Noooooooooooo sonamos, parece que NILDA sigue en Defensa.

Comrade

Colaborador
Colaborador
Las Reservas estan estan creciendo de forma desacelerada, y es obvio que la inflacion se come todas las tapas de diarios economicos.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Brunner dijo:
Turco, cuando Menem , y aun bajo De la Ruina volaban todos los A-4R,los C-130 e infinidad de sistemas que hoy en dia estan menguados o simplemente han sido radiados de servicio..No recuerdo si fue Spirit 66 o Sebastian Porras el que hizo un listado completo de todas las capacidades perdidas por las FFAA desde que K llego al poder..y era impresionante....

No te lo niego. A lo que voy, es que no creo que de un día para el otro el estado de las FFAA tengan un cambio tan rotundo, si que se puede haber acrecentado pero de algo que ya venía.

Y un conocido de mis viejos, piloto heroe de Malvinas les comento que en la base cuando pasaba X (no me acuerdo cuanto era) cantidad de tiempo "festejaban" porque no se había caído ningún avión, haciendo alución al NO muy buen estado de los medios. Y de esto hace mas o menos 3 años (o sea que facil hace 4 o 5 años (para no decir mas) que viene mal la cosa y no solamente 2 ;) ).

Saludos.-
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
No te lo niego. A lo que voy, es que no creo que de un día para el otro el estado de las FFAA tengan un cambio tan rotundo, si que se puede haber acrecentado pero de algo que ya venía.

No es un dia, De la Ruina renuncio en el 2001..Date cuenta que por lo general para un S.dA. la a FAA compra repuestos para cinco años-Saca la cuenta y veras que el decline del poder operativo comienzo com K, pues en el 1997 (y en el 200) visite la VI Brigada Aerea-y habia unos 40 y tantos Mirage de diferentes modelos y desde eso de las 100 a las 4 se volaba intensamente-

un conocido de mis viejos, piloto heroe de Malvinas les comento que en la base cuando pasaba X (no me acuerdo cuanto era) cantidad de tiempo "festejaban" porque no se había caído ningún avión, haciendo alución al NO muy buen estado de los medios.
Saludos.-


No es simple accidente, sino una politica premeditada con todo el sadismo-date cuenta que los jefes de unidades en el EA solo reciben suficientes fondos para alimentar al 10% de sus tropas..y esto hasta que no llego la Garre no psaba..
Saludos
Arne
 
Ya que citaban a Finlandia como modelo, encontrè este artìculo del BCN, referido a la nueva reglamentaciòn de la Ley de Defensa:

Finlandia

La nueva reglamentaciòn de la ley de Defensa Nacional establece una simplificación en la cadena de mandos, estando en un extremo el Presidente de la Naciòn, asesorado por el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto y en el otro, el Comando Operacional Este modelo tiene semejanzas con el modelo existente en Finlandia: La Ley de organización de las Fuerzas de Defensa (Puolustosvoimat) del año 2000 mantiene la siguiente estructura:

Comando en Jefe: nominalmente a cargo del Presidente, que resigna dichas responsabilidades en un militar de màximo prestigio. Este modelo no es exclusivo de Finlandia y se extiende a Suecia, Estonia, Lituania y Letonia.

Jefe de Estado Mayor de la Defensa: del cual dependen directamente las fuerzas de tierra, aire y mar por intermedio de un Comando Naval, un Comando Aèreo y tres Comandos Terrestres.

Bajo la dependencia directa del Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa: encontramos una Direcciòn General de Material, Hospital Militar Central, Escuela Superior de las FFAA, etc.

La particular organización militar de Finlandia surge de la experiencia històrica de la vigencia del “ejèrcito ciudadano” como en Israel y de la realidad geoestratègica en la cual està inserto ese paìs.

El decreto 727/2006 tiene un aspecto positivo al reglamentar determinados puntos de la ley de Defensa Nacional, reuniendo bases suficientes para avanzar en el desarrollo del sistema de planeamiento y acciòn de seguridad. A pesar del avance sigue habiendo vacìos legales al no haberse reglamentado el artìculo 27 de la ley (servicio civil de defensa), el tìtulo IV sobre Movilización y Organización Territorial y el tìtulo VI sobre Servicio de Defensa.

El decreto tiene a su vez una serie de matices que valen la pena señalar, especialmente en su tìtulo I Principios Bàsicos en el cual se mantiene la incongruencia entre la Ley de Defensa Nacional y la Ley de Seguridad Interior, en particular al prohibir a las FFAA, la posibilidad de desarrollo de capacidades para responder a situaciones relacionadas con la seguridad interior. Esto constituye un serio condicionamiento en el hipotètico caso que el Instrumento Militar sea convocado para las situaciones previstas por la ley de Seguridad Interior (artìculo 32).

