Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Como se cuentan las horas de vuelo de ésta tripulación?.

Besos
El tripulante de atras es un Cabo Principal Mecanico de Aeronave,computa la hora de vuelo para el Suplemento.Los dos IA-63 del CB2 desplegaron con Mecanicos,siendo apoyados con escaleras de FADEA.


Mecanico de Aeronave de a IV Brigada Aerea
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
GESTA DE MALVINAS

En la Base Aeronaval Calderón, situada en la isla Borbón, se encontraban dos pilotos de combate que se habían eyectado, el mayor Puga y el capitán Díaz, y los restos del teniente Volponi tras haberse estrellado su avión en cercanías de la Base.
Para rescatarlos se planificó una arriesgada operación y se eligió al Twin Otter por su autonomía y capacidad en pistas no preparadas. Debía salir desde una base de la costa argentina, aterrizar en Malvinas e inmediatamente emprender el regreso.

Sus tripulaciones, ambientadas al hostil clima de la Patagonia, podrían sortear cualquier situación meteorológica adversa.
Desarmado y de baja velocidad este avión era una fácil presa para los Harriers o los misiles.
A pesar de eso, despegaron el 29 de mayo de 1982 al mando del primer teniente Uriona mientras que el Fokker F-27 era pilotado por el capitán Miño.
Ambos volaron rasantes sobre el mar para evitar ser detectados. El F-27 quedó orbitando en una posición intermedia para hacer enlace de comunicaciones al Twin Otter y éste continuó hasta la Gran Malvina para aterrizar en la pista de 700 metros de la isla Borbón.
Se aligeró de combustible para poder llevar también a tres oficiales de la Armada y a un soldado herido que no estaban previstos, regresando sin novedad.
Sin dudas, esta es otra de las misiones exitosas de penetración al cerco británico llevada a cabo hasta con el más lento de los aviones como era el Twin otter, demostrando la capacidad y el valor de nuestros pilotos.
 

Derruido

Colaborador
El tripulante de atras es un Cabo Principal Mecanico de Aeronave,computa la hora de vuelo para el Suplemento.Los dos IA-63 del CB2 desplegaron con Mecanicos,siendo apoyados con escaleras de FADEA.


Mecanico de Aeronave de a IV Brigada Aerea
Se agradece Don Biguá, pensé que el tripulante trasero, también era parte del entrenamiento como piloto.

Siempre se aprende algo nuevo.

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Se agradece Don Biguá, pensé que el tripulante trasero, también era parte del entrenamiento como piloto.

Siempre se aprende algo nuevo.

Saludos
Derru
Esta fue una de las configuraciones de la tripulacion del PAMPA especialmete para este caso,la presentacion en una Jornada de Puertas Abiertas,el 99% de los casos,en el asiento posterior se ubica el Instructor y en de adelante el Alumno,ambos Oficiales.Como se computan las horas de vuelo? la del piloto como piloto y la del instructor como piloto instructor.Durante el mes el Instructor tambien realiza vuelos como piloto.
Para que se entienda mejor,este caso fué muy particular en que ambos IA 63 del CB2 fueron tripulados por Mecanicos en el asiento de atras,ya que se necesitaba el apoyo tecnico en la EAM.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
FMA IA-58 Pucará preservado como monumento en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Muchos Pucará ya dados de baja han encontrado su destino definitivo en la forma de monumentos emplazados en distintas ciudades del país.

Fotos: Facundo Rovirathumbb

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que chico se ve el Soberanía al lado del virgen de lujan.
No lo beneficia la posicion del observador,y tambien el Soberanía está mas atras.
B-757-200
Longitud: 47,32 mts
Envergadura:38,05 mts
Superficie alar:181,25 m2
Altura de empenaje:13,56 mts

B-707-300 C
Longitud: 44,1 mts
Envergadura:39,9 mts
Superficie alar:279,64 m2
Altura de empenaje:12,9 mts
 
Arriba