Aerolíneas Argentinas

Derruido

Colaborador
Hay que aceptar el costo politico y cerrar aerolineas.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Que costo político?. No creo que en éste pais haya gente, sacando a los de AA, que tolere que el Estado ponga todos los días 2 millones de dolares, para que los de buen poder adquisitivo puedan volar comodamente. Si dicen pero permiten conectividad en el pais. Los colectivos de larga distancia hacen lo mismo, y no veo que el Estado tenga una empresa de colectivo a su cargo.

Es intolerable para cualquier Estado, y más si está quebrado. Perder 2 millones de dolares diarios. Por perder 1 millón diario en los noventas, se desarticuló Ferrocarriles Argentinos. Con lo que eso implicó, la muerte de cientos de pueblos. Si AA cierra, va haber otra u otras empresas privadas ocupando su espacio, el mismo día en que AA desaparezca.

Casi no hay Estados en el mundo que tengan una Aerolinea, para eso están los privados. Simplemente hay que poner reglas claras y un buen control.

Besos
 
Los paros boludos e injustificados como este deberían ser desarticulados con descuentos a los empleados proporcionales al daño económico que le generan a la empresa. Es decir, si un paro de 24 hs le genera a la empresa un daño de un 10% de su facturación mensual, el descuento a los empleados en su boleta de sueldo debería ser de un 10% de su salario.
Si las paritarias están en plena negociación no es lógico que los sindicatos planteen un paro para apretar, es la misma situación a si la empresa estando negociando paritarias no abona el total de los sueldos para apretar a sus empleados a firmar por la suma que quiera la patronal. El paro debe ser una medida extrema y de ultima instancia. Espero que Isela se ponga firme en lo que le sirve a la empresa y no se permita atropellar, viene de años de estar curtida en otro rubro bastante complejo como es el automotor.
 

Derruido

Colaborador
Los paros boludos e injustificados como este deberían ser desarticulados con descuentos a los empleados proporcionales al daño económico que le generan a la empresa. Es decir, si un paro de 24 hs le genera a la empresa un daño de un 10% de su facturación mensual, el descuento a los empleados en su boleta de sueldo debería ser de un 10% de su salario.
Si las paritarias están en plena negociación no es lógico que los sindicatos planteen un paro para apretar, es la misma situación a si la empresa estando negociando paritarias no abona el total de los sueldos para apretar a sus empleados a firmar por la suma que quiera la patronal. El paro debe ser una medida extrema y de ultima instancia. Espero que Isela se ponga firme en lo que le sirve a la empresa y no se permita atropellar, viene de años de estar curtida en otro rubro bastante complejo como es el automotor.
Veamos el gobierno ya dijo que no hay más plata para AA, que la que ya le dá. Si el costo de la masa salarial se dispara, y no hay más guita de parte del Estado. Hay dos caminos, el endeudamiento de una empresa que no tiene activos para poner como Garantia, o incrementar el precio de los pasajes a riesgo de quedar fuera del mercado........... con lo cual, me parece que temprano o más temprano, la suerte de la Aerolinea ya está echada.

Besos
 
Es intolerable para cualquier Estado, y más si está quebrado. Perder 2 millones de dolares diarios.

Besos

Eso fue hasta el 2015, en este 2016 el gobierno le puso como meta a Isela un subsidio de U$S270 millones que dividido 365 días da bastante menos de 1 palo al dia. Según las notas que venia dando Isela, de ese presupuesto anual los primeros meses se gasto gran parte de el abonando locuras de la administración anterior. Para el 2017, según Isela Aerolíneas, seguirá dando perdidas pero inferiores a las actuales y según estimaciones de la propia Isela cree que Aerolíneas va a poder dejar de ser deficitaria en corto plazo
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Eso fue hasta el 2015, en este 2016 el gobierno le puso como meta a Isela un subsidio de U$S270 millones que dividido 365 días da bastante menos de 1 palo al dia. Según las notas que venia dando Isela, de ese presupuesto anual los primeros meses se gasto gran parte de el abonando locuras de la administración anterior. Para el 2017, según Isela Aerolíneas, seguirá dando perdidas pero inferiores a las actuales y según estimaciones de la propia Isela cree que Aerolíneas va a poder dejar de ser deficitaria en corto plazo
Se ve que a los que trabajan en AA que la gente ponga el dinero les importa poco a ellos.

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral iniciaron un paro total por reclamos salariales


Venció la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo; quieren que se recompongan sus ingresos ante la inflación registrada desde las paritarias de septiembre

http://www.lanacion.com.ar/1938245-...iciaron-un-paro-total-por-reclamos-salariales
 
Se ve que a los que trabajan en AA que la gente ponga el dinero les importa poco a ellos.

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral iniciaron un paro total por reclamos salariales

Venció la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo; quieren que se recompongan sus ingresos ante la inflación registrada desde las paritarias de septiembre

http://www.lanacion.com.ar/1938245-...iciaron-un-paro-total-por-reclamos-salariales

Es una lastima pero creo que es un paro mas político que otra cosa, si en las próximas semanas entran a llover paros de distintos gremios y rubros confirmaría mi teoría de escaladas sindicales contra el gobierno de Macri. Creo que esta es la punta de lanza de otra cosa, en algunas semanas veremos si estoy equivocado

PD: hay decenas de gremios sedientos de paros nacionales....
 