La normativa limita el empleo de las FFAA para el caso de la agresión perpetrada por otra fuerza armada perteneciente a un Estado. Esto lleva a plantear las siguientes restricciones en los siguientes supuestos:

• La posibilidad de un conflicto interno con apoyo externo, reconocido por el derecho internacional humanitario como conflicto armado no internacional

• Amenazas provenientes de organizaciones criminales de distintas caracterìsticas, que pueden proceder del interior del paìs y que tienen capacidad de poner cuestión su integridad territorial, afectar la vida y libertad de amplios sectores de la ciudadanìa y competir con el Estado por el monopolio del uso de la fuerza, por lo que requeriràn sin duda la intervención activa de las FFAA.

• Amenazas provenientes del exterior cuyas acciones repercuten en el àmbito interior. Ejemplo de lo señalado constituyen los patrullajes que realizan las FFAA de los EEUU para prevenir un ataque terrorista. Esta hipótesis afirma la fragilidad de la divisiòn de lo externo y lo interno en materia de seguridad.


Autor: Jorge Alejandro Saponaro, el autor escribiò el artìculo “La producción para la defensa. Propuestas para el siglo XXI”

Fuente: Boletín del Centro Naval nro.817
 
no la veo muy efectiva en hipoteticas situaciones de diferentes magnitudes de conflicto interno.
saludos.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Sera porque Finlandia (nacion admirable!) no las tiene..es una nacion pequeña y una sociedad muy unida...
 
sebastian_porras dijo:
El decreto tiene a su vez una serie de matices que valen la pena señalar, especialmente en su tìtulo I Principios Bàsicos en el cual se mantiene la incongruencia entre la Ley de Defensa Nacional y la Ley de Seguridad Interior, en particular al prohibir a las FFAA, la posibilidad de desarrollo de capacidades para responder a situaciones relacionadas con la seguridad interior. Esto constituye un serio condicionamiento en el hipotètico caso que el Instrumento Militar sea convocado para las situaciones previstas por la ley de Seguridad Interior (artìculo 32).

La normativa limita el empleo de las FFAA para el caso de la agresión perpetrada por otra fuerza armada perteneciente a un Estado. Esto lleva a plantear las siguientes restricciones en los siguientes supuestos:

• La posibilidad de un conflicto interno con apoyo externo, reconocido por el derecho internacional humanitario como conflicto armado no internacional

• Amenazas provenientes de organizaciones criminales de distintas caracterìsticas, que pueden proceder del interior del paìs y que tienen capacidad de poner cuestión su integridad territorial, afectar la vida y libertad de amplios sectores de la ciudadanìa y competir con el Estado por el monopolio del uso de la fuerza, por lo que requeriràn sin duda la intervención activa de las FFAA.

• Amenazas provenientes del exterior cuyas acciones repercuten en el àmbito interior. Ejemplo de lo señalado constituyen los patrullajes que realizan las FFAA de los EEUU para prevenir un ataque terrorista. Esta hipótesis afirma la fragilidad de la divisiòn de lo externo y lo interno en materia de seguridad.


Autor: Jorge Alejandro Saponaro, el autor escribiò el artìculo “La producción para la defensa. Propuestas para el siglo XXI”
no, definitivamente estos puntos no me cierran para nuestras FFAA
capaz que en el caso findanlia funcione.
Por cierto gracias por la info muy interesante .
saludos.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Nelson, date cuenta que vecinos tiene Finlandia y hay uno solo que la ha atacado.(.y cobro semejante paliza el agresor)
Como bien señalo el MArical Mannerheim: El unico defecto de Finlandia es que es una nacion muy pequeña...
 
Brunner dijo:
Nelson, date cuenta que vecinos tiene Finlandia y hay uno solo que la ha atacado.(.y cobro semejante paliza el agresor)
Como bien señalo el MArical Mannerheim: El unico defecto de Finlandia es que es una nacion muy pequeña...

Cierto. El agresor cobró una paliza fenomenal (URSS)
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
gato_ar dijo:
Cierto. El agresor cobró una paliza fenomenal (URSS)
Y por cierto, en hipotetico caso de ataque ruso, la pequeña Finlandia deberia contar con la asistencia de potencioas extranjeras Por cierto que las opciones que objeta NElson (e.g. • La posibilidad de un conflicto interno con apoyo externo, reconocido por el derecho internacional humanitario como conflicto armado no internacional) no aplicarian a nuestro pais..

