Libros sobre el conflicto de MLV

Gracias por las correciones. ::)
Cosas mas dificiles en castellano:
- el/la vs un/una y (como en este ejemplo) vs nada
- preterito indefinido vs preterito imperfecto (fue - era)
- indicativo - subjuntivo (no hay en este ejemplo)
- estar vs ser
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Para cambiar mi opinión podrían devolver las tierras y aguas..


Y para esto hay que darles motivos para querer devolverlas, motivos que vean, sientan y les preocupen...

Algo así como la respiración en la nuca que tuvieron por parte de CHINA y que los llevo a retirarse "muy elegantemente" de HONG KONG...


Nos verán volver Thunder...

Tal como dice el lema de Chile, POR LA RAZÓN O POR LA FUERZA NOS VERAN VOLVER, Pero que vamos a volver eso que NO LO DUDEN...

Nestor...
 
Este es la poesia? Que es TOAS?
Al margen: creo que los argentinos pueden tener los sentimientos mixtos del Canberra. Era un buque enemigo, pero tambien los soldados argentinos heridos eran cuidados alli...

Olenka: Como seguramente sabrás, los buques hospital tienen un régimen muy específico en la Convención de Ginebra en lo que se refiere a su identificación externa, para poder operar en un Teatro de Operaciones.

El Canberra mantuvo su pintura exterior blanca, lo que indujo a confusión a pilotos argentinos en Bahía San Carlos, que se abstuvieron de atacarlo, cuando debió ser pintado de gris, o denunciado ante la Cruz Roja como buque hospital y colocadas las cruces rojas y adaptados los equipos de comunicaciones, entre otras medidas.

Es cierto que se atendieron heridos argentinos durante su estadía en San Carlos, pero la rápida difusión periodística que de ello se hizo en Gran Bretaña, incluyendo fotos de soldados argentinos a bordo, podría interpretarse que con ello buscaban "asegurarse" que no fuera atacado por la FAA. "Picardía" sajona.

Saludos,

Alejandro
 
Es cierto que se atendieron heridos argentinos durante su estadía en San Carlos, pero la rápida difusión periodística que de ello se hizo en Gran Bretaña, incluyendo fotos de soldados argentinos a bordo, podría interpretarse que con ello buscaban "asegurarse" que no fuera atacado por la FAA. "Picardía" sajona.

Si. "Daily Mirror" con esta foto:
http://www.thenewscentre.co.uk/Malvinas/graphics/medics.jpg

:mad: Edición automatica Banhead

Para ver la foto es necesario escribir el nomber ingles de las Islas.

Un soldado de la derecha es Miguel Garcia. Despues la publicación recibió muchas cartas de Inglaterra con saludos, deseos de recuperarse... Un show, pero las cartas y los saludos fueron autenticos y aliviaron la situación del soldado.

Saludos
 
En Polonia decimos que la misma taza puede ser llamada medio vacía o medio llena ;)
Para mí es medio llena, para vos es medio vacía. Pero de verdad ambas descripciones son correctas.
 
Este es la poesia? Que es TOAS?
Al margen: creo que los argentinos pueden tener los sentimientos mixtos del Canberra. Era un buque enemigo, pero tambien los soldados argentinos heridos eran cuidados alli...
Sra Olenka Teatro de Operaciones Atlantico Sur , manera de referirse a la zona de operaciones del conflicto , con respecto al Camberra pintado de blanco, nos referimos a que en forma engañosa y adrede fue pintado con ese esquema de pintura con el fin de confundir a nuestras aeronaves de combate pareciendo buque hospital cuando en realidad transportaba personal militar para combatir,al menos en la etapa del desembarco, tengo entendido que no fue atacado por la FAA, por ese motivo
saludos
Miguel
--- merged: 3 Dic 2012 a las 20:52 ---
En Argentina le decimos el vaso medio lleno o medio vacio, pero lo mires como lo mires en un principio el buque pintado de color blanco transportaba combatientes sanos y sus pertrechos de guerra
--- merged: 3 Dic 2012 a las 20:57 ---
Pido disculpas SR ALEJANDRO, su explicacion muy completa subio antes que la mia mas sencilla le pido disculpas, lo unico que cambiaria la palabra "picardia" por TRAICION SAJONA
 

La editorial lleva desde agosto haciendo una oferta de preventa para comprar el libro antes de que su producción finalice y que ha tenido bastante éxito.
No estoy seguro si esta oferta aún es vigente y finalizará hasta el 17 de este mes, día en el que oficialmente el libro será presentado. A partir de ahí es de suponer que el libro ya se comience a distribuir a las librerías.

Podés ponerte en contacto con la editorial:

http://www.grupoabierto.com

Saludos!

Muchas gracias por la info!
 
Pido disculpas SR ALEJANDRO, su explicacion muy completa subio antes que la mia mas sencilla le pido disculpas, lo unico que cambiaria la palabra "picardia" por TRAICION SAJONA

Estimado Miguel: Gracias por su comentario. Pero me quedo con el concepto de "picardía" (entre comillas, obvio). Por su lado, el ARA Bahía Paraíso también tuvo alguna "picardía" (Ver "No Vencidos", en el capítulo de Buques Hospitales).

Abrazo!

Alejandro
 
Sra Olenka Teatro de Operaciones Atlantico Sur , manera de referirse a la zona de operaciones del conflicto , con respecto al Camberra pintado de blanco ....

