Noticias de la Fuerza Aérea de Perú

La FAP se alista para la Clausura del Año Académico de la EOFAP

Van mejorando las cargas externas, si.
 
MINISTRO CATERIANO PRESENCIÓ DEMOSTRACIÓN DE CAPACIDAD OPERATIVA DE LA FAP



El ministro de Defensa Pedro Cateriano, acompañó al presidente Ollanta Humala en la ceremonia de graduación de cadetes y clausura del año académico de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, en la Base Aérea de Las Palmas.

El presidente Humala destacó la formación recibida por los 57 nuevos oficiales, donde resalta el aprendizaje de dos idiomas. Les pidió abrazar en su futuro servicio a la patria los valores de lealtad, disciplina, honor y abnegación.

El Jefe de Estado resaltó los logros alcanzados por la FAP, como el proceso de coproducción de aviones de instrucción KT-1P, mediante el convenio de gobierno a gobierno firmado con Corea; la adquisición del Satélite Submétrico de Observación Terrestre y de los aviones de transporte italianos C-27J.

DESEMPEÑO AÉREO

A continuación el presidente Humala y el ministro Cateriano, en compañía del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General Leonel Cabrera, y del comandante general de la FAP, General del Aire Jaime Figueroa, presenciaron una demostración de capacidades operativas, como clausura del programa de entrenamiento anual de la Fuerza Aérea.

Se observó el desempeño de aviones Boeing, Hércules y AN-32, utilizados en operaciones de transporte, desarrollo y ayuda social. Participaron, asimismo, aviones Cessna, Tucano y Twin Otter, unidades que realizaron ejercicios de interdicción, evacuación aeromédica y rescate en combate.

Con el apoyo de helicópteros MI-25 y MI-171 se realizó una demostración de captura de mandos terroristas, y de destrucción de sus campamentos.

Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa





 
Francia y Perú conforman el Comité de Revisión en la fabricación del satélite peruano
http://www.x.com/archivo/images/PERU_Astrosat-300_AirbusD%26S.jpg

18/12/2014

(x.com) Peter Watson, Lima – Mediante la Resolución Suprema No 729-2014-DE, el gobierno del Perú ha anunciado la lista de integrantes del Comité de Revisión de hitos en el proceso de fabricación del minisatélite contratado por elMinisterio de Defensa del país suramericano a la corporación Airbus Defence and Space el pasado 24 de abril.

La adquisición del Sistema Satelital Óptico de Observación de la Tierra de Resolución Submétrica se procesó como una negociación gobierno a gobierno, incluyendo un protocolo de aplicación del acuerdo de compra.

Tanto el contrato como el protocolo entraron en vigor el 21 de octubre último, quedando pendiente la ejecución de un ciclo de revisiones a nivel sistema para verificar el efectivo cumplimiento de hitos progresivos en la construcción y entrega del dispositivo satelital a la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA, la agencia espacial peruana).

Calendario

El calendario de hitos incluye el Hito Nº 3 que supone el “Inicio de Revisión del Diseño Preliminar del Sistema”, que se llevará a cabo en Toulouse, Francia. Para ello, la parte peruana de la comisión estará integrada por el jefe institucional de CONIDA, mayor general FAP Carlos Rodríguez Pajares, que la preside; y como integrantes el ingeniero Gustavo Henríquez Camacho y el coronel FAP e Ingeniero Electrónico Edgardo Barrueto Plaza. Los gastos en que incurra la comisión serán solventados por CONIDA con cargo al presupuesto del presente ejercicio fiscal.

La comisión permanecerá en Francia entre los días 15 y 19 del presente mes de diciembre para los fines mencionados.

Foto: Airbus Defence and Space
 
En marzo de 2015

El Congreso del Perú someterá a votación ley de derribo de aeronaves del narcotráfico
http://www.x.com/archivo/images/KT-1P_oct2014-KoreaAerospaceIndustries.jpg
19/12/2014

(x.com) Peter Watson, Lima – LaComisión de Defensa del Congreso del Perú ha acordado colocar en votación en la próxima legislatura, que empieza en marzo 2015, el Proyecto de Ley que autoriza a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) a derribar aeronaves pertenecientes al narcotráfico.

