Noticias de la Marina de Guerra del Perú.

Es solo una observación no mas....que no se entienda de otra forma, sobre todo negativa...

Hace tiempo que estoy viendo que el aparejo (Masting and Rigging)de fragata y las líneas del casco del BAP Unión ,son similares al Nippon Maru...
Y, tambien este buque tiene doble cofa:




D...
 
Sobre el BAP Union....



Primera vez que veo un mástil de un velero con doble cofa(dos cofas)...Cuando lo normal es cofa en el macho y cruceta en el mastelero(Cofa mas cruceta):

Acá se puede ver en primer plano la cofa y mas arriba(menos voluminosa ) la cruceta en la segunda verga:




D...

Sabes del porque de ese detalle, sus pros o contras? Algun beneficio debe de tener para que lo hagan asi.
 
Puedo estar equivocado pero....supongo que se debe a la mayor cantidad de velas Gavias o Cuadras en cada mástil ,que son seis en este caso, y que necesitan mas tripulación para subir a maniobra de velas. Una cantidad de marineros subiendo por los obenques(escaleras )del mástil y con una cofa o cruceta mas grande ,sugiere un alivio para la aglomeración y seguridad de tripulantes en el mástil para maniobra de velas...

La Esmeralda solo tiene 4 velas cuadras y....



D...
 
Última edición:
Bello realmente! Solo mi inquietud si estará culminado y comisionado en la fecha
esperada me imagino tendrán crews dia y noche.
 

enigma

Colaborador
El BAP Tacna ya esta colaborando con una mas de sus funciones,definitivamente una excelente compra aplausosmanosaplausosmanos

Marina de Guerra del Perú a través del Buque de Apoyo Logístico B.A.P. “Tacna” participa en Simulacro de Prevención por Fenómeno del Niño

Como parte de las acciones por el próximo Simulacro por el Fenómeno del Niño que se efectuará el 31 de agosto en Tumbes, se dispuso el zarpe del Buque de Apoyo Logístico B.A.P. “Tacna”, al puerto de Paita, para el traslado de Bienes de Ayuda Humanitaria (herramientas, materiales de construcción y contenedores de agua), para las regiones del norte del país.
Para ello, el Instituto Nacional de Defensa Naval (INDECI), coordinó con la Marina de Guerra del Perú para realizar el envío de diverso material de ayuda a las provincias de Piura, Tumbes y Lambayeque.
Cabe destacar que esta importante unidad naval de reaprovisionamiento logístico, brinda al país la capacidad estratégica de poder asistir a las poblaciones afectadas en caso de desastres naturales, en forma diversa y oportuna. Es por ello, que debido a que la población norteña se encuentra en alerta por la inminente llegada del Fenómeno del Niño, el BAP Tacna realizará diversos viajes a esta zona del país para brindar la ayuda que requieran.

Sumado al B.A.P. “Tacna” estará el buque de desembarco B.A.P. “Callao”, unidades que tienen la responsabilidad de embarca el material, trasladar los bienes al Puerto y desembarcarlos.
Por otro lado, cabe señalar que el recientemente adquirido BAP. Tacna, por su versatilidad y múltiples capacidades, permitirá actuar de manera eficaz en apoyo ante situaciones de emergencia, llevar ayuda humanitaria en caso ocurriera un desastre natural y, también, será el soporte logístico de nuestras unidades en alta mar.












https://www.marina.mil.pe/noticias/2915

saludos!!! ENIGMA
 
Modernizacja peruwiańskich OP
Marynarka wojenna, Przemysł zbrojeniowy, Strategia i polityka, 24 sierpnia 2015

http://www.altair.com.pl/news/view?news_id=17276&q=peruwiański

Dowództwo marynarki wojennej Peru potwierdziło plan modernizacji 4 konwencjonalnych okrętów podwodnych typu Angamos. Jednostki mają pozostać w linii do końca przyszłej dekady.




W najbliższych miesiącach Marina de Guerra del Perú (marynarka wojenna Peru) zapoczątkuje program modernizacji 4 diesel-elektrycznych okrętów podwodnych typu Angamos (U209/1200). Lima rozpisze przetarg na wykonanie przeglądu naprawczego i modernizacji jednostek. Prace zostaną przeprowadzone w jednej z rodzimych stoczni, we współpracy z podwykonawcami z zagranicy (Navantia spróbuje sił w Peru, 2015-01-28).

