Mi-17 para Argentina

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Sacado de una publicación de los años 80 (Siento la poca calidad)

MI-8 reconvertido en transporte terrestre por muhaidines afganos durante la guerra con la URSS... increible:svengo:

Jajajaja... que recuerdo!

Es la Aviones de Guerra Nº1 o 2...

:cheers2:
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
a no olvidarse del RWR

Si, me olvidaba. Es que se me vino a la mente el Puma que cruzó el estrecho de San Carlos a las 05:00 hs de la mañana (de noche) con todos los Cdo(s) mas las tripulaciones de los otros helos derribados y que el copiloto tenia que ver hacia afuera ayudado por el visor de luz residual que le facilitó Castagneto, encima tirado hacia adelante para que no le molesten las luces del tablero. Y....luego los tuvo que guiar una radiobaliza.

Una agonía, con mucha providencia.:yonofui::banghead:
 
S

SnAkE_OnE

en la epoca del Omega...el GPS esta a años luz! ni hablar del Loran!
 
No se porque ahún hay gente que piensa que la incorporación del Mi-17 traería problemas o genera rechazos actualmente.....
Que es el Mi 17 ? un helicóptero......tiene un rotor principal, un rotor de cola, un fuselaje, un tren de aterrizaje, etc etc.....o casualidad, son como los occidentales.
En que varía su operación ?......pregunto.
Si Mexico, Venezuela, Perú, Ecuador, Cuba, Nicaragua, Colombia, prox. Chile y Brasil lo adoptaron.... Casi todo latinoamérica lo utiliza, por su bajo costo, rendimiento y fiabilidad.
Si se comprara otro material como Nh-90, Ch-53 etc tambien vamos a tener problemas con herramental, instrucción, etc. etc.....bla bla bla bla...
El Mi-17 es ultra archi probado en distintos ambientes del mundo y elogiado hasta por la OTAN..... ¿Cual es el problema? ......o simplemente porque es "Made in Rusia".
Me enferma leer..." fue descartado por el ejército"...fundamentos técnicos del rechazo?...
Parece que vimos o detectamos unos defectos que la mitad del mundo no los vió....Si me dicen que es por razones políticas, hasta ahí les puedo creer, pero en cuanto a costo de adquisición, mantenimiento, logística, fiabilidad, etc....no digo que sea el mejor, pero está entre ellos.
Si como se dijo acá que fué probado y "rechazado", voy a tener que pensar que no hay gente capacitada o que hay lobby´s en las FFAA....no me sorprendería....
Es un cambio pero no tan grande como para generar rechazo.
saludos. :banghead:
 
Buenas.

Todo cambio de sistema genera cierto rechazo e incertidumbre, pero ya se superara y se vera que no es tan mala la adquisicion.

Lo de los lobby (comision, cometa, etc), me extrañaria mucho que no fuera asi.

Saludos.
 
No se porque ahún hay gente que piensa que la incorporación del Mi-17 traería problemas o genera rechazos actualmente.....
Que es el Mi 17 ? un helicóptero......tiene un rotor principal, un rotor de cola, un fuselaje, un tren de aterrizaje, etc etc.....o casualidad, son como los occidentales.
En que varía su operación ?......pregunto.
Si Mexico, Venezuela, Perú, Ecuador, Cuba, Nicaragua, Colombia, prox. Chile y Brasil lo adoptaron.... Casi todo latinoamérica lo utiliza, por su bajo costo, rendimiento y fiabilidad.
Si se comprara otro material como Nh-90, Ch-53 etc tambien vamos a tener problemas con herramental, instrucción, etc. etc.....bla bla bla bla...
El Mi-17 es ultra archi probado en distintos ambientes del mundo y elogiado hasta por la OTAN..... ¿Cual es el problema? ......o simplemente porque es "Made in Rusia".
Me enferma leer..." fue descartado por el ejército"...fundamentos técnicos del rechazo?...
Parece que vimos o detectamos unos defectos que la mitad del mundo no los vió....Si me dicen que es por razones políticas, hasta ahí les puedo creer, pero en cuanto a costo de adquisición, mantenimiento, logística, fiabilidad, etc....no digo que sea el mejor, pero está entre ellos.
Si como se dijo acá que fué probado y "rechazado", voy a tener que pensar que no hay gente capacitada o que hay lobby´s en las FFAA....no me sorprendería....
Es un cambio pero no tan grande como para generar rechazo.
saludos. :banghead:



Hola a todos , solo quisiera decirles a mis amigos argentinos que es una buena compra aqui en México han dado excelentes resultados y de hecho muchas ocasiones se sataniza de manera injusta a lo " Made in Russia" estos helos son robustos y por cierto la marina de mexico tiene un centro de mantenimiento del mi- 17 nivel 4, además tienen una versatilidad increible , Aquí se utilizan como helos de asalto , transporte e incluso ultimamente participan en un combate contra narcos , pero lo mas noble de este helo es que han salvado muchas vidas cuando han ocurrido inundaciones y desastres naturales, es justo por eso que los mas de 50 helos mi 8 y 17 son el caballo de batalla de la Fam y de la Marina de mexico.








 
Si se comprara otro material como Nh-90, Ch-53 etc tambien vamos a tener problemas con herramental, instrucción, etc. etc.....bla bla bla bla...

Totalmente de acuerdo. El hecho de que hace falta herramental nuevo, no puede nunca ser la excusa para no adquirir el helo. Es lo mismo para cualquier aparato por el que se decidan, que no esté en los inventarios de las FFAA.
Ojalá vengan los dos para la FAA, y que sirvan para evaluarlos y que después vengan unos cuantos para el CAE.

Saludos, Gargara.-
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Yo soy de la firme creencia de que nuestro pueblo, ò gran parte de èl, està acostumbrado a perder el tiempo tratando de reinventar la rueda ...
Serìa tan pero tan lindo tener una brigada de asalto aèreo con Mi-17 y Mi-26 con aviònica y sensores de Israel ...
En fin ...
Saludos
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
El Mi-26 viene a ser como un Hercules de grande, pero bastante más lento, poco asalto aereo vas a hacer con eso.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Seguro que no se hace asalto aéreo con un Mi-26 pero si le da una gran capacidad de apoyo logístico .
 
Seguro que no se hace asalto aéreo con un Mi-26 pero si le da una gran capacidad de apoyo logístico .

“Cuando soplan vientos de cambio, algunos construyen refugios para ponerse a salvo...
otros construyen molinos de viento para aprovechar su energía...”

Claus Moller


Tal cual...muy bueno....:rofl:
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Yo soy de la firme creencia de que nuestro pueblo, ò gran parte de èl, està acostumbrado a perder el tiempo tratando de reinventar la rueda ...

Nooo.......¿Te parece? :rofl:

También creo que hay una cierta alergia a la palabra "incorporación" y una considerable parafilia hacia la palabra "repotenciación", el "fato in home"....¿el "vuelto in home"? :yonofui:
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Nooo.......¿Te parece? :rofl:

También creo que hay una cierta alergia a la palabra "incorporación" y una considerable parafilia hacia la palabra "repotenciación", el "fato in home"....¿el "vuelto in home"? :yonofui:

UHHHHH ... Activamos el denunciometro !!!! :smilielol5:
Me parece que volcas tus argumentos porque es gratis ... De otra manera te cuidarias un poco al declarar abiertamente tus especulaciones.
Seguro que sos conciente que es derecho y obligaciòn de todo ciudadano de bien denunciar ante la justicia los hechos de corrupciòn ... Si tenès pruebas hacele un favor a la repùblica y salì corriendo a tribunales !
Serìa interesante que puedas elegir mejor tus palabras al expresarte en un foro .

Saludos
 
El grave problema de nuestras fuerzas....

El grave problema de nuestras fuerzas armadas es mental y por lo tanto cultural.
Tambien hay un poco de cultura corrupta, acostumbrados ( los avaluadores) a pasarse unas semanas ó meses gratis subvencionados por las compañías americanas, esto es una modalidad muy comercial de parte de ellas, son sus herramientas para ganar contratos. Entonces los demás "aparatos no sirven..." es muy típico en estos negocios. Los muy técnicos y honestos pierden los contratos.
Nuestra oficialidad de todo el hemisferio occidental se acostumbra a estos métodos y sus bonanzas "nonsantas".
Ellos los oficiales en la medidad que ascienden en la estructura militar lo mantienen y lo usufructan.
Esto hunde al país ya que los muy tecnicos y honestos se frustan y dejan ó abandonan sus grandes aportes ó servicios. Lástima sucede en toda latinoamerica.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
!
Serìa interesante que puedas elegir mejor tus palabras al expresarte en un foro .

