Canciller Foxley asegura que Chile no está en carrera armamentista

No son "bombones", sino equipos terrestres de interferencia electrónica de procedencia israelí, que tengo entendido pueden generar una serie de interferencias muy específicas, aún a equipos de comunicaciones con salto de frecuencia; a lo que se suman otros "juguetes" .
 
Creo que independientemente del apelativo que se le quiera dar al proceso por el cual esta atravesando Chile a nivel militar (carrera armamentística, repotenciación militar, rearme, etc, etc), algo nos debe quedar bien claro: Chile posee actualmente unas FFAA excesivamente poderosas para la realidad militar de la región. Sudamérica no es una "zona caliente" a punto de estallar como lo es oriente medio, por lo tanto yo me pregunto: Cual es la razón de adquirir equipo tan sofisticado??? Cazas, misiles, submarinos, carros de combate, buques de superficie, equipo electrónico. Solamente se busca reemplzar material obsoleto??? Creo que hay que ser muy ingenuo para solo pensar eso. Resulta cuanto menos llamativo que un país del tamaño de Chile destine entre un 2.5 a un 3% de su PBI al presupuesto de defensa. Por favor!!! muchos países de la OTAN no destinan tanto de su PBI a la Defensa!! En virtud de una ley, unos 500 millones de U$S se destinan por año solo para adquirir material bélico. Aca no se trata de ser prejuicioso como leí en un post por alli y si de una lógica y sana desconfianza.
Un saludo para todos
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
jet_jet dijo:
Creo que independientemente del apelativo que se le quiera dar al proceso por el cual esta atravesando Chile a nivel militar (carrera armamentística, repotenciación militar, rearme, etc, etc), algo nos debe quedar bien claro: Chile posee actualmente unas FFAA excesivamente poderosas para la realidad militar de la región. Sudamérica no es una "zona caliente" a punto de estallar como lo es oriente medio, por lo tanto yo me pregunto: Cual es la razón de adquirir equipo tan sofisticado??? Cazas, misiles, submarinos, carros de combate, buques de superficie, equipo electrónico. Solamente se busca reemplzar material obsoleto??? Creo que hay que ser muy ingenuo para solo pensar eso. Resulta cuanto menos llamativo que un país del tamaño de Chile destine entre un 2.5 a un 3% de su PBI al presupuesto de defensa. Por favor!!! muchos países de la OTAN no destinan tanto de su PBI a la Defensa!! En virtud de una ley, unos 500 millones de U$S se destinan por año solo para adquirir material bélico. Aca no se trata de ser prejuicioso como leí en un post por alli y si de una lógica y sana desconfianza.
Un saludo para todos

Le pido por favor tome nota y contabilice el numero de post que sus compatriotas han escrito solicitando la legitima renovacion de sus fuerzas, de ello deducira que es natural y obvio mejorar las condiciones de nuestras fuerzas en la medidad de nuestras capacidades (Chile no se esta sobre endeudando ni arrastrando a su pueblo al abismo por la urgencia de armarse).
Objetivamente nuestras fuerzas han alcanzado y alcanzaran un nivel respetable en el concierto regional, sin embargo se podra dar cuenta que dicho poder militar no conseguiria de manera alguna ser una amenaza a la integridad territorial de nuestros vecinos o un preludio de una operacion a gran escala ni nada que se le parezca.

Chile solo hace lo que su doctrina militar ha pretendido y que la bonanza economica en conjunto a una planificacion conciensuda han permitido, otorgarle una capacidad de disuasion ta,l que asegura eficientemente nuestro desarrollo en paz , sin el temor de una aventura belica como a las que en el pasado estuvimos expuestos.
 

Derruido

Colaborador
spirit666 dijo:
No son "bombones", sino equipos terrestres de interferencia electrónica de procedencia israelí, que tengo entendido pueden generar una serie de interferencias muy específicas, aún a equipos de comunicaciones con salto de frecuencia; a lo que se suman otros "juguetes" .

Claudio no te preocupes por las interferencias, el EA está implementando un nuevo, bueno no tan nuevo sistema de comunicación, ajustado a la nueva realidad económica de nuestro país.

Todo regimiento lleva el siguiente equipamiento.;)

1- Cajas de Fósforos.
2- Pasto Semi Verde.
3- Mantas.

Saludos
Derruido

P/D: Deduzcan un poco, no todo se lo puedo dar servido en bandeja carajo.:rolleyes: :D :D
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
Derruido dijo:
Claudio no te preocupes por las interferencias, el EA está implementando un nuevo, bueno no tan nuevo sistema de comunicación, ajustado a la nueva realidad económica de nuestro país.

