Fuerzas Aéreas, actualidad - Noticias Breves

Shandor

Colaborador
Colaborador
AVIONES DE COMBATE CHECOS SOBRE LOS CIELOS DEL BALTICO

Aviones de combate JAS Gripen de la fuerza aérea checa deberán proteger el espacio aéreo de los países bálticos en el tercer cuarto de 2009, según una comunicación oficial de defensa. Estonia, Latvia y Lituania, miembros de la OTAN desde 2004, no pueden proteger su seguridad aérea con sus propias fuerzas. La misión checa al extranjero estará compuesta por tres aviones y aproximadamente 100 miembros del personal de la fuerza aérea. El plan del ministerio de defensa será discutido por el gobierno en las próximas semanas. La decisión final será tomada por ambas cámaras parlamentarias el próximo año. El ministro de defensa, Vlasta Parkanova, afirma que la misión probaría las capacidades del ejército checo y la fuerza aérea ganando experiencia con la operación del Gripens fuera de la República Checa.
de espejo aeronautico.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
España dona aviones a Senegal, Mauritania y C.Verde para control inmigración


España donará tres aviones C-212 a Senegal, Mauritania y Cabo Verde, y formará a sus tripulaciones, para luchar contra las mafias de inmigración ilegal que operan desde estos territorios.

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, anunció esta iniciativa a sus colegas de la Unión Europea (UE) durante la segunda y última sesión de la reunión informal del Consejo de Defensa que se celebra en la ciudad lusa de Evora.

El coste total de la operación será de ocho millones de euros, explicó Alonso en posteriores declaraciones a la prensa.

'Queremos poner en valor el enorme esfuerzo que hace España en los países africanos que emiten una gran cantidad de inmigración ilegal, y queremos que se sepa que lo hacemos por nosotros, pero también por la Unión Europea', destacó el ministro.

Según sus cálculos, España es el país de la UE que más aporta a Africa en materia financiera y política, además de afianzar cada día su presencia e influencia en los países ribereños atlánticos y mediterráneos.

El objetivo no es sólo la inmigración ilegal, sino la lucha contra el terrorismo internacional.

De hecho, para Alonso este último problema es 'quizá el más destacado' entre los que puede haber en la cuenca mediterránea.

Para evitar los ataques terroristas de raíz islamista 'es absolutamente indispensable no sólo hablar con los países de Oriente Próximo sino también con los países del Magreb', dijo el titular de Defensa español.

Los ministros de Defensa de UE se reunieron hoy con sus colegas de Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia para estudiar cómo aumentar los controles de seguridad a ambos lados del Mediterráneo.

La reunión forma parte de la llamada iniciativa 5+5 de cooperación entre España, Portugal, Francia, Italia y Malta y los citados países del Magreb, que busca estrechar lazos regionales y aumentar la seguridad de un área considerada estratégica para la UE.


EFE.
 
Esta noticia me alegro el dia:


Durante la jornada del sábado 29, diez reservistas pertenecientes a la UBM Nº 406 de la Vª Brigada Aérea, al mando del Capitán de Bandada (AD) Osvaldo Vidal, acompañado del Suboficial Jaime Agüero, se trasladaron hacia la localidad de Mejillones con el objetivo de pintar el avión B-26 que se encuentra en dicha comuna.


En la ocasión, y previa coordinación con la Ilustre Municipalidad de la ciudad, los reservistas de la Brigada pintaron con dedicación y entusiasmo la aeronave ubicada en la costanera de dicha ciudad, reforzando de esta forma la presencia de la Institución en la mencionada localidad.

Es hermoso ver la preocupacion para que se preserve y mantenga en buenas condiciones...


saludos.
 
Es el mismo Juanma... tenia nidos de todo tipo de pajaro, excremento, lo que es
natural en el borde costero, que bueno que alguien le haya prestado atencion.

