Canciller Foxley asegura que Chile no está en carrera armamentista

Derruido

Colaborador
Yamamoto dijo:
Nosotros no somos niños egoistas Derruido, te prestaremos juguetes, para que tu tambien juegues.

Compartidos saludos :D :D

Esos juguetes son como las mujeres, no se prestan.;)

A mí siempre me gustaron las 0Km, todavía la estoy buscando.:rolleyes:

No te preocupes, todo en la vida vuelve:cool: . Nosotros ya dábamos por desaparecido TODO EL DESARROLLO NUCLEAR ARGENTINO, y cuando las necesidades apremiaron renació como el Ave Fénix.:D :eek: :eek: Con lo otro va a suceder lo mismo, cuando éstos dormidos se dén cuenta:rolleyes:. Después más de uno pero del otro lado, va a empezar a decir que nos estamos pasando de mambo con las compras.:rolleyes: Lo sé por historia.:cool:

Saludos
Derruido

P/D: Puedo sonar pesimista en mis post, pero sé que tarde o temprano, por éstos lares se van a tener que poner las pilas en serio. :rolleyes:
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Spirit, plata se ha gastado acá, diría que la gran mayoría. Bueno, lo dice el anuario estadístico del INE que consigna que solo el 17% de las compras en vestimentas y equipos de las FF.AA. corresponden a importaciones.

El problema es que en el panorama de desinversión en materia de defensa que vive sudamérica las compras chilenas se ven cuantiosas, pero si uno toma las cifras y las compara con cualquier compra europea (que son las que más habitualmente llevan acuerdos de coproducción de por medio) son cifras bastante "humildes"

Para lograr hacer cosas "llamativas" con las cuales presumir antes los amigos en casa necesitas comprar nuevo en contratos grandes grandes, por que en el mundo nadie vende dólares a cincuenta centavos. Por compras de material usado (que han sido la enorme mayoría de nuestras compras, toda la flota de superficie de la Escuadra, todos los blindados del Ejército, la mayoría de la flota de la Fach) nadie da offsets (aunque la excepción a la regla podría ser el acuerdo por las Type 23 que sí incluyó offsets), y las compras de material nuevo que hemos realizado han sido muy pequeñas como para aspirar a algo más.

Si queríamos una línea de montaje de F-16s en Chile, se tendrían que haber comprado sobre 100 aviones (como los surcoreanos, los turcos o los paises EPAF) y no 10. Si queríamos producir Leopard 2 tendríamos que haber comprado unos 100 nuevos por unos US$ 1.000 millones y no 100 usados por US$ 100 millones. Si queríamos fabricar las fragatas en acá, se habría tenido que financiar Tridente por unos ¿US$ 2.000 millones para 8 muy austeros buques?, etc, etc...

Esos montos simplemente no los tenemos ni con 20% de las ventas de Codelco asignadas a la Ley Reservada del Cobre

Así y todo, gracias a haber comprado los 10 F16 nuevos, además de obtener un excelente avión, accedimos a la capacidad de modernizar los MLU en Enaer dejando las lucas en casa; y por los Scorpene estamos recibimos sendo descuento (mitad de precio) y algunas lucas por cada unidad vendida nueva gracias a nuestro aporte en la ingeniería del submarino (sistemas de mando y control y requerimientos para navegación en aguas australes). Los PZM ya están siendo construidos en Asmar Talcahuano (a todo esto, ¿Para cuando los PAM?).

Y eso con las compras llamativas. Las no llamativas para la prensa, que van desde municiones de pistola hasta sistemas de mando y control, se hacen en su gran mayoría en casa a empresas locales o joint ventures como Sisdef o DTS, pero lamentablemente no son cubiertas por la prensa especializada internacional y en Chile no hay una prensa de defensa local....

Espero que en la próxima Exponaval estas empresas den a conocer sus últimos desarrollos, que suenan muy interesantes pero como la información que manejo es solo a nivel de rumor, prefiero no ahondar en el tema para evitar mandar fruta involuntariamente...

