Noticias de la Fuerza Aérea de Perú

enigma

Colaborador
Segunda parte thumbb




Bomberos voluntarios del Perú





Hora del relajo en hermandad.












saludos!!! ENIGMA
 

Tronador II

Colaborador
La Fuerza Aérea de Perú conmemoró con una exhibición aérea el centenario del nacimiento del Capitán FAP José A. Quiñones

Jueves 24 de Abril de 2014 08:55

(defensa.com)

En una ceremonia realizada en la Base Aérea de “Las Palmas”, la Fuerza Aérea del Perú conmemoro el Centenario del Natalicio del Capitán FAP José A. Quiñones Gonzales.

El acto incluyo una exhibición aérea en la que tomaron parte al menos 4 Cessna T-41D Mescalero, 3 Embraer AT-27/T-27 Tucano y 4 Moravan Zlin Z-242L del Grupo Aéreo N° 51 que opera desde la Base Aérea Capitán FAP Renan Elías Olivera (Pisco).

La Aviación de Transporte estuvo representada por 3 DHC-6-400 Twin Otter del Grupo Aéreo N° 42 – Base Aérea Moronococha (Iquitos) - y un Antonov An-32B Cline, un Boeing 757-500, un Learjet 45 y un Lockheed L-100-20 Hercules del Grupo Aéreo N° 8 ubicado en la Base Aérea Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias (Callao).

Interesante fue la participación de un Fairchild-Seawering C-26B Metro II – configurado para misiones ISR (Intelligence, Surveillance and Reconnaissance) - y un Learjet 36A de la Dirección de Aerofotografía (DIRAF).

Todas la aeronaves lucían, bien en sus derivas o en el fuselaje, el emblema conmemorativo “José A. Quiñones – 100 años”.

En materia de helicópteros, se aprecio a un par de Schweizer S-300C del Grupo Aéreo N° 3 (Callao) y a un Mi-25Hind D – acompañado de un Mi-35P Hind F - del Grupo Aéreo N° 2 que operan desde la Base Aérea Capitán FAP Guillermo Protzel (Vítor).

El cierre de la exhibición aérea, estuvo a cargo de la Aviación de Combate que presento 8 Cessna A-37B Dragonfly del Grupo Aéreo N° 7 (Piura), 7 Mirage 2000P/DP del Grupo Aéreo N° 4 (Arequipa) y 3 MiG-29SMP del Grupo Aéreo N° 6 (Chiclayo). El MiG-29SMP y el Mirage 2000P con las libreas conmemorativas por el centenario del nacimiento del capitán FAP José A. Quiñones Gonzales no participaron del evento debido – según información extraoficial - a una orden presidencial.

El acto contó con la asistencia del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, del Ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, y del Comandante de la Fuerza Aérea, General del Aire Jaime Figueroa Olivos. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).













Fotografías:
02. Mirage 2000P del Grupo Aéreo N° 4.
03. Emblema Conmemorativo en un Mirage 2000P.
04. Cessna A-37B Dragonfly en la Línea de Vuelo.
05. Fairchild-Seawering C-26B Metro II de la Dirección de Aerofotografía.
06. Moravan Zlin Z-242L disponiéndose a despegar.
07. Antonov An-32B Cline del Grupo Aéreo N° 8.
08. MiG-29SMP del Grupo Aéreo N° 6.
09. L-100-20 Hercules en un pasaje a baja altura.
10. Formación de Cessna T-41D Mescalero del Grupo Aéreo N° 51.
11. DHC-6-400 del Grupo Aéreo N° 42.
12. MiG-29SMP del Grupo Aéreo N° 6.
13. Mirage 2000P del Grupo Aéreo N° 4
14. MiG-29SMP desplegando su paracaídas de frenado.
Que linda Fuerza Aérea tiene Perú...que pasó con los Su-25 que no se vieron?
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
En operaciones civiles y militares
La Fuerza Aérea peruana empleará RPAS nacionales desde julio

http://www.x.com/archivo/albumes/UAV-CEDEP_FuerzaAereaPeru_400x235.jpg
29/04/2014
(x.com) Lima

Los Vehículos Aéreos No Tripulados (RPAS) desarrollados por el Centro de Desarrollo de Proyectos (CEDEP) de la Fuerza Aérea del Perú empezarán a ser utilizados en operaciones duales, militares y civiles, a partir de julio de este año.