DSV

Colaborador
Yo que Isela, les recordaria un viejo dicho. Ramal que para ramal que cierra.

Besos
PD: En AA están jugando con fuego, con alta probabilidad de incendiarse.
El tema es, ganando lo que ganan esos tipos, indemnizarlos costaría una barbaridad...

Enviado desde mi SM-A300M mediante Tapatalk
 

Derruido

Colaborador
El tema es, ganando lo que ganan esos tipos, indemnizarlos costaría una barbaridad...

Enviado desde mi SM-A300M mediante Tapatalk
La empresa va a tener que indemnizar. Se venderá lo que se deba vender y se pagará hasta donde los activos den.

Besos
PD: Son empleados de una empresa no del Estado. Por más que digan o encuentren que el Estado tenga tal o cual responsabilidad. Pero igualmente, va a salir menos pagar todo, que seguir perdiendo casi 700 millones de verdes por año.
 
Hay que aceptar el costo politico y cerrar aerolineas.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

Yo no la cerraría. Le pondría un lindo moño y se la regalaría a sus "trabajadores" que tanto se rompen el lomo por AR

Saludos
 
El derecho a huelga es un derecho de los trabajadores y eso no lo discuto.
Pero si sos parte de una compañía que debe recibir miles de millones de dólares para que cobres el sueldo en tiempo y forma
Si trabajas muchas menos horas que tus colegas de otras compañías (60 horas promedio)
Si tenes muchísimas más ventajas laborales que en otras compañías ( más días de descanso, mejores hoteles, más viáticos)
Si tenes muchísimos más beneficios ( pasajes libres para repartir, bonos de fin de año)
Si tenes el trabajo asegurado de por vida.
Si recibís todo esto tenes que callarte la boca, bajar la cabeza y rogarle a Dios que los Argentinos no se den cuenta...

Saludos
 

Derruido

Colaborador
El derecho a huelga es un derecho de los trabajadores y eso no lo discuto.
Pero si sos parte de una compañía que debe recibir miles de millones de dólares para que cobres el sueldo en tiempo y forma
Si trabajas muchas menos horas que tus colegas de otras compañías (60 horas promedio)
Si tenes muchísimas más ventajas laborales que en otras compañías ( más días de descanso, mejores hoteles, más viáticos)
Si tenes muchísimos más beneficios ( pasajes libres para repartir, bonos de fin de año)
Si tenes el trabajo asegurado de por vida.
Si recibís todo esto tenes que callarte la boca, bajar la cabeza y rogarle a Dios que los Argentinos no se den cuenta...

Saludos
No entienden de que la empresa está en la cuerda floja y el gobierno con la soga al cuello en cuanto a guita que puede aportar. Ergo, no hay de donde rascar más guita.

Besos
 
No entienden de que la empresa está en la cuerda floja y el gobierno con la soga al cuello en cuanto a guita que puede aportar. Ergo, no hay de donde rascar más guita.

Besos
y con la gente con un poco con las bolas llenas. Esto no son los 90' que la gente se enculo con la privatización, pero hoy tenemos una empresa que era la imagen del desmanejo y derroche, con mil cuentos desde la kampora viajando gratis hasta robando asientos si te levantabas al baño y ademas con la paradoja K de el que viaja al exterior es un ladron pero le damos una aerolineas y el resto de los mortales que cree que pagarles las vacaciones a otro no es contribuir con el crecimiento de un pais.
Si el gobierno saca un plebiscito con la pregunta ¿Vendemos aerolíneas? Por Si o No, para mi el Si gana por arriba del 70%
 
Última edición:

Jorge II

Serpiente Negra.
El que está festejando por este paro es Dietrich y obviamente Macri que quiere los cielos abiertos y permitir a distintas empresas a operar en el pais; obviamente que no lo hacen ahora porque hay otros conflictos importantes que resolver; pero con este paro le viene como anillo al dedo ni hablar en justificar más adelante una reestructuración. En si en el humor social un paro de Aerolineas que recibe millones del estado y que además la presidente de la empresa dió a conocer un promedio de sueldo que cobran y los que quieren cobrar lo que hacen paro, mucha gente no se lo banca.
 
Los pilotos y tripulantes en su gran mayoría son contrabandistas hormiga, tienen prebendas de todo tipo, curros en destinos, vacaciones excesivas, sueldos muy altos respecto de nuestro país. Se debería quitar ya todo subsidio y que se arreglen con la facturación, caso contrario venderlas y abrir los cielos. Libre competencia y basta de curros.
 
El derecho a huelga es un derecho de los trabajadores y eso no lo discuto.
Pero si sos parte de una compañía que debe recibir miles de millones de dólares para que cobres el sueldo en tiempo y forma
Si trabajas muchas menos horas que tus colegas de otras compañías (60 horas promedio)
Si tenes muchísimas más ventajas laborales que en otras compañías ( más días de descanso, mejores hoteles, más viáticos)
Si tenes muchísimos más beneficios ( pasajes libres para repartir, bonos de fin de año)
Si tenes el trabajo asegurado de por vida.
Si ganás 250 lucas
Si recibís todo esto tenes que callarte la boca, bajar la cabeza y rogarle a Dios que los Argentinos no se den cuenta...

Saludos

Disculpe ud. me permití hacerle un agregado a su listado
 
Arriba