Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Casualmente, todos los ejemplos que te dí antes...
NO la realidad argentina...

Ps: Yo no demerecería a los yonis... si hay algo que saben, es pelear.
y no te quito razon en lo mas minimo
en parte "son matices " como diria el tano
trataré de explicarme :
yo no creo que ninguna milicia ni ninguna voluntad popular reemplaza un ejercito regular y entrenado, que es lo que tenemos que tener. -y reitero VACA MUERTA como escenario -
SI creo que en caso de una invasión (que no creo posible ni a gancho eso si, es solo un escenario sociologic-belico de café en mi opinion), HABRIA resistencia y mucha, solo que esa resistencia NO se daria en recoleta ni en pto madero, sino en los lugares que no nos gustan como la villa 31 y lugano I y II, por ejemplo.
y la llevaria a cabo la gente comun, mucha de la cual no nos gusta y que está mas acostumbrada a la privación y a vivir en guerra...una pequeña guerra cotidiana tratando de sobrevivir y quizas mejorar dia a dia.
los demas, los burgueses estariamos viendo como adaptarnos.
Y en USA me parece que pasaria lo mismo, antes postee "red Dawn" no como ironia sino como absurdo, USA es ininvadible por tamaño, población y geografia...jamas corrio riesgo de invasion verdadero (de canada?, de mexico?) y aun así se ocuparon de desarrollar la maquina de guerra mas extraordinaria que conocio la humanidad... despues del imperio romano (que por cierto...cayó !!).
y por supuesto que no los desmerezco, pero la guerra que han aprendido, que saben pelear como vos decis y dado catedra (y ciertamente son lo mas) NO es la de GIAp o Ho chi Min, sino la de Mahan y Ford, la guerra industrializada que se lleva a las fronteras de otros.
NO se como seran si los ponen en situacion de los afganos... como de hecho se teatralizan a si mismos en historias como "falling Skies" o Revolution..(alguien veia la desprogramada "Jerichó"?) que tampoco las cito irónicamente,
Reitero, en caso de crisis fronteras adentro, me imagino mas a los yanquis disparandose entre si por baterias y combustible, qu eenfrentando a un ejercito invasor, que tampoco se me ocurre cual podria ser ni como podrian hacer, si Alemania en la cuspide de su superioridad no pudo llevar adelante la operacion "leon MArino", no veo como alguien podria montar una invasion de la escala en medios y distancia que permitiera desembarcar en San francisco, boston, miami o Santa barbara.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No es tan asi tano, si que le están discutiendo poder al gobierno central, desde tribus provinciales de confesión similar y más los sunnitas desplazados.
Están todos contra todos, el paraiso de los jihadistas
fijate titan, cuando fue un ataque rebelde a una unidad militar iraki propiamente dicha.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
si Alemania en la cuspide de su superioridad no pudo llevar adelante la operacion "leon MArino", no veo como alguien podria montar una invasion de la escala en medios y distancia que permitiera desembarcar en San francisco, boston, miami o Santa barbara.
si, pero fue una cuspide mentirosa y lo sabes...alemania era un ejercito poco motorizado y su logistica dependia en gran medida a la carreta y el caballo.
yo creo que la unica forma de invadir a ee.uu., es como se esta llevando a cabo hoy...en forma cultural y con una alta taza de inmigrantes ilegales.
 
