Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Los romanos, los persas, los incas eran capitalistas? Y mira que tenian imperios eh.

Y ya que mencionas el capitalismo, los sovieticos no pretendian lo mismo que los yankies pero de color rojo?

La guerra es la cuspide del deseo humano de poder, sea del color o credo que sea.

Saludos.
che, lean bien
yo no dije que era la UNICA forma de imperialismo
ni tampoco que la guerra sea unicamente por motivos capitalistas o imperialistas

pero las guerras de Irak, lo son
y la implicacion en afganistan es una consecuencia -inevitable- del imperialismo.
como bien lo hace notar griffin en el dibujito

PD: por si acaso tampoco soy comunista, ni marxista por si alguno se horroriza
 

pulqui

Colaborador
A mi modo de ver, ese es el mayor fruto. Mantener al dolar como moneda de cambio del petroleo. Pero eso es hasta ahora. En términos históricos, quizá sea un pie de página.
 
mierd@!!! hay que avisarle a los chinos y a la ussr que eran capitalistas!
no, ententendi bien tano...
pero fijate que el futuro cuco belico chino no será por ammbiciones territoriales locales, sino por esferas de influencia y acceso a materias primas y mercados.
China, a todos los efectos está construyendo un imperio capitalista es-en el siglo XXI- el USA del siglo XIX , empezando a ocupar los espacios de USA que en el siglo XIX USA le empezó a ocupar a UK.
 
No se equivoquen
acá tambien un ejercito de ocupación tendria ingentes perdidas por celulas anarquicas capaces de hacerles daño.
Por supuesto los resistentes serían rapidamente tratados de "barbaros" por La Nación, por su afrenta a los ocupantes que vinieron a rescatarnos.
Ambito financiero, mas neutral haria notar los costos para la economia de los atentados, y estimaria (mal ) au incidencia en el PBI.
....
Me parece que por lo que decís vos... perdemos de entrada... si invaden y sigue esta "guerra de medios" que invento el gobierno nos agarran divididos y diciendo huevadas... osea invade una potencia extranjera y nos preocupa echarles la culpa al diario la nación y ambito financiero... con esa mentalidad somos Espartanonod....
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no, ententendi bien tano...
pero fijate que el futuro cuco belico chino no será por ammbiciones territoriales locales, sino por esferas de influencia y acceso a materias primas y mercados.
China, a todos los efectos está construyendo un imperio capitalista es-en el siglo XXI- el USA del siglo XIX , empezando a ocupar los espacios de USA que en el siglo XIX USA le empezó a ocupar a UK.
jorge, el imperio chino tiene mas de mil años...y la gran mayoria de ellos...no eran capitalistas.
que china hoy por hoy es capitalista...no tengo dudas, pero los imperios se formaron, sin el capitalismo...se formaron por el deseo de tierras y poder.
ni el imperio chino fue capitalista, ni la union sovietica, ni los unos (ni los otros), ni los romanos, ni los griegos, ni nada por el estilo...hasta la revolucion industrial, el capitalismo se puede decir que no existia, y para esa epoca, ya inglaterra hacia un par de cientos de años que era un imperio con su economia feudal.
un abrazo
 
Si existen 2 países a los cuales seria imposible invadirles el territorio propio son EE.UU y Rusia, antes de que ocurra esto recurrirían a sus armas nucleares, borrando literalmente a su enemigo de la faz de la tierra. Las guerras para ellos son y van a ser siempre fuera de sus fronteras. Nosotros, recemos a Dios y preparemos lo que tengamos (Lindo un 300 WM thumbb)
 
El petroleo fue una parte, movilizar la industria de armamento otra y posicionar empresas norteamericanas en la región otra, todas relacionados con lo económico.

Los pocos popes se llenan los bolsillos, los pueblos "libertados" siguen hundidos en la mi€rda y los "libertarios" sacaron más de 3.000 bodybag sin movérseles un pelo e inyectaron de alegría postguerra los hospitales de veteranos.
 
El petroleo fue una parte, movilizar la industria de armamento otra y posicionar empresas norteamericanas en la región otra, todas relacionados con lo económico.

