Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Con la baja definitiva de los Pucará, Embraer (quedaron con la sangre en el ojo por el tema de Texan) se estaba frontando las manos. Ahora si se empieza y se termina el programa. Viendo las fotos, se la deben estar martillando.

Abrazo
 

Derruido

Colaborador

Como cambia un avión, teniendo una buena pintura............. encima. Y un Plexi, bien lustrado y transparente.

Besos
PD: Agregale motores nuevos, y una actualización electrónica, algunas contra-medidas......... Y tenés avión para 30 años más. Así como está no parece un avión de más de 50 años, en cuanto a diseño.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
EGRESO DE NUEVOS PILOTOS DE CAZA Y VUELO SOLO EN IA-63 PAMPA II

La IV Brigada Aérea “El Plumerillo”, en la provincia de Mendoza, celebró el egreso de nuevos aviadores de combate y festejó otro tradicional Vuelo Solo de sus oficiales con la especialidad de Caza, este jueves 27 de junio.

El titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general, Veterano de la Guerra de Malvinas (VGM), Enrique Víctor Amreim llegó al acto, procedente de Buenos Aires, junto al brigadier mayor Roberto Andreasen, Segundo Comandante Operacional Conjunto del EMCO, el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Alejandro Amorós y el Inspector General, brigadier mayor (VGM) Mario Rovella, quienes fueron recibidos por el jefe de la IV Brigada Aérea, comodoro Néstor Guajardo.

El acto comenzó al mediodía y fue presidido por el JEMGFAA, brigadier general Amrein, quien estuvo acompañado por altas autoridades militares, civiles, invitados especiales y familiares que fueron testigos de todos los momentos que se vivieron en la plataforma de aviones de la IV Brigada Aérea.
Las jóvenes promesas de la aviación militar de combate, tuvieron su ceremonia, en la Cuna de la Aviación de Caza del País, ya que culminaron con éxito el “Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate” (CEPAC) que imparte el Grupo 4 de Caza y que fueron entrenados con el SARM T-6C Texan II. Durante el acto se entregaron los diplomas correspondientes a los nuevos aviadores militares con la especialidad de “Cazadores” y en la oportunidad, también se otorgaron distinciones al primer puesto en orden de mérito, al primer promedio en Táctica Aire-Aire, Táctica de Intercepción y Tiro Aire-Tierra.

Por otra parte, la ceremonia del Vuelo Solo, incluyó como siempre, la entrega del pañuelo distintivo, con los escudos representativos y la firma del Libro de Oro del Escuadrón Pampa, con la clásica manteada por parte de sus instructores y compañeros, al finalizar el vuelo en solitario, en los aviones IA- 63 Pampa II.

Este importante evento aeronáutico, estuvo muy concurrido por personal del Estado Mayor General de la FAA, del EMCO, de la Escuela de Aviación Militar, de las I, III, V y IX Brigadas Aéreas, del Centro de Ensayos de Vuelo y de la Base Aérea Morón, quienes dijeron presentes con el pasaje y visita de los aviones Fokker F-28, A4 AR “Fightinghawk”, EMB 312 Tucano, TP 120 Grob, DH C-6 Twin Otter, T-6C Texan II, Lear Jet J-35, Cessna C-182. Y las aeronaves de dotación de esta Unidad Aérea: IA-63 Pampa II, Sa 315B Lama y los Cessna C-182.

Formación del Piloto de Caza
La Fuerza Aérea Argentina, forma sus pilotos de caza en el “Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate” (CEPAC), el cual se desarrolla en la IV Brigada Aérea. Para ello se seleccionan de entre los flamantes aviadores recién egresados de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba, a los mejores promedios para recibir la instrucción académica y de vuelo correspondiente, la cual se realiza en las aeronaves: IA-63 Pampa II y T-6C Texan II , durante el lapso de un año aproximadamente.
En el CEPAC, tradicionalmente conocido como CB2, los Aviadores cursantes reciben los conocimientos teóricos, prácticos y calificarán para ser seleccionados nuevamente y así llegar a integrar alguno de los escuadrones de combate operativos con los que cuenta la institución.
En todos estos aspectos este curso ha sido estructurado para desarrollar al máximo las capacidades de los alumnos y para ello, son pieza clave también los Instructores de vuelo, quienes exigen al cursante y evalúan constantemente los avances en el proceso de aprendizaje, tanto teórico como práctico. Los Instructores son seleccionados de los escuadrones de combate de la Fuerza Aérea y algunos de ellos poseen experiencia en comisiones de intercambio con escuadrones de instrucción de otros países como Estados Unidos, Italia y España entre otros. Asimismo el Escuadrón IA-63 Pampa II, ha contado y cuenta también actualmente con instructores asesores del los citados países.

Colaboración fotográfica: Prensa IV Brigada Aérea

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Imágenes de algunas de las aeronaves de la Fuerza Aérea que se hicieron presentes el día de ayer en la IV Brigada Aérea de Mendoza para las ceremonias de Vuelo Sólo en el Sistema de Armas IA-63 Pampa II y de egreso del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC) que se efectuaron en dicha unidad.