El director del CEDEP, coronel Hugo Quijano Gamero, informó al diario peruano Correo que las pequeñas aeronaves pilotadas por control remoto serán empleadas en misiones de lucha contra el narcoterrorismo en la zona del VRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), así como en otras regiones del país. También se aplicarán en operaciones de control de la minería y tala ilegal de árboles, agricultura, apoyo al sector de la vivienda (catastros), defensa civil y vigilancia de la Amazonía, entre otras.

Los drones serán desplegados por el Escuadrón Aéreo de Reconocimiento Remoto Nº 330, unidad perteneciente a la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo (DIVRA). Actualmente, el CEDEP está en la fase de manufactura del prototipo operacional, un producto íntegramente nacional. Los operadores y el personal de mantenimiento están completamente capacitados.

El coronel Quijano recordó, además, que a través de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Defensa del Perú y el Consejo Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), la entidad a su cargo dispone de tres prototipos de desarrollo desde 2010; el primero de ellos es del tipo PEGASO (Plataforma aérea Experimental para Gestión Avanzada y Sostenible).

Esta RPAS dispone de un alcance de 80 kilómetros y puede volar a 100 metros de altura, y fue utilizada como punto de partida para el desarrollo de otros dos prototipos con mejores capacidades operacionales, incorporando sensores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, como cámaras infrarrojas, fotográficas y electro-óptica, que tienen un alcance de 200 kilómetros y pueden volar hasta los 1.500 metros de altitud.

Foto: Fuerza Aérea del Perú

pw / fh
 

enigma

Colaborador
Es el Veterano de la Guerra de Malvinas KC-130H TC-70 estimado

Tenes razon mi estimado,solo que estaba borroso el numero Banhead


Que linda Fuerza Aérea tiene Perú...que pasó con los Su-25 que no se vieron?

Los SU-25 estuvieron en los desfiles,hay fotos en el facebook de la FAP,aca hay algunas de los preparativos en la mañana.Algunas se ven borrosas debe ser porque estaba oscuro aun.







Y de regalo,una hermosa foto de uno de nuestros queridos "Antonios" lanzando "paracas" escoltado por un Mirage-2000P algo colgadito


Me olvidaba!!!! aca esta la delegacion argentina en pleno posando en la rampa de carga del TC-70

saludos!!! ENIGMA
 
Última edición:

enigma

Colaborador
El ministro de defensa del Perú y una delegacion FAP visitaron la linea de embraje de el primer C-27J Spartan para Perú bbabaaplausosmanosaplausosmanosaplausosmanos

MINISTRO CATERIANO SOSTUVO REUNIONES CON AUTORIDADES DE DEFENSA DE ITALIA

En el marco de su visita oficial a Italia, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, acompañado del Comandante General de la Fuerza Aérea, General del Aire Jaime Figueroa Olivos, sostuvo reuniones con autoridades del ministerio de Defensa de ese país.

El titular del sector también participó en audiencias con agregados militares de nuestro país y representantes de la empresa italiana Alenia Aermacchi, que proveerá a la Fuerza Aérea de dos modernos aviones de transporte C-27J.

El ministro y su comitiva realizaron una visita guiada a la línea de producción de dicha empresa, donde pudieron observar el ensamblaje del primer avión C-27J para el Estado Peruano.

Finalmente, el ministro Cateriano abordó un avión de este tipo perteneciente a la Fuerza Aérea Rumana donde experimentó la potencia, capacidad y versatilidad de dicha nave.

https://www.flickr.com/photos/92793865@N07/13938076448/

Imagenes de la visita
















saludos!!! ENIFGMA
 
Última edición:

enigma

Colaborador
Ampliando la nota de arriba,ahora resulta que podriamos estar comprando el Airbus A-400 Grizzly :eek:bbaba

El Ministro de Defensa de Perú visita en Italia la factoría de Alenia Aermacchi
Miércoles 07 de Mayo de 2014 08:13



(defensa.com) En el curso de su visita oficial a Italia, el Ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, y el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Jaime Figueroa Olivos, visitaron las instalaciones de Alenia Aermacchi, donde se vienen fabricando los dos aviones de transporte medio C-27J Spartan adquiridos en noviembre de 2013 por 121,9 millones de dólares.

