Fuerzas Aéreas, actualidad - Noticias Breves

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
SnAkE_OnE dijo:



otra noticia...un C-130K de la RAF se hizo percha en Afganistan despues de un aterrizaje muy fuerte, por el nivel de los daños se decidio destruirlo, ya es el 3ero perdido, 2 (otro en condiciones similares en Irak) y uno derribado

Que manera de perder $$$$ mas de 140 millones no?!!! :eek:
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Red_Star dijo:
¿Ya van 100 Raptors en servicio? Notable, la foto en que sale la formación se ve muy extraterrestre...

Saludos

Me hace acordar a algo que dijo hace unos dias atras Spirit al respecto de la fuerte luz que emitia el hud del Gripen ... con la luz de esas pantallas por lo que se ve en la foto ... te encandilan!!!
 
Me parece que esa foto tiene una exposición muy larga, por eso da la impresión de que las pantallas son muy luminosas.
 
Cortita y al pie:



La Armada de Chile confirmo durante la ceremonia de aniversario de Directemar,
que se adquirira un 4° Dauphin para complementar los servicios que ya prestan
los otros 3 Dauphins que operan en las costas de Chile (Valpo, Chiloe, Pta. Arenas),
lo que da pie a pensar que este estaria destinado a la IV Zona Naval (Iquique).
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
PERU

Disputa con rusos retrasó entrega de 13 helicópteros Mi-17 que hoy se necesitan

• Empresa "Sparc" reclamó un pago adicional de US$ 6.4 millones. Hace 15 días gobierno consiguió rebaja de US$ 3. millones.




(1) La policía tuvo que poner sus 8 helicópteros porque la FAP y el Ejército solo contaban con 6 operativos.
(2) La entrega de los Mi-17 sufrirá un retraso de casi dos años.
La ayuda humanitaria a los afectados por el terremoto pudo haber sido más rápida , oportuna y eficaz si la Fuerza Aérea y el Ejército hubieran recibido en mayo pasado, como estaba previsto formalmente, los 13 helicópteros Mi-17 que entregaron a la empresa rusa "Sparc" para su reparación completa. Las aeronaves, sin embargo, llegarán recién entre los meses de febrero y mayo de 2008.

En las recientes tareas de rescate y transporte de víveres y medicinas solo han intervenido ocho helicópteros, dos de la FAP, dos del Ejército y cuatro de la Policía Nacional. La participación de los institutos armados ha sido mínima porque no cuentan con aeronaves operativas, confirmaron voceros acreditados.

La entrega de los 13 helicópteros en mayo pasado se frustró por la negativa del Ministerio de Defensa de pagar US$ 3 millones adicionales que reclamó la compañía "Sparc", aparte de los US$ 18.2 millones que estipula el contrato suscrito el 21 de junio de 2005 con la empresa Rosoboronexport, que representa en el exterior a las compañías del sector Defensa de la Federación Rusa.

La empresa pidió US$ 6.4 millones alegando que cuando inició la rehabilitación de las máquinas encontró mayores desperfectos, lo que demandó gastos extras. "Sparc" se sustentó en una cláusula del contrato, que contempla el pago de un monto adicional en caso se requiera efectuar alguna reparación no prevista.


Choque de opiniones

Pero el Ministerio de Defensa se negó a abonar la suma. Arguyó que si bien el contrato, firmado durante el gobierno de Alejandro Toledo, consideraba los gastos adicionales, estos no se justificaban y que los US$ 3 millones era una suma excesiva. En diciembre de 2006, la compañía rusa decidió suspender la refacción de los Mi-17 luego de desestimar un ofrecimiento de US$ 1 millón que le hizo Defensa por los trabajos adicionales.

Entonces, se inició un largo proceso de negociación cuyo último tramo estuvo a cargo de la viceministra de Asuntos Administrativos y Económicos del Ministerio de Defensa, Nuria Esparch.

Acompañada por una comisión de técnicos de la FAP, en la primera semana de agosto Esparch negoció con los funcionarios de "Sparc" en San Petersburgo, sede de los talleres de la compañía.


