Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pero con todos es así , yanquis ,rusos, chinos,suecos etc
Lo mismo cuando le pones armamento de otro origen al del avión, hay que pedir "permiso"

Pero se usan metodologías distintas.
Supongamos;
Si la Argentina comprara hoy un lote de F-16 Holandeses, habría que pedir autorización a los Yonis.
Siguiendo con el supuesto, si la Argentina quisiera ponerle armamento de otro origen que no sea made in EE.UU,autorización mediante,lo podrías hacer.
Con los Franceses pasa algo parecido, pero con el armamento, se complica.
 

Derruido

Colaborador
Pero se usan metodologías distintas.
Supongamos;
Si la Argentina comprara hoy un lote de F-16 Holandeses, habría que pedir autorización a los Yonis.
Siguiendo con el supuesto, si la Argentina quisiera ponerle armamento de otro origen que no sea made in EE.UU,autorización mediante,lo podrías hacer.
Con los Franceses pasa algo parecido, pero con el armamento, se complica.
Se complica, se llama U$.

Besos
PD: Con eso se resuelve, en el caso Francés. En el Caso Yoni........ si te la quieren complicar por razones políticas o de no influir en el reparto del poder en el Continente. Chile pudo ir por material Israelí, pero fue parte del acuerdo de compra. Si no aceptaban no cerraban negocio por la compra de los Block 50/52. Todo es discutible. Y si no me falla la memoria, USA hizo extensiva a nuestro país esas condiciones. Si es que acá se quería acceder a lo mismo.
 

Derruido

Colaborador
Pero se usan metodologías distintas.
Supongamos;
Si la Argentina comprara hoy un lote de F-16 Holandeses, habría que pedir autorización a los Yonis.
Siguiendo con el supuesto, si la Argentina quisiera ponerle armamento de otro origen que no sea made in EE.UU,autorización mediante,lo podrías hacer.
Con los Franceses pasa algo parecido, pero con el armamento, se complica.
Me falla la memoria, pero no hemos visto un M2000 con un misil Popeye?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Se complica, se llama U$.

Besos
PD: Con eso se resuelve, en el caso Francés. En el Caso Yoni........ si te la quieren complicar por razones políticas o de no influir en el reparto del poder en el Continente. Chile pudo ir por material Israelí, pero fue parte del acuerdo de compra. Si no aceptaban no cerraban negocio por la compra de los Block 50/52. Todo es discutible. Y si no me falla la memoria, USA hizo extensiva a nuestro país esas condiciones. Si es que acá se quería acceder a lo mismo.

Cuantos M-2000 hay en el mundo con AIM-120 o AIM-9L/M?
O con Derby o Python 5?
 
Pero se usan metodologías distintas.
Supongamos;
Si la Argentina comprara hoy un lote de F-16 Holandeses, habría que pedir autorización a los Yonis.
Siguiendo con el supuesto, si la Argentina quisiera ponerle armamento de otro origen que no sea made in EE.UU,autorización mediante,lo podrías hacer.
Con los Franceses pasa algo parecido, pero con el armamento, se complica.
Que hincha pel.tas estos French...si por lo menos facilitaran el armamento.

Un conocido me dijo una vez. El negocio no es vender la cafetera, el negocio es vender el café. El consumible.
En nuestro caso, sería el armamento.
Entonces los galos deberían facilitar lo máximo posible su armamento si quieren que sus plataformas solo usen consumibles franceses.
Pero bueh...es lo que hay...

...ya lo llamo a Macron...no, mejor la llamo a doña Brigitte para que lo ponga en caja...
 

Derruido

Colaborador
Creo que hay un par de fotos de Mirage 2000 de la India.
Pero me parece que son solo fotos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Que hincha pel.tas estos French...si por lo menos facilitaran el armamento.

Un conocido me dijo una vez. El negocio no es vender la cafetera, el negocio es vender el café. El consumible.
En nuestro caso, sería el armamento.
Entonces los galos deberían facilitar lo máximo posible su armamento si quieren que sus plataformas solo usen consumibles franceses.
Pero bueh...es lo que hay...

...ya lo llamo a Macron...no, mejor la llamo a doña Brigitte para que lo ponga en caja...

Ojo que no es potestad de los Franchutes...
Igual, ellos cuidan su negocio.
 
Al final con tanto despelote, que uno no, que el otro tampoco, que es caro, que el valor de hora de vuelo...

No compremos mas nada y listo!!!

Que la FAA solo se quede con el escalafón general y sanseacabó!!!!
 

Derruido

Colaborador
Está homologado ese misil en ese avión?
Dudo muchisimo que sea así.
Los M2000 Indios modernizados, los recibió en el 2012. Ahí sostienen que con capacidad de lanzar el Popeye.

Pero 7 años antes, India ya intentaba lanzar el Popeye desde el M2000

Israeli cruise missile fails again in test-firing(for India)
Deccan Herald ^ | 31/05/05 | Rahul Bedi

Posted on 1/6/2005 0:56:29 by sukhoi-30mki

Israeli missile fails again in test-firing

From Rahul Bedi

DH News Service New Delhi:

As both the rounds of validation firing were not satisfactory, Rafael may be answerable to the penalty clause for delayed delivery of the missile systems.

The Israeli armament maker Rafael’s medium range conventional stand-off AGM–142 Raptor Have Nap/Popeye missile, specially configured for the Indian Air Force (IAF), proved unsuccessful in its second validation test-firing in Rajasthan recently.

The first validation firing of the missile specially code named ‘Crystal Maze’ by the IAF took place last December.

According to the deal signed with Rafael in December 2001 for 30 AGM-142 missiles for around Rs 2.70 bn ($ 62.7 million), two validation test-firings were mandatory by mid-2005. Thereafter, 15 missiles were to be delivered to the IAF by June with the balance to be handed over by the year-end.

Fired from a Mirage 2000H fighter, the 1,360 kg missile with a 328 kg warhead and a range of around 100 km missed its target in late April in Jaisalmer, exploding between 50-60 meters away, senior official sources said.

In the December 2004 test-firing at the same location, the missile struck the 5000 PSI reinforced concrete target accurately, piercing it to a depth of two meters, but did not explode.

Military officers present at the firing range said this was due reportedly to a problem with the missile fuse, a problem Rafael managed to rectify in the second round. Ministry of defence (MoD) sources indicated that another round of firing by Rafael would take place by the year-end.

Since both rounds of validation firing had not proven satisfactory, the penalty clause for delayed delivery of the missile systems was likely to come into effect, MoD sources indicated.

The 48.26 m long AGM-42/Crystal Maze missile powered by a solid propellant rocket motor has an inertial guidance system equipped with a data link, television and imaging infrared homing device. With a diameter of 5.3 m and a wingspan of 19.8 m, the missile will arm IAF’s Mirage 2000 H and Mirage 2000-5 fighters the IAF is planning to acquire from Qatar.

Competing with Rafael for the AGM contract was France’s MBDA and South Africa’s Denel with its Kentron multi-purpose, surgical strike weapon. The IAF has also sent out a request for information for advanced air-to-surface missiles with a 200 km range.

http://www.freerepublic.com/focus/f-news/1414172/posts
 

Derruido

Colaborador
Al final con tanto despelote, que uno no, que el otro tampoco, que es caro, que el valor de hora de vuelo...

No compremos mas nada y listo!!!

Que la FAA solo se quede con el escalafón general y sanseacabó!!!!
Creo que es la alternativa que más está pesando hoy en día.

Besos
 
Arriba