ofensiva de Rusia no va encaminada a fortalecer a Bashar Asad, es parte de una clara línea diplomática que consiste en liquidar al Estado Islámico (EI) o, al menos, limitar su capacidad de avance", explicó el historiador.
Según Flichy de la Neuville, "para limitar este avance, Rusia solo se puede apoyar en los Estados que son enemigos jurados del EI, que son Irán y Siria".

"Pienso que no vale la pena mezclar los razonamientos de la política interior de Siria y los objetivos geopolíticos de la injerencia rusa", señaló el también investigador del Centro Roland Mousnier y de la Universidad de la Sorbona.

Para Flichy de la Neuville la situación interna de Siria está totalmente clara.

"El presidente Asad fue electo por una mayoría y goza en la actualidad de un apoyo masivo de la población, consecuentemente, para solucionar la situación es inútil dirigirse a personas que no representan realmente a Siria", explicó.

El experto señaló que "nos enfrentamos a una verdadera guerra y si nos dirigimos a las personas que no representan los intereses de los sirios, no tendremos ningún avance desde el punto de vista de la geopolítica".

"La única persona que puede conformar un Gobierno de unidad nacional es Bashar Asad", explicó.

Flichy de la Neuville expresó su convicción de que "una de las características de la UE es su ausencia de política exterior".

"Aquellas potencias que tienen un peso regional en la actualidad, conservarán su peso en el futuro; si comparamos la operación de Rusia con unos cincuenta ataques en una semana con un ataque semanal llevado a cabo por Francia, es fácil comprender quién ejercerá influencia en la región".

Según el experto, los rebeldes moderados no existen.

"La oposición moderada hace tiempo fue aplastada por los islamistas, y sus objetivos políticos son tan violentos como los objetivos del EI", concluyó.

http://mundo.sputniknews.com/politica/20151016/1052573885/operacion-siria-asad-ei.html#ixzz3olfLcp5V
 

Sebastian

Colaborador
Rusia no descarta crear en Siria una base militar

© Sputnik/ Kirill Braga

13:23 16.10.2015(actualizada a las 16:28 16.10.2015) URL corto

El Estado Mayor de Rusia no excluye la creación de una base militar en Siria con componente marítimo, aéreo y terrestre, ha admitido el jefe de la Dirección General de Operaciones del organismo, el coronel general Andréi Kartapólov, en una entrevista publicada en el diario Komsolmólskaya Pravda.

"Hablaría de una sola base militar rusa, una base que incluya los componentes marítimo, aéreo y terrestre", dijo el general al responder a la pregunta sobre la apertura de dos bases en Siria: una en Latakia para la infantería y otra para la Armada en Tartus.
Asimismo, Kartopólov afirmó que los buques de guerra rusos podrían volver a lanzar misiles contra las posiciones del EI, esta vez desde el Mediterráneo.

"Indudablemente", respondió Kartopólov al ser preguntado si estos ataques podrían volver a producirse.

Además, anunció que el grupo naval de Rusia en el mar Mediterráneo no utiliza sus medios antiaéreos contra los países de la coalición.

"No dirigimos en modo alguno nuestra defensa antiaérea contra los países de la coalición", declaró Kartapólov.


© YouTube/ Russian Defense Ministry

Según el general, "nuestro grupo en el Mediterráneo, ante todo, garantiza la llegada de recursos materiales; para que el tránsito no tenga obstáculos se ha desplegado el grupo, que incluye buques de ataque; además este grupo garantiza la defensa antiaérea de nuestra base".
Agregó que el Estado Mayor del Ejército de Rusia valora en 40.000 o 50.000 el número de combatientes del EI.

"Según diferentes apreciaciones, de 30.000 a 80.000. Como la verdad siempre está más o menos en el medio, vamos a hablar de 40.000 o 50.000", dijo Kartapólov al referirse a la cantidad de extremistas que combaten en las filas del EI.

El pasado 30 de septiembre la aviación rusa comenzó a bombardear las posiciones del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria atendiendo una petición del presidente Bashar Asad.

A fecha de hoy la aviación rusa ha destruido más de 450 puntos vitales del EI.

Los buques de la Armada de Rusia desplegados en el mar Caspio se sumaron a la ofensiva con el lanzamiento de misiles de crucero contra las instalaciones de los extremistas.

Según el Estado Mayor ruso, los terroristas han perdido gran parte de sus arsenales y varias facciones que integran el EI se preparan para abandonar la zona de acciones armadas.

http://mundo.sputniknews.com/orient...reacion-base-militar-siria.html#ixzz3olg8eLz0
 

Sebastian

Colaborador
Ejército sirio causa graves bajas a los terroristas del Estado Islámico en la provincia de Alepo

Publicado: 16 oct 2015 16:02 GMT | Última actualización: 16 oct 2015 18:26 GMT
1.1K59536

Soldados del Ejército sirio / RIA NOVOSTI
El Ejército sirio ha tomado bajo su control el alto Naaman, cerca de Alepo, causando graves bajas a los terroristas del Estado Islámico.
https://actualidad.rt.com/actualidad/188727-ejercito-sirio-causa-graves-bajas-ei

Recuperando terreno: la ofensiva siria contra el EI cobra fuerza
https://actualidad.rt.com/actualidad/188719-rusia-ejercito-siria-lucha-estado-islamico
 

Sebastian

Colaborador
El EI cambia de estrategia en Siria: los yihadistas se esconden en lugares de difícil acceso

Publicado: 16 oct 2015 13:27 GMT | Última actualización: 16 oct 2015 16:21 GMT


Captura de pantalla

Los terroristas del Estado Islámico intentan refugiarse en zonas boscosas y montañosas de difícil acceso en territorio sirio ante los bombardeos de la Fuerza Aérea de Rusia, informa el Estado Mayor ruso.