Acuerdo tardío

Luego de intensas negociaciones, finalmente la viceministra Esparch consiguió que los rusos redujeran el cobro adicional a US$ 3 millones.

La reducción se consiguió luego de que los técnicos peruanos consideraron prescindibles algunos accesorios que los rusos pretendían incorporar a los Mi-17, más un descuento que el gobierno de la Federación Rusa decidió otorgar al Estado peruano.

Lamentablemente, la discrepancia postergó la entrega de las aeronaves. No estaban disponibles cuando eran necesarias. De haberse resuelto el desencuentro con rapidez, los helicópteros Mi-17 (siete de la FAP y seis del Ejército) podrían haber estado en el país e intervenido en las operaciones de asistencia a las víctimas del terremoto del 15 de agosto.

Las máquinas son útiles para el transporte de hombres y de carga a zonas alejadas o de difícil acceso. Precisamente, la falta de este tipo de unidades demora el traslado de ayuda humanitaria a las poblaciones andinas castigadas por el sismo.


Perú paga 30% de contrato

Los 13 helicópteros fueron enviados por barco a San Petersburgo en mayo de 2006. Las aeronaves serán acondicionadas para efectuar vuelos de altura. Es decir, serán capaces de cruzar los Andes.

Las 13 unidades que se encuentran en reparación representan el 50 por ciento del total con que cuentan el Ejército y la Fuerza Aérea.

El Estado ya garantizó la segunda carta de crédito con la que se cancelará el 30% del contrato. Ahora gestiona la tercera carta para abonar los US$ 3 millones adicionales.

Fuente.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
La verdad que papelon ... es como no quererle pagar al mecanico cuando encuentra algo mas que hay que cambiar en tu auto porque no te lo habia avisado antes....
 

pulqui

Colaborador
Me parece que eso es relativo Guitro, lo lógico es que si la empresa informa que encontró desperfectos, vayan técnicos peruanos a verlos "in situ" y evaluar el posible costo de los mismos o desestimar su reparación.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Es que por eso pararon los trabajos en diciembre del año pasado, justamente porque comunicaron lo que se habia encontrado ... los peruanos en cambio ofrecieron solo el 30% de lo que los rusos decian que salia .... y como es lo mas logico se trabo todo.
 

IA-37P

Forista Sancionado o Expulsado
Fuerza Aérea Argentina afianza acuerdos con Venezuela

Para afianzar acuerdos establecidos hace algún tiempo, promover intercambios entre cadetes y compartir opiniones desde el punto de vista tecnológico, ayer estuvo de visita en la Escuela Básica de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, (Escubafab), una representación de la Fuerza Aérea de Argentina.

El encuentro tuvo lugar en horas de la mañana. La delegación fue recibida por el director de la institución, General de Brigada (Ej), Reinaldo Berardinelli. La representación estuvo integrada por el Comodoro (Coronel), Rubén Pérez y el Vicecomodoro (Teniente Coronel), Daniel Cordero, quienes fueron objeto de los honores de rigor a su arribo a la Escuela Básica.

Los visitantes explicaron que realizan estos viajes para impulsar la integración de Latinoamérica, efectuar intercambios y ampliarlos. La intención de los mismos es conocer las unidades castrenses venezolanas, su funcionamiento y composición. Asimismo, en el marco de los intercambios entre ambas naciones, los cadetes venezolanos y argentinos tendrán la oportunidad de desarrollar actividades en cada uno de estos países, lo que redundará en mayor efectividad dentro de los componentes donde se forman.

El General (Av), Andrés Mijares, explicó que estrechan lazos de amistad entre Fuerzas Armadas hermanas, además de fortalecer la parte educativa, especialmente en el área de pilotaje y otros ámbitos de interés. Intercambios de pareceres como éste, cabe mencionar, se desarrollan en Venezuela desde hace cinco años con el propósito de ampliar los conocimientos del personal militar.

