Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Hay dos negociaciones, en curso y avanzadas. Por el momento desconozco cuáles son los candidatos que involucran dichas negociaciones y si se trata de A + B o si es Plan A y Plan B. Se habla de fin de año pero el nuevo equipo no deja trascender mucho.
Tal como menciona Miche, hay olor... clara señal que algo se está cocinando. Sólo esperemos que está vez se concrete algo.
Buenisimo...ahi vienen...aguante SAAB!!

 
10 su-35 pagados en metalico y especias!! aca tenemos de todo hermano podriamos cerrar un trato de esas caracteristicas sin problemas con rusia
 

Derruido

Colaborador
Hay dos negociaciones, en curso y avanzadas. Por el momento desconozco cuáles son los candidatos que involucran dichas negociaciones y si se trata de A + B o si es Plan A y Plan B. Se habla de fin de año pero el nuevo equipo no deja trascender mucho.
Tal como menciona Miche, hay olor... clara señal que algo se está cocinando. Sólo esperemos que está vez se concrete algo.
O que no se queme.

Besos
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Hay dos negociaciones, en curso y avanzadas. Por el momento desconozco cuáles son los candidatos que involucran dichas negociaciones y si se trata de A + B o si es Plan A y Plan B. Se habla de fin de año pero el nuevo equipo no deja trascender mucho.
Tal como menciona Miche, hay olor... clara señal que algo se está cocinando. Sólo esperemos que está vez se concrete algo.

Mientras menos anuncios pomposos, mas chance de que sea negociacion dura.
 
O que no se queme.

Derru: no sería para nada extraño que no se concrete nada, es más sería algo "normal".

Aquí somos todos grandes y no creo que nadie se ofenda o se sienta agraviado por lo que voy a decir, pero tomando como base los últimos 50 años, han sido muy pocos los gobiernos democráticos que han adquirido aeronaves militares de importancia. Suena feo..."antidemocrático", gorila o como lo quieran llamar pero es una tremenda realidad.

En la FAA los Mirage IIIE, M-IIICJ, A-4C, Dagger, Canberra, F-28 como así también los primeros C-130, F-27, Twin Otter, Lear Jet, Bell 212 y CH-47 Chinook se adquirieron durante gobiernos militares. En el COAN sucedió lo mismo: A-4Q, T-34C, MB-339, Super Etendard, B-200, F-28, Lynx y los primeros Sea King. En el Ejército se enlistan por ejemplo los UH-1H, A-109, CH-47 y G-222.

Creo que mucho más para analizar no queda.
 
Sabés como Qatar paga parte de los 1.600 millones de dólares que le costaron sus M20000-5 ...???

Entregando como parte de pago su flota de 13 Mirage F-1EDA/DDA. Y sabés qué hace Dassault con esos aviones...?

Se los revende a España que a su vez -como parte de pago- le entrega a Dassault un par de CN-235 nuevos que a su vez.... revende al Ejército del Aire francés...!!

Pero España luego decide no modernizar los ejemplares qataríes y con el aval de Dassault, adiviná que hace España...?

En el año 2001 se los ofrece a......la Fuerza Aérea Argentina...!!!

Obviamente se rechazó el ofrecimiento y unos años más tarde (2007 o 2008) nuevamente con el Ok de Dassault nos ofrece los F-1M, y más tarde los vuelve a ofertar otra vez. Lo mismo sucedió en su oportunidad con los F-1CT y antes con los F-1 Jornados.

Mientras haya fierros que vuelen, Dassault o cualquier intermediario tratará de convertirlos en dinero, porque siempre hay un roto para un descosido..!!

Ya te digo yo que no, la compra se hace con Qatar directamente, antes de Qatar la querían hacer con Kuwait pero se cayó el tema, pero todo se hacía con la morería. De hecho los Mirage que vienen del ejercito del aire francés se negocian con el gobierno francés, y los franceses acaban llevandose dos o tres Cn-235 como contraprestación. Dassault se lleva que ampliamos contratos con ellos por aumentar la flota y que los moros se meten en el Mirage 2000, pero de revender los F-1 Dassault....mas quisieran...
 
Ya te digo yo que no, la compra se hace con Qatar directamente, antes de Qatar la querían hacer con Kuwait pero se cayó el tema, pero todo se hacía con la morería. De hecho los Mirage que vienen del ejercito del aire francés se negocian con el gobierno francés, y los franceses acaban llevandose dos o tres Cn-235 como contraprestación. Dassault se lleva que ampliamos contratos con ellos por aumentar la flota y que los moros se meten en el Mirage 2000, pero de revender los F-1 Dassault....mas quisieran...

Vos crees que Dassault permaneció al margen de todo ese negocio....?

No te olvides que muchos Mirage (III, 5 y F1) en servicio en el Ejército del Aire frances volvieron a Dassault y los terminó vendiendo modificados a varios países. Tal es el caso del ultimo III biplaza argentino o algunos M.5 de Chile y Venezuela transformados en M.50.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Comparado con y por sobre que, hay que ver que tipo de ofertas se manejan, no lo veo tan seguro a ese.

Al ser unidades nuevas por mucho menos dinero obtenes que los armen en FADEA y la fabricacion de piezas asi como la posibilidad de un taller regional y lo presentas como

"Se fabrican aviones de Combate en la Argentina"

No te olvides es como dice Michelum un avion supersonico (FA-50 AR)con FBW con capacidad de armamento inteligente y misiles AA y que le podes homologar REVO y BVR es lo que buscan los politicos por el menor dinero posible.

Igual es una desicion politica.
 
Arriba