Todo regimiento lleva el siguiente equipamiento.;)

1- Cajas de Fósforos.
2- Pasto Semi Verde.
3- Mantas.

Saludos
Derruido

P/D: Deduzcan un poco, no todo se lo puedo dar servido en bandeja carajo.:rolleyes: :D :D

jajajjajajajaj que la cagaste.:D

eficaz sistema anti interferencias

Debilidad: No funciona con mucho viento.
 
Librepensador dice:
Chile solo hace lo que su doctrina militar ha pretendido y que la bonanza economica en conjunto a una planificacion conciensuda han permitido, otorgarle una capacidad de disuasion ta,l que asegura eficientemente nuestro desarrollo en paz , sin el temor de una aventura belica como a las que en el pasado estuvimos expuestos.
Entonces la idea no es reemplazar equipo viejo sino dotar a las FFAA de una "capacidad de disuación". La idea entonces no es colaborar con sus vecinos, sino evitar "aventuras bélicas". Creo que con afirmaciones como esas, no es sino evidente cierta paranoia en las FFAA Chilenas. No se donde ve la amenaza chile para que sea necesaria una "capacidad de disuación" o de que país teme una "aventura bélica". Se trata de justificar lo injustificable.
 

Derruido

Colaborador
LIBREPENSADOR dijo:
jajajjajajajaj que la cagaste.:D

eficaz sistema anti interferencias

Debilidad: No funciona con mucho viento.

Tampoco es muy efectivo si llueve y ni te digo si el que transmite es un Tarta:D :D .

Total nuestro ejército es muy moderno, no combate de noche (no tenemos visores), no combate en clima desfavorable (no tenemos paraguas), no combate por falta de armamento (bueno eso ya es sabido), no combate por falta de entrenamiento (No hay guita para comprar los uniformes de fagina y demás confites) , no combate por falta de munición (¿saben cuanto cuesta la bala de un FAL?), no combate por directivas del jefe (los muchachos pueden ocasionar alguna baja en el enemigo:rolleyes: ). Bueno en definitiva no combate.:(

Saludos
Derruido
 

LIBREPENSADOR

Miembro del Staff
Moderador
jet_jet dijo:
Librepensador dice:
Chile solo hace lo que su doctrina militar ha pretendido y que la bonanza economica en conjunto a una planificacion conciensuda han permitido, otorgarle una capacidad de disuasion ta,l que asegura eficientemente nuestro desarrollo en paz , sin el temor de una aventura belica como a las que en el pasado estuvimos expuestos.
Entonces la idea no es reemplazar equipo viejo sino dotar a las FFAA de una "capacidad de disuación". La idea entonces no es colaborar con sus vecinos, sino evitar "aventuras bélicas". Creo que con afirmaciones como esas, no es sino evidente cierta paranoia en las FFAA Chilenas. No se donde ve la amenaza chile para que sea necesaria una "capacidad de disuación" o de que país teme una "aventura bélica". Se trata de justificar lo injustificable.

No soy profesor de historia por lo que no es mi deber explicarle las situaciones a las que como pais nos vimos expuestos hace unas dos decadas.

Con todo la disuacion no se contradice con la renovacion de material como usted ha señalado , muy por lel contrario se renueva material para conseguir y mantener la disuacion.

Respecto a la cooperacion con los vecinos esto se mantiene y se afirma, un vecino seguro (que no es amenaza) establece mejores y firmes relaciones con sus pares, ya ve usted nuestra actual situacion de encuentro con el Peru y las acciones realizadas en conjunto con otroas naciones en Haiti y en el futuro talvez en otro escenario.

No confunda mis palabras que esto de paranoia no se trata, las FF AA existen y su papel fundamental es mantener la paz yo no dije que se espera una aventura belica de parte de nuestros vecinos, señale que con disuasion se evitan.

JE JET: Me gustaria saber que pretende con su inquietud, si le molesta la renovacion Chilena debe tener sus razones, las cuales me gustaria conocer, si usted es argentino entiendo anhela mejorar la capacidad actual de sus fuerzas, comparto dicho anhelo y no veria en vuestra renovacion animosidad o amenaza toda vez que confio en la capacidad de mis FF AA y se que la voluntad mayoritaria de nuestros pueblos pretende la paz y la integracion.
 