en cierta forma, me haces recordar la vision que tenian los ponjas sobre los ee.uu. antes de pearl harbor...pero pensalo asi...en ee.uu., en algunos estados, te regalan un rifle si abris un plazo fijo...o la compra de armas es sin mayores inconvenientes y se realizan las mismas desde ferreterias hasta supermercados. el ee.uu. vive amando a las armas (estan esperando el ataque de la reina?) y su pueblo, ve a los soldados como grandes heroes...es un pais que tiene una guerra cada 10 años...y en la unica decada donde no tuvo guerras...(oh casulidad??) tuvo la crisis del 20/30. no te digo que sea por no tener una guerra, pero su economia y su "modo de vida" giran en torno a las guerras...para ee.uu., siempre estan siendo "amenazados".
un abrazo
No ignoro eso tano, pero fijate que el paradigma d el aamenaza funciona para sostener la maquina oficial y federal de guerra, que en virtud de esa "amenaza" se proyecta industrialmente fronteras afuera.
todo lo que decis de la proporcion de armas per capita ("cambie sus puntos Galicia por una tostadora o un AK47"), a mi solo me suena a un monton de paurdos armados.
vociferantes de sostener su "estilo de vida", pero si ocurre una invasion de verdad y cae su estilo de vida... serán tan guapos como en las peliculas o en su propia construcción de heroismo?
Cual es el trato a los veteranos?, el de las peliculas modernas o el de "regreso sin gloria"?,
anteayer dieron de nuevo "fuimos soldados", y te mostraban como el telegrama de "desaparecido en accion " no lo entregaban dos marines impecables con una bandera plegada en origami, sino ... un taxista...
EL imperio necesita construir una imagen guerrera para que siga habiendo mercenarios que crean que son centuriones... o al menos pretorianos...
y funciona, de hecho nosotros tendemos a creerla, y no me cabe duda que ellos la creen.
Por que cada vez mas inmigrantes y pobres alimentan las filas de las FFAA yanquis?
será que el norteamericano medio lo cree solo en la pantalla de su LED de 40 pulgadas?
 
perdon, quiero volver al ot de vietnam...vietnam no le gano a ee.uu...sino quien le gano a ee.uu. (por llamarlo de alguna forma) fueron china y rusia con sus ingentes entregas de armamento... me gustaria saber, que "padrino" tendria argentina en tal caso para hacer un paralelismo que nuestra "resistencia civil" pueda aplicar de la misma forma que hizo charlie y victor en vietnam.
buen punto
 

Chan!

Colaborador
No ignoro eso tano, pero fijate que el paradigma d el aamenaza funciona para sostener la maquina oficial y federal de guerra, que en virtud de esa "amenaza" se proyecta industrialmente fronteras afuera.
todo lo que decis de la proporcion de armas per capita ("cambie sus puntos Galicia por una tostadora o un AK47"), a mi solo me suena a un monton de paurdos armados.
vociferantes de sostener su "estilo de vida", pero si ocurre una invasion de verdad y cae su estilo de vida... serán tan guapos como en las peliculas o en su propia construcción de heroismo?
Cual es el trato a los veteranos?, el de las peliculas modernas o el de "regreso sin gloria"?,
anteayer dieron de nuevo "fuimos soldados", y te mostraban como el telegrama de "desaparecido en accion " no lo entregaban dos marines impecables con una bandera plegada en origami, sino ... un taxista...
EL imperio necesita construir una imagen guerrera para que siga habiendo mercenarios que crean que son centuriones... o al menos pretorianos...
y funciona, de hecho nosotros tendemos a creerla, y no me cabe duda que ellos la creen.
Por que cada vez mas inmigrantes y pobres alimentan las filas de las FFAA yanquis?
será que el norteamericano medio lo cree solo en la pantalla de su LED de 40 pulgadas?

Porque nadie en su sano juicio quiere ir a pelear al upite del mundo por algo que saben que fue una mentira desde el principio y simplemente los roza de costado. Distinto si son invadidos y es una guerra por la superviviencia de su país y su estilo de vida.
El mismo caso de Vietnam...
no perdieron... dejaron de tener interés en ganar.
 
el tema de la opinion publica en maleable... de por si, bush pudo manejar la misma con el 9/11 invandiendo dos paises, que nada tenian que ver con el atentado.
una cosa es como es la opinion publica aca...y otra muy distinta es como se meneja en ee.uu.... desde fines del siglo xix se puede decir que todos los presidentes yankies, tuvieron derecho (y lo hicieron) a participar en alguna guerra.
el imperialismo es la etapa superior del capitalismo
y la guerra es la etapa superior del imperialismo
 

pulqui

Colaborador
y justamente...mira como quedo irak...
no nos confundamos, en irak, ee.uu. gano AMPLIAMENTE, y lograron instaurar un poder politico titere a su gusto...hoy lo que vemos, es el enfrentamiento entre fracciones por medio del terrorismo...pero no hay enfrentamientos directos contra el gobierno central.


Militarmente hablando ganó, pero políticamente hablando está en "veremos". Y ganar políticamente es lo que importa.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No ignoro eso tano, pero fijate que el paradigma d el aamenaza funciona para sostener la maquina oficial y federal de guerra, que en virtud de esa "amenaza" se proyecta industrialmente fronteras afuera.
todo lo que decis de la proporcion de armas per capita ("cambie sus puntos Galicia por una tostadora o un AK47"), a mi solo me suena a un monton de paurdos armados.
vociferantes de sostener su "estilo de vida", pero si ocurre una invasion de verdad y cae su estilo de vida... serán tan guapos como en las peliculas o en su propia construcción de heroismo?
Cual es el trato a los veteranos?, el de las peliculas modernas o el de "regreso sin gloria"?,
y...eso depende del momento politico...hoy por hoy, desde vietnam en adelante...todos regresaron como heroes.

anteayer dieron de nuevo "fuimos soldados", y te mostraban como el telegrama de "desaparecido en accion " no lo entregaban dos marines impecables con una bandera plegada en origami, sino ... un taxista...
pero ponete en el momento politico que se vivia con los hippies y "haz el amor y no la guerra" (se ve que ninguno de ellos estaban casados!)... y tampoco te olvides como termina la pelicula...como heroes. guste o no, en ee.uu., en cada familia hay uno o dos que son o fueron militares, o enrolados en la guardia o fuerza de seguridad... te lo planteo distinto...cuando ee.uu. entro en guerra en la sgm, se presentaron infinidad de voluntarios para enrolarse... la poblacion civil vivio con las cartillas de racionamiento (semejante a lo que viven hoy en cuba), las mujeres salieron todas a trabajar en la industria pesada y los civiles compraban los bonos para la guerra (el abuelo del cedin), incluso se endeudaban con los bonos, teniendo la mala experiencia de la crisis financiera vivido por ellos al final de PGM... a lo que voy, es que la decision de combatir es individual, es independiente de cada persona...pero si vos tenes un pais donde enorgullese a sus fuerzas armadas, donde un veterano es un orgullo, donde existe una institucion filmica (y propagandistica) que apoya a las ff.aa. y sus politicas, donde el ciudadano comun puede llegar a tener carrera universitaria gratuita "gracias a las FF.aa." y que constantemente te dicen "nos estan amenazando nuestra forma de vida", y donde las armas vienen dentro de los kinders...te aseguro, que al momento de las papas queman, estaran peleando por su terreno.


Por que cada vez mas inmigrantes y pobres alimentan las filas de las FFAA yanquis?
porque si te enrolas tenes derecho a la green card y a estudiar.
un abrazo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
La guerra es la cuspide del deseo humano de poder, sea del color o credo que sea.
incluso, me arriesgaria a decir, que la guerra es el egoismo de unos pocos por el poder.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Militarmente hablando ganó, pero políticamente hablando está en "veremos". Y ganar políticamente es lo que importa.
ya recogieron los frutos...ya no importa que deparara el futuro...si sigue, bien...y si no sigue...TAMBIEN!.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
¿A cuáles frutos te referis?
fijate quien maneja la extraccion petrolera y quien conforma la base accionista, como asi tambien fijate como esta representada la "venta" de petroleo...antes del 2003, se habia planificado (o se estaba haciendo, no recuerdo ahora) con moneda de cambio euro...hoy se hace (nuevamente) con dolares.
 
Arriba