Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Creo que es la alternativa que más está pesando hoy en día.

Besos
Es la opcion mas probable....
Hoy por hoy, viendo el grafico de ZM, la FAA es una FA de entrenamiento.

Ojo.
Todos saben que soy un fuerte crítico de las políticas de defensa que se vienen tomando en los últimos 20 años, mas allá del color político que esté en el poder.
Pero me parece, que hay muchas cosas que se van a incorporar, entre ellas un caza para la FAA.
No sé en que número,ni que modelo.
Pero si hay "olorcito" a compra.
 
Lo mas probable es que sean kai fa-50 por costo de adquisicion y operacion

o los M346FA, pero de ahí resulta mejor el F-16 y si hay oportunidad el M2000 y que pasó con el Grippen...

arrancando nuevamente la calesita...

 

Eduardo Moretti

Colaborador
Pero me parece, que hay muchas cosas que se van a incorporar, entre ellas un caza para la FAA.

Bueno, excelente noticia Miche.

Parece que hay varios Cambios en serio entonces en relación con las FF.AA., ayer en el hilo de la FAA se decía que ya dan por hecho en las filas de la Institución la incorporación de los C-295 y los helicópteros Bell.

En cuanto al caza, cada uno tendrá sus preferencias, desde ya. Yo por mi parte, ruego que sea un verdadero caza. Si viene un Lift, hasta que los políticos se decidan a hacer una segunda compra pasará mucho tiempo y nos vamos a quedar sin cazas verdaderos por muchos años.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Bueno, excelente noticia Miche.

Parece que hay varios Cambios en serio entonces en relación con las FF.AA., ayer en el hilo de la FAA se decía que ya dan por hecho en las filas de la Institución la incorporación de los C-295 y los helicópteros Bell.

En cuanto al caza, cada uno tendrá sus preferencias, desde ya. Yo por mi parte, ruego que sea un verdadero caza. Si viene un Lift, hasta que los políticos se decidan a hacer una segunda compra pasará mucho tiempo y nos vamos a quedar sin cazas verdaderos por muchos años.

No lo tomes como una noticia!!!
Es solo mi parecer.
Por mas que el mi deseo sea uno, sigo manteniendo la postura "de ver para creer".
 

Eduardo Moretti

Colaborador
No lo tomes como una noticia!!!

Desde ya estimado, que no lo tomo como una noticia, pero lo que es excelente "noticia" es que haya posibilidades o rumores concretos que parece que de una vez por toda pueda llegar a concretarse alguna compra de cazas, después de tantos años de larguísima espera y frustraciones enormes.

La buena noticia es simplemente que existe la posibilidad, que no sea algo casi imposible, como se veía en años anteriores. Eso ya es mucho, teniendo en cuenta de donde venimos.
 
No sabia que Dassault se convirtió en una concesionaria de compra-venta de usados!

Sabés como Qatar paga parte de los 1.600 millones de dólares que le costaron sus M20000-5 ...???

Entregando como parte de pago su flota de 13 Mirage F-1EDA/DDA. Y sabés qué hace Dassault con esos aviones...?

Se los revende a España que a su vez -como parte de pago- le entrega a Dassault un par de CN-235 nuevos que a su vez.... revende al Ejército del Aire francés...!!

Pero España luego decide no modernizar los ejemplares qataríes y con el aval de Dassault, adiviná que hace España...?

En el año 2001 se los ofrece a......la Fuerza Aérea Argentina...!!!

Obviamente se rechazó el ofrecimiento y unos años más tarde (2007 o 2008) nuevamente con el Ok de Dassault nos ofrece los F-1M, y más tarde los vuelve a ofertar otra vez. Lo mismo sucedió en su oportunidad con los F-1CT y antes con los F-1 Jornados.

Mientras haya fierros que vuelen, Dassault o cualquier intermediario tratará de convertirlos en dinero, porque siempre hay un roto para un descosido..!!
 
Sabés como Qatar paga parte de los 1.600 millones de dólares que le costaron sus M20000-5 ...???

Entregando como parte de pago su flota de 13 Mirage F-1EDA/DDA. Y sabés qué hace Dassault con esos aviones...?