Por que los otros aviones que estan en el sector, estan impecables, claro que
muchos de ellos estan dentro de bases, por lo que esto es aun mas destacable.

saludos.
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Jejeje, Hoot, con la foto de los reservistas pintando al Invader a brocha me hiciste acordar a mi difunto vecino pintando su Ford Station de los 50s usando una técnica similar... según él, el secreto estaba en la cantidad de gasolina con que se diluía la pintura :D

Me trajiste buenos recuerdos

Saludos
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Hoot dijo:
Vaya uno a porfiarle a un maestro de la brocha gorda... :D

Jejeje, aunque no era pintor de profesión, debo reconocer que para su edad (70+ años) y la tecnología utilizada, le quedó bastante bien... el secreto de la dilución era que si le ponías muy poco diluyente, la pintura quedaba gruesa y la superficie quedaba rayada por el brochazo, pero si era muy delgada, te quedaban zonas del brochazo con cobertura deficiente :p

El cacharro de mi vecino era uno de estos, Ford Ranch Wagon 1957, solo que en vez de rojo, era azul:



Impresionante vehículo que, cuando andaba :D , dejaba en verguenza a más de un auto moderno, y a mi vecino sin un peso en el bolsillo por que chupaba más que orilla de playa :D

Ahora que mi vecino falleció está ahí, tirado frente a la que era su casa juntando mugre... y pensar la cantidad de veces que rechazó ofertas más que tentadoras de coleccionistas que quisieron comprárselo :rolleyes:

Junto al Land Rover Santana de otro vecino, uno de los vehículos más emblemáticos para mí.

Saludos
Red

PD: Me fui al carajo con el off-topic:rolleyes:
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
EUROJET NEWS: Successful Flight Tests of Tranche II EJ200 Engine Performed

01 October 2007
Hallbergmoos - The first Tranche II EJ200 engine made its first flight from Caselle di Torino Airport (Italy) on September 14, 2007. The Tranche II standard EJ200 engine was installed in the Eurofighter IPA2 aircraft for flight testing purpose. In these days the first phase of flight tests was completed. During the test, the Eurofighter IPA2 aircraft carried out supersonic flight and handling manoeuvres. The EJ200 engine behaved perfectly during the tests and exceeded all expectations of in-flight verifications.

For flight test purposes, a Tranche II engine was installed in the right-hand bay of the IPA2 aircraft in combination with a Tranche I engine in the left bay. With these tests, the compatibility of a Tranche II engine in a Tranche I aircraft was demonstrated.

Between November and December 2007, a second phase of flight-testing with two Tranche II engines in a Tranche II configured IPA2 aircraft will take place. In this final phase, the test of the Tranche II propulsion system installed in a Tranche II aircraft will be completed.

En resumen, que ya se ha probado en vuelo el primer EJ-200 de la Tranche 2. Se realizó en el IPA-2 ocupando el lado derecho. Así se demostró la plena compatibilidad con los motores tranche 1. Las pruebas seguirán en noviembre y diciembre, esta vez ya con dos motores T2.

Por desgracia no tengo ni idea de que mejoras incorpora este motor respecto a los de la T1. :confused:
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
CANADA DESEA SUBSTITUIR LOS AVIONES DE VIGILANCIA MARITIMA CP-140

Los militares canadienses están sentando las bases para una compra, por varios billones de dólares, de un nuevo avión de vigilancia para patrullar la línea costera del país y substituir la flota existente del CP-140 Aurora, que está haciendo frente a problemas estructurales. Entre las opciones que se podrían considerar son un avión militar basado en el jet de pasajeros de Boeing 737, pero equipado con censores, tanbien como el jet de Bombardier Global Express equipado con sistemas de vigilancia. La fuerza aérea se había prepuesto mantener en vuelo los CP-140 Auroras hasta el 2025, pero ahora se está estudiando esos planes y se desea un nuevo avión multi-misión que deberá estar listo en nueve años, fecha en la cual serán retirados los de vigilancia por envejecimiento. Los aviones CP-140 Aurora fueron adquiridos a comienzo de los años 80 para realizar misiones de patrulla antisubmarinas y vigilancia marítima. Los 18 aviones operan en las bases de las costas del este y oeste considerándose vital para observar los buques que se acercan al litoral marítimo del país. La estrategia actual de la fuerza aérea es continuar usandolos hasta que se compre un nuevo avión. Los funcionarios militares, sin embargo, han pedido información con respecto al avión de vigilancia marítima Poseidon de la marina de Estados Unidos. Este avión, un B-737 convertido en una aeronave de vigilancia, es el sucesor en la marina norteamericana de la versión del Aurora. Los funcionarios canadienses también han pedido detalles del proyecto del avión de vigilancia ASTOR en curso para las fuerzas armadas británicas. Que el avión utiliza el jet de Bombardier Global Express más pequeño y está diseñado para proporcionar vigilancia de blancos en tierra. La búsqueda inicial para un avión de reemplazo se produce debido a las inspecciones por 26 años de servicio del CP-140 Aurora para detectar y reparar daños estructurales posibles, particularmente en el área del ala. Las inspecciones fueron comenzadas como medida preventiva debido a las advertencias de la marina de Estados Unidos, que opera una flota similar. Antes del 20 de noviembre próximo la fuerza aérea canadiense decidirá por una nueva aeronave o la actualización de la flota existente.