La bienvenida a los distinguidos invitados incluyó la proyección de un vídeo acerca de la historia de la Escubafab; un recorrido por las instalaciones, así como un intercambio de presentes entre naciones, símbolo de integración y fraternidad.

Fuente.

Si se me permite una opinión personal, este intercambio rendiría mejores frutos si nostros contaramos con aviones como los que tiene Venezuela, especificamente el SU-30 o al menos un F-16. Sin aviones no hay fuerza aérea.

Saludos.
IA-37P
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
LA INDIA ESTACIONA LOS HELICOPTEROS DHRUV EN EL SECTOR DE SIACHEN

El helicóptero Dhruv desarrollado en la India ha sido designado por el ejército para ser instalado en el sector del glaciar de Siachen después de terminar con éxito los ensayos en el campo de batalla más alto del mundo. Las pruebas fueron realizadas en febrero, informaron fuentes de la defensa. Después de su introducción formal, el primer helicóptero ligero avanzado se unirá a los helicópteros MI-17V, Chetak, Cheeta y Chetan, que vuela diariamente en los cielos de Siachen por más de 35 horas al mes para proveer logística, comunicación, evacuación médica y apoyo. El Dhruv está calificado para volar sobre el glaciar más alto, informaron fuentes militares, agregando que el helicóptero sería probado como taxi aéreo como sistema de apoyo en todo tiempo para los soldados indios. El helicóptero ha pasado con éxito los procesos de validación, incluyendo las pruebas para el vuelo a gran altitud y baja temperatura, que los hace estar listo cumplir con todo tipo de operaciones sobre el Siachen. Fabricado por Hindustan Aeronautics Limited (HAL), el Dhruv fue incorporado en la fuerza aérea india en 1998, como helicóptero multi-role para operaciones de búsqueda y rescate, puente aéreo de emergencia, ambulancia aérea, evacuación, entrega de carga útil en puestos a gran altitud. Dhruv, desarrollado por la Organización de Investigación y Desarrollo de la Defensa, ha superado los límites de expectativas en Siachen y sorprendido incluso a los pilotos que lo vuelan con 5.6 toneladas a 23.000 pies sobre el nivel del mar.
de espejo aeronautico
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Me da fatiga traducir, les dejo las notas como vienen:
The Su-35 – A Step Away from the Fifth Generation

Perhaps the most anticipated new thing of the recently passed MAKS-2007 aerospace salon outside Moscow was the Su-35 fighter. As had been planned, it was demonstrated in the static display, but as early as the very near future, after completion of a ground workout, it is supposed to make first flight. Right now another two experimental Su-35 are being assembled at the Komsomol’sk-on-Amur aviation production association, which are supposed to join the flight test program by the end of 2007. According to an announcement of the Sukhoy aviation company’s general director, Mikhail Pogosyan, there is great demand abroad for the new Russian aircraft. Negotiations are already underway with a number of countries about possible deliveries of the fighter.

The designation Su-35 itself has been well know for a rather long time. An Su-27M has been demonstrated for almost 15 years at different air salons with such a designator. During its further improvement, the concept of a major upgrade of the Su-27 family of fighters arose, for which the Su-35 name was retained. Just what is new in it?

An important difference from the predecessors was the use of AL-31FP engines on the Su-35. In the design plan, this engine is a further development of the series-built AL-31F using fifth generation technology. Equipping the engine with a rotating nozzle together with the capability of automatic differential thrust changes of the two engines, of the so-called differential thrust control ((UPRAVLENIE RAZNOTYAGOM)), provides control of the airplane in all planes. Including at ultra-low and near-zero flight speeds. Conventional aerodynamic control apparatus loses its effectiveness in such conditions. If required, the thrust vectoring control system can be fully disconnected by locking ((S FIKSATSIEY)) of the nozzles in a neutral position.