Tal como informamos durante FIDAE 2014, la entrega del primer aparato esta prevista marzo de 2015 y la del segundo un mes más tarde, no descartándose – de acuerdo a la asignación presupuestal - que en el presente año se curse un pedido por otros dos aparatos adicionales. El Programa de Adiestramiento de Pilotos y Personal Técnico se iniciara en septiembre y tendrá una duración de seis meses.

Al termino de la visita, el Ministro Cateriano Bellido y su comitiva abordaron, para un breve vuelo de demostración, un C-27J Spartan de la Fuerza Aérea de Rumanía. La Aviación de Transporte de la Fuerza Aérea del Perú se encuentra en pleno proceso de renovación, pues en los próximos meses deberá definir la adquisición de un par de Aviones de Transporte Pesado, encontrándose en evaluación el Airbus A400M Grizzly, el Embraer KC-390, el Ilyushin Il-76 Candid y el Lockheed-Martin C-130J Super Hercules. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

Fotografías:
1. C-27J Spartan de la Fuerza Aerea del Peru. La entrega del primer aparato esta
prevista para marzo de 2015.
2. C-27J Spartan de la Fuerza Aerea de Rumania.

http://www.defensa.com/index.php?op...a-aermacchi&catid=55:latinoamerica&Itemid=163


saludos!!! ENIGMA
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Ampliando la nota de arriba,ahora resulta que podriamos estar comprando el Airbus A-400 Grizzly :eek:bbaba

El Ministro de Defensa de Perú visita en Italia la factoría de Alenia Aermacchi
Miércoles 07 de Mayo de 2014 08:13



(defensa.com) En el curso de su visita oficial a Italia, el Ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, y el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Jaime Figueroa Olivos, visitaron las instalaciones de Alenia Aermacchi, donde se vienen fabricando los dos aviones de transporte medio C-27J Spartan adquiridos en noviembre de 2013 por 121,9 millones de dólares.

Tal como informamos durante FIDAE 2014, la entrega del primer aparato esta prevista marzo de 2015 y la del segundo un mes más tarde, no descartándose – de acuerdo a la asignación presupuestal - que en el presente año se curse un pedido por otros dos aparatos adicionales. El Programa de Adiestramiento de Pilotos y Personal Técnico se iniciara en septiembre y tendrá una duración de seis meses.

Al termino de la visita, el Ministro Cateriano Bellido y su comitiva abordaron, para un breve vuelo de demostración, un C-27J Spartan de la Fuerza Aérea de Rumanía. La Aviación de Transporte de la Fuerza Aérea del Perú se encuentra en pleno proceso de renovación, pues en los próximos meses deberá definir la adquisición de un par de Aviones de Transporte Pesado, encontrándose en evaluación el Airbus A400M Grizzly, el Embraer KC-390, el Ilyushin Il-76 Candid y el Lockheed-Martin C-130J Super Hercules. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).

Fotografías:
1. C-27J Spartan de la Fuerza Aerea del Peru. La entrega del primer aparato esta
prevista para marzo de 2015.
2. C-27J Spartan de la Fuerza Aerea de Rumania.

http://www.defensa.com/index.php?op...a-aermacchi&catid=55:latinoamerica&Itemid=163


saludos!!! ENIGMA

¿A-400M y KC-390 en el mismo saco?. Increíble.
 

emilioteles

Colaborador
Pregunto. ¿Acaso el A-400 no esta un escalón más arriba que el C-390?
Digo el C-390 es un transporte táctico y el A-400 ¿Es estratégico?
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Pregunto. ¿Acaso el A-400 no esta un escalón más arriba que el C-390?
Digo el C-390 es un transporte táctico y el A-400 ¿Es estratégico?

La carga máxima del 390 suponen será de 22 tn frente a las 37 de 400 ...
 