de espejo aeronautico.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
CONCLUYE LAS PRUEBAS DE DESARROLLO EN VUELO DEL CV-22

Un equipo integrado de prueba dio fin al desarrollo en vuelo del CV-22 Osprey durante una ceremonia de despedida en la Escuadrilla de Pruebas de vuelo 418 en la base Edwards de la fuerza aérea de Estados Unidos en California. El programa CV-22 ahora está pasando de la prueba de desarrollo a la fase de prueba operacional, que será llevada a cabo en Camp Hurlburt, Florida, durante este mes. En la fase de prueba operacional, se evaluará la aeronave y los sistemas en un ambiente representativo de una misión durante los próximos seis a nueve meses. CV-22 ITT fue establecida en el 2000 por sus miembros, Bell Helicopter, Boeing, Naval Air Systems Command, United States Marine Corps, Air Force Materiel Command, Air Force Special Operations Command and the Air Force Operational Test and Evaluation Center. La base Edwards fue elegida como el sitio de prueba para el CV-22 debido al ambiente circundante único, características del terreno, extención e instalaciones de prueba. Los CV-22 y los MV-22 son diversas variantes del mismo avión básico. Los infantes de marina recibirán 350 MV-22, mientras que la fuerza aérea recibirá 50 CV-22. El CV-22 incluye los mismos componentes que la versión naval así como características adicionales específicas para las misiones de la fuerza aérea. La principal diferencia es el radar de seguimiento del terreno, que es un cilíndro que se proyecta en la nariz, permitiendo que el piloto ingrese y se retire en áreas hostiles a una altitud substancialmente más baja durante las operaciones especiales. Otra diferencia significativa entre el CV-22 y el MV-22 son los sistemas de guerra electrónica, un jammer de auto protección de la radio y jammer infrarrojo que permite tener una supervivencia adicional contra amenazas desde la superficie. Finalmente, el avión tiene cierta capacidad adicional de la aviónica tal como dos radios para mejorar las comunicaciones con tierra y un sistema digital dual del mapa. El CV-22 está programdo para incorporarse al servicio operacional con AFSOC en el 2009.
de espejo aeronautico.
 
S

SnAkE_OnE

Román VDP dijo:
Existira la chance de venta de este material a paises aliados en el mediano plazo? Alguien tiene información?


es muy probable, pero lo que si..el precio no va a ser nada barato
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
LA FUERZA AEREA ITALIANA CONTRATA LA LOGISTICA DEL C-130J

Alenia Aeronáutica, una compañía de Finmeccanica, un la cabeza temporal del grupo formada por las compañías Lockheed Martin y AVIO, que ha firmado con el comando de logística de la fuerza aérea italiana un contrato de tres años para proporcionar apoyo técnico y logísticas a la flota de aviones de transporte C-130J de la fuerza aérea italiana. El contrato, valuado en 97 millones de Euros, será pagado por la fuerza aérea italiana en los próximos cuatro ejercicios presupuestarios a partir del corriente año y hasta el 2010. En particular, en las actividades de apoyo, Alenia Aeronáutica será responsable de manejar la cadena de abastecimiento y de proveer piezas de repuesto, los componentes para reparación y apoyo a las actividades de ingeniería. La compañía Lockheed Martin, que diseñó y fabricó el avión, proporcionará el soporte técnico y de ingeniería, así como la reparación de los componentes producidos en los Estados Unidos; AVIO, el líder italiano en sistemas de propulsión aeronáutica, será responsable de proporcionar el apoyo y la asistencia técnica para los motores. El contrato también incluye una opción que la fuerza aérea italiana pueda ejercitar a partir de marzo de 2008, para que las compañías proporcionen la ayuda técnica y logística para el simulador de vuelo del C-130J instalado en el Ala 46 basada en la base aérea de Pisa.
de espejo aeronautico.
 
