Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador
Marcelo Allende

@allendesergio

·
18h

Un poco mas cerquita...
 
Hay que ejercitarse con 480/490 kts por lo menos en la fase de ataque,los PAMPA a lo sumo entran con 380/400 kts

Quiero creer que es sólo una demostración o una práctica solamente, porque si alguien se le ocurre darle a los Pampas un rol anti-buque, hay que avisarle que adentro del Pampa, hay dos seres humanos que ante un escenario semejante, tienen 0.00001% de probabilidades de salir vivos.
 
El H-67 fue el ultimo de los LAMA accidentados sin consecuencias para sus tripulantes,fue el 11 de febrero de 2015.Fue en Uspallata y transportaba personal de hidraulica de Mendoza que evaluaban el cauce del Rio Mendoza para el riego.El piloto intentó el aterrizaje de emergencia en la ruta,pero una rafaga lo sacó de la aproximacion.Accidente con suerte,helicoptero destruido.




 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Los que querían el Pampa antibuque, acá lo tienen!!!!
;);););)




Jorge Taiana
@JorgeTaiana

·
26min

En el Ciclo de comprobación de planes de Campaña, a bordo del Destructor Sarandí observamos la simulación de un ataque de aviones Pampa a unidades de la Flota de Mar.
Para el G6C es una oportunidad unica,muchos de sus pilotos nunca habian tomado contacto con el mar y mucho menos con buques o unidades de superficie,el adiestramiento con operaciones en el mar no está prevista en las operaciones aereas que realiza el G6C,por eso es una muy buena oportunidad para adiestrarse,ver las siluetas de los buques,los colores del mar confundidos con los buques,las distancias de ataque,el vuelo bajo sobre el mar cuya tecnica es muy dificil de asimilar sino se la practica en el ambiente operacional,en fin todas las tecnicas para lanzamiento del armamento contra un buque..algo que solo se lee y se ve en videos.
Claro , el IA 63 es un avion de adiestramiento avanzado que realiza la fase final de ataque a 380/390 kts, no es un A4AR que lo puede hacer a 500 kts,sobre todo para los operadores de sensores y armamento del buque y la toma de decisiones del Cte de la Unidad de Superficie.
Muchas veces la Flota de Mar se adiestró con Turbo Mentor que desarrolla una velocidad de ataque tambien inferior
Espero que se repita mucho mas...no solo una vez al año y por unos minutos.
 
Para el G6C es una oportunidad unica,muchos de sus pilotos nunca habian tomado contacto con el mar y mucho menos con buques o unidades de superficie,el adiestramiento con operaciones en el mar no está prevista en las operaciones aereas que realiza el G6C,por eso es una muy buena oportunidad para adiestrarse,ver las siluetas de los buques,los colores del mar confundidos con los buques,las distancias de ataque,el vuelo bajo sobre el mar cuya tecnica es muy dificil de asimilar sino se la practica en el ambiente operacional,en fin todas las tecnicas para lanzamiento del armamento contra un buque..algo que solo se lee y se ve en videos.
Claro , el IA 63 es un avion de adiestramiento avanzado que realiza la fase final de ataque a 380/390 kts, no es un A4AR que lo puede hacer a 500 kts,sobre todo para los operadores de sensores y armamento del buque y la toma de decisiones del Cte de la Unidad de Superficie.
Muchas veces la Flota de Mar se adiestró con Turbo Mentor que desarrolla una velocidad de ataque tambien inferior
Espero que se repita mucho mas...no solo una vez al año y por unos minutos.
si.. aclarando que sólo para adiestramiento!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Quiero creer que es sólo una demostración o una práctica solamente, porque si alguien se le ocurre darle a los Pampas un rol anti-buque, hay que avisarle que adentro del Pampa, hay dos seres humanos que ante un escenario semejante, tienen 0.00001% de probabilidades de salir vivos.
Está aclarado Spirit,es un muy buen adiestramiento para pilotos que nunca vieron un buque navegar en el mar,ni tampoco volaron bajo en él.Es todo un logro que lo hayan hecho,una sola vez al año y por unos minutos nada mas,pero la planificacion para los noveles cazadores de fragatas habrá sido muy alentadora,gratificante y con un recuerdo a las Avutardas Salvajes y a La Marinete.
El G6C volvió al mar....eso es lo importante.

 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
A fuerza de ser sincero,creo que por el único motivo que estuvieron los Pampas en ese lugar,es porque que estaba el ministro de defensa ,nada mas.
Lo digo sin el ánimo de polemizar pero es lo que pienso que sucedió.
Cualquiera fuera el motivo,volvieron al mar,a volar bajo,a ver una silueta,a apreciar distancia sin referencias visuales,dejar las navegaciones tactica sobre tierra,montaña,desierto...volvieron al mar,si fue por Mengano,Sutano y Patoruzú poco importa,por lo menos a mi,volvieron al mar,solo ven el mar cuando hacen tiro AA y AT en Mar Chiquita,cuando despliegan a Gallegos,pero ver una a unidad de superficie cerca,eso no se da nunca.
 
Última edición:
Arriba