Iconoclasta

Colaborador
LIBREPENSADOR dijo:
JE JET: Me gustaria saber que pretende con su inquietud, si le molesta la renovacion Chilena debe tener sus razones, las cuales me gustaria conocer, si usted es argentino entiendo anhela mejorar la capacidad actual de sus fuerzas, comparto dicho anhelo y no veria en vuestra renovacion animosidad o amenaza toda vez que confio en la capacidad de mis FF AA y se que la voluntad mayoritaria de nuestros pueblos pretende la paz y la integracion.

¿Puedo preguntar yo?

¿Y si tus ffaa no estuviesen en capacidad? ¿que opinarias ante una situación asi?

Saludos,
Hernán.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Claudio, las comunicaciones de lo que se conoce como EMCO, con las unidades hasta nivle de Brigada, estan totalmente estandarizadas a nivel de linkARA, por lo que dudo que Chile u otro pais del continente disponga el equipamiento o para captarlas o interferirlas.
Por esto quedara "anticuado" cuando se ponga en servicio el SICEA "Sistema Integral de Comunicaciones y Equipos Asociados" que esta desarollando el INVAP y que es nada mas ni nada menos que el famoso corazon del sistema del PNR (plan nacional de radarizacion).
Asi que de estrategicos nada ... solo un recurso para incomunicar, por ahora, las unidades menores con sus mandos inmediato .... pero ya te dijo, solo por ahora
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Chile esta haciendo algo mas que una renovacion de material, se esta armando. Es un pais soberano y tiene todo el derecho a hacerlo si lo considera necesario, yo no le reprocho nada. Pero el tema es por que lo esta haciendo? Por que lo coinsidera necesario?

Aparte de que esta en condiciones economicas de hacerlo yo creo que, por un lado, intenta ganar mas protagonizmo en la region haciendo sentir su poderio militar (ojo, no atacando ni amenazando, sino que el solo echo de tener FFAA poderosas siempre significa mas poder), pero paralelamente llama a la integracion para demostrar que su intencion es pacifica. Se pdria decir que Chile ve a unas poderosas FFAA como EEUU ve al armamento nuclear, una cuestion de poder politico. Por otro lado, me parece que tambien busca establecer mayor coopercion militar con las potencias occidentales (no es ningun secreto que Chile es al pais mas cercano a EEUU/UK de la region y que busca acercarse a ellos) y, se puede decir, "jugar a ser potencia" acompañando a estos paises en sus aventuras, no para invadir a un pais como en Irak, pero si llevar a cabo cualquier tipo de mision pacificadora y ganar mucho protagonizmo en este aspecto (lo cual creo que en el futuro le puede traer problemas, pero este no es un tema que corresponda).

Todo esto me lleva a pregunatarme: ¿Hasta donde tiene intencion Chile de llegar con la integracion Argentino-Chilena (olvidense de los problemas actuales e imaginen que se estan dando los primeros pasos como dicen tener la intencion vuestros dirigentes)? ¿Tiene verdaderas intenciones de integrarse o solo busca buenas relaciones y poner en primer lugar las relaciones con las potencias occidentales?
No es por ofender, pero veo a Chile mariando para dos lados: las grandes potencias occidentales y la region; y me prtegunto: ¿A quien pondra en primer lugar, a las potencias o a sus vecinos?

Por lo menos asi lo veo yo.

Saludos
 
Es legitima la desconfianza por el proceso de compras de juguetes bélicos de todo tipo, por parte del estado chileno, y es razonable también, ya que se hace no en una sola rama de las FAS, sino en todas al mismo tiempo, y es muy factible que sea un error de nuestra política exterior la que genera esta desconfianza, al no lograr lazos de hermandad y confianza con nuestros vecinos (creo que ultimamente se esta revirtiendo un poco).

Pero, de ahí a pensar en posibles conflictos vecinales hay mucho trecho, y son hechos los que avalan esto. Llevamos 125 años viviendo en paz, la ultima guerra con todas sus letras, en que participo Chile fue hace 125 años....roces, mostrada de dientes, movimientos de tropas (algunos hace bien poco) han habido desde esa fecha, pero nunca con un mal desenlace, y esto confirma la política del estado chileno a través de los años que es, siempre hacer los máximos esfuerzos por evitar cualquier tipo de conflicto bélico.

Este gasto, a nuestros vecinos, les llama la atención, pero no es que se estén descuidando otras áreas del desarrollo nacional, en pos de algún plan maléfico de dominación, de robo de recursos, de invasiones, etc.......