A new radar with a phased antenna array (FAR) is the basis of the Su-35 weapons control system. It possesses unique characteristics for range of detection and number of targets tracked. The system is a further development of the “Bars” ((panther)) radar. The FAR provides electronic beam scanning, but in azimuth and in elevation. An additional mechanical swivel ((DOVOROT)) of the antenna in azimuth by means of a gyroactuator ((GIROPRIVOD)) has been realized for increasing field of view in the horizontal plane. In the air-to-air mode, the radar can detect head-on at ranges of 350 – 400 kilometers and track (while maintaining an uninterrupted field of view) up to 30 targets and also fire at 8 of them. “Ultra-small” targets with an effective reflective surface (on the order of a hundredth of a square meter) are detected at a range of 90 kilometers. These are unique indicators for modern aircraft radars.

The additional Su-35 weapons control capabilities provide a newly developed optical radar ((OPTIKO-LOKATSIONNAYA STANTSIYA)) which combines a heat-seeker, laser range-finder and target designator, and a television channel.

The Su-35 armament, besides the already well-known medium rang air-to-air missiles with active and semi-active radar and heat-seeking guidance heads, and also dog-fighting missiles (totaling 34), is 5 new long-range missiles. The range of air-to-surface guided weapons includes medium and long-range 25 anti-shipping and anti-radar missiles. Included are the “Klab” system and also the “Yakhont” ((ruby)) long-range heavy missile.

The Su-35 is practically indistinguishable from today’s Su-30MK on the part of aircraft guided bombs with television, laser and satellite guidance. But, in principle, even new models can be used on it. The effectiveness of the use of aircraft guided bombs is guaranteed by a laser and television site system. It is located in a suspended optical electronic pod. The system provides detection, tracking, determination of range and laser illumination of ground targets.

The Su-35’s combat payload weight is 8,000 kilograms. It is placed on 12 suspension points. Equipped with vectored thrust engines and an improved avionics complex, the Su-35 significantly exceeds its Su-27M forbear in capabilities. In contrast to the Su-35 being offered now in the worldwide market, it is more adapted for maneuverable combat, including owing to its lower weight.

“We are planning to begin export deliveries of the Su-35 from 2010,” Mikhail Pogosyan declared. The new fighter has been called upon to occupy a place between the different variants of the present Su-30MK and future fifth generation aircraft. The Su-35 is a generation “4++” airplane, in which a large number of fifth generation technologies have been used, they believe at the Sukhoy company. These new technologies will guarantee the Su-35 in the 2009 – 2015 period incontestable advantages in the world aircraft market in comparison with other fourth generation multirole fighters.

Source: 19.09.07, RIA Novosti, Correspondent: Yuriy Zaytsev

KVZ Plans to Sell 50 Helicopters each in 2007 - 2008

Kazan’ Helicopter Plant plans to sell nearly 50 helicopters in 2007 and realize a profit amounting to 350 – 400 million rubles, and in 2008, not fewer than 50 helicopters and get a profit of 500 million rubles, the plant’s general director, Vadim Ligay, has reported.

According to him, the enterprise plans to increase by 2009 production of Mi-17 helicopters by 50 percent in comparison with 2006 in connection with the growth of demand.

Right now work is underway on contracts for 2009 – 2010. It is expected that before the end of 2007, a contract will be entered into for the delivery to India of nearly 80 Mi-17 helicopters, V. Ligay reported, naming as stable markets for KVZ the countries of Southeast Asia, Africa, South America and Europe, AK&M reports.

Source: 19.09.07, Vzglyad

Russian Manufacturers Proposing Chinese Companies Participate in Creation of New Mi-46 Transport Helicopter

The Moscow Mil’ Helicopter Plant is proposing foreign companies, including Chinese, cooperation for the creation and production of the Mi-46 intermediate class heavy transport helicopter, a representative of the Russia company, Viktor Egorov, reported at the Aviation Expo China 2007 international aviation exhibition which is taking place in Beijing.

According to him, it is planned to use the experience of the development and tests of the Mi-38 and Mi-26 in the construction of the new aircraft. The new helicopter is intended for the transport of cargos over 10 – 12 tonnes.

The Moscow plant is cooperating closely with China, where more than 100 vehicles have been delivered over the past 3 years. Recently there was a demonstration in Harbin (the administrative center of the Heilongjiang province) of the largest series produced helicopters in the world, the Mi-26T. Last year, a contract was signed for the leasing transfer to the PRC of this helicopter for 3 years.