De manera específica el Proyecto de Ley se refiere de manera específica a aquellas aeronaves que estando en el espacio aéreo del país suramericano hayan sido catalogadas como sospechosas tras no haber registrado su plan de vuelo, que no respondan a las comunicaciones de los centros de control y que tras interceptación hagan caso omiso a las indicaciones de los pilotos militares o que se hayan negado a proporcionar la información solicitada por las autoridades aeronáuticas peruanas.

El Proyecto de Ley No 2891/2013/CR, presentado al área de trámite documentario del Congreso por el parlamentario, Carlos Tubino Arias Schreiber establece que el Ministerio de Defensa, a través de la FAP es el órgano competente para implementar los alcances de este instrumento legal en el espacio aéreo del país suramericano y en particular sobre las áreas afectadas por el tráfico ilícito de drogas.

Procedimiento

El proyecto establece el procedimiento aplicable para la interdicción y derribo de aeronaves sospechosas mediante una serie de medidas, de aplicación progresiva y escalonada. Las primeras, las medidas de indagación, están compuestas por el reconocimiento a distancia (captura de fotos y videos de características relevantes); la confirmación de la matrícula; en interrogatorio en la frecuencia internacional de emergencia y la realización de señales visuales conforme al procedimiento internacional.

Las medidas de intervención se aplican tras resultados negativos de la indagación e implican solicitar por radio y visualmente el cambio de ruta y/o ordenar el aterrizaje de la aeronave por los mismos medios.

Para escalar, las medidas de persuasión implican efectuar maniobras disuasivas y disparos de advertencia con proyectiles trazadores. Agotadas estas medidas se declara Vuelo Peligroso a la aeronave sospechosa, lo que como último recurso incluye su derribo dentro del espacio aéreo peruano y sobre zonas de baja densidad poblacional. Excepcionalmente, ante flagrancia de delito es factible ordenar directamente el derribo de una aeronave.

Foto: Korea Aerospace Industries
 

enigma

Colaborador
Ollanta Humala designó al nuevo comandante general de la FAP
Jueves 25 de diciembre del 2014 | 11:17
Se trata de Dante Antonio Arévalo Abate, quien asumirá sus funciones este viernes 26 de diciembre.

Nuevo jefe de la FAP asume sus funciones este viernes 26. (Difusión)

El presidente Ollanta Humala designó como nuevo comandante general de la Fuerza del Perú (FAP) al teniente general Dante Antonio Arévalo Abate. La resolución fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

El nuevo comandante general de la Fuerza Aérea de Perú asumirá sus funciones a partir de este viernes 26 de diciembre y sustituirá en el cargo al general Jaime Martín Figueroa Olivos.

La resolución lleva las firmas del presidente Humala y el del ministro de Defensa, Pedro Cateriano. Figueroa Olivos pasará al retiro tras 40 años de servicio como oficial en la FAP.

Dante Arévalo fue escogido como nuevo jefe de la FAP de una terna compuesta por los tres tenientes generales de mayor antigüedaden el escalafón de oficiales en actividad.

http://peru21.pe/politica/ollanta-humala-designo-al-nuevo-comandante-general-fap-2207563

saludos!!! ENIGMA
 
Ollanta Humala designó al nuevo comandante general de la FAP
Jueves 25 de diciembre del 2014 | 11:17
Se trata de Dante Antonio Arévalo Abate, quien asumirá sus funciones este viernes 26 de diciembre.

Nuevo jefe de la FAP asume sus funciones este viernes 26. (Difusión)

El presidente Ollanta Humala designó como nuevo comandante general de la Fuerza del Perú (FAP) al teniente general Dante Antonio Arévalo Abate. La resolución fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

El nuevo comandante general de la Fuerza Aérea de Perú asumirá sus funciones a partir de este viernes 26 de diciembre y sustituirá en el cargo al general Jaime Martín Figueroa Olivos.

