Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Exactamente, este avion con 2 Pod de 12,7 y 2 LAU 68 puede operar perfectamente en el rol de CAS ligero .
No es lo ideal pero sirve y mucho mas teniendo en cuenta que hace unos años no habia casi nada en la brigada




Saludosss
Roberto
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
coincido
Pero fijate, EEUU, no ofrece F16 salvo los A/B con poco remanente, no respondió al pedido de la FAA , bloqueo a Israel que solicito formalmente ofrecer F16 block 40 a la Argentina que hubiese sido "EL candidato para algunos", por eso ofrecen los Kfir

Tampoco es que nos den opciones, lo mejor era que nos dejasen avanzar con los FA-50 que a ellos les convenía

entonces, Taiana creo que se lo manifestó a la General del comando sur, no quieren que compremos chino pero NO ofrecen nada, es como si nos empujasen a comprar chino

A mi el JF-17 block 3 me gusta, pero no me gusta ninguno de los motores ni el ruso ni el chino
El ruso descártalo porque si lo intentamos nos salen con el CATSAA y el chino es una incógnita que me produce miedo en el hecho de que venga con alguna falla y se caigan alguno de los que tenemos

personalmente yo hay que ver bien la financiación de los Kfir, si bien no es el SDA ideal, el block C60 con ELTA 2052 y Phyton 5 y I-Derby me parecen adecuados, y mas porque serian 24 unidades lo cual es la cantidad mínima para la FAA para tener un cambio y comenzar a tener un nucleo minimo de disuasion, a pesar de que se debería hacer un gran esfuerzo en términos de pilotos y personal de apoyo .

al ser una compra politica no se en que terminara esto
 
Para este gobierno ,seguro !!
Aparte de lo político o económico, el problema que tienen, en algunos aspectos, se puede asimilar un poco al problema que tenemos muchos ciudadanos de a pie, para cambiar el auto...¡Que es mejor? Un europeo ( o japones, o coreano) full equipado, pero (a veces muy) usado o ir por un auto chino pero nuevo?? He ahí UN dilema, eh?.
 

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
Cuando se llegue a la confirmación real junto con la disponibilidad de los fondos para la adquisición del JF17, en minutos viene la oferta del F16 con todo lo que quiere la FAA.
Es que la confirmación es por arriba de la mesa, por abajo te agarran bien de los eggs, no por ser ellos sino nosotros que somos un cero en geopolítica.
Vamos a china a sacarnos las fotos ver los aviones, leer los folletos, pero ellos, tanto los chinos como los yanquis saben que no hay tarasca, no saben si este gobierno termina vivo al 2023 y que después es casi probable cambio de administración y sintonía política, lloramos por que no llegamos con las monedas por unos beechcraft, imagínate por F16...
 
Fue un muy buen trabajo previo de la Secretaria General,con algunos criterios rectores,luego el Jefe de Grupo tambien puso su impronta para hacerlos cumplir facticamente.
LLegar a expresar ideas fuerzas como lo hizo Malnati,tanto en el programa o en la presentacion en el Noticiero de TN,manifiesta un gran trabajo de ambas partes,tanto del periodista como los responsables de poder presentar un buen llamado a vocaciones aeronauticas a futuro o bien presentar la realidad del CB2.Sin lugar a dudas que Lobos tambien aportó a Malnati aquellos conceptos de los valores,la habilidad para llevar adelante los dialogos despojados muchos de la acostumbrada vida militar.
Para mi fue muy productivo para la FAA mostrar al CB2 y su trabajo,sus valores,su historia en un marco muy distendido y ameno,ideal para el ciudadano comun.
Tal vez con el tiempo se repita con otros Sistemas de Armas,en unos años más.
Realmente muy bueno y necesario este tipo de programas, a mi entender y como crítica constructiva faltó mostrar y contar algo de la historia que guardan los aviones que se conservan como el A4-C, Mirage, Morane etc.etc. Ojalá se sigan dando este tipo de programas.
 

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
Realmente muy bueno y necesario este tipo de programas, a mi entender y como crítica constructiva faltó mostrar y contar algo de la historia que guardan los aviones que se conservan como el A4-C, Mirage, Morane etc.etc. Ojalá se sigan dando este tipo de programas.
en una de las tomas en la plataforma había un a4 (C o B), pensé que iban a hacer alguna referencia del mismo, pero no quedo como algo atrás, ahí puesto.
 

Piernas cruzadas​

Se trata de actitud defensiva y cerrada. En un contexto social, cuando una persona adapta esta postura con brazos y piernas cruzadas significa que no está sumergida en la conversación. En un contexto de negocios significa que la persona está cerrada mental, emocional y físicamente.

Sabes lo difícil que debe ser escuchar a semejante *** y y todo su grupo de lameculos vendiendo humo.
Hay que agradecer que no estan mirando el celular.
 

La Fuerza Aérea Argentina participará con aviones Pampa y A-4R en el ejercicio Salitre IV


https://www.x.com/images/showid2/5296925?w=900&mh=700A-4R Fightinghawk de la FAA en la base aérea Cerro Moreno de la FACh durante el ejercicio Salitre 2014. Foto: 12th Air Force
Alfredo Eberlein| Miércoles, 11 de mayo de 2022, 12:00


El jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), brigadier general Xavier Isaac, informó que la institución participará con aviones IA-63 Pampa y A-4R Fightinghawk en el Ejercicio Aéreo Multinacional Combinado Salitre IV que se desarrollará en octubre de este año en el norte de Chile.
Consultado por el portal Pucará.org sobre el adiestramiento de las tripulaciones en el extranjero, la máxima autoridad de la FAA señaló que "este año van al Salitre. Es importante. Hace mucho que teníamos una falencia en ejercicios multinacionales. Esperamos que se apruebe a tiempo la ley de salida de tropas. Pero la capacitación que le da a la gente nuestra, en todos los niveles, es fundamental. Y este año vamos a ir con A-4 y con Pampa".

https://www.x.com/images/showid2/5296933?w=1200&zc=4
Foto: Fuerza Aérea Argentina

Como diera a conocer x.com, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó la primera reunión de coordinación con los países que participarán en Salitre IV en noviembre del año pasado. La reunión fue liderada por el jefe de la Subdirección de Planificación y Control de la Dirección de Operaciones de la FACh y jefe del Grupo de Planificación del Ejercicio Salitre, coronel de aviación Alejandro Arévalo.
Este primer encuentro se extendió por tres días y en él se establecieron los respectivos contactos con las fuerzas aéreas participantes a través de reuniones de coordinación bilaterales online. Además, fue la instancia que permitió efectuar un trabajo integrado entre los diferentes Grupos de Trabajo (WG) que se han conformado para la planificación y ejecución del ejercicio.

Según la institución, Salitre IV se extenderá en la zona jurisdiccional de las y Iª Brigadas Aéreas (Antofagasta e Iquique, respectivamente) durante el segundo semestre de 2022, y contempla la participación de diferentes fuerzas aéreas americanas, donde algunas de ellas lo harán con medios aéreos y otras en calidad de observadores. El objetivo del ejercicio es desarrollar la cooperación y relaciones de las fuerzas aéreas, aumentando su interoperabilidad a través de una planificación común con formato OTAN. Además, la cita de aviación militar es una instancia para el entrenamiento en el ámbito de la Defensa de las tripulaciones de vuelo, de los sistemas de mando y control, como también de los sistemas logísticos y de personal.

La Fuerza Aérea de Chile asumió en el año 2004 la responsabilidad de organizar, planificar y ejecutar Salitre, uno de los ejercicios aéreos más importantes y de mayor envergadura de América del Sur, cuya última versión se realizó en 2014 y contó con la participación de material de vuelo como los A-4AR Fightinghawk (Argentina), F-5 Tigre (Brasil y Chile), F-16 Fighting Falcon (Chile y Estados Unidos), A-37B Dragonfly (Uruguay), entre otros.

https://www.x.com/images/showid2/5296926?w=1200&zc=4
Foto: Fuerza Aérea de Chile


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
NCORPORACIÓN DE SOLDADOS VOLUNTARIOS CON ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y DEFENSA
El Curso de Soldado Voluntario (CURSOL) tiene como objetivo forjar el carácter y la fortaleza física y mental de la tropa voluntaria, requisitos indispensables para afrontar la responsabilidad que se le depositará en sus manos
A lo largo de su carrera, los soldados voluntarios con especialización en Seguridad y Defensa deberán cumplir con los siguientes deberes:
- Participar en tareas de adiestramiento y perfeccionamiento continuo para el cumplimiento de sus funciones.
- Demostrar responsabilidad y compromiso para realizar prácticas con armamento de todo tipo.
- En el caso de los Guías de Perros de Guerra, deben mostrar un profundo respeto y cariño por los perros.
- Desplegar eventualmente a bases e instalaciones en todo el país y a misiones de paz en el extranjero.
- Custodiar puntos de ingreso a las instalaciones de la Fuerza Aérea Argentina y sus aeronaves, y proteger a sus compañeros de armas que se encuentran dentro de las Brigadas y Bases.
- Ejercer funciones de custodia y seguridad a ministros, personal de alta jerarquía y bienes del estado en tránsito dentro de las instalaciones de la Fuerza Aérea Argentina.
Para más información ingresá a:
https://www.argentina.gob.ar/.../educa.../soldados-y-reserva
o contáctate a [email protected]
https://www.argentina.gob.ar/.../solicitud_de_inscripcion...
#Sumate #SéParteDelEquipo #OrgulloDePertenecer
#UnaFuerzaQueNoSeDetiene #FuerzaAéreaArgentina








 

Sparrow

Colaborador
Siempre lo solicitan en tiempo y forma, pero el Congreso siempre tiene otras "prioridades", además que ya se comentó que no había mucho interés en gastar los siempre escasos u$s en ese ejercicio.
Habrá que esperar a octubre y ver que pasa. Pero la ultima frase me quita esperanzas.
 
Arriba