Se los revende a España que a su vez -como parte de pago- le entrega a Dassault un par de CN-235 nuevos que a su vez.... revende al Ejército del Aire francés...!!

Pero España luego decide no modernizar los ejemplares qataríes y con el aval de Dassault, adiviná que hace España...?

En el año 2001 se los ofrece a......la Fuerza Aérea Argentina...!!!

Obviamente se rechazó el ofrecimiento y unos años más tarde (2007 o 2008) nuevamente con el Ok de Dassault nos ofrece los F-1M, y más tarde los vuelve a ofertar otra vez. Lo mismo sucedió en su oportunidad con los F-1CT y antes con los F-1 Jornados.

Mientras haya fierros que vuelen, Dassault o cualquier intermediario tratará de convertirlos en dinero, porque siempre hay un roto para un descosido..!!

Todavia no me doy cuenta por donde ...ah...por ahi...pero si vienen...¿a cuanto?...¿y si...?...
 
El valor de la compra indonesia de aviones Su-35 se cifra en 1.140 millones de dólares



Yakarta ha confirmado que comprará 10 aviones de combate Sukhoi Su-35 en lugar de los 12 anunciados por 1.140 millones de dólares que se pagarán, con un componente inusual del acuerdo: la mitad se pagará en dinero y la otra mitad en productos indonesios.

En una conferencia de prensa conjunta, el ministro de Defensa y ministro de Comercio de Indonesia declaró que bajo el acuerdo, Moscú estará obligado a aceptar el 50% del valor del contrato en productos locales. Indonesia exportará aceite de palma, café, té y otras mercancías a Rusia como pago por la compra de 10 aviones de combate, confirmó hoy el portavoz del Ministerio de Comercio de esta nación asiática, Marolop Nainggolan.


La Corporación para el desarrollo estatal de Rusia, Rostec, y la compañía indonesia de comercio (PPI) han sido las empresas utilizadas como los “implementadores técnicos” de la transacción. La venta de los cazas también está sujeta al requisito de compensación del 35% de Indonesia. En este acuerdo Rusia podrá seleccionar los productos y las empresas indonesias que los suministrarán en el intercambio por los Su-35.



El acuerdo entre Indonesia y Rusia fue originalmente firmado el 10 de agosto mediante un memorando entre ambos gobiernos durante la visita del titular indonesio de Comercio, Enggartiasto Lukita, aunque la adquisición del Su-35 en Indonesia ha estado en negociación durante varios años. Los detalles de la operación mercantil serán rubricados en la próxima semana con ocasión de la visita del canciller ruso Sergei Lavrov a Yakarta.

Los 10 Su-35s reemplazarán a los seis aviones retirados Northrop F-5E que Yakarta mantiene en reserva para el combate desde finales de 2005.

El incremento de las sanciones de Occidente contra Moscú podría ser ‘una buena oportunidad’ para Indonesia con vistas a ampliar mercado para sus productos exportables. La fórmula de pago es totalmente infrecuente pero no todo tiene que ser dinero en metálico ya que puede ser incluso más rentable recibir productos a cambio de los equipos exportados y luego venderlos en el mercado ruso. Esta fórmula permite a Indonesia acometer este contrato que de otra forma quizá no pudiese salir adelante.



Fuente: http://galaxiamilitar.es/el-valor-d...s-su-35-se-cifra-en-1-140-millones-de-dolares

Un ejemplo de cómo llevar adelante un negocio sin desembolsar tantos millones. ¿Que opinan al respecto?.

Los Su-35 son nuevos, y entran como nueva logística 114 Millones por avión.
 

Todavia no me doy cuenta por donde ...ah...por ahi...pero si vienen...¿a cuanto?...¿y si...?...

Hay dos negociaciones, en curso y avanzadas. Por el momento desconozco cuáles son los candidatos que involucran dichas negociaciones y si se trata de A + B o si es Plan A y Plan B. Se habla de fin de año pero el nuevo equipo no deja trascender mucho.
Tal como menciona Miche, hay olor... clara señal que algo se está cocinando. Sólo esperemos que está vez se concrete algo.
 
Arriba