Respecto a Enaer, dada la incapacidad financiera para llevara adelante proyectos en solitario, esta apunta a convertirse en socio de riesgo y proveedor de proyectos internacionales como lo hace la enorme mayoría de las empresas aeronáuticas del mundo. No es algo que se consiga de un día para otro, pero el programa Eclipse 600 (avión que ya está certificado a todo esto) de seguró generará lecciones positivas en ese aspecto. Sobre la fabricación y/o ensamblaje de algo como offset, no descartaría nada aún, que está por resolverse el tema de los helos ;)

Sobre la industria naval, Chile apunta a un mercado de nicho ya que por costos de mano de obra y tipo de cambio no puede (ni quiere) competir con los constructores asiáticos en los que un técnico de alta cualificación gana la mitad del salario mínimo chileno. Si el resto de los astilleros del mundo tiene trabajo es simplemente por que los astilleros asiáticos no dan abasto.

Acá no se trata de producir muchos barcos de gran tonelaje realativamente baratos, sino pocos de poco tonelaje relativamente caros. A modo de comparación, cada uno de los remolcadores que Asenav y Asmar construyeron para Maersk de apenas 3.800 toneladas cuestan US$ 47 millones, mientras los petroleros de 47.000 toneladas que produce ARS cuestan US$ 57 millones...

Saludos

Red_Star
 

Derruido

Colaborador
Algunas compras les hubiera demandado más guita que la que realmente pusieron. Consiguieron precio de ¨Amigos¨.:rolleyes:

Saludos
Derruido
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Derruido dijo:
Algunas compras les hubiera demandado más guita que la que realmente pusieron. Consiguieron precio de ¨Amigos¨.:rolleyes:

Saludos
Derruido


Por fin alguien le dio en el clavo ............ :rolleyes:
 
Pués los 10 F16 B.50/52 no fueron vendidos justamente a "precio de amigos", tampoco su equipamiento ni SdD.

Tampoco los Scorpenes, por ser "prototipos" fueron baratos.

Saludos

gato_ar
 

Derruido

Colaborador
gato_ar dijo:
Pués los 10 F16 B.50/52 no fueron vendidos justamente a "precio de amigos", tampoco su equipamiento ni SdD.

Tampoco los Scorpenes, por ser "prototipos" fueron baratos.

Saludos

gato_ar

Esteee, yo hablaba de unas Type...................:rolleyes:

Saludos
Derruido
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Derruido dijo:
Esteee, yo hablaba de unas Type...................:rolleyes:

Mmm, entiendo que el precio a las que las compramos es básicamente el mismo al que fuero ofertadas a Bélgica y Pakistán que tbn estaban en carrera por ellas :rolleyes:

Bueno, quizás los agregados si vienen a precio de amigui :cool:

En todo caso, las 3 Type 23 que algún mal pensado podría pensar que vinieron a un precio especialmente "amigui" por venir de Inglaterra :D , no alcanzan a ser gravitantes dentro del panoramas de las últimas compras chilenas, con submarinos y municiones navales comprados a los franceses, blindados comprados a alemanes, holandeses, belgas e italianos, aviones comprados a norteamericanos y holandeses con munciones norteamericanas e israelitas, y en una de esas, debamos incluir helicópteros a rusos :eek:

Hablando de las Leander, ¿Se van a Bangladesh al final o no?

Saludos

Red_Star
 

Wolf

Colaborador
Type 23

Red :

"no alcanzan a ser gravitantes dentro del panoramas de las últimas compras chilenas"

Esta afirmación tuya es broma me imagino no? :cool:

Saludos
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Wolf dijo:
Esta afirmación tuya es broma me imagino no? :cool:

Jejeje, o sea, las Type 23 son un ENORME aporte a la Escuadra (va a ser entretenido ver un "match" Scorpene v/s Type 23), pero en términos numéricos, lo que hemos comprado a Inglaterra, que se reduce a estas tres fragatas en lo que a "compras llamativas se refiere" (US$ 250 millones aprox) es menos que lo que le compramos a Francia y España, o a Holanda, o a EE.UU...