Saludos

AH, perdón, no sabía que estaba ante un aprendiz de inquisidor.

Bueno, podrías comenzar con conocer lo que son los signos de interrogación, y las libertades personales. Todo el mundo tiene derecho a preguntarse cosas.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
creo que el EA aposto a la recuperacion de los SA332B super puma y adquirir adicionales usados por el tema de que posee muchisimas prioridades y con adquirir por ejemplo 9 unidades adicionales usadas tendriamos 12 con lo cual estarian mas o menos cubiertas las necesidades y no necesitaria abrir una nueva cadena logistica.

Por otra parte creo que esperan a que la FAA los tenga operando para en un futuro adquirir algunos ejemplares del Mi17 cuando hayan recuperado la capacidad con los SA332B en cantidad suficiente.

Tengamos en cuenta que desde hacer unos años tambien intentan conseguir algunos aviones de transporte adicionales que es otro tema pendiente.

Saludos
 

MDD

Colaborador
Colaborador
AH, perdón, no sabía que estaba ante un aprendiz de inquisidor.

Bueno, podrías comenzar con conocer lo que son los signos de interrogación, y las libertades personales. Todo el mundo tiene derecho a preguntarse cosas.

Lo dicho ... Desprestigia gratuitamente y ahora se victimiza :smilielol5:
¡ A otro perro con ese hueso!
Tenes que entender que no sos el ùnico que tiene derechos y libertades personales. Sospecho que sabes muy bien que tus derechos no pueden ir sobre los derechos de los otros.
Por cierto, preguntarse cosas no es sembrar publicamente la duda sobre la honestidad del pròjimo.
Saludos
 
Una pregunta muchachos , estuve leyendo en Aviacion Argentina que la GNA hizo unas buenas compras estas son las siguientes

Por el forista VUKOVAR

Rectifico la informaciÓn. La gna tiene hoy por hoy siete helicÓpteros de la familia eurocopter as 350, discriminados de la siguiente manera:
Una unidad modelo as 350b (gn 919).
Una unidad modelo as 350b2 (gn 924).
Cinco unidades modelo as 350b3 (gn 926, gn 927, gn 928, gn 929 y gn 930).

Ya esta llegando al paÍs el Último de la serie as 350b3 (gn 931). Como verÁn la gna es el mÁximo operador de este tipo de aeronaves de la argentina con resultados mas que satisfactorios.

A esto le sumamos:
Un eurocopter ec135 (gn 925).
Un helicÓptero de entrenamiento swaizer 300 (gn 920).
Tres robinson 44 (gn 921, gn 922 y gn 923).

Sin perjuicio de ello la fuerza todavÍa opera con dos (2) helicÓpteros aerospatiale "lama" y un par de md 500 c/d. Todos estos aparatos a punto de ser radiados del servicio despuÉs de haber volado por treinta aÑos en la instituciÓn.

En el transcurso del presente aÑo se incorporan cuatro (4) helicÓpteros bell uh-1h huey modelo ii ya comprados y que operarÁn desde las provincias de tucumÁn, santiago del estero y el chaco formando un despliegue triangular para dar caza a los vuelos clandestinos del narcotrÁfico transportando equipos de intervenciÓn de ffee.

Como si esto fuera poco, ya se evaluao en la fabrica eurocopter la adquisiciÓn de otros dos (2) helicÓpteros as 350b3 versiÓn hidrante.

Y para terminar les comentos que esta casi cerrada la compra de tres (3) aviones pilatus porter pc-6 new generation, aviÓn mÁs que probado en la gna.

Ni hablar de los dos pilatus pc-12 (gn 810 y gn 812) que son una maravilla.

Y ahora si por Último les comento que se viene algo grande en la gna para transporte de personal en el orden de las 40/60 plazas. Por supuesto todo cero de fÁbrica.


Lo grande para la GNA guarda relación con la firma EADS CASA.

Les va el C-295.

Me olvidaba, los UH-1H Huey II vienen de EEUU recorridos a cero horas.


Saludos
 

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
bueno pertenezca o no a defensa las compran estan.
esto de que compran o no compran es terrible para un hiper-tenso
 
Arriba