Pregunto. ¿Acaso el A-400 no esta un escalón más arriba que el C-390?
Digo el C-390 es un transporte táctico y el A-400 ¿Es estratégico?
Por lo pronto el C-390 es de dos turbinas y el A-400 tiene cuatro turbohelices lo que indica mayor carga transportada en el A-400 que el C-390.-
 

enigma

Colaborador
Ampliaaaaando aun mas la nota que postee mas arriba, el Ministro de defensa del Perú hizo un pedido de dos C-27J SPARTAN adicionales bbababbababbababbabaaplausosmanosaplausosmanosbananarockbananarock Para que tengas airbusrisaex


Nota traducida por google
El país sudamericano se duplica el orden de los C-27J, que se construye en Caselle. El CEO Giordo: "El crecimiento de ingresos, que se incrementará el personal incluso al Norte"

07 de mayo 2014


Desde la izquierda, Olivos Figueroa, jefe de la Fuerza Aérea del Perú, el ministro de Defensa Pedro Cateriano Bellido de Perú y el CEO de Alenia Aermacchi Giuseppe Giordo
Comprometidos por el Perú para Caselle del Alenia. Pedro Cateriano Bellido, Ministro de Defensa del Estado de América del Sur en la visita de hoy a Turín, ha ordenado a dos aviones de transporte militar C más-27J, además de los dos ya encargó una compañía de Finmeccanica a través de una licitación internacional. "Es un acuerdo importante, ya que abre muchas oportunidades en un mercado, América del Sur, donde todavía no estábamos", dijo el director general, Giuseppe Giordo. En total, hasta el momento ordenó 76 aviones militares de Alenia Aermacchi de diferentes países del mundo, Europa, América del Norte, Extremo Oriente, pero entre ellos seguía siendo la América del Sur El objeto del contrato es el avión C-27 J, aviones de transporte táctico de tamaño medio. E fue utilizado "por la Fuerza Aérea italiana en Afganistán, Lituania y los Estados Unidos han llevado a cabo misiones humanitarias en Mali."El Alenia - explicó Giordo -. Abrir de inmediato una oficina de representación en Lima para seguir el programa y fortalecer las relaciones de colaboración con Perú Durante el establecimiento, en las que trabajan alrededor de 2.000 trabajadores, produce, además del C-27J Eurofighter y se da cuenta de la preparación final de las versiones especiales del bimotor ATR de patrulla marítima. Otros son 1.200 empleados de la planta en Corso Marche, Turín, donde se encuentran las oficinas y laboratorios sistemistici, que opera en el diseño de aeronaves y sistemas para la integración de la defensa y de la ingeniería y la calificación de las operaciones de aeronaves de producción. En los primeros trimestre los ingresos de Alenia Aermacchi creció un 12%. '' Los primeros tres meses de este año - explicó a José Giordo -. Confirmar los resultados muy positivos de 2013 Durante los tres primeros meses del año la rentabilidad está en línea con la presupuesto y hay una ligera, disminución fisiológica en órdenes''. Una tendencia que también se refleja en el empleo:'' Tenemos en lugar - añadió, de hecho, el anuncio Giordo -'' programas de reclutamiento, no sólo en las fábricas, sino también en el Sur hacia el Norte, en el Piamonte y Lombardía.
Alenia Aermacchi
cajas
C27J
Reparto:
josé pastor

Link de la nota original

http://torino.repubblica.it/cronaca...ia_l_azienda_assunzioni_in_piemonte-85499599/

saludos!!! ENIGMA
 

enigma

Colaborador
Otra mas sobre los C-27J,El ministro de defensa del Perú dejo en claro un plan a mediano plazo para adquirir 12 C-27J bananafiestabbaba


Traduccion de Google
Alenia Aermacchi: Perú compra dos más C-27J
  • Maggio 8, 2014 08 de mayo 2014
  • Scritto da RED-COM Escrito por RED-COM

