Canciller Foxley asegura que Chile no está en carrera armamentista

Personalmente me agrada la ley del cobre, pues, permite a cada rama de la defensa el poder llevar a cabo planes a mediano y largo plazo, ya que dicha ley les asegura un "piso" monetario sobre el cual pueden actuar; el problema es que, no existe actualmente un "techo", por lo que, en teoria, en tiempos como los actuales, las FFAA manejan varios cientos de millones de dolares al año (claro, muchos aun no tienen claro que las grandes adquisiciones necesitan la aprobacion del Ejecutivo...sino, preguntenle a la gente de la Armada y su plan Tridente (construccion de fragatas en Chile), el cual sosobró debido a que Lagos no lo aprobó), algo que parte de nuestros politicos quieren cambiar.

Ademas, soy de la idea de que Chile goza hoy en dia de FFAA que ofrecen un real nivel de disuacion (ya sabemos lo que puede llegara ocurrir cuando esto no asi) gracias presisamente a ésta ley, pues, en los ultimos años se les ha entregado fondos suficientes para equiparse y entrenarse como corresponde.
Definitivamente no me gusta mezclar dinero, politicos y FFAA, pues, basta mirar al vecindario para ver lo que ocurre: por un lado, Peru, donde los congresistas intentan ganar adhesion explotando el factor "Chile y armamento", y, por otro lado, Argentina, donde llega un Pdte. con repulsion hacia los militares y manda a la mier... los planes de modernizacion.



Saludos desde Valpo.
 

Wolf

Colaborador
Ley del Cu UNA VEZ MAS

Existe en Argentina la idea equivocada que aca la FFAA pueden comprar practicamente lo que se les antoja, nada mas alejado de la realidad. Todo está sometido al poder político.

Sobre la ley del Cu opino igual que Kenneth, el problema es ponerle un "techo" pero de ahi a derogarla no creo, algo simple, la gente confia mucho mas en el criterio de las FFAA que de los politicos.

Otro error mencionado es que los gastos militares aca en Chile son impopulares, eso no es cierto, basta ver las encuestas hechas a raiz de las ultimas compras, el Chileno comun no esta en desacuerdo para nada que sus FFAA se modernicen.

Saludos
 

Iconoclasta

Colaborador
Rodrigo, pero entra en cierta contradicción cuando dicen que le dan la misma prioridad a los temas sociales (salud, educación, etc..) que a lo militar.

Porque si pensamos como kenet, de sacar a los politicos del medio, saquen una ley similar para la salud, y que esta la manejen los medicos, otra ley similar para la educación y que esta la manejen los docentes

Hoy por hoy, con esta ley bastante autonoma, no pueden caber dudas que lo militar, en Chile esta al tope tope de las prioridades, es un analisis de la realidad, mas que una opinion personal. ¿no?

Para mi esta clarisimo que la ley del cobre, tiene fecha de expiración, lo vengo diciendo hace un tiempo, no tiene razón de ser, es ilogica en cualquier estado republicano.

Saludos,
Hernán.
 

Wolf

Colaborador
Ley

Hernán, estas confundiendo los términos, aca el ministerio de salud define el presupuesto de su cartera, el de educación también y no requieren necesariamente de la venia del ejecutivo (no legislativo) para sus gastos, que ha traido esto, una falta total de gestión que recién se trata de corregir, en cambio, las FFAA están superditadas al poder civil a través del Ministerio de Defensa, el que, a su vez, también maneja su presupuesto pero acá no estamos hablando de la mantención de las FFAA como instituciones con sus servicios si no que de compra de armamentos, ahi, las FFAA proponen y el poder politico (el ejecutivo), dispone.

Para mi esta bien que existe la ley del Cu, en lo que si estoy de acuerdo es en que debe existir un techo, para que no ocurra lo que pasa hoy, que por haber tanto recurso (por no haber techo) no se puede, por ejemplo, destinar a prepagar deudas o a inversiones para garantizar en el tiempo una disposición de recursos constante y no a merced de los vaivenes del precio del Cu.

