Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Solo dos GRANDES Y LEGENDARIOS AVIONES DE TRANSPORTE hicieron esto......los demás miran





Este ultimo no volos mas .....
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Este día se estableció en recuerdo del Escuadrón VyCA Malvinas que durante la madrugada del 31 de mayo de 1982 fue atacado por un Avro 698 Vulcan XM597 tripulado por el líder de escuadrilla Neil McDougall y su equipo del Escuadrón 50, que lanzó uno de sus misiles antiradar AGM-45A Shrike.

El blanco principal fue el radar 3D Westinghouse AN/TPS-43 de largo rango que la Fuerza Aérea Argentina desplegó durante abril para vigilar el espacio aéreo que rodeaba a las islas Malvinas. Para que los misiles lo pudieran alcanzar, el radar debía transmitir señales hasta el momento del impacto. El primer misil impactó a 10 metros del blanco, causando daños de menor importancia al montaje de la guía de la onda, pero no inhabilitando el radar. Temiendo un nuevo ataque, los operadores del radar utilizaron la simple contramedida de apagar el radar para prevenir su destrucción. El radar AN/TPS-43 siguió estando operativo durante el resto del Conflicto.

Saludamos en este día a todo el personal de esta especialidad y realizamos un especial homenaje a los Veteranos de Malvinas que participaron en el Conflicto del Atlántico Sur por su destacada labor. ¡Feliz día radaristas!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Se celebra cada año en homenaje a Ellen Church, considerada la pionera de las azafatas. En 1930, Steve Stimpson, director de tráfico de Boeing Airtransport en San Francisco (EE.UU.), consideró la idea de contratar personal extra para cubrir funciones como auxiliar de vuelo, atendiendo a los pasajeros, dándoles seguridad y confort. Con esta finalidad visitó a una enfermera llamada Ellen Church, quien estaba muy interesada por la aviación. Como en esa época eran muchas las dificultades para que una mujer fuera piloto, Ellen sugirió al señor Stimpson la posibilidad de contratarla como tripulante adicional para prestar servicio auxiliar a las personas. Y así fue como Ellen creó las primeras reglas y condiciones de la nueva actividad.

Saludamos a todos los tripulantes de cabina en su día, en especial a los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina, quienes saben regalarnos siempre una gran sonrisa y un excelente servicio.

 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Habria una oferta de una empresa alemana de proveer ciertos equipos electronicos del tipo Elint/Sigint para equipar a un hermano del VR-24 , oferta que viene con financiamiento y seria del interes de la FAA

¿Nacera un VR-25?

Si alguien quiere confirmar o refutar el rumor, bienvenido sea
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Será verdad lo que se comenta sobre los Tucano...?

PD: para no generar misterio... serían vendidos a Paraguay.
No creo que la Republica Federativa de Brasil autorice esta venta,para eso la misma EMBRAER haría ofertas de T-27 con upgrade o bien irían por ST.Vuelvo a reiterar la venta tiene que estar autorizada por el Gobierno de Brasil y siempre estuvo en los planes de EMBRAER- FAB ofrecer los aviones nuevos o recorridos,nuevos ST,el EMB-312 que en la FAB son T-27.Estas ofertas de Brasil a Paraguay tiene mas de 10 años.
EMBRAER nunca va a perderse una compra como esta, una oportunidad y esta además sea realizada por un usuario como lo es la FAA,la realizaría EMBRAER directamente y EMBRAER es el estado mismo.
 
Última edición:
No creo que la Republica Federativa de Brasil autorice esta venta,para eso la misma EMBRAER haría ofertas de T-27 con upgrade o bien irían por ST.Vuelvo a reiterar la venta tiene que estar autorizada por el Gobierno de Brasil y siempre estuvo en los planes de EMBRAER- FAB ofrecer los aviones nuevos o recorridos,nuevos ST,el EMB-312 que en la FAB son T-27.Estas ofertas de Brasil a Paraguay tiene mas de 10 años.
EMBRAER nunca va a perderse una compra como esta, una oportunidad y esta además sea realizada por un usuario como lo es la FAA,la realizaría EMBRAER directamente y EMBRAER es el estado mismo.

la desprolijidad es una de las tantas características de los argentinos, ahora es extraño que se haga un ofrecimiento (varios en realidad) vía diplomática sin el aval o autorización del fabricante. Pero aquí todo es posible.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ya sucedió por la misma via y con otro funcionario mas especifico con todo el SDA Mirage a Pakistan....hasta que la Republica de Francia y MD B se enteraron y ahora estan en las plazas del pais y otros esperan estarlo.
No me extraña para nada.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para aquellos foristas que insistian en distintos talleres autorizados a mantenimiento de los MI-17E por fuera de Rusia,y el valor de poseer el Reglamento de Aeronavegabilidad Militar (RAM)