Si participáramos en un foro de salud, también foristas chilenos hablarían de los logros y el aumento del gasto en el área, que significa el plan AUGE en la salud publica y la calidad de la salud privada, si fuera un foro que tratara sobre la educación, lo mismo, aunque yo pienso que la educación chilena esta mal y las protestas de nuestros escolares reclamando mejoras, lo demuestran....pero les doy un dato, en una entrevista al presidente Alan García que vi hace poco por TV, este afirmo con datos, comparando la educación peruana con la chilena, que nosotros invertimos siete veces lo que invierte Perú en educación, un país de 16 millones, invierte 7 veces mas en educación, lo que lo hace uno de 28.

Si fuera un foro sobre la pobreza lo mismo, foristas chilenos, hablarían sobre los planes de desempleo, sobre el índice casi cero de desnutrición en nuestros bebes , sobre el mínimo también índice de analfabetismo, sobres los planes de erradicación de la pobreza, viviendas sociales, los planes de empleo, sobre el desempleo del 8% que afirma el gobierno (aunque yo creo que llega al 15%), etc...

En fin, mi intención es tratar de explicar de alguna manera el proceso que esta viviendo este país (todavía un país pobre, con muchas carencias obviamente) , pero lo que significa llevar casi 20 años de buen manejo económico y desarrollo sostenido, y los frutos que se están logrando, que permiten invertir en todas la áreas del desarrollo nacional, no solo en la parte militar, que es la que se destaca en este tipo de foros (aparte no hay que olvidarse del canon del cobre, que permite invertir en las FFAA, sin influir ni descuidar las demás).

Y yo creo que estamos armando y repotenciando nuestras FFAA, no creo en la teoria del recambio de material, no tendría sentido cambiar nuestros cacharros viejos por otros de las mismas características y capacidades. Pero esto, hay que entenderlo en el contexto de un país que esta creciendo, y donde las FFAA son solamente un área mas de Chile que se desarrolla, pero totalmente en conjunto con las demás y que en esto, no hay ningún afán bélico de por medio.




saludos
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Ojo real que yo pienso mas o menos como vos ... porque realmente pensar que chile con 30 aviones, 300 tanques y 8 barcos, aspira a ser una potencia es cuanto menos chistoso.
Es decir, que tan mal estamos el resto para pensar esto ...
Igualmente lo de la pobreza, alfabetizacion y otras yerbas lo podriamos discutir largamente ... porque no creo que un pais como el que estas descrbiendo, tenga casi el 10% de su poblacion en el extranjero como sucede con Chile.
Amen de esto, creo que es un problema pura y exclusivamente de los Chilenos, porque si me pongo en su lugar, a mi me molestaria que foristas trasandinos se pongan a opinar alegremente sobre la situacion de mi pais.
Por ello espero que a Chile le vaya muy bien, como a todos nuestros vecinos.

Saludos
 
La verdad me costo un tiempo darme cuenta del "rearme" chileno, pero veo que siempre se renueva por la misma cantidad de armamento, ejemplo:
la Armada de Chile

Antes de la renovación tenia 8 buques de superficie y 4 submarinos

Unidades Adquiridas o a adquirir:
1-Fragata Type 22-2
2-Fragatas Clase Heemskerck
2-Fragatas Clase K. Doorman
3-Fragatas Type 23

Submarinos:

2-209-1400
2-Scorpene

Luego de la renovación tendrán 8 unidades de superficie y 4 submarinos otra vez.

Otro ejemplo es el de los F-16 MLU (18) que reemplazaran a un número similar de Mirage 5 Elkan

No soy profesor de historia por lo que no es mi deber explicarle las situaciones a las que como pais nos vimos expuestos hace unas dos decadas.

Librepensador: hace casi 30 años había gobiernos de facto en los dos países, no creo que mientras haya democracia en Chile y Argentina pueda haber algún tipo de conflicto bélico.

Saludos y disfruten de sus adquisiciones. :)

P.D.los datos son de memoria, si son equivocados pido disculpas.
 
Guitro01 dijo:
Ojo real que yo pienso mas o menos como vos ... porque realmente pensar que chile con 30 aviones, 300 tanques y 8 barcos, aspira a ser una potencia es cuanto menos chistoso.
Es decir, que tan mal estamos el resto para pensar esto ...

Guitro, es que nosotros no tenemos la capacidad ni económica ni militar de afrontar un conflicto bélico que incluya invasión y mantencion de un territorio ocupado, durante un largo periodo de tiempo, económicamente nos vamos a la m...., no lo pueden hacer los yankes con Irak y me da risa que existan quienes piensan que lo podemos hacer nosotros con algunos de nuestros vecinos, a lo mas en el peor de los casos, (toco madera) cualquier guerra entre países latinoamericanos, seria de corto tiempo y en un espacio reducido, algo así como en el Cenepa.