Como el barco de pasajeros el color original fue blanco. Simplemente no lo pintaron de nuevo de gris. Tal vez no tenian tiempo. No pintaron la cruz roja. Los argentinos no lo atacaron (salvo una vez), pero oficialmente es dificil de perfidia, perfidia fuera si se pintaba la cruz roja. Tal vez "border case".
En Argentina le decimos el vaso medio lleno o medio vacio, pero lo mires como lo mires en un principio el buque pintado de color blanco transportaba combatientes sanos y sus pertrechos de guerra
Gracias por la aclaración.
Saludos
 
Como el barco de pasajeros el color original fue blanco. Simplemente no lo pintaron de nuevo de gris. Tal vez no tenian tiempo. No pintaron la cruz roja. Los argentinos no lo atacaron (salvo una vez), pero oficialmente es dificil de perfidia, perfidia fuera si se pintaba la cruz roja. Tal vez "border case".

Gracias por la aclaración.
Saludos
Si Ud.lo dice SRA OLENKA !
 
Estimados Foristas. Los queria saludar ya que soy nuevo aquí. Hace unos días me incorporé, aunque hace un tiempo ya largo que seguía las publicaciones. El tema Malvinas siempre fue algo que me interesó de sobremanera. Cuando estalló el conflicto yo tenía solo 12 años pero tengo muy presente en la memoria todos los hechos de aquel entonces. Unos años después comencé a coleccionar las publicaciones sobre la guerra que venian en 40 fascículos la versión inglesa y la versión argentina. Después compré el libro “Exocet” de Villarino. Tuve un impasse de varios años en que tenía un tanto olvidada la cuestión pero hace un tiempo atrás empecé a visitar este foro y otros y a leer comentarios publicados y demás. Hace unos meses adquirí el libro “Desde el frente” de Robacio, muy bueno por cierto. El cual ya terminé. Acabo de comprar “Comandos en acción” de Ruiz Moreno el que hace unos dias estoy leyendo. Tengo apuntados algunos otros para cuando finalice este. Un especial abrazo a todos los VGM que integran este foro y que sepan que en el país existen personas como es mi caso para los cuales la “Cuestión Malvinas” siempre representará un sentimiento en lo mas profundo del corazón.
 
Estimados, ayer me obsequiaron un libro editado por la SECRETARIA DE CULTURA, PUBLICACIONES Y CAPACITACION de UPCN, “MALVINAS”.

Es la segunda edición de Abril de 2011. Consta de varios capítulos, en los cuales se destacan testimonios de VGM que hoy trabajan para el estado.


En particular me impresiono el del hoy Dr. Eduardo HernándezDirector PAMI MENDOZA que fue como subteniente medico art. 17 destinado en el CIMM, llega con el GOE (posiblemente con el sr Drupi) el día 2 de Abril, retornando en el Camberra.

Transcribo el párrafo que me llamo la atención:

“Tuvimos que luchar con la falta de logística. En un mes adelgacé 17 kilos, la situación nuestra en el hospital era muy precaria por la falta de alimentos, no así con los insumos hospitalarios, ya que habíamos hecho un buen acopio de material desde el hospital de Comodoro Rivadavia, en ese sentido en la parte médica no faltó nada porque se habían sumado las tres fuerzas; teníamos aparatos complejos, equipos de rayos x, radiografía, estudios cardiacos, camillas de operaciones, quirófanos, mesas de anestesia, ecógrafos, y muchos insumos descartables.”

Si adelgazo 17 kg, deja en claro que los problemas logísticos fueron para todos.

Tambien esta, entre otros, un testimonio del VGM Santiago Domínguez que perteneció al BIM 3 y estuvo en Borbon, aun no lo leí, pero tal vez el Sr J@vier63 lo conozca.

En general y a vuelo de pájaro parece interesante.



Cordialmente



K’pla
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Estimados, ayer me obsequiaron un libro editado por la SECRETARIA DE CULTURA, PUBLICACIONES Y CAPACITACION de UPCN, “MALVINAS”...

Transcribo el párrafo que me llamo la atención:

“Tuvimos que luchar con la falta de logística. En un mes adelgacé 17 kilos, la situación nuestra en el hospital era muy precaria por la falta de alimentos, no así con los insumos hospitalarios, ...
Si adelgazo 17 kg, deja en claro que los problemas logísticos fueron para todos.
Estimado K'pla conozco casos que a pesar de los problemas logisticos, no bajaron mucho de peso...

Tambien esta, entre otros, un testimonio del VGM
Santiago Domínguez que perteneció al BIM 3 y estuvo en Borbon, aun no lo leí, pero tal vez el Sr J@vier63 lo conozca.
En general y a vuelo de pájaro parece interesante.

Cordialmente

K’pla
Dominguez era CC62, pero no tuvimos mucha relacion con ellos, nosotros eramos los nuevos (los cola) y eso hacia la diferencia entre tratarnos o no.
 
Estimado K'pla conozco casos que a pesar de los problemas logisticos, no bajaron mucho de peso...


Dominguez era CC62, pero no tuvimos mucha relacion con ellos, nosotros eramos los nuevos (los cola) y eso hacia la diferencia entre tratarnos o no.

Otra diferencia que no tendría que haber existido, CC62 puas, CC63 colas, en la guerra se supone que son todos iguales, cualquiera le puede salvar el cu... al otro, pero las diferencias "tontas" como éstas y otras a la larga repercute en la convivencia, en la moral y en el día a día, aunque siempre ésto fue parte del "folklore" de la colimba.
 

Nito

Colaborador
Arriba