Plan modernizacji peruwiańskich okrętów zakłada dokonanie przeglądu ich kadłuba i kiosku, a także ocenę pracy urządzeń pokładowych, w tym m.in. elementów układu pędnego, aparatury sonarowej i systemu kierowania ogniem. Przestarzałe wyposażenie zostanie wymienione na nowe. Modernizacja OP typu Angamos wydłuży ich trwałość użytkową do końca przyszłej dekady. W połowie lat 2020. dowództwo Marina de Guerra del Perú powinno rozpisać przetarg na kupno ich następców.



Okręty podwodne typu Angamos przyjęto do służby w latach 1980-1983. Okręty stacjonują w Base Naval Callao, zlokalizowanej ok. 15 km od stolicy kraju, Limy. Uzupełniają je 2 jednostki typu Islay (U209/1100). Na początku br. dowództwo Marina de Guerra del Perú zapowiedziało przystosowanie okrętów do przenoszenia i odpalania pocisków przeciwokrętowych (Modernizacja peruwiańskich OP, 2015-02-04).
 

enigma

Colaborador
Contratación de asesoría
La Marina de Perú desarrolla un sistema de guerra electrónica para sus fragatas Lupo
http://www.x.com/archivo/images/Peru_Bolognesi_02AGO15_MGP.jpg
31/08/2015 | Lima

Peter Watson

La Dirección de Contrataciones de Material (DIRCOMAT) de la Marina de Guerra del Perú (MGP) ha contratado un servicio de asesoría para el desarrollo del proyecto MAGE Qhawax, que contempla la elaboración de un moderno sistema de guerra electrónica que gestione la interceptación de señales de radio frecuencia.

El desarrollo local, específicamente la variante MAGE SMTI Qhawax Mk-01, se ha programado para integración en las fragatas misileras tipo Lupo.

El expediente de contratación fue aprobado el 22 de julio pasado, el valor referencial para el proceso de contratación asciende a 219.660 soles, unos 66.793 dólares al tipo de cambio vigente, y la adjudicación del contrato se programó para este 21 de agosto.

La asesoría

La asesoría se dividió en cuatro ítems separados. El desarrollo de la ingeniería para el hardware de circuitos de alta frecuencia, medición de microondas en laboratorio y campo para el diseño de sistemas de guerra electrónica, evaluación de capacidad de detección de sistemas MAGE, estudios de compatibilidad electromagnética y medición de intensidad de campo eléctrico a bordo de fragata (servicio valorizado en 56.940 soles).

El desarrollo de ingeniería de hardware y software para el procesamiento digital de señales de radio frecuencia en módulos FlexRIO de alto rendimiento, en trabajo sincronizado, tecnología FPGA para la implementación de algoritmos de clasificación, ordenamiento y empaquetado de datos en tiempo real (54.240 soles).

Diseño, desarrollo e integración del procesamiento digital de señales; desarrollo de la interfase gráfica y auditiva de sistemas de guerra electrónica e integración con los sistemas de comando y control del navío; desarrollo de algoritmos de cálculo de Frecuencia Repetición Pulso (FRP), Tiempo de Arribo (TOA), Período Repetición Antena (PRA) y Potencia Recibida (54.240 soles).

Estudio, medición y análisis de señales de radio frecuencia para la implementación de inhibidores de señales de radar propias, diseño de circuitos electrónicos, análisis y caracterización de dispositivos microondas activos y pasivos empleados en el diseño de un sistema MAGE (Medidas de Apoyo a la Guerra Electrónica), entre otros (54.240 soles).

El plazo de prestación del servicio es de 45 días calendario para cada uno de los cuatro ítems.

El 18 de agosto presentó propuesta para los cuatro ítems la Corporación Miranda EIRL, cuya propuesta técnica establece plazos de 23 días y garantía comercial de 16 meses, obteniendo 92.35 puntos tras su evaluación. La propuesta económica, al ser una adjudicación selectiva, coincide con los valores referenciales, recibiendo en consecuencia 100 puntos y un puntaje total ponderado de 95.41 puntos.

La corporación Miranda EIRL resultó favorecida con el contrato de asesoría.

Foto: Marina de Guerra del Perú

http://www.x.com/latam/2015/08/31/noticia-marina-desarrolla-sistema-guerra-electronica-fragatas.html

saludos!!! EENIGMA
 

enigma

Colaborador
Con la salvedad que la MGP esta en conversaciones con MBDA por los SM-39,no con BOEING no inventen cosas que no son,la MGP jamas considero el Harpoon como arma de dotación,mas sabiendo que la MGP nunca se caracterizo por hacerse de ensaladas logísticas con su armamento,se imaginan el quilombo de tener Exocet,Harpoon y Otomat,la MGP esta simplificando todo MM-40Block III para unidades de superficie,SM-39 para submarinos,AM-39 para helicopteros y los Otomat se van para baterías de defensa costera.Y no digo mas porque se viene una sorpresa diabolflz

saludos!!! ENIGMA
 
Última edición:
Por cierto, se tiene ya designado al astillero para la asesoría (y posiblemente contratista para sistemas) del upgrade de los subs (time is money...)?