Source: 19.09.07, ARMS-TASS
 
S

SnAkE_OnE

Ospreys leave on historic first deployment

Ospreys leave on historic first deployment
By Trista Talton - Staff writer
Posted : Monday Sep 17, 2007 11:26:12 EDT

Ten MV-22 Ospreys have left North Carolina for Iraq, a Corps spokesman has confirmed, marking the aircraft’s first deployment.

The Ospreys, with Marine Medium Tiltrotor Squadron 263, based at Marine Corps Air Station New River, N.C., flew onto the amphibious assault ship Wasp on Monday and are heading to Iraq, said Maj. Eric Dent, spokesman for Marine Corps headquarters.
 

pulqui

Colaborador
Bue.....al fin se va a saber que tal se comporta el osprey en operaciones...


¿Algún bosquejo del Mi-46?
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
BOEING FINALIZA VUELO DE PRUEBA DEL AVION B-737 AEW&C PARA TURQUIA

Boeing ha conducido un primer vuelo de prueba exitoso del avión de alerta temprana aerotransportada y del control (AEW&C) B-737 para el programa de Turquía Peace Eagle. Durante el vuelo de dos horas y media en el campo de Boeing en Seattle, el piloto experimental Regis Hancock y el primer oficial Randon Stewart realizaron una serie de pruebas funcionales que verificaron la navegabilidad de los sistemas y de la estructura del avión. El vuelo se realizó luego de modificaciones importantes del avión, incluyendo la instalación de una antena avanzada, aletas ventrales y un equipo de sistema de misión. Los vuelos de prueba funcional adicionales se planean en las semanas que vienen, conduciendo a la prueba de vuelo del sistema de misión. El programa Peace Eagle incluye cuatro aviones 737 AEW&C más los sistemas de apoyo en tierra para el entrenamiento del equipo de la misión, la ayuda de la misión y el mantenimiento del sistema. La modificación del primer avión está en curso en las instalaciones de Boeing en Seattle. Las industrias aeroespaciales de TUSAS en Ankara, Turquía, modificarán los tres aviones restantes. El 737-700 ofrece la aviónica del siglo XXI, el equipo de navegación y características de cubierta de vuelo. Debido a su la tecnología avanzada, el avión requiere el mínimo tiempo detenido para su mantenimiento. Las series 737 tienen una base mundial de proveedores, de piezas y equipo de apoyo. El avión también está equipado de la antena electrónicamente de exploración multi-role de Northrop Grumman con capacidades integradas de identificación amigo-enemigo. El sistema también incluye una arquitectura flexible, abierta para las futuras mejoras rentables, una habitación extensa de comunicaciones y capacidad de reaprovisionamiento de combustible en vuelo.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
LA INDIA ACONDICIONA LA BASE DE TEZPUR PARA EL DESPLIEGUE DE LOS SU-30MKI

El campo de aviación de Tezpur perteneciente al comando aéreo del este de la fuerza aérea india se está renovando para recibir el despliegue de los aviones de combate multi-role Sukhoi 30MKI después de dar la baja a su flota de MiG-21 este mes. Esta será la primera vez que el altamente integrado Su-30 MKI con un alcance de 3.500 kilómetros, 5.000 kilómetros con combustible adicional y capacidad de reaprovisionamiento en vuelo, será desplegado en el comando del este. El Su-30MKI es considerablemente más avanzado que el Su-30MK o la variante china Su-30 MKK. El aeropuerto, localizado en Assam, se está renovando y todos los vuelos incluyendo los ocasionales, han sido cancelados hasta que finalicen los trabajos. Solamente los helicópteros vuelan en el campo de aviación y los trabajo se han intensificados para que se encuentre operativo el próximo año antes de que el comando celebre su jubileo de oro. Además todas las instalaciones serán modernizadas. La IAF oficialmente no ha realizado comentarios sobre el despliegue del Su-30 MKI en el comando estratégico del este que se ocupa de la frontera de Indochina.