Saludos

Red_Star
 

Wolf

Colaborador
Type 23

Si pero solo por $$$, las Type 23 con Seawolf Block 2 y la ultima version de Harpoon son naves que por si solas se pueden batir con cualquier cosa que flote, este sumergida o vuele en el barrio....y son 3..... :cool:

Saludos
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Wolf dijo:
Si pero solo por $$$, las Type 23 con Seawolf Block 2 y la ultima version de Harpoon son naves que por si solas se pueden batir con cualquier cosa que flote, este sumergida o vuele en el barrio....y son 3..... :cool:

¡Ya te pusiste chovinista! :D Dejémoslo mejor en que obtivimos buenas fragatas a precio conveniente :cool:

Saludos

Red_Star
 

Derruido

Colaborador
Por otros pagos el amigo Sut, habla loas de las Type 23 y sobre todo de los nuevitas que son, a diferencia de los buques a los que estan acostumbrados a comprar. Los Britones las estan largando antes de tiempo.

U$250 millones por tres buques que por sí solos cuestan más que esa cifra, bueno si eso no es un regalo, bueno esteeee no sé.

Saludos
Derruido
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Derruido dijo:
Por otros pagos el amigo Sut, habla loas de las Type 23 y sobre todo de los nuevitas que son, a diferencia de los buques a los que estan acostumbrados a comprar. Los Britones las estan largando antes de tiempo.

Bueno, Sut simplemente idolatra a las Type 23 :D Sí, los buques están muy nuevitos, y los británicos las largaron antes de tiempo con todo el dolor de su corazón por los sendos recortes presupuestarios que está sufiendo la RN, aunque hay que agradecerles la deferencia de habernos ofrecido a nosotros primero que a nadie los barquitos

En el caso de los holandeses, estos vendieron las Ls y las Ms para que los reemplazos le dieran trabajo a sus astilleros, lo que nos hace recordar que si quieres tener una industria militar viable en el tiempo, debes tener el presupuesto suficiente como para mantenerla siempre con una carga de trabajo mínima asegurada.

Ahora, eso de "los buques a los que estan acostumbrados a comprar", mmm, taanta costumbre en comprar usado no hay, y creería que esta será la primera conformación de la Escuadra que no tendrá ningún buque que hayamos comprado 0km (hoy están la Condell y la Lynch, en la pre Olimpo además los Almirante). Además, si no me equivoco los Country los compramos con similar cantidad de años en servicio.

Derruido dijo:
U$250 millones por tres buques que por sí solos cuestan más que esa cifra, bueno si eso no es un regalo, bueno esteeee no sé.

Jijiji, ¿Sabes cuanto salieron las 2 Ls y las 2 Ms? US$ 350 millones, lo que también fue un lindo "regalo". :cool:

Saludos

Red_Star
 

Wolf

Colaborador
Countys

spirit666 dijo:
Y además con un especial "recuerdo argentino" de Malvinas...:D :D


Es cierto lo que dices Spirit, y habiendo estado a bordo de los Countys entiendo como fue capaz de "comerse" un Exocet, gran compartimentación, bien diseñados, no indemnes claro está, pero demostraron que no son corchos flotadores. Y, por cierto, muy "equipados" :cool:

Saludos
 
Wolf: el problema no era el diseño, sino los materiales. Mucho aluminio y luego de la experiencia del Sheffield, la Royal Navy se dió cuenta que la ventaja de tener naves más ligeras y rápidas no servía para nada frente a las nuevas amenazas de los misiles antibuque. Casi 25 años después, le tocó a Israel vivir en directo la lección de un C-802 contra una de sus corbetas Sa'ar 5. Lo ligero te da velocidad, pero no te brinda protección.
 

Wolf

Colaborador
Bueno, es cierto, pero convengamos que de haber dispuesto, por lo menos de CIWS, el Exocet no habria alcanzado al County no? digo, si bien muchos afirman que un acorazado puede resistir mejor los impactos de misil, no es menos cierto que un misil no buscar necesariamente el hundimiento de la nave (recordemos la OHP) si no inutilizarla para el combate.

De hecho, y tomando lo que dices, es por eso que la RN ha colocado la experiencia de Malvinas en sus naves "post" como las Type 22 y 23.

Saludos
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
El problema en Malvinas con el material sino me equivoco lo tuvieron escencialmente con las Type 21, barcos que entraron en la RN casi a la fuerza por cuestiones de presión política para potenciar enel mercado el que ra el modelo export por excelencia de la industria británica de esos años...

Saludos

Red_Star
 
Arriba