Creo que en la short-list deben estar ya sea un astillero alemán (HDW, fabricantes del u209), coreano (que han desarrollado los subs Chang Bogo a partir del u209), o francés (DCNS, con experiencia en modernización de u209). De ahí de repente el asesor sería también el encargado de los futuros reemplazos (por ejemplo, el Type 214 de diseño alemán, elegido por la ROKN, que usa más bien el sub-harpoon...o Scorpene de DCNS, que usa el SM39), pero para eso habrá que romper la alcancía.
 

enigma

Colaborador
La verdad,los tres la están peleando duramente,HDW ha presentado propuestas interesantes de modernización,incluida un descuento para los futuros reemplazos de los U-209,los Coreanos están bien amarrados con el tema de la modernización de los astilleros de SIMA y toda la transferencia tecnológica que están haciendo,y bueno DCNS esta yendo de la manito con MBDA,Thales y Sagem. Veremos,lo que si la cosa esta muy interesante.

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Interesante homepen

Isdefe: Del apoyo al S-80, al análisis de las capacidades europeas de defensa y el contrato con la Marina de Guerra del Perú
MIÉRCOLES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2015 08:34




(defensa.com) La empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, S.A., Isdefe, ha presentado su Informe Anual 2014 que da cuenta de las principales magnitudes y actividades de una sociedad destinada a apoyar al Ministerio de Defensa español, a las Administraciones Públicas y a instituciones internacionales en áreas de interés tecnológico y estratégico, mediante servicios de consultoría, ingeniería, así como en la gestión, operación técnica y el mantenimiento de complejos aeroespaciales.



El área de Defensa absorbe el mayor volumen de facturación de la compañía, equivalente a un 43%, seguido del sector Aeroespacial con un 23%. La experiencia en estos sectores y el conocimiento adquirido han desarrollado servicios de apoyo técnico y asesoramiento en el sector público, configurando el sector de las Administraciones públicas como el tercero en cifra de negocio con un 17% y el sector Transporte con un 12% de volumen de facturación. Por último, pero no menos significativos por ser sectores igualmente estratégicos en la compañía, encontramos el sector TIC con un porcentaje de un 3% y el sector de Energía con un 2%.

Plan Estratégico 2014-2016, la apuesta por la internacionalización
En 2014 Isdefe lanzaba un nuevo Plan Estratégico 2014-2016 orientado a su transformación para afrontar los nuevos retos, tanto internos como externos. En en línea con los objetivos recogidos en ese Plan, ha continuado el esfuerzo de internacionalización con un significativo éxito. Durante este año, además de haber logrado un desarrollo sostenido en el área iberoamericana, se ha incremento la actividad en Europa y la contratación con organismos multilaterales, a la vez que se ha mantenido con éxito la presencia en el mercado de Oriente Medio.

La acción comercial ha consolidado la presencia de la compañía en mercados como el de Ecuador y Perú, en Europa en organismos como EUROCONTROL, ESA (Agencia Espacial Europea), EDA (Agencia Europea de Defensa), OTAN, y la aproximación a nuevos clientes como la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y en los organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de desarrollo de América Latina (CAF). Uno de los principales hitos comerciales de 2014 ha sido el afianzamiento en Ecuador, a través de la constitución permanente de la sucursal creada a finales de 2013, que ha permitido el aumento de contratación en la ejecución de proyectos para el Ministerio de Transportes y Obras Públicas y el Ministerio de Educación. En el mercado iberoamericano destaca asimismo la obtención del primer contrato con la Marina de Guerra peruana. En Europa, Isdefe ha conseguido el primer contrato con la Autoridad de Supervisión del Sistema Global de Navegación por Satélite Europeo (GNSS).

Defensa y Seguridad, sectores referente
Isdefe provee servicios de consultoría e ingeniería para el Ministerio de Defensa y Fuerzas Armadas, Ministerio del Interior, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o Cuerpos de Protección Civil. Ofrece, en este marco, experiencia y conocimiento especializado en todas las fases del ciclo de vida de un sistema: planeamiento por capacidades, definición de necesidades, estudios de viabilidad y factibilidad, especificación y apoyo a la contratación y gestión del programa; seguimiento y validación, certificación y pruebas; sostenimiento y logística.