Los pocos popes se llenan los bolsillos, los pueblos "libertados" siguen hundidos en la mi€rda y los "libertarios" sacaron más de 3.000 bodybag sin movérseles un pelo e inyectaron de alegría postguerra los hospitales de veteranos.
aplausosmanos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Me parece que por lo que decís vos... perdemos de entrada... si invaden y sigue esta "guerra de medios" que invento el gobierno nos agarran divididos y diciendo huevadas... osea invade una potencia extranjera y nos preocupa echarles la culpa al diario la nación y ambito financiero... con esa mentalidad somos Espartanonod....
mira, si llega a haber una "fuerza de ocupacion" en argentina...lamentablemente perderiamos rapidamente...primero por lo inhabitado de la patagonia y su terreno llano (en gran medida) y segundo porque "me guste o no", existe una politica de "militar es malo", asi que lo primero que se dira es que "los militares no cumplieron su funcion"...osea...lo primero que se buscara es "buscar el responsable y echar culpas"...en tanto, la poblacion civil, lamentablemente no esta preparada ni tampoco tiene los elementos para combatir a una potencia extranjera...
y doy un simple ejemplo...tenemos un M1 en corrientes y lavalle...con que medios puede una resistencia civil anular la amenaza cuando ni el propio ejercito tiene un lanzacohetes para enfrentarlo??...
nosotros vemos la resistencia del mundo enfrentandose al invasor...pero tienen elementos para hacerlo desde los almacenes militares...incluso desde un amigo del exterior...nosotros, no tenemos ninguna de las dos cosas.
un abrzo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no me consta nada,
me consta que tu fuente (y la mia) es el cine y la tv
y un poquito mas jorge...conocemos las politicas que aplican ee.uu. respecto a las ff.aa. y sus forma de actuar con la poblacion...
 

Chan!

Colaborador
en cierta forma, me haces recordar la vision que tenian los ponjas sobre los ee.uu. antes de pearl harbor...pero pensalo asi...en ee.uu., en algunos estados, te regalan un rifle si abris un plazo fijo...o la compra de armas es sin mayores inconvenientes y se realizan las mismas desde ferreterias hasta supermercados. el ee.uu. vive amando a las armas (estan esperando el ataque de la reina?) y su pueblo, ve a los soldados como grandes heroes...es un pais que tiene una guerra cada 10 años...y en la unica decada donde no tuvo guerras...(oh casulidad??) tuvo la crisis del 20/30. no te digo que sea por no tener una guerra, pero su economia y su "modo de vida" giran en torno a las guerras...para ee.uu., siempre estan siendo "amenazados".
un abrazo

Y, mirá... un ejemplo cortiro y al pie.
Dos películas de guerra en dos países distintos.
Los Yonis te hacen "Fuimos soldados"...
Acá te hacen "Iluminados por el fuego"...

No hay nada más que decir. En uno se empeñan por realzar el heroísmo y valentía (que la realidad es que hay, como en toda guerra y combate, héroes y ratas, acciones de caballeros y de delincuentes...)

En el otro, se empeñan (mentira mediante y con asignación de fondos públicos) en hacer ver a los militares argentinos como los malos de la película, sádicos y blah blah blah.

Dos concepciones de país distintas, dos enfoques hacia adentro distintos.
Los EEUU han triunfado porque siempre han buscado al enemigo fronteras afuera
Acá siempre vivimos en el tacho porque lo buscamos fronteras adentro.
Tan simple como eso.
 
Y, mirá... un ejemplo cortiro y al pie.
Dos películas de guerra en dos países distintos.
Los Yonis te hacen "Fuimos soldados"...
Acá te hacen "Iluminados por el fuego"...

No hay nada más que decir. En uno se empeñan por realzar el heroísmo y valentía (que la realidad es que hay, como en toda guerra y combate, héroes y ratas, acciones de caballeros y de delincuentes...)

En el otro, se empeñan (mentira mediante y con asignación de fondos públicos) en hacer ver a los militares argentinos como los malos de la película, sádicos y blah blah blah.

Dos concepciones de país distintas, dos enfoques hacia adentro distintos.
Los EEUU han triunfado porque siempre han buscado al enemigo fronteras afuera
Acá siempre vivimos en el tacho porque lo buscamos fronteras adentro.
Tan simple como eso.

También hicieron "Pelotón" o "Nacido el 4 de Julio", que no son justamente un alago...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
También hicieron "Pelotón" o "Nacido el 4 de Julio", que no son justamente un alago...
Apocalypse!

Enviado desde mi XT910 mediante Tapatalk
y full metal jacket, o Corazones de hierro , o lo que sea...
y todas son de vietnam...pero todas antes de la guerra del golfo...y tiene su logica...porque en vietnam, simplemente el poder civil cometio un error fundamental...libertad de informacion en todas sus formas. durante años, vietnam fue su talon de aquiles porque "perdieron" (por llamarlo de alguna forma), acompañado por un gobierno que no fue el mejor desde el punto de vista de escandalos y que se enfrentaba al del presidente asesinado por la no intervension en vietnam...
pero tambien hicieron series como nam, o peliculas como "boinas verdes" con "yon guein" o fuimos soldados o "la patrulla", buenos dias vietnam, incluso podriamos poner a rambo y desaparecido en accion y desaparecido en combate.
el punto es, que ee.uu. aun en sus derrotas, apunta a resaltar el heroismo de sus soldados, porque todo es "Una causa justa" y porque "Dios esta de su parte"...
es otra forma de "los justos".
un abrazo
 
Arriba