Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

los argentinos hinchan por Chipre,
Estimo que de AEK Larnaca en cuestión clubes.

 
Los aviadores navales que lo volaron en el CB2 como Instructores y en el G6C estuvieron muy conformes,tal vez luego cuando se les pregunta en el COAN con mayor especificidad opinen lo contrario.No sé.Habrá otras cosas que evaluan o prefieren.

Afortunadamente he tenido la oportunidad de hacerle la pregunta a Curilovic y a Crippa, los dos me respondieron más o menos lo mismo, el Pampa era una muy buena opción para reemplazar a los MB. Puedo intuir por donde viene la mano pero no quiero hablar al peddo.
 
Pero de color negro ningun pasajero de LADE lo abodaría,le daría un poco de escalofrio,ninguna aerolinea o linea aerea de fomento tiene sus aviones de color negro.
El T-86 con su capacidad remanente operacional realizará los vuelos GAL-GRA dos veces por dia y otros por la Patagonia Austral.
Todos los DH6C seran llevados a Low Viz,lo mismo que los SAAB 340B de la IX Brigada Aerea
Air New Zealand si :D en una época, negro con el nombre en blanco

 
No, justamente hubiera reemplazado a un avión de similares a características y la escuadrilla estaría hoy operativa y actualizada, en la VI los Pampa están para no cerrar la base y que sus pilotos aunque sea vuelen un entrenador moderno.
Digo que si se materializara sería similar a la VI, justamente es para que se vuele algo moderno y evitar cerrar la base aeronaval...
 
Está aclarado Spirit,es un muy buen adiestramiento para pilotos que nunca vieron un buque navegar en el mar,ni tampoco volaron bajo en él.Es todo un logro que lo hayan hecho,una sola vez al año y por unos minutos nada mas,pero la planificacion para los noveles cazadores de fragatas habrá sido muy alentadora,gratificante y con un recuerdo a las Avutardas Salvajes y a La Marinete.
El G6C volvió al mar....eso es lo importante.

Y una oportunidad para calibrar Sensores de los sistemas de armas de los Buques gran Bigua ? No olvidemos que la FLOMAR es poco lo que navega y se ejercita , otras Armadas usaron Falcon 200 para esos menesteres el pampita no deja de ser un reactor que puede desarrollar altas velicidades sub sónicas , el COAN al día de hoy solo opera hoy turbo prop y helicopteros .
 
Entonces eran ocho (8) los que estaban en servicio el lunes,en la primera linea de Reynolds habia cuatro (4) y uno (1) despegando, y tres (3) en Igauzú...tambien hace mucho que dos escuadrillas de cuatro aviones estan operativas...
El hecho de que haya 8 A4AR entre los que están en línea de vuelo y los que están volando, y hasta donde se sabía había 8 en condiciones de vuelo, eso significa que no hay ninguno que esté pasando por mantenimiento en este momento? Me parece muy rara esa disponibilidad de prácticamente el 100%, no deberían haber al menos 4 rotando en mantenimiento?
 