Fotos: Alejandro Venier


 
¿ Y para darles que uso dentro de la FAA?
Patas cortas y no puede llevar carga.
A los 737 se le puede agregar una puerta de carga, convertirlo en VR, etc.
Las posibilidades de uso son mucho mayores.
Ademas contas con toda la logística de la mano de AR
Buen punto, pero seria demasiado costoso hacerle modificaciones pertinentes a nuestras necesidades? Embraer esta a la vuelta de la esquina, y no se caracterizan por entregarse facil.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En realidad el por entonces T-01 no se sumó de inmediato a la I Brigada. El 707 llegó en el medio de una enorme crisis económica (el "rodrigazo") e "Isabelita" dijo que no lo quería y que lo cedía a Aerolíneas. Eso generó un gran revuelo que incluyó el reclamo del sindicato APLA, pero luego del golpe de estado todo se normalizó y recién formalmente el T-01 pasó a la FAA.

Historias de este particular país.

Spirit
Aqui te dejo estos documentos fotocopiados por mi y que obran en el Archivo de la Agrupacion Aerea de la Presidencia de la Nacion,copias que guardo en mi poder para poder cronicar acertadamente y con trazabilidad documental la historia del T-01 SOBERANIA mas tarde TC-91.
Cuando ingresa a la flota de aviones del Grupo 1 de Transporte Aereo de la Primera Brigada Aerea,se lo envió nuevamente a SEATLE para reforzar el piso,colocarle la puerta de carga ,el APU,y otros sistemas de navegacion y de comunicaciones aptos para un avion militar de capacidad estrategica como los UHF y el tercer VHF.
Cuando dejó de operar además de estos cambios,se le sumó el cuarto VHF,mantenia los dos INS LTN 72-15,dos GPS Bendix KLN-90-1 y dos HF de mayores prestaciones que los originales y era realmente un B -707 STAGE 3 .








El mas hermosos de los aviones presidenciales de la Republica Argentina....cuatro marcas en el cielo.
 
Última edición:
En post anteriores había una queja respecto al "exceso de fotos" del VR-24, vale aclarar que la propia FAA lo está mostrando por todos lados ya que y a falta de otra aeronave, además de para su función primaria, se lo está utilizando para traslado de autoridades de la fuerza.

De hecho en el Facebook oficial de la IV Brigada Aérea (no comparto la foto porque desconozco como) se puede ver al JEMGFAA y otras autoridades descendiendo del VR-24 para participar de las recientes ceremonias de vuelo solo en Pampa II y egreso del CEPAC.

No es la primera vez que se lo emplea en este cometido y de hecho y de nuevo a falta de otra cosa, se lo empleó también para trasladar a funcionarios civiles, de hecho meses atrás estuvo en Olavarría transportando a funcionarios (no recuerdo si de nación o de provincia) que iban a allí a inaugurar no sé que cosa.

Se que no es culpa de la FAA, la cual tiene lamentablemente cada vez menos aeronaves capaces de cumplir tareas de traslado de personal y a la vez ciertos funcionarios (de este gobierno y de todos, eso nunca cambia) simplemente exigen trasladarse a tal o cual acto y no queda más que complacerlos, pero me parecía una aclaración necesaria.
 
Fuerzas de Defensa Argentinas
3 min ·
El sistema de armas Gates Learjet 35A en las diferentes variantes con las que sirve en la Fuerza Aérea, estas son las de inteligencia de señales (VR-24), reconocimiento aerofotográfico (T-22) y verificación de radioayudas (T-25 y T-26).
Fotos y composición: Brian Exequiel

La foto del T-26 fue en este momento!!! 0:26 segundos


Saludos
 
Los LearJet son tan importantes..ojalá se pueda avanzar con hacer otro VR-24
Casualmente, va a remate el avión de Lázaro Baez ..y es un Modelos 35A.. justo los que necesitamos. Y el ministerio de seguridad no lo quiere usar mas..por eso sale a remate... Es increíble como Aguad no levanta el teléfono y lo pide...eso si... sería para repuestos calculo..pero bienvenido sea

https://www.ellitoral.com/index.php...caudar-al-menos-700-mil-dolares-politica.html
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
RESIDENCIAS MÉDICAS MILITARES

En la mañana del viernes 29, profesionales de la salud finalizaron las residencias médicas, bioquímicas y de Medicina Aeronáutica y Espacial con una ceremonia en el Aula Magna del Círculo de la Fuerza Aérea, ubicado en Avenida Córdoba.

Tras intensos años de formación, los oficiales recibieron los diplomas correspondientes y fueron distinguidos los mejores promedios de cada residencia.

El acto fue encabezado por el director general de Salud, brigadier Carlos Grzona, acompañado por el subdirector de dicho organismo, comodoro Teodoro De Bonis; el director del Hospital Aeronáutico Central (HAC), comodoro Horacio Hünicken y el titular del Instituto de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE), comodoro Omar Berro Curi, además de altas autoridades de la Institución.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Los LearJet son tan importantes..ojalá se pueda avanzar con hacer otro VR-24
Casualmente, va a remate el avión de Lázaro Baez ..y es un Modelos 35A.. justo los que necesitamos. Y el ministerio de seguridad no lo quiere usar mas..por eso sale a remate... Es increíble como Aguad no levanta el teléfono y lo pide...eso si... sería para repuestos calculo..pero bienvenido sea

https://www.ellitoral.com/index.php...caudar-al-menos-700-mil-dolares-politica.html
No entiendo...o tal vez comprendo la situacion,como ese LR 35A no es otorgado a la FAA,cuando es similar a los empleados en la II Brigada Aerea,y la configuracion es para traslado de personal.
 
Arriba