Entre las más destacadas actividades en este ámbito destacan las siguientes:
Dirección General de Armamento y Material (DGAM): apoyo al traslado de las Oficinas de Programas desde los Cuarteles Generales en el soporte al proceso de transición apoyando en estudios relacionados con el dimensionamiento y la homogeneización de metodologías.

Estado Mayor Conjunto (EMACON): adecuación de la infraestructura de redes y sistemas en la nueva Base Retamares (antiguo Cuartel General
OTAN), para la puesta en marcha del Mando Conjunto de Ciberdefensa, y el traslado del Mando de Operaciones y el Centro de Inteligencia de las
Fuerzas Armadas.

Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE)
: definición y puesta en funcionamiento de un nuevo servicio de publicaciones técnicas interactivas basado en la norma S1000D que permita disponer de la documentación en formato electrónico, y que ayude a mejorar la calidad de los
datos logísticos, así como a implantar mejoras en la fiabilidad y mantenimiento de los sistemas de armas.

Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire (MALOG): en el ámbito del sistemas de mando ycontrol aéreo contribución a la finalización de la fase de instalación de los sistemas HW para la entidad OTAN de Mando y Control Aéreo ARS-TO en el edificio búnker CARS localizado en la Base Aérea de Torrejón, permitiendo el inicio de la fase de integración y pruebas para dicha entidad tras la consecución de la aceptación del software para el Automatic Data Processing (ADP) y Comunicaciones Voz.

Apoyo Logístico de la Armada (JAL): se han realizado actividades de apoyo al Programa del Submarino S-80 en el seguimiento de la ejecución de los procesos de implantación del Sistema de Combate, la verificación del desarrollo delsoftware del mismo y el análisis de costes de los programas en ejecución y, a través del Programa de Certificación Técnica de Submarinos (PCTSUB), se ha seguido colaborando con la Armada Española para la implantación del programa de certificación de submarinos.

Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA): soporte en las tareas de certificación y calificación de aeronaves militares tripuladas
(EF2000, NH-90, Tigre-HADE, A400-M, C-295M), desarrollo de sistemas de mando y control, concretamente el desarrollo de software de reconocimiento de patrones de vídeo y generación de terrenos virtuales e implementación de nuevas funcionalidades en las Estaciones de Control de los RPAs MILANO y DIANA.

Guardia Civil: apoyo al desarrollo de nuevas capacidades para proporcionar interoperabilidad, adaptación a las necesidades de integración y centralización de los sistemas de protección de fronteras de ámbito europeo (EUROSUR-NCC).

NATO Communications and Information Agency (NCIA): en el ámbito del proyecto PMIC (Programme Management and Integration Capability), apoyo local en gestión, integración y validación de sistemas en las instalaciones de la NCIA en Bruselas y La Haya, destacando especialmente este año el establecimiento de procesos transversales que soporten la nueva organización en líneas de servicio de la Agencia.

Millitary Industries Corporation (MIC), perteneciente al Ministerio de Defensa de Arabia Saudí: revisión de todos los procesos del Departamento de Logística, proponiendo una nueva organización y modelo de gestión de los almacenes de repuestos y apoyo en su implantación, con la puesta en marcha los procesos de Catalogación de artículos bajo estándares OTAN.

European Agency for Border Management (FRONTEX): elaboración de un análisis sobre el problema de la vigilancia en zonas de orografía donde la existencia de bosques y vegetación dificulta su control.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas y Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos de Ecuador
: desarrollo de la primera fase del Plan Maestro del Puerto Exterior de Guayaquil y asesoría para la conceptualización del proyecto de astillero público-privado ASTINAVE.

Por otra parte, Isdefe asesora a los gestores públicos en la búsqueda de soluciones para la mejora y modernización, mediante la reformulación y el incremento de eficiencia en el desempeño de sus cometidos. El conocimiento de Isdefe de las Administraciones Públicas en la normativa, metodología, organización, reingeniería de procesos y soluciones informáticas facilita la propuesta de métodos de gestión más eficiente y eficaces. En este sentido, las áreas estratégicas son dos: la mejora y modernización de las Administraciones Públicas y la gestión tecnológica industrial. Destacan en el área actividades como las desarrolladas para laDirección General de Armamento y Material (DGAM) con el desarrollo e implantación de la primera fase del Cuadro de Mando Integral orientado al seguimiento de sus objetivos estratégicos, apoyo en la definición proyectos tecnológicos como la futura Fragata F-110 y el registro y evaluación de los resultados del I+D del Ministerio de Defensa.