de espejo aeronautico.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
ARABIA SAUDITA ACTUALIZARA SU FLOTA DE AVIONES AWACS E-3A

La empresa norteamericana Boeing ha informado que se le ha concedido un contrato valuado en 49.2 millones de dólares para mejorar las comunicaciones de a bordo de cinco aviones E-3 de alerta temprana aerotransportada y control (AWAC) de la fuerza aérea de Arabia Saudita. La fuerza aérea de Estados Unidos concedió el contrato, incluyendo otras opciones, según los términos de un acuerdo de venta militar al extranjero. Bajo este contrato, Boeing proporcionará una actualización, conocida como Link 16 que permite trasmisiones seguras de datos, resistentes a las interferencias y digitales permitiendo que el avión militar, buques y las unidades de la tierra intercambien sus informes tácticos en tiempo real. La instalación y la comprobación del Link 16, en el primer avión AWAC saudita, está programado para comenzar en diciembre en las instalaciones de Boeing en Seattle. Alsalam Aircraft Co. actualizará los el cuatro aviones restante en Riyadh antes de diciembre de 2009. La flota de AWAC de la fuerza aérea saudita es parte del programa Peace Sentinel (Centinela de la Paz) lanzado en 1981. Además de los cinco avión E-3 AWACS, el programa incluye ocho tanqueros KE-3 y las piezas de repuesto, entrenamiento y equipo de apoyo.
de espejo aeronautico.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Airbus reduce a cinco los posibles compradores de sus plantas

"Airbus ha elegido ya a los cinco grupos con los que negociará de forma exclusiva la venta de seis de sus fábricas. Los candidatos (GKN, Latecoere, Spirit, Voith y MT Aerospace) optan también a ser socios principales para el desarrollo del nuevo A-350.

Airbus sigue adelante con su plan de recorte de gastos puesto en marcha tras la crisis financiera derivada del lanzamiento al mercado de su Superjumbo A-380.

El presidente del fabricante aeronáutico europeo, Tom Enders, informó al comité europeo de trabajadores que la empresa ya ha seleccionado a los cinco grupos empresariales con los que negociará de forma exclusiva la venta de seis de las 17 fábricas que tiene en Europa. La selección ha supuesto dejar fuera a otros seis potenciales candidatos, que habían expresado su interés por el proceso.

Finalmente, los elegidos son el grupo británico GKN, el francés Latecoere, el estadounidense Spirit y los alemanes Voith y MT Aerospace. Enders quiso dejar claro que todavía no hay una decisión final tomada y que ninguna de las firmas parte con una posición de ventaja frente a sus competidores, pese a lo publicado por algunos medios como el alemán Financial Times Deutschland.

No obstante, todo hace indicar que Airbus optará por adjudicar las plantas en venta a una empresa del país en cuestión. Así, el principal candidato para entrar como socio principal de Filton sería GKN; para las fábricas de Meaulte y St. Nazaire, Latecoere; y para las de Nordeham y Varel, Voith o MT Aerospace. Spirit, por su parte, ha expresado su interés por Filton, Meaulte y Nordenham.

A estas plantas hay que añadir otras dos situadas en Alemania: la de Laupheim, que fabrica los interiores de las cabinas de los aviones, y que Airbus pretende vender al cien por cien; y la de Augsburgo, que podría sumarse al proceso de venta, aunque el fabricante europeo todavía no ha tomado una decisión definitiva al respecto.

La selección de las empresas que se harán con las plantas de Airbus es clave para todas las partes implicadas, porque los elegidos se convertirán en suministradores de primer nivel del grupo y en socios a riesgo compartido del programa del A-350, el nuevo avión de capacidad media y largo alcance con el que el fabricante europeo pretende hacer frente al nuevo modelo 787 de su rival estadounidense Boeing.

Es decir, que los compradores se harán con parte de un goloso pastel que, si el nuevo avión funciona, les asegurará carga de trabajo e ingresos durante varias décadas.