Pero a los politicos para su "gasto social", no gracias, al final, de lo destinado a gasto social, muchisimo se pierde en el camino, espero me entiendas, y mientras no exista una regulación y control efectivos, no gracias.

Saludos
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Supongo que las angustias del presente son igualmente necesarias de solucionar....
 

Wolf

Colaborador
Cu

Pues claro que si Argie, pero aca muchos problemas sociales no se solucionan inyectando mas y mas dinero, si no que se solucionan con una buena gestion de los recursos ya existentes, increible pero cierto.

Saludos
 

Iconoclasta

Colaborador
Wolf dijo:
Pues claro que si Argie, pero aca muchos problemas sociales no se solucionan inyectando mas y mas dinero, si no que se solucionan con una buena gestion de los recursos ya existentes, increible pero cierto.

Saludos
¿Y esa politica también deberia aplicarse a las ffaa supongo? No mas recursos (extras del cobre), sino, mejorando la gestion y con una partida presupuestaria aprobada por el congreso!

Porque parece que los militares saben gestion de **** madre, pero no es asi, es que tienen muchos fondos.

Saludos,
Hernán.
 

Wolf

Colaborador
Gestion

Hernán otra vez erraste, de hecho a la Armada su Van y Tir no les salio muy lindo con Tridente asi que Lagos dijo "nones". Aca cada sistema se ha estudiado y revisado, lo que ocurre es que muchas compras se adelantaron por la disponibilidad de recursos y la coincidente "liquidacion" en Europa.

Te repito, aca los militares no compran lo que se les canta en gana, si fuera asi, tendriamos ya los Spruances ofrecidos por los Yonis, 34 Aviones F-16 Nuevos (y no 10), Helos Apache, Abrams y otras cosas.

Por el otro lado, muchos programas "sociales" y muchas ONG se financian con aportes gubernamentales y nadie les pide cuentas, lo mismo en los dineros de educacion, salud, etc. Recien ahora en Salud se les esta exigiendo gestion a los hospitales publicos, las municipalidades como muestra, destinan solo un % de los recursos que se les asignan a educación a...educación....


Saludos
 
Creo que la ley del cobre es una escalera sin fin. Las FFAA's chilenas por simple logica tiene un "techo" en cuanto a expansion, equipamiento y dotacion. La ley le inyecta por año una cantidad importante de fondos, péro que sucedera cuando todas las necesidades de las FFAA's esten colmadas..?

Me parece que a la larga es una cadena viciosa, ya que al tener una disponibilidad regular y programada de fondos, siempre hay para gastar y bueno, cuando no hay necesidades, se crean y asi el limite escapa a toda logica estructural y organica de una fuerza.

Hace poco lei a un brasilero -no recuerdo su nombre-que indicaba que las FFAA's chilenas de no modificar su gestion en algun momento podian colapsar por su propio peso. Cuando hay un flujo regular de ingresos y una estructura limitada, es claro que tarde o temprano los problemas van a comenzar y por donde menos se lo espera: los recursos humanos.

No creo que las FFAA's colapsen asi de simple, pero el tema de los recursos humanos no es algo simple de resolver, al menos es un temita que no siempre se resuelve con dinero. Tras 13 años de laburar en Recursos Humanos, no tengo dudas que "la platita" no es todo...
 

Iconoclasta

Colaborador
Wolf dijo:
Hernán otra vez erraste, de hecho a la Armada su Van y Tir no les salio muy lindo con Tridente asi que Lagos dijo "nones". Aca cada sistema se ha estudiado y revisado, lo que ocurre es que muchas compras se adelantaron por la disponibilidad de recursos y la coincidente "liquidacion" en Europa.

Te repito, aca los militares no compran lo que se les canta en gana, si fuera asi, tendriamos ya los Spruances ofrecidos por los Yonis, 34 Aviones F-16 Nuevos (y no 10), Helos Apache, Abrams y otras cosas.