(PRIMAPRESS) TORINO - Durante una visita que hizo ayer Alenia Aermacchi, el Ministro de Defensa de Perú, Pedro Cateriano Bellido, ha anunciado la adquisición de otros dos aviones de transporte militar C-27J Alenia Aermacchi, dando lugar a cuatro aviones compromiso hasta ahora confirmado por el país sudamericano.El fuselaje del C-27J se fabrican en nuestra fábrica aeropuerto Capodichino y luego enviado a Italia para el ensamblaje final y la entrega al cliente. La noticia, más allá de las dos copias adicionales del C-27J pedidas a Perú después de los dos primeros ya ordenó el pasado diciembre, es particularmente interesante por su Capodichino en Nápoles porque el ministro ha dejado claro que en el plan de mediano plazo para comprar un total de 12 C-27J. Un contrato por lo tanto particularmente interesante teniendo en cuenta que una flota de C-27J tan amplia fue adquirido hasta la fecha, sólo los Estados Unidos (21) e Italia (12).La primera orden del Perú había visto el producto de Alenia Aermacchi prevalecen sobre los competidores (el C295 de Airbus Military y la versión de An-32 modernizados). Perú había firmado un contrato en diciembre de 2013 a $ 121 millones, ordenando a los dos primeros aviones de transporte militar C-27J, la empresa elegida por la Fuerza Aérea Italiana del Perú (FAP) por sus características de funcionamiento únicas para todo escenario territorial y orográfico Peruana caracteriza por las altas montañas de los Andes hasta la selva amazónica del sudeste.El ministro Cateriano Bellido, ha anunciado que su nuevo contrato para la adquisición de consistencia similar al contrato firmado en el año 2013 puede ser firmado en el segundo semestre de este año.El Ministro también señaló que la flota peruana de C-27J está diseñado para sustituir el avión de transporte medio ruso Antonov An-32 actualmente en servicio, tanto para tareas puramente militar, la seguridad nacional, para el transporte de unidades de fuerzas especiales y lucha el tráfico de drogas, tanto para las funciones de protección civil, protección contra incendios, la asistencia humanitaria y la evacuación médica (el primer contrato también incluye el kit de "evacuación médica", con túmulos y electro attrazzature socorristas) y operaciones de búsqueda y rescate con características operativas que permiten a operar con seguridad en la Amazonía y los Andes.El consejero delegado de Alenia Aermacchi, Giuseppe Giordo anunció que, en vista de la coherencia del programa peruano, que abre escenarios interesantes del mercado en toda América Latina, Alenia Aermacchi abrirá una oficina de enlace en Lima, con funciones logísticas y representación comercial. El ministro peruano firmará hoy con el ministro italiano de Defensa, Roberta Pinotti, un acuerdo de cooperación estratégica en el ámbito de la defensa, que también ofrece una industria coinvolgmento para el desarrollo de capacidades tecnológicas para la industria de la aviación que crece en Perú. (PRIMAPRESS)

Link de la nota original http://www.primapress.it/index.php?...nia-aermacchi-il-peru-acquista-altri-due-c27j

saludos!!! ENIGMA
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Pregunto. ¿Acaso el A-400 no esta un escalón más arriba que el C-390?
Digo el C-390 es un transporte táctico y el A-400 ¿Es estratégico?
Depende con quien hables
Para la USAF el C-17 quedó chico para estrategico. Será que estan acostumbrados a los C-5 todavía.

Europa lo podrá usar como estrategico pero me parece que está mas del lado del táctico tambien.
 

enigma

Colaborador
Video de Vuelo rasante de aviones en el cielo de Lima por los 100 años del nacimiento del héroe Cap. FAP. José Abelardo Quiñones.


saludos!!! ENIGMA
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Depende con quien hables
Para la USAF el C-17 quedó chico para estrategico. Será que estan acostumbrados a los C-5 todavía.

Europa lo podrá usar como estrategico pero me parece que está mas del lado del táctico tambien.

Depende, para la RAF el C-17 es estratégico, el A-400M cuasiestratégico y el C-130J táctico.

Para el EdA será estratégico, por que supera con creces al C-130 actual, habrá que ver si cuando entre en servicio, será necesario alquilar algún Antonov, espero que por lo que cuestan(A-400M), sea que no.
 

enigma

Colaborador
Mas detalles de los C-27J Spartan del PerúthumbbaplausosmanosEs interesante ver todo lo que incluye el contrato de adquisicion,y despues despotrican diciendo que salen carosroftlmao

11 de Mayo del 2014 a las 10:14:51
Estos son los cuatro Spartan de los 12 que renovará la flota aérea del Perú


El montaje final del primer C-27J Spartan para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ya comenzó en la planta de Alenia Aermacchi en Turín, Italia. El fuselaje llegó primero en barco de Nápoles a Génova y luego fue trasladado por camión hasta la fábrica, ubicada al norte de Italia, al pie de los Alpes.