A cambio, los socios tendrán que hacerse cargo de la dirección y organización de las plantas, invertir en ellas y ampliarlas para asegurar no sólo los paquetes de trabajo que reciban para el nuevo A-350 sino también el mantenimiento de los encargos de Airbus que ya tienen sobre la mesa. En este sentido, la empresa subrayó que la elección de los socios adecuados será 'crucial' para el futuro de Airbus.

El consejo de administración del consorcio aeroespacial EADS (matriz de Airbus) podría dar entrada a un británico y a un indio como nuevos consejeros independientes, según publicaba el diario galo Les Echos.

La decisión sería ratificada en la junta general extraordinaria que se celebrará el próximo 22 de octubre, en la que se deben aprobar todos los cambios en la estructura organizativa y de dirección del grupo que se plantearon a mediados del pasado mes de julio.

Entonces, los accionistas de EADS decidieron acabar con la bicefalia directiva del grupo y acordaron dar entrada a cuatro nuevos consejeros, en calidad de independientes. Previsiblemente, uno será francés, otro alemán, y los otros dos, el indio y el británico.

Cinco Días"


Airbus ya ha vendido 100 reactores de negocios


"El fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció que ya lleva vendidos un centenar de sus reactores de negocios desde el lanzamiento del programa en 1997, y que durante este año ha recibido encargos para más de 30 unidades.

Ese centenar de aviones de la familia ACJ (Airbus Corporate Jetliner) suponen un valor de 5.500 millones de euros a precio de catálogo, explicó el fabricante en un comunicado.

El responsable comercial de Airbus, John Leahy, recordó que inicialmente la empresa esperaba que el mercado mundial de reactores de negocios en su categoría puntera fuera de una docena de unidades anuales, y confiaba en conseguir la mitad, cifras que se han superado muy ampliamente.

'Hemos hecho mucho más que eso y (...) esperamos incluso hacer mejor en el futuro', añadió Leahy.

En un principio, la familia de reactores de negocios de Airbus se limitaba a un solo modelo, el ACJ, derivado del A319, pero luego se ha ido enriqueciendo con evoluciones de otros aviones del fabricante europeo: el A320 Prestige y el A318 Elite.

Además, entre la más de treintena de aparatos de negocios vendidos este año, hay al menos cinco derivados de los grandes aviones de Airbus, el A340 y el A380 que ofrece una superficie de suelo de 551 metros cuadrados en dos pisos.

Efe"
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
India desea unirse a la ISS

"India ha solicitado a Rusia ser incluida en la lista de paises involucrados en la construcción y explotación de la Estación Espacial Internacional.

Siguiendo la ampliación del listado de paises deseosos de sumarse a la construcción y futura explotación de la ISS, hemos recibido uan solicitud de India, una potencia espacial importante, anunció el pasado viernes A.N. Perminov, director de Roscosmos.

Sin embargo, la aprobación sigue sin estar decidida, debido al desacuerdo de algunos de los miembros ya involucrados en el proyecto.

Perminov explicó que no hablaría en detalle del asunto, pero que los argumentos en contra se centran en que el número de miembros se estableció mediante acuerdos internacionales y que son ya suficientes para concluir la construcción con éxito.

Sin embargo estoy seguro, añadió, que antes o después, y con toda seguridad después de 2010, volverá a surgir la cuestión.

Debe recordarse que no más tarde de 2010, India lanzará su primera misión tripulada.

Fuente: Lenta.ru"


Nuevo centro espacial chino


"China construirá un cuarto centro espacial para el lanzamiento de satélites en la sureña provincia insular de Hainán, según informaron fuentes oficiales.

Tras muchos meses de estudio sobre la conveniencia de llevar a vías de hecho el proyecto, éste fue aprobado finalmente por el Consejo de Estado y la Comisión Militar Central.

El centro será construido en Wenchang, al norte de esa isla de 34 mil kilómetros cuadrados y casi ocho millones de habitantes.

Por su ubicación cerca del ecuador, en la zona más meridional de China, la base de lanzamiento será utilizada sobre todo para poner en órbita satélites sincronizados, satélites pesados, grandes estaciones espaciales y naves para las profundidades del espacio.