Igualmente lo de la pobreza, alfabetizacion y otras yerbas lo podriamos discutir largamente ... porque no creo que un pais como el que estas descrbiendo, tenga casi el 10% de su poblacion en el extranjero como sucede con Chile.

Es que ese, es el Chile de hace 30 años, el Chile pobre e inestable, el Chile de la dictadura y los exiliados políticos, yo mismo, tengo 2 primos nacidos en Argentina y 3 en Venezuela, aunque con la democracia volvieron, voy a estar siempre agradecido.

Amen de esto, creo que es un problema pura y exclusivamente de los Chilenos, porque si me pongo en su lugar, a mi me molestaria que foristas trasandinos se pongan a opinar alegremente sobre la situacion de mi pais.
Por ello espero que a Chile le vaya muy bien, como a todos nuestros vecinos.

Sobre meter la cuchara en política interna de los vecinos, hago lo mismo, nunca intervengo en la política interna de otros países, una por respeto y otra por que no la conozco, solo lo hago cuando existe alguna relación o mención a mi país, caso; Morales, Humala, Chavez, hasta don K, pero siempre con un limite y en fin, siempre también le deseo lo mejor a mis vecinos, si todos estamos bien mucho mejor para la región.... ;)



saludos
 
LIBREPENSADOR dijo:
No soy profesor de historia por lo que no es mi deber explicarle las situaciones a las que como pais nos vimos expuestos hace unas dos decadas.

Tampoco necesito que se convierta en profesor de historia, estoy bastante informado sobre la relación que ha tenido La Argentina y Chile en los ultimos 30 años.

LIBREPENSADOR dijo:
Con todo la disuacion no se contradice con la renovacion de material como usted ha señalado , muy por lel contrario se renueva material para conseguir y mantener la disuacion.

Yo no digo que se contradiga, pero tampoco tratemos de confundir una cosa con la otra. La renovación del material bélico puede llevarse adelante con la sola finalidad de. Si yo hago sustitución de desgaste, hago renovacion sin que por ello deba haber una idea subyacente de disuacion. Pero si estoy hablando en términos de disuación no solo apunto a mantener mis fuerzas con un status operativo, sino que también le envio a aquellos que estan a mi alrededor. Mejor dicho, temo algo de aquellos que estan a mi alrededor, por eso necesito disuadirlos.

LIBREPENSADOR dijo:
Respecto a la cooperacion con los vecinos esto se mantiene y se afirma, un vecino seguro (que no es amenaza) establece mejores y firmes relaciones con sus pares, ya ve usted nuestra actual situacion de encuentro con el Peru y las acciones realizadas en conjunto con otroas naciones en Haiti y en el futuro talvez en otro escenario.

Si estamos dialogando entre vecinos seguros, porque creo que en latinoamérica no hay vecinos inseguros en estos tiempos que corren, no hay cabida para la idea de disuación. Si para la idea de operatividad y de profesionalidad.

LIBREPENSADOR dijo:
No confunda mis palabras que esto de paranoia no se trata, las FF AA existen y su papel fundamental es mantener la paz yo no dije que se espera una aventura belica de parte de nuestros vecinos, señale que con disuasion se evitan.

Si se trata de evitar un evento que es de ocurrencia incierta, entonces en el fondo existe el temor de que ocurra; entonces se duda de aquellos que nos rodean. Entonces el temor de "aventuras bélicas" existe en chile y es el motor de este proceso de rearme, repotenciacion o como se quiera llamar.

LIBREPENSADOR dijo:
JE JET: Me gustaria saber que pretende con su inquietud, si le molesta la renovacion Chilena debe tener sus razones, las cuales me gustaria conocer, si usted es argentino entiendo anhela mejorar la capacidad actual de sus fuerzas, comparto dicho anhelo y no veria en vuestra renovacion animosidad o amenaza toda vez que confio en la capacidad de mis FF AA y se que la voluntad mayoritaria de nuestros pueblos pretende la paz y la integracion.

