Lindos chiches rusos

Si tienes razon el AMX-13 tiene el motor en el frontal derecho.

El tema del motor delantero es que tambien tienes que poner la torreta muy retrasada..., supongo que asomarse por una esquina no debe ser facil a menos que hagas "side scraping", pero entonces no tendria sentido el blindaje frontal.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
¿a los argentinos y a los israelies les dieron muy malos resultados los tanques con motor frontal y por eso ningun pais quiere incorporar tanques con dicha configuracion?
Ni siquiera puede ser una cuestion estetica, pues el merkava es bastante agradable esteticamente, ni hablar el TAM.

A los argentinos del motor adelante solo les responde a que el TAM nació de un IFV, que llevan, en su mayoría el motor adelante para facilitar el movimiento de las tropas que llevan.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
 

Sebastian

Colaborador
La venta de rifles Kaláshnikov continúa en EE UU pese a las sanciones

14 de julio de 2015 Evguenia Samuskova
La compañía afirma que el lanzamiento de los rifles de asalto Kalashnikov AK hechos en EE UU “estaba previsto” y planea contraatacar con diseños novedosos.


Fuente: TASS / Mijaíl Pochúev
La Consorcio Kaláshnikov no tiene capacidad para impedir que se vendan en EE UU los rifles de asalto Kaláshnikov AK, debido a las sanciones que este país ha impuesto a Rusia, ha declarado un representante de la compañía a la agencia TASS.

Anteriormente se ha informado de que la empresa con base en Pennsylvania, “Kalashnikov USA”, ha comenzado a producir y vender rifles en los EE UU, eludiendo así las sanciones contra la importación de armas.

“La marca no ha sido registrada en los EE UU y, debido a las sanciones de los EE UU a Rusia, es imposible registrarla en la actualidad. Por tanto, la compañía no puede impedir que se vendan rifles Kaláshnikov en los Estados Unidos”, explicó el representante.

Según la oficina de prensa del Consorcio Kaláshnikov, en los años 60-70, el Gobierno de la URSS concedió los derechos de fabricación de los rifles AK a varios países, incluyendo los EE UU. Sin embargo, ha expