Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Amigos

Rumbo al A-4
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Consulta: el T31 lo van a recuperar y tener los 4 actuales en condiciones de vuelo mas el T 35?
Si,hay un plan a mediano plazo para recuperar al T-31,ya que si bien ahora hay tres (3) operando,muy pronto llegarán las ICM para los dos (2) primeros en forma escalonada,será muy dificil mantener en el tiempo a los tres (3) volando,por eso el T-31 tiene un plan a mediano plazo de recuperacion.
Tambien debido a que el T-35 si bien se adquirirá ( futuro) para soportar la flota de LADE en la Patagonia,no irá a la IX Brigada Aerea,sino a la BAM Moron,para cumplir tareas de transporte aereo ordinario y bajar los costos de operacion de los F-28 y C-130, es decir se va poniendo la camiseta de transporte militar mediano de a poco...con un solo avion por ahora,compatible con la configuracion para LADE,por eso llevara (futuro) el esquema gris.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y después del TC-100 vienen inspecciones del TC-69 y TC-70

Saludos
Claro al tener una flota muy pequeña para la extension del pais y tareas a realizar,muy poco tiempo o casi nunca convivirán los seis (6) Hercules en todas sus versiones,siempre habrá uno en ICM/PDM,otros en isocronicas.
Como bien dice Facundo,cuando salga e TC-64,ingresará el TC-100,por lo menos un año,luego el TC-69 a mediados de 2023 a la espera de entrar,luego el TC-70,despues el TC-61.
Cuando se operaba con catorce (14) Hercules habia siempre dos (2) en ICM y dos/ tres en isocronicas,eso daba una flota de nueve/ diez operables,que fueron esas presentaciones en 1997/ 1998,con diez (10) / ocho (8) Hercues para el 10 de agosto. y despues se fue cayendo todo hasta nuestros dias...que hay..................................................................
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Resumiendo
nueva licitación del T-35
T-51 , se sigue trabajando en el T-02 , hay licitaciones por un motor
TC-79 se sigue trabajando en el
TC-75 no se comenzaron trabajos de recuperación
TC-68 Por ahora no, no hay personal para poder trabajar en la PCM , debera esperar

Huron
Sin noticias sobre los 2 - 4 que deberían llegar este año
Para el T-51 son los dos motores que hay que esperar,y los trenes de aterrizaje.Ya hubo que hacerle overhaull a los motores del TC-52,que no es poca cosa...Yo diría,gran gasto en recursos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tengo entendido que el que iba a ser el T-35 ya fue vendido a otro usuario, no todos pueden esperar nuestros tiempos...
Claro,asi fué,la empresa que ganó la licitacion estableció un tiempo para comenzar con las amortizaciones.Es más...habia sido elegido muy bien,hasta hubo fotos con el Agregado en USA,estaba todo listo para recibir el plan de pagos y comenzar con la pintura,y el oferente desestimó todo.

Aqui se lo eplica muy bien....la bendita JURIDICCION no la aprobó en tiempo y forma....


Este fue el elegido que ya vuela para una empresa....



Y para finalizar "Desatentos en Instruccion"...ZM había publicado la nueva licitacion

 
Última edición:

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
Yo pregunto, por ver dos programas como el tucano y el pucara fénix, por que corno no van al que tiene mas futuro que a simple opinión es el tucano y listo, gastar los pocos pesos que tiene la fuerza...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo pregunto, por ver dos programas como el tucano y el pucara fénix, por que corno no van al que tiene mas futuro que a simple opinión es el tucano y listo, gastar los pocos pesos que tiene la fuerza...
Porque el EMB 312 es un entrenador avanzado,y seguirá siendo un entrenador avanzado hasta que no le cambien el motor y le sumen uno 800 SHP más al P&W que tiene y que le alcanza para cumplir con los patrones de tiro AA y AT.
El EMB 312 AR,será un muy buen entrenador avanzado en una Unidad de Ataque,para generar doctrina en los pilotos,tambien para utilizarlo cen tareas de avion policia,en el NEA/ NOA,que dicho de paso,es el SARM que está desplegado siempre, en aerodromos de la region,siendo reemplazados en ocasiones por los IA63 IIIB2,los A4AR para adiestrarse en estas tareas.Un A4AR es algo mayor para llevar en los drops " SELECTE 121.5",son los que menos despliegan.
En sintesis serán excelentes entrenadores avanzados para tareas tacticas y de ataque,generando doctrina y formando a pilotos en estos menesteres aeronauticos de la funcion policial y CAS.El motor del EMB 312 es el ppal escollo,se queda a mitad de camino para portar armamento ofensivo para CAS.
El Fenix con sus nuevos motores,avionica,es el ideal para ISR ofensivo.
Pero....el EMB 312 AR ya esta´en marcha y el Fenix aun es un sueño....hoy que no se suman capacidades nuevas,bien vale mantener y poner en valor con tecnologia a ambos aviones,por lo menos los tenemos aqui,no hay que comprarlos.Es mi opinion.
 

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
Porque el EMB 312 es un entrenador avanzado,y seguirá siendo un entrenador avanzado hasta que no le cambien el motor y le sumen uno 800 SHP más al P&W que tiene y que le alcanza para cumplir con los patrones de tiro AA y AT.
El EMB 312 AR,será un muy buen entrenador avanzado en una Unidad de Ataque,para generar doctrina en los pilotos,tambien para utilizarlo cen tareas de avion policia,en el NEA/ NOA,que dicho de paso,es el SARM que está desplegado siempre, en aerodromos de la region,siendo reemplazados en ocasiones por los IA63 IIIB2,los A4AR para adiestrarse en estas tareas.Un A4AR es algo mayor para llevar en los drops " SELECTE 121.5",son los que menos despliegan.
En sintesis serán excelentes entrenadores avanzados para tareas tacticas y de ataque,generando doctrina y formando a pilotos en estos menesteres aeronauticos de la funcion policial y CAS.El motor del EMB 312 es el ppal escollo,se queda a mitad de camino para portar armamento ofensivo para CAS.
El Fenix con sus nuevos motores,avionica,es el ideal para ISR ofensivo.
Pero....el EMB 312 AR ya esta´en marcha y el Fenix aun es un sueño....hoy que no se suman capacidades nuevas,bien vale mantener y poner en valor con tecnologia a ambos aviones,por lo menos los tenemos aqui,no hay que comprarlos.Es mi opinion.
Usted lo explica mejor, con otra burocracia el pucara hubiera "evolucionado" de formas mas que interesantes, pero hoy quedo en lo que hay, ojala el felix llego a buen puerto, pero esta verde verde...
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Usted lo explica mejor, con otra burocracia el pucara hubiera "evolucionado" de formas mas que interesantes, pero hoy quedo en lo que hay, ojala el felix llego a buen puerto, pero esta verde verde...
Es un proyecto muy caro,para un pais empobrecido,en cambio adquirir los kits REDIMEC e instalarlos en el AREA MATERIAL RIO CUARTO es menos oneroso,además genera transferencia de capacidades a nuestros Tecnicos e Ingenieros.Los dos primeros los hace REDIMEC en Rio Cuarto,para formar al personal,a los diez restantes nuestra gente,es un programa bien financiado en el pais,va salir en dos años,en el 2024 estarán todos operando con el upgrade de cabina....que no es poco para los tiempos que se viven,doce aviones nuevos y con mucho ´potencial, ademas hay celulas para continuar despacio sumando aviones en el futuro,por lo menos cinco/ seis mas.
 
Arriba