Saludos
 
¿¿y no le reclaman el 12% de territorio q los bolchevos le arrancaron decadas atras? la verdad q para un pais de 5 mill. y estando pegado a la USSRR, LA supìeron llevar muy bien, un ejemplo de pais, ademas es uno de los paises con el menor indice de corrupcion, libre de ese flagelo.
saludos.
 
Lo ùnico que puedo decir, ademàs del tema del Sistema de Defensa que tiene Finlandia, geogràficamente con respecto a la Argentina, son muy diferentes. Podemos copiar algo de su organizaciòn y tratar de adaptarla nuestras necesidades, pero partiendo de la base que somos paìses completamente diferentes desde el punto de vista geogràfico.

Uno (finlandia) es un pequeño paìs, que por extensiòn territorial ocupa el lugar 63 en el mundo y Argentina es el 8vo paìs màs grande del mundo.

La Argentina es un paìs marìtimo por excelencia. La geografia de Finlandia està compuesta principalmente por lagos (unos 190.000) y unas 180.000 islas que la rodean dentro de un Golfo, que es el Golfo de Botnia (que es toda la superficie marìtima de este paìs, junto a una pequeña porciòn del Bàltico) y tiene unos 1100 km de costas, cinco veces menos que la Argentina.

O sea, hay cuestiones de tamaño que hacen que no tengamos que adoptar el mismo sistema.

Aunque los Fineses tienen algo en comùn con la Argentina, y es una disputa por la soberanìa con los Suecos por unas islas, llamadas Aland, algo similar a nuestra disputa con el Reino Unido por las Malvinas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
realmente comparar finlandia con argentina...pues, es tan factible como comparar israel con mexico.
un abrazo
 
Para mi esta le error de tomar sistemas de defensa de países geográficamente diferentes a nosotros, y otro es que por mas que elijamos un sistema sin sda no hacemos nada es una risa así de censillo, saludos
 

KILLBILL

Forista Sancionado o Expulsado
nelson dijo:
¿¿y no le reclaman el 12% de territorio q los bolchevos le arrancaron decadas atras? la verdad q para un pais de 5 mill. y estando pegado a la USSRR, LA supìeron llevar muy bien, un ejemplo de pais, ademas es uno de los paises con el menor indice de corrupcion, libre de ese flagelo.
saludos.

En lo que respecta a la población, el clima frío tiene una virtud, el que une a la comunidad y solidariza a sus integrantes. Esta forma de entender la vida común se ha trasladado por generaciones y ha hecho de este país un ejemplo de sociedad solidaria. También una desventaja, el consumo habitual de alcohol por parte de la comunidad.

Un saludo.
 
tanoarg dijo:
realmente comparar finlandia con argentina...pues, es tan factible como comparar israel con mexico.
un abrazo


Es que quieren que pensemos como un paìs chiquitito. Pregunto ¿de quien estamos màs cerca en tamaño?

 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
y no hablemos de densidad de poblacion, porcentajes de soldado sobre superficie cuadrada, cantidad de fuerzas terrestres para la escasa frontera a cubrir, que uno es estado tapon y otro no, el pbi per capita, la valorizacion de la moneda respecto al % de presupuesto asignado, la geografia (seria conveniente encontrar en finlandia lugares como la patagonia, o la selva misionera, o desiertos como los de catamarca, o valles como el de la luna o cadenas montañosas como los andes, o bosques como la zona norte del pais...). tener un pais tan grande como casi toda europa occidental, me parece que le queda chica a finlandia.
un abrazo
 
Aunque se esfuerzan en explicarle a la gente que no hay ningùn riesgo para la Argentina por parte de nadie. Hoy con el barril de petròleo cerca de los u$s 100 el Reino Unido reclama una extensiòn de la ZEE al este de Malvinas y la Antàrtida, pero cuando el barril pase de los u$s 150, te va a reclamar el lìmite oeste donde ya es territorio continental argentino y fuera de disputa.

Me acuerdo que hace unos tres años cuando recièn empezabamos a discutir el tema de la extensiòn de nuestro lìmite este de la ZEE en el foro (creo que en el anterior formato de miarroba), ya anticipabamos que si el barril del petròleo se acercaba a los u$s 100, los ingleses iban por el mismo reclamo y por la Antàrtida tambièn. Hoy es una realidad.

Con una esquema tipo Finlandia, vamos a quedar como los quesos del mismo nombre...
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Haaa, el dia que Nilda se raje, va a sobrar espacio en el foro para poner post mas instructivos, me parece que estamos y me incluyo desperdiciando mucho espacio en personajes que cambian de nombre pero en escencia son iguales.

Willy
 
Arriba