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, y el comandante general de la FAP, general del aire Jaime Figueroa, fueron a inspeccionar este proceso y participar de este histórico momento que da inicio a la renovación de parte de nuestra flota aérea y reemplazar la flota de los Antonov An-32, que se encuentran en servicio desde 1987. Bueno, lo de flota es un decir, porque actualmente solo opera una nave de fabricación rusa.

El primer C-27J Spartan llegará al Perú a principios de 2015 y se utilizará para el transporte aéreo táctico y fundamentalmente para la protección civil y ayuda humanitaria en casos de desastres naturales. Es una moderna nave que tiene capacidad de transportar hasta 46 paracaidistas o 60 soldados, y en solo 45 minutos puede convertirse en un “hospital aéreo” con capacidad para trasladar 36 camillas y seis asistentes en caso de una evacuación médica. Además, el avión puede embarcar hasta 11.5 toneladas de carga.

Al equipo técnico de la FAP le tomó tres años analizar diferentes aeronaves antes de elegir los C-27J Spartan. Por algo son las mismas naves que usan los Estados Unidos para sus operaciones por todo el mundo. Actualmente posee 21 unidades y siete las utilizan sus fuerzas especiales.

No solo tienen gran maniobrabilidad y pueden realizar aterrizajes cortos en terrenos no preparados (sin pavimento), tanto en el desierto como en la nieve, es decir, a temperaturas de menos o más 50 grados, sino que también pueden volar sobre los 30 mil pies con carga útil y cruzar sin problemas los Andes peruanos. Están preparados también para volar con solo uno de sus dos motores (Rolls-Royce-Allison AE 2100).

Su espacioso fuselaje permite cargar vehículos militares e incluso un helicóptero. Tiene los mismos mecanismos de transporte que un Hércules y una gran intercambiabilidad de sus piezas.

La capacidad operacional en aeródromos y aeropuertos de la zona de la sierra y montaña de los dos principales competidores, el C-27J Spartan de Alenia Aermacchi y el C-295 de Airbus Military, fue también evaluada en pruebas de vuelo en Juliaca, en 2011 y 2013 respectivamente, con pilotos de la FAP e ingenieros a bordo.

La aeronave puede ser usada para transportar tropas militares, fuerzas especiales, personal de seguridad para operaciones sensibles y de seguridad. Está equipada con el sistema IFF (sistema de identificación amigo-enemigo) y un radar con capacidad para detectar objetivos sensibles debido a su sistema de cartografía. Ambos son equipos clasificados.

De acuerdo a las declaraciones del Ministerio de Defensa, las condiciones y características de la operación son ventajosas para el Perú. El proceso para la adquisición de aeronaves de transporte le permitirá al país un ahorro superior a los 12 millones de dólares.

La empresa italiana Alenia Aermacchi ha cumplido con todos los requisitos del proceso de adquisición de dos aviones cuyas características, como la potencia de motor, unidad auxiliar de potencia (APU), dimensiones de la cabina de carga, entre otras, permitirán procedimientos seguros en costa, sierra y selva, para operaciones de apoyo civil y militar. El monto de la transacción es de US$ 121 986 000, por debajo del precio establecido en las bases del proceso: US$ 134 274 491.22. La oferta de Alenia significa un ahorro de US$12.28 millones para el Perú.

El contrato incluye el soporte logístico por dos años (un total de 1 000 horas de vuelo por avión), equipos de apoyo en tierra, entrenamiento para las tripulaciones y personal de mantenimiento, kits adicionales para búsqueda, salvamento, rescate, ambulancia aérea, entre otros, así como compensaciones industriales y sociales equivalentes. Es por eso que en Turín, el ministro Cateriano anunció el inicio del proceso de compra de otras dos aeronaves similares. El plan operativo de la FAP considera la adquisición de una flota de 12 C-27J Spartan. Los aviones irán llegando de acuerdo a nuestra capacidad financiera.

http://diario16.pe/noticia/48185-es...novara-flota-aerea-peru#.U3AQ5X53U6w.facebook

saludos!!! ENIGMA
 
Me congratulo por los Hermanos Peruanos!!!!. En verdad siento estos logros de sus FFAA como si fueran propios de mis FFAA. Cordial Saludo!!!
 
Bien por Peru , buen negocio hicieron , pensar también que no solo compraron , sino que también proyectaron estratégicamente su transferencia de tecnología y desarrollo.
 
Arriba