La resolución lleva las firmas del presidente Humala y el del ministro de Defensa, Pedro Cateriano. Figueroa Olivos pasará al retiro tras 40 años de servicio como oficial en la FAP.

Dante Arévalo fue escogido como nuevo jefe de la FAP de una terna compuesta por los tres tenientes generales de mayor antigüedaden el escalafón de oficiales en actividad.

http://peru21.pe/politica/ollanta-humala-designo-al-nuevo-comandante-general-fap-2207563

saludos!!! ENIGMA


Hno, te comparto un dato interesante del nuevo jefisimo de la FAP:


El Teniente General FAP Dante Arevalo asume la Comandancia General de la Fuerza Aérea del Perú
Viernes 26 de Diciembre de 2014 08:19

(defensa.com) El Teniente General FAP Dante Arévalo Abate, quien se venía desempeñando como Inspector General, asumirá en el día de hoy la Comandancia General de la Fuerza Aérea del Perú en remplazo del Teniente General FAP Jaime Figueroa Olivos. La ceremonia de relevo se realizará en la Base Aérea de “Las Palmas” y contará con la asistencia del Ministro de Defensa. Pedro Cateriano Bellido.

El Teniente General Arevalo Abate nació el 9 de octubre de 1956. Egreso de la Escuela de Oficiales de la FAP (EOFAP) en Enero de 1978 con el grado de alférez como parte de la promoción “Alférez FAP Claudio Raúl Gamio Constantinides”. Es piloto de helicópteros con más de 5.000 horas de vuelo en helicópteros del tipo Bell 47G, 206B Jet Ranger y 212, así como en Mi-6 Hook, Mi-17-1B Hip H y Mi-25 Hind D. A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado, entre otros, como subjefe del Departamento de Planes y Presupuesto del Comando de Personal, jefe de la Sección de Personal A-1 del Estado Mayor del Grupo Aéreo Nº 3, edecán del Presidente del Consejo de Ministros, jefe de la Oficina de Enlace y Protocolo de Dirección de Inteligencia, subdirector de Información, comandante del Grupo Aéreo Nº3, Agregado Aéreo en la Embajada del Perú en Canadá, subdirector de la Escuela de Oficiales y jefe del Comando de Operaciones Aéreas del Comando de Operaciones.

En enero de 2007, el gobierno le confería el ascenso al grado de Mayor General, ocupando los cargos de Comandante General del Ala Aérea N° 2 (Lima), director de la Escuela de Oficiales (EOFAP) y comandante de Material (COMAT). Ascendió al grado de Teniente General en enero de 2011 desempeñándose sucesivamente como comandante de Material e inspector general.

Ha realizado Cursos de Comando y Estado Mayor, Táctico y de Instructor Académico en la Escuela Superior de Guerra Aérea, de Supervivencia en el Mar y Selva, de Guerra Electrónica (Francia) y de Empleo Combativo de Helicópteros Mi-25 (Rusia), así como del Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura y de Alta Estrategia y Políticas de Estado (CAEN). Ostenta diversas condecoraciones siendo las más importantes la Orden Capitán Quiñones en la Clase de “Comendador” por la causal Acción Distinguida por su intervención COMO Piloto de Mi-25 en el Conflicto del Alto Cenepaqqqqqq, la Medalla al Mérito “Santos Dumont” de la Fuerza Aérea del Brasil, la Cruz Peruana al Mérito Aeronáutico en la clases de “Caballero” , “Oficial”, “Comendador” y “Gran Oficial” por servicios excepcionales y meritorios en beneficio de la Fuerza Aérea, y la Medalla al Mérito Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).






Asi que vamos a ver mas de estos bebes:



Y como dice la leyenda de su base en Vitor aca en Arequipa, "En el Cenepa cayon un dragón y en seguida salieron cinco mas a demostrar que con el Perú no se J-O-D-E"


saludos.
 
Arriba