LINK 16 para los E-3 de la RSAF
DUBAI — Boeing Integrated Defense Systems y Al-Salam Aircraft Company fueron adjudicadas con un interesante contrato por $49.2 milliones de dolares para instalar el formato de intercambio de datos Link 16 a bordo de cinco aviones AWACS E-3 de la RSAF.
La instalación del Link 16, será el primer paso de un pograma de mejoras para la flota de aviones E-3 saudíes los cuales iniciaron sus operaciones para la RSAF en 1987.
El primer avión será modificado en diciembre de este año en la planta que posee la Boeing en Seattle. Al-Salam will modificará los siguientes cuatro aviones en las instalaciones que posee cerca de Riyadh.
Mediante el Link 16 las capacidades de la flota de aviones E-3 Saudíes mejoraran, sobre todo en lo que tiene que ver con la transmisión de información en tiempo real hacia aviones, barcos y estaciones en tierra.
Link 16 provee de comunicaciones seguras (y resistentes a las interferencias), que garantizan el intercambio de mensajes de voz, imágenes y datos.
 
Apache Block II

ST. LOUIS: La compañía Boeing entregó en esta semana el primer helo AH-64D Apache Longbow, construido bajo el contrato extendido block II, al US army.

La Boeing esta remodelando 96 unidades del modelo A bajo las condiciones del contrato antes mencionado, y continúa asimismo con la producción de nuevos helos como sustitutos de desgaste.

Se espera que para comienzos de 2011, se inicien las entregas de los nuevos apaches del Block III.
 
S

SnAkE_OnE

Equipo y materiales del Ejército, obsoletos, advierte el general Galván
Los radares sólo funcionan tres horas; pide ampliación de 32 mil millones a su presupuesto

Roberto Garduño y Enrique Méndez

El general Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional, advirtió a los integrantes de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, en reunión privada realizada el viernes pasado, que los equipos y materiales de guerra del Ejército Mexicano son obsoletos. El jefe militar dijo a los legisladores que lo único que sirve es el armamento, los vehículos y aviones que se ven en el desfile militar del 16 de septiembre, confiaron asistentes al encuentro.

Galván solicitó una ampliación de 32 mil millones de pesos al presupuesto de las fuerzas armadas para adquirir aeronaves, renovar la flotilla de Hummers y cambiar los radares, que actualmente, reconoció, sólo operan tres horas al día, lo cual implica que cualquier nave fuera de ese periodo puede ingresar al espacio aéreo sin ser detectada.

Solicitó, también, 7 mil millones de pesos para seguridad interna, petición que fue rechazada inicialmente por los diputados, porque –aseguró a este diario uno de los legisladores presentes en la reunión– esas tareas sólo corresponden a la Procuraduría General de la República y a la Policía Federal Preventiva. Galván dijo además que uno de sus objetivos es incrementar en 500 pesos el sueldo mensual a la tropa.

Renovarse o morir

Ayer, al reunirse con la Junta de Coordinación Política, el general secretario reiteró la solicitud presupuestal con el fin de renovar aviones, así como otros vehículos y material de guerra obsoletos.

El viernes pasado, el general Galván convocó a los integrantes de la Comisión de Defensa a una reunión privada en el Campo Militar Número Uno, donde se apoyó en una presentación en power point para explicar que la flota de aviones de carga de la Fuerza Aérea Mexicana cumplió ya su ciclo de vida útil, y que los F-5 llegarán a esa situación a partir del próximo año.

Legisladores de PRD y PRI consultados por este diario, quienes solicitaron no mencionar sus nombres debido a lo delicado del tema, señalaron que el titular de la Sedena les informó que la ampliación presupuestal permitiría sustituir los aviones obsoletos por F-16 y F-17, en un plazo máximo de cuatro años.

Sobre el tema de los radares, se les dijo que éstos tienen una capacidad de operación limitada a tres horas al día, periodo en el que pueden detectar vuelos irregulares, lo cual fue interpretado por los diputados como una grave deficiencia en el control del espacio aéreo mexicano, pues fuera de ese tiempo cualquier nave que pase por el territorio nacional puede hacerlo sin restricciones.

El secretario de la Defensa Nacional también explicó, señalaron los legisladores, que se requiere de una fuerte inversión para sustituir vehículos, específicamente la flotilla de Hummer, que también han cumplido con su periodo de operación.

Inclusive, en una expresión que causó el asombro de los integrantes de la Comisión de Defensa, el titular de la Sedena señaló que los modelos más recientes de vehículos artillados y aviones son los que se presentan en el desfile militar de cada 16 de septiembre, a los cuales se les aplica, además del mantenimiento, una mano de pintura.