Para el G6C es una oportunidad unica,muchos de sus pilotos nunca habian tomado contacto con el mar y mucho menos con buques o unidades de superficie,el adiestramiento con operaciones en el mar no está prevista en las operaciones aereas que realiza el G6C,por eso es una muy buena oportunidad para adiestrarse,ver las siluetas de los buques,los colores del mar confundidos con los buques,las distancias de ataque,el vuelo bajo sobre el mar cuya tecnica es muy dificil de asimilar sino se la practica en el ambiente operacional,en fin todas las tecnicas para lanzamiento del armamento contra un buque..algo que solo se lee y se ve en videos.
Claro , el IA 63 es un avion de adiestramiento avanzado que realiza la fase final de ataque a 380/390 kts, no es un A4AR que lo puede hacer a 500 kts,sobre todo para los operadores de sensores y armamento del buque y la toma de decisiones del Cte de la Unidad de Superficie.
Muchas veces la Flota de Mar se adiestró con Turbo Mentor que desarrolla una velocidad de ataque tambien inferior
Espero que se repita mucho mas...no solo una vez al año y por unos minutos.
Estimado, en un grupo de Facebook en el cual se suben fotos históricas de mi ciudad (NECOCHEA-QUEQUEN), subieron unas fotos de hace más de 15 años de unos PAMPA simulando un ataque a un barco encallado en las costas de Quequén. El tema es que no se como subirlas!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El hecho de que haya 8 A4AR entre los que están en línea de vuelo y los que están volando, y hasta donde se sabía había 8 en condiciones de vuelo, eso significa que no hay ninguno que esté pasando por mantenimiento en este momento? Me parece muy rara esa disponibilidad de prácticamente el 100%, no deberían haber al menos 4 rotando en mantenimiento?
Se dan condiciones para mantener ese numero
1.Afectacion a la Cumbre Mercosur con tres av.
2.Ejercitaciones y logro de capacidades a sus pilotos de fin de semestre,mas adiestramiento de jovenes halcones.El mes que viene esta previsto desplegar todo el Escuadron como en las buenas epocas.
3.Mayor numero de pilotos en el G5C
Le recuerdo que el GT5 aumento capacidades de mantenimiento,varios todavia no alcanzaron las horas de vuelo para inspecciones,otros salieron este año y el año pasado de Rio Cuarto con 2500 hs por delante.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, en un grupo de Facebook en el cual se suben fotos históricas de mi ciudad (NECOCHEA-QUEQUEN), subieron unas fotos de hace más de 15 años de unos PAMPA simulando un ataque a un barco encallado en las costas de Quequén. El tema es que no se como subirlas!!
15 años!!!
No es lo mismo adiestrarse con un destructor o corbeta por delante,en movimiento que con un buque encallado.Todo es gris el cielo y el mar o bien si hay sol,el gris del buque se confunde con el mar,que ejerciten la sensacion de vision en tubo hacia un objetivo en vuelo rasante es lo que vale.
El buque se mueve,el entorno no es el mismo,volar bajo sin referencias visuales,hacer punteria,las salidas,en fin,hay muchas cosas que Ustedes veo que valoran poco.Volver al mar tiene otra connotacion muy distinta.
En abril de 1982 los Halcones de los Escuadrones I y II del G5C al no tener posibilidad de adiestrarse con unidades de superficie reales lo hicieron con el celebre Marjorie G. en Rio Gallegos,pero no fue un fiel reflejo a lo que enfrentarian dias despues en el mar,solo les sirvió para ensayar el vuelo bajo,la salida y el efecto de los disparos de los cañones,en un buque de acero....los buques ingleses eran de aluminio con aleaciones,las bombas las lanzaban contra acantilados que tenian la arboladura de los buques ingleses.
Por eso entrenarse una vez al año uno minutos ...es muy bueno para el G6C.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El hecho de que haya 8 A4AR entre los que están en línea de vuelo y los que están volando, y hasta donde se sabía había 8 en condiciones de vuelo, eso significa que no hay ninguno que esté pasando por mantenimiento en este momento? Me parece muy rara esa disponibilidad de prácticamente el 100%, no deberían haber al menos 4 rotando en mantenimiento?
Una vez, un mecánico de Mirage con el cual me pasé horas hablando en Morón, ante mi pregunta de cuantos Mirage había en dotación, y en servicio, me contestó:
-En dotación +/- 30 aparatos.
-En servicio, es relativo. Hoy puede haber 2, mañana ninguno, y pasados los +/- 30.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Air New Zealand si :D en una época, negro con el nombre en blanco

Como les gusta buscarle el pelo al huevo,tambien PLAYBOY tenia su DC-9 color negro con el conejo en blanco en el empenaje,quise responder que nunca la FAA pintaría un avion de pasajeros y carga color negro afectado a LADE,con low viz ya a algunos patagonicos lo mirarán distinto,acostumbrado al Twin con otros colores.
Saludos
 
Como les gusta buscarle el pelo al huevo,tambien PLAYBOY tenia su DC-9 color negro con el conejo en blanco en el empenaje,quise responder que nunca la FAA pintaría un avion de pasajeros y carga color negro afectado a LADE,con low viz ya a algunos patagonicos lo mirarán distinto,acostumbrado al Twin con otros colores.
Saludos
Es en tono de broma Bigua! No se enoje, a mí me gusta el tono low viz para nuestros aviones, sólo le molesta a Finback

Abrazo grande
 
Arriba