"Como consecuencia de los ataques aéreos rusos, los terroristas han dejado de construir grandes bodegas e intentan esconderse en pueblos y zonas remotas de Siria", declaró el jefe de la principal gestión operativa del Estado Mayor ruso, el coronel Andréi Kartapólov, citado por la agencia Tass.

Asimismo, Kartapólov indicó que el EI está dispersando sus fuerzas para intentar minimizar el desgaste que provoca el operativo antiterrorista conjunto que ejecutan Moscú y el Gobierno del país.

Los ataques aéreos de las fuerzas rusas han dañado la infraestructura del grupo terrorista en las provincias sirias de Idlib, Alepo, Homs y el norte de Latakia. Cientos de militantes se retiran de la zona de conflicto y se dirigen hacia Turquía, agregó el coronel.

"La mayoría de las organizaciones extremistas están desmoralizadas y entre los terroristas crece la insatisfacción con sus comandantes. De hecho, tenemos evidencias de esta desobediencia y de que se producen deserciones masivas", señaló el responsable militar ruso.
https://actualidad.rt.com/actualidad/188713-estado-islamico-cambiar-tactica-bombardeos-rusia-siria
 
Con lo de la Base Militar Rusa en Siria los norteamericanos deben estar tragandose la rabia, con eso Rusia vendria a ser un socio preponderante en el Medio Oriente.
 
Te entiendo, se con la intencionalidad que lo dijiste, pero solo quería marcar que no es correcto poner a esos 3 nombres en una misma oración.

Si Bashar gobierna o gobernó con mano de hierro, que queda para las monarquias Saudi, Qatari, Jordana, etc? Que al margen del sucio papel que juegan en esta guerra, en sus tierras donde reina la "paz", asesinan, reprimen y ejecutan a miles de personas todos los años y nadie de este lado del mundo les acusa de nada ni les intentan derrocar.

Y siguiendo tu ejemplo, si estuviera en el terreno sin dudas apoyaría a Al-Assad, ya que seguramente querría vivir en un país donde mis hijas puedan recibirse de Arquitectas, medicas o abogadas, donde puedan irse un fin de semana con amigas a la playa y usar sus bikinis sin que las ejecuten o simplemente por tener acceso a educación secular, salud y vivienda digna a diferencia de casi todos sus vecinos.

Abrazo!


si,solo si son alauitas, porque si tus hijas no lo son, hay que ver si alcanzan la edad para usar bikinis...
 
¿No que era una guerra civil?
Eran mercenarios pagados por una potencia


"Cientos de extremistas del Frente Al Nusra y el EI cruzan la frontera turca cada noche"

Publicado: 16 oct 2015 13:17 GMT | Última actualización: 16 oct 2015 16:20 GMT
1K68877

Un hombre armado, supuestamente un militante del Estado Islámico, está cerca de la norteña ciudad siria de Tal Abyad. La foto fue captada desde la ciudad fronteriza turca de Akcakale (sureste de la provincia de Sanliurfa) / Reuters
Hasta cien extremistas del Frente Al Nusra cruzan la frontera cerca de la ciudad turca de Reyhanli cada noche y una cifra similar de terroristas del Estado Islámico hace lo propio en el distrito sirio de Yarabulus, ha declarado el Ministerio de Defensa ruso.


Los militares rusos disponen de datos fiables sobre el hecho de que cientos de terroristas armados huyen de las zonas de combate en Siria a través de la frontera con Turquía, informa RIA Novosti citando al jefe de la principal gestión operativa del Estado Mayor ruso, el coronel general Andréi Kartapólov.

"De acuerdo con informes de inteligencia, incluidas interceptaciones de radio, cada noche cruzan la frontera turca a través del paso situado cerca de la ciudad de Reyhanli hasta cien extremistas armados del Frente Al Nusra y a través del paso que está junto al distrito de Yarabulus hacen lo propio los militantes del Estado Islámico", ha explicado el alto cargo militar en rueda de prensa para los agregados militares y medios extranjeros. Los combatientes cruzan la frontera haciéndose pasar por refugiados, ha añadido Kartapólov.

Los ataques aéreos de las fuerzas rusas han dañado la infraestructura del grupo terrorista el Estado Islámico en las provincias sirias de Idlib, Alepo, Homs y el norte de Latakia. Cienos de militantes se retiran de la zona de conflicto y se dirigen hacia Turquía.
 
Última edición:
Quien creyera que dejan entrar terroristas desfilando con armas y banderas a un país, matar los guardias fronterizos y aterrorizar al pueblo Sirio.
La CIA el MOSSAD el SAA la inteligencia Francesa todos metidos en el complot.
Son unos asesinos y de mente criminal.
Quien o quines les compraron las camionetas les dieron armas los entrenaron.




Que verguenza,, Occiente metido en esto.


 
Khaled Osa Comandante de los "rebeldes buenos" asesinado por el Ejercito Sirio en Latakia



Video de los "rebeldes buenos" , deben sentirse muy mal en el momento del video cuando empiezan a caer las bombas rusas


Estado del frente de Homs



Aunque no es en Siria sino Irak, demuestra este video el nivel al que puede llegar ISIS, un VBIED detenido a tiempo.

 
Última edición:
Arriba