Los diputados también informaron que, en el caso del armamento, Galván Galván refirió que algunos morteros con que cuentan las fuerzas armadas son de los primeros años de la posguerra. Este tipo de armas, les explicó, aún se mantienen en operación debido a que su vigencia se mide por el número de horas en que son accionadas y porque únicamente se han utilizado para las prácticas y no en combate.

Asimismo, refirió –abundaron– que se considera destinar una parte de la ampliación presupuestal al incremento a los salarios de la tropa para el próximo año, que en este caso sería de 500 pesos mensuales para los soldados rasos, que durante 2007 ya recibieron un ajuste salarial por instrucciones del jefe del Ejecutivo federal.

De manera adicional, el general Galván planteó a los legisladores aprobar una partida especial de 7 mil millones de pesos para tareas de seguridad interna, que fue rechazada de inicio por los representantes populares, quienes argumentaron que esa tarea no le corresponde de manera específica a las Fuerzas Armadas, sino a las secretarías de Seguridad Pública y de Gobernación, así como a la Procuraduría General de la República.

Inclusive le plantearon que si la Sedena requiere de recursos para garantizar la seguridad interna, en todo caso ya se le asignarían como parte del Plan México, negociado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa con Estados Unidos, pues resaltaron que ese proyecto incluye un monto específico para ese tipo de tareas.

Sin embargo, el general Galván reconoció, señalaron los diputados, que el mencionado Plan México es limitado y los recursos se distribuirán entre distintas secretarías, como la de Relaciones Exteriores, y no únicamente serán para el Ejército, y se enfocaría a la detección y detención de contrabando, sobre todo de drogas.

Posteriormente, el secretario de la Defensa solicitó un encuentro con los ocho coordinadores de los grupos parlamentarios, que integran la Junta de Coordinación Política, con quienes se reunió ayer después de asistir a la ceremonia de izamiento de bandera en San Lázaro, en la cual participaron la presidenta de la mesa directiva, Ruth Zavaleta Salgado, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Larios Córdova.

La ceremonia tuvo especial relevancia porque la bandera izada este martes fue obsequiada directamente a los diputados por el titular de la Defensa Nacional.

En entrevista posterior, Larios afirmó que la visita del militar a San Lázaro se debió a la donación de la bandera y, en reciprocidad, la representación de la Cámara lo invitó a participar en los honores, así como a desayunar “y a intercambiar puntos de vista sobre el trabajo legislativo, la actualización a las leyes del Ejército y la elaboración del presupuesto” para la secretaría.

El también coordinador de los diputados de Acción Nacional afirmó en entrevista que durante la reunión se habló “en términos generales” tanto del combate al narcotráfico que realiza el Ejército, como del presupuesto para las fuerzas armadas. A una pregunta respecto de si aumentarán los recursos a la Sedena, como lo solicitó el general Galván, el panista dijo: “lo vamos a estudiar y analizar”.

Por su parte, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, refirió que durante el desayuno el general Galván expresó que el presupuesto destinado a las fuerzas armadas para este año fue reducido. “Nos dijo que fue bajo, que nos pedía y acudía a los grupos parlamentarios para que viéramos con simpatía el presupuesto que presentó a la Secretaría de Hacienda; nos solicitó que lo apoyemos e hicimos un compromiso en la Junta de Coordinación Política para respaldar al Ejército en el Presupuesto de Egresos”.

A su vez, el coordinador de Convergencia, Alejandro Chanona, aseguró que se justifica renovar los equipos de las fuerzas armadas, porque “una democracia vigorosa necesita un Ejército moderno”. Dijo que en el desayuno se reconoció que el Congreso de la Unión no ha autorizado una partida presupuestal para las fuerzas federales de elite integradas por el Ejecutivo, y resaltó: “Si no le damos recursos (al Ejército) seguiremos debilitándolas; así como se agota Cantarell, las fuerzas armadas en cinco años serían inútiles”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Marina, José Manuel del Río Virgen, informó que no sólo el Ejército requiere de una fuerte inversión para modernizar sus equipos y tecnología. La Secretaría de Marina, expuso, necesita de una ampliación presupuestal de 30 mil millones de pesos para la compra de activos: aviones, barcos, radares y construcción de astilleros, así como para apoyo a sus técnicas y procedimientos.

“Todo el sexenio anterior Vicente Fox prefirió gastar en las frivolidades de él y de su esposa, Marta Sahagún, pero confiamos en que la posición del presidente Felipe Calderón ante la Armada de México sea distinta”, expresó.

hay inconsistencias..pero supuestamente...:rolleyes:
 
Arriba