Helicentro Perú SAC víctima por suministro de repuestos no trazables


En relación a la publicación en un medio local que asegura que los helicópteros rusos de la Fuerzas Armadas del Perú se encontraban en riesgo por el uso de repuestos falsos por parte de Helicentro Perú SAC, defensa.com, tras revisar la documentación del caso, está en condiciones de informar que, en efecto, la mencionada empresa adquirió, mediante un contrato suscrito a fines de 2016, un total de 6 conjuntos de palas de rotor de cola para helicópteros del tipo Mi17-1B y Mi-171Sh/Mi-171Sh-P a la empresa Emelianov Servicios de Mantenimiento de Helicópteros, de cara a mantener sus stocks de partes y repuestos para sus trabajos de mantenimiento y reparación. De estos, que fueron entregados por Emelianov entre fines de 2017 y mediados de 2018, tras su importación al Perú, dos fueron instalados a fines de 2018 en los Mi17-1B de la Dirección Nacional de Aviación Policial (DIRAVPOL) de matrículas PNP-502 y PNP-506, y otro en el Mi-171Sh-P de la Aviación del Ejército, matrícula EP-670. Los otros 3 conjuntos de cola nunca llegaron a ser utilizados.

En marzo de 2019, se inició una indagación por parte de la Inspectoría General del Ejército por el supuesto uso de repuestos no originales, Helicentro Perú SAC por su propia cuenta procedió, en aplicación de los procedimientos de control de calidad y por seguridad, a retirar y cambiar las palas de los rotores de cola de esas aeronaves. Al mismo tiempo, solicito al fabricante JSC Vpered (Rusia) – único fabricante en el mundo de palas de rotor de helicópteros rusos - que verificara los números de serie y documentación de las palas, determinándose que existían dudas sobre su autenticidad pues estos no correspondían con sus registros. Ante tal escenario, se solicitó a JSC Vpered que realizara “in situ” las pruebas de campo necesarias para verificar la autenticidad de las palas de los rotores de cola. El procedimiento, que se realizó entre el 14 y 17 de abril, comprendió una prueba destructiva a fin de develar los códigos tecnológicos y números de serie insertados durante su fabricación en el interior de las palas, un método de identificación secreto que es desconocido por terceros ajenos al fabricante. Como conclusión, JSC Vpered determino que si bien las palas eran originales, los números de serie exteriores y la documentación entregada por la empresa Emelianov no eran trazables. Extraoficialmente, se presume que estas palas de rotor de cola habrían sido inicialmente vendidas de manera formal y posteriormente insertadas, con documentación adulterada, en el mercado de partes y repuestos aeronáuticos. Por tanto, en breve, Helicentro Perú SAC – que se vio afectada económicamente debido a esta situación – viene promoviendo acciones legales contra Emelianov.
Helicentro Perú SAC es una empresa de capitales 100% peruanos, que viene operando desde 2005, certificada por la DGAC como Organización de Mantenimiento Aprobada Nº 42 (OMA Nº 42) y que cuenta – además de una amplia experiencia en material ruso - con las debidas certificaciones y autorizaciones de Helicópteros de Rusia para realizar el mantenimiento y reparación de naves de origen ruso, tanto civiles como militares, del tipo Mi8T, Mi- 8MTV1, Mi-8AMT, Mi-17 y Mi-17-1B, así como a los Mi-171/Mi-171E, y el área de motores a los de las series TV3-117-BMA. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)
 
Ya sucedió por la misma via y con otro funcionario mas especifico con todo el SDA Mirage a Pakistan....hasta que la Republica de Francia y MD B se enteraron y ahora estan en las plazas del pais y otros esperan estarlo.
No me extraña para nada.[/QUOT
Y por que otros paises vendieron sus Mirage y no paso nada ?.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Porque primero tenés que hablar,dialogar,llegar a algun entendimiento....por lo menos avisarle al pais fabricante,hay clausulas en los contratos de venta que deben leerse,se debe ser profesional en la materia,si al pais y a su fabricante le conviene concertarán un entendimiento mutuo.Es diplomacia en un mercado muy sensible.
Vuelvo a repetirlo hay claúsulas en los contratos de venta que son muy tajantes a la hora de querer vender equipamiento militar por parte de un usuario.
 
Última edición:
Arriba