La nación asiática cuenta hasta ahora con tres centros espaciales: Jiuquan, en la provincia de Gansú, a unos mil 500 kilómetros al este de la capital, Taiyuán, en la provincia de Shanxi, y Xichang, a unos dos mil kilómetros al suroeste de Beijing.

Desde el inicio de su programa espacial, China ha lanzado desde esas bases más de un centenar de satélites de investigación y naves tripuladas.

RIA Novosti"
 
S

SnAkE_OnE

9/26/2007 - EDWARDS AIR FORCE BASE, Calif. -- The F-22 Raptor Combined Test Force conducted the first airborne separation of a small diameter bomb from the internal weapons bay of an F-22 here Sept. 5.

"This is a major milestone for the F-22 modernization roadmap," said Lt. Col. Daniel Daetz, 411th Flight Test Squadron commander.

The drop was made to ensure that the SDB would have a clean separation when released from the Raptor.

"The test proved that our predictions were modeled properly," said Maj. Jack Fischer, 411th Flight Test Squadron test pilot. "The bomb came out exactly as it should have for the first test, so we're on the right track."

Testing of the SDB with the F-22 is part of the Increment 3.1 upgrade to the aircraft, Major Fischer said.

Once the SDB is cleared for operational missions aboard the F-22, it will enable the aircraft to carry four times the weapons load, Major Fischer said. The F-22 can carry eight SDBs with two advanced medium-range air-to-air missiles and two AIM-9 Sidewinder missiles.

"Instead of taking two Joint Direct Attack Munitions, we can carry eight SDBs," he said. "It also increases our range considerably. The SDB envelope will be the highest and fastest of currently fielded Air Force weapons."

Carrying the SDB internally is important to maintaining the Raptor's stealth because external weapons could be picked up by radar, said Bill Kuhlemeier, Lockheed Martin chief flight test engineer. However, the requirement presents unique challenges.

"I think the real question for us is what challenges are there associated with carrying weapons internally," Major Fischer said. "No other aircraft can release a supersonic weapon out of an internal weapons bay. The flow field and shock wave interactions present a very complex challenge. Whether it's air-to-air or air-to-ground, we're still dealing with those same factors."

The F-22 was not originally designed for air-to-ground operations, Mr. Kuhlemeier said.

"We have to learn how much we can get away with while inducing loads on an aircraft that wasn't designed to carry bombs at first," he said. "We're finding ways to overcome that by making the Raptor stronger for the different missions."

The CTF's future flight test plans include expanding the Raptor's delivery envelope to the full capability of the aircraft, Mr. Kuhlemeier said.

"Once we can say the bomb can safely be released from the aircraft, we will move to guided tests," he said. "We will then release the weapons to see if they hit their targets. We're starting easy and working our way up to more difficult tests."

Major Fischer said integration of the SDB with the F-22 is important to the warfighter because it puts almost everything in their target set.

"Targets we can't get with most weapons, we can get with the F-22 because we have stealth," he said. "With this weapon and aircraft, there is no place we can't reach and no place for an enemy to hide."
 
IA-37P dijo:
Fuerza Aérea Argentina afianza acuerdos con Venezuela

Para afianzar acuerdos establecidos hace algún tiempo, promover intercambios entre cadetes y compartir opiniones desde el punto de vista tecnológico, ayer estuvo de visita en la Escuela Básica de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, (Escubafab), una representación de la Fuerza Aérea de Argentina.

Claro, no vayan a pensar que nos contagiarían a los cadetes de ese socialismo del siglo XXl que predica el "tirano" elegido por el 63% de su pueblo hace menos de un año.

Los visitantes explicaron que realizan estos viajes para impulsar la integración de Latinoamérica, efectuar intercambios y ampliarlos. La intención de los mismos es conocer las unidades castrenses venezolanas, su funcionamiento y composición.

Expliquen, expliquen, a ver si aca se asustan por una visita de unos dias :D
 
Arriba