1- Para nada me molesta la renovación de las FFAA Chilenas, simplemente me llama la atención, como ha movilizado la atención de analistas y medios en todo el mundo. Nadie se alarmo ni vaticino guerras o invasiones, ni el apocalipsis o el fin del mundo. Simplemente hicieron notar la ocurrencia de un proceso que se viene llevando a cabo en Chile. Algunos si se preguntaron: Para que lo hace Chile?
2-Si me molesta que se traten de disfrazar las cosas. Creo que a nadie ofendería si Chile sale a decir que se esta "rearmando" y que tiene temor de "aventuras bélicas". A nadie ofendería si Chile dice que le teme a un conflicto con Argentina o con Perú. A nadie debe ofender que Chile ejerza su soberanía y haga lo que debe hacer para garantizar el pleno goce de la misma para todos sus habitantes. Si me ofende de que me hablen de "vecino seguro" y el señor FoxlEy salga a decir que se piensa "en términos de cooperación en el plano de defensa y seguridad con los países vecinos", cuando se estima que para el 2012 Chile tendra, cualitativamente, unas FFAA equiparables a las de alguno de los principales paises de la OTAN. Que planea Chile?? asumir por si misma la defensa de sudamerica??... porque al ritmo que esta adquiriendo material bélico, pronto no va a necesitar de colaboradores.

Un saludo para todos.
 
Hi,

Jet_jet comparto tu punto de vista, algunas vez en otro foro puse el siguiente ejemplo:

Si mi señora me pide que le compre un vestido y le doy 100 va a ir al mall y va a llegar con su vestido, pero si le doy 1000 ademas se va a traer una cartera, zapatos y un abrigo que le haga juego.

Algo asi esta pasando en Chile, dados los extraordinarias precios del cobre ademas de otras circunstancias (hasta hace poco aun se pagaba deuda contraida en los 80 por compra de material a precio de usura debido al embargo), las FFAA estan completando aceleradamente su plan de adquisiciones.

Pese a que Chile no tiene animos beliscistas, es bien distito conversar con tu vecino si uno se proteje con una navaja y el otro con una escopeta. Las FFAA estan para imponer la fuerza, no es paranoia, hasta hace poco un candidato en Peru que saco mas del 40% de votos dijo que le gustaria ir a Arica en tanque. Obviamente los politicos van a tratar de disfrazar los hechos con frases como las de Foxley (pero si pueden vean como le fue a Tarud en el congreso peruano).

Mi opion como chileno, es que aun nos falta mucho para pensar en prescindir de fuerzas armadas, no solo por posibles problemas vecinales, sino porque finalmente estas son solo una herramienta mas en la forma de hacer la politica internacional y el posicionamiento de mi pais en el concierto mundial.

Asi que si decidimos mantener la FFAA es de suyo logico que la mantengamos en el mejor nivel posible, ya que unas FFAA que no pueden cumplir sus objetivos son tan solo una gasto (bastante superfluo) en vez de una inversion. Por lo mismo lamento profundamente el estado de la FFAA argentina y sinceramente me alegrare de cualquier noticia que signifique una mejora de su situacion.

saludos.
 
Real dijo:
Y yo creo que estamos armando y repotenciando nuestras FFAA, no creo en la teoria del recambio de material, no tendría sentido cambiar nuestros cacharros viejos por otros de las mismas características y capacidades. Pero esto, hay que entenderlo en el contexto de un país que esta creciendo, y donde las FFAA son solamente un área mas de Chile que se desarrolla, pero totalmente en conjunto con las demás y que en esto, no hay ningún afán bélico de por medio.

Real: sólo difiero en un punto y que involucra a Argentina.

Muchos argentinos e incluso chilenos nos preguntamos cómo es posible que Chile haya gastado más de 6.500 millones de dólares en armas en los últimos 5 años, y aún no hayan podido resolver el inconveniente del suministro de gas.

La pregunta del ciudadano común es muy simple: si hay tanto dinero para gastar en armas, por qué no invierten algo para ponerle fin al problema del gas..? La comparación es horrible, pero hoy aparece en todos los sitios que Zimbawe duplicó su flota de entrenadores chinos K-8 adquiriendo 6 unidades por 20 millones de dólares, cuando ése país pasa por una hambruna endémica. Entonces, hay dinero para armas, pero no para solucionar un problema de la población...?

Espero que el punto se entienda y el debate no se dispare para otro lado, ya que uno puede debatir y cuestionar cualquier cosa, pero Chile como estado soberano tiene todo el derecho de gastar sus fondos como quiera; aunque sí molesta cuando se acusa a Argentina por la falta el gas o se aumenta la tarifa, y en simultáneo se ven compras millonarias de armas; casi una situación similar a la que sucede en Zimbawe, Etiopía o Bangladesh.
 
Arriba