Saludos

¿Pero todo queda en si el presidente dice si o no? ¿congreso nada, no?

Quizas el tridente no les funciono porque necesitaban mas dinero aún, no se, a mi no me cierra una ley de esas caracteristicas.

Y vuelvo a decir que me parece que tiene los días contados, y si los otros ministerios tienen que pasar sus leyes y sus presupuestos por el congreso, me parece que en cierta medida se beneficia a las ffaa chilenas obviando estos pasos, creo que hay un drenaje de dinero hacia las ffaa chilenas que deberian ir a otros sectores mucho mas necesitados, sino no entiendo porque tanto miedo en normalizar la situación, si vos crees que la opinion publica esta a favor de las compras de armamentos, y crees que las ffaa rinden cuentas a los politicos, es hora de que pasen por el congreso todas las compras de tanto volumen.

Como es el sistema hoy, tienen x guita, van a lagos y le dicen "queremos comprar esto" ?

El sistema deberia ser el inverso, "se requiere esto, necesitamos tanta plata, no "tengo tanta plata compro esto"

Saludos,
Hernán.
 

Wolf

Colaborador
$$$$

Concuerdo con lo dicho por Spirit, que si hipoteticamente en el futuro las FFAA terminen con sus programas tendran excedentes que por ley no pueden destinar a otra cosa (por ejemplo prepagar deudas, invertir en el extranjero, etc). Por eso se requiere un techo de $$$ para adquisiciones.

Hernan : "Como es el sistema hoy, tienen x guita, van a lagos y le dicen "queremos comprar esto" ? "

Es asi, van donde el Presidente y le dicen "Para nuestro programa de renovacion de x sistema tenemos las siguientes propuestas evaluadas y que cumplen nuestras necesidades, estan ordenadas de la mejor a la menos conveniente su excelencia" y ahi lagos les dice "ok, lo voy a revisar y les informo (ojo, no negocio con uds, les INFORMO)" y listo, ahora Hernan, con la mano en el corazon, si tienes que adquirir un SDA no sera mas arriesgado tratar de convencer a los Senadores y Diputados ? digo, porque ellos no son muy doctos en el tema....

Si tampoco aca la cosa es una juerga sin control pues.

Saludos
 
Derruido dijo:
Para que exista una carrera debe haber al menos dos.

Hasta ahora salió a trotar solo.

Saludos
Derruido

Fantástico derruido!!!, decís todo en dos palabras. Al que tiene oídos que oiga...
 

Iconoclasta

Colaborador
Wolf dijo:
Hernan, con la mano en el corazon, si tienes que adquirir un SDA no sera mas arriesgado tratar de convencer a los Senadores y Diputados ? digo, porque ellos no son muy doctos en el tema....

Si tampoco aca la cosa es una juerga sin control pues.

Pero claro que es mucho mas sencillo de esa manera!, es a lo que apunto, que estan siendo beneficiados por sobre otras areas y estan incorporando fondos, que tal vez no les corresponda, pero deberia ser como supongo que hacen todos los otros ministerios para construir hospitales, escuelas...

Pero en realidad no hablo tanto de la selección de un sda, sino de la asignación presupuestaria, de cuanta plata realmente necesitan y cuanto es de yapa que ligan.

Igual supongo que ya nos fuimos re de tema :D

Saludos,
Hernán.
 

Wolf

Colaborador
Ley

Ahhh ya te entendi, demasiado dinero, es eso, pues mira, es que hace 10 años nadie pensaba que el Cu iba a estar por las nubes por tanto los margenes de asignaciones no eran ni pensadas como hoy, ahi estamos de acuerdo, que hay que revisar, pero de ahi a decir dediquemos esos recursos a "gasto social" no lo cree nadie, yo dedicaria esos recursos netamente a construccion de centrales hidroelectricas y lo de "gasto social" aplicaria gestion para evitar desagradables desvios de recursos a personas no necesitadas....

Saludos

y si, mucho off topic

Feliz Finde!
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Wolf dijo:
(..) yo dedicaria esos recursos netamente a construccion de centrales hidroelectricas (..)

A eso apuntaba. Jamás dije "gasto social" (lo dijiste vos).

O sea, el financiamiento de soluciones en temas energéticos (pero no solo centrales hidroeléctricas) creo que son de una importancia vital para Chile, y que curiosamente, además de los mediáticos (y oportunos, je) anuncios oficiales, no hay nada concreto. Ni siquiera alguna idea original.

Otra cuestión podría ser la de un plan de industrialización de Chile (es decir producción de bienes con alto valor agregado), ya que la simple explotación de los commodities ayudados por los altos precios (coyunturales), no permiten un verdadero desarrollo en épocas de prosperidad como la actual.

Por último, me parece correcto el recambio tecnológico y de material de las FFAA chilenas. Aunque si esa es la plítica oficial de gastar los recursos públicos, sin que estén acompañadas de las otras políticas de desarrollo, no sólo que me parecen anacrónicas, sino que se está desperdiciando una gran oportunidad por cuestiones relativas al siglo pasado.

Yo sigo esperando otros anuncios...
 

Derruido

Colaborador
spirit666 dijo:
Creo que la ley del cobre es una escalera sin fin. Las FFAA's chilenas por simple logica tiene un "techo" en cuanto a expansion, equipamiento y dotacion. La ley le inyecta por año una cantidad importante de fondos, péro que sucedera cuando todas las necesidades de las FFAA's esten colmadas..?
.


QUEREMOS MAS
Los muchachos toman jugos TANG.:rolleyes:

Saludos
Derruido
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Si sejunta plataes para eliminar el servicio militar obligatorio y tener por fin unas fuerzas 100% profesionales

Saludos
 
Yamamoto dijo:
Nosotros no somos niños egoistas Derruido, te prestaremos juguetes, para que tu tambien juegues.

No me interesa ni los Pantera, los F-5 y mucho menos los F-16. Sí pagaría por poder volar 10 minutos en un Hunter a pleno gas. No quedó ninguno en condiciones de vuelo...?
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
spirit666 dijo:
No me interesa ni los Pantera, los F-5 y mucho menos los F-16. Sí pagaría por poder volar 10 minutos en un Hunter a pleno gas. No quedó ninguno en condiciones de vuelo...?

Al parecer en Chile no :( . Los que quedaron en el "museo" están en condiciones realmente penosas. Si hay uno ex chileno biplaza en poder de Embraer que está en perfectas condiciones de vuelo.

Ahora, que haremos cuando "todas" las necesidades de las FF.AA. estén colmadas pues, la verdad no veo como cualquier organización social puede alcanzar un estado de "plena" satisfacción...

En todo caso, hoy hay dinero disponible, pero nunca tanto tampoco. Digo, todavía no hemos mandado a hacer un diseño exclusivo de tanque ni de submarino para nosotros ni montado sendas fábricas para producirlos...

Saludos

Red_Star
 
Ufa... :mad: sólo Sudáfrica y un privado en el Reino Unido tienen los únicos Hunter en condiciones de vuelo...

Red: tu comentario final, tiene mucho de verdad. Mucho dinero que se ha girado afuera y poco o nada en Chile. Entiendo que quizás el mercado interno no justifique una inversión de ésa naturaleza, pero es un pecado capital que se haya movilizado tanto dinero y que muy poco quede en Chile. Nadie daba dos mangos por el Pillán, y sin embargo opera en España y Centroamérica. Si a la ley del cobre le hubieran pegado una ley como la que existe aquí, por la cual toda adquisición militar requiere un porcentaje de partes nacionales, hoy ENAER estaría a otro nivel y no tan limitada al consumo interno. Ni hablar de la industria naval.
 
Arriba