Asimismo, se ha dado apoyo a la Dirección General de Asuntos Económicos del Ministerio de Defensa en el Programa de Modernización de la Contratación colaborado en el lanzamiento y gestión de diversos expedientes de contratación centralizada (combustibles, servicios postales, servicios de seguridad y material de oficina). Para la Agencia Europea de Defensa (EDA) se ha elaborado un estudio y análisis de las capacidades europeas de defensa dentro del marco del Capability Development Plan (CDP) utilizado por la Agencia para realizar un análisis periódico de capacidades disponibles y necesarias en el corto, medio y largo plazo.

Proyectos de I+D+i en ejecución
Según el CDTI, en los resultados provisionales del Séptimo Programa Marco (FP7) para la I+D de la Comisión Europea que ha tenido una duración de siete años, Isdefe ha sido la primera entidad española con mayor retorno en el área de Seguridad, siendo la sexta en el ranking de entidades destacadas en Europa. De los proyectos destacados en España en este ámbito, Isdefe ha tenido participación en PERSEUS y CLOSEYE ambos pertenecientes al área de Vigilancia de Fronteras, donde España es un país de referencia.

De cara a la participación en el programa H2020, durante el 2014 se han preparado propuestas en las convocatorias que han sido lanzadas, donde se persigue mantener la participación y posicionamiento de Isdefe tanto en el área de Seguridad como en Transporte y desarrollar el I+D+i en otras áreas estratégicas. Inversión en I+D+i

http://www.defensa.com/index.php?op...de-guerra-del-peru&catid=54:espana&Itemid=162

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Ahora si,el SIMA se va con todo,modernizando sus instalaciones,y es de esperarse,tienen trabajo acumulado para casi 15 años :eek:bananasaltoademas compraron otro nuevo sincrolift que sumado a los existentes ya serian 3 :eek:aplausosmanosaplausosmanos mamita!! que estos muchachos no se vienen con juegos,se van con todo,felicidades!!!

Ampliación y mejoramiento de los servicios del Arsenal Naval de la Marina de Guerra del Perú En la Base Naval del Callao

Recientemente, el SIMA Perú suscribió un nuevo convenio con Mota-Engil, uno de los principales grupos de ingeniería y construcción naval de Portugal, reconocido a nivel internacional, para llevar adelante el proyecto de Ampliación y Mejoramiento de los Servicios del Arsenal Naval de la Marina de Guerra del Perú, en la Base Naval del Callao.
http://javascript:void(0)

Cabe señalar que el proyecto de Ampliación comprenderá la construcción de nuevas y modernas instalaciones en el varadero sur del centro de operaciones de Callao y un sincrolift de alto nivel tecnológico, con el objetivo de ampliar las capacidades de construcción y reparación naval del SIMA Perú. Finalmente, se llevó a cabo la entrega del espacio destinado para el proyecto a la empresa portuguesa, dando inicio a las obras y a la preparación del terreno.


http://www.sima.com.pe/noticia1.asp?tn=241

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Excelente noticia. Pregunta: Es que la ampliación es condición para empezar el upgrade de los u209/1200 o es para otro(s) proyecto(s)?

No,no es condicional para los trabajos sobre los U-209,se pueden hacer en SIMA Chimbote que su Sincrolift esta mas despejado,casi el grueso de las fabricaciones de alto bordo se están haciendo en SIMA Callao que es mucho mas grande,Sima Chimbote esta mas despejado con construcciones pesqueras a particulares y reparaciones nacionales e internacionales.Eso hasta que se amplien sus instalaciones,algo que esta en los planes.

saludos!!! ENIGMA
 
No,no es condicional para los trabajos sobre los U-209,se pueden hacer en SIMA Chimbote que su Sincrolift esta mas despejado,casi el grueso de las fabricaciones de alto bordo se están haciendo en SIMA Callao que es mucho mas grande,Sima Chimbote esta mas despejado con construcciones pesqueras a particulares y reparaciones nacionales e internacionales.Eso hasta que se amplien sus instalaciones,algo que esta en los planes.

saludos!!! ENIGMA

Para cuando está previsto el comienzo de los trabajos de los subs?
 

enigma

Colaborador
Para cuando está previsto el comienzo de los trabajos de los subs?

Para cuando se otorgue la buena PRO,esta muy peleada y la MGP esta estudiando al detalle los ofrecimientos,lo que no es nada facil,se la están disputando de manera casi encarnizada DCNS,HDW y Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering,aunque dicen por ahí,que esta entrando o quiere entrar Turquía de la mano de astilleros Golcuk.Al final son Todos unos gigantes de la construcción naval.

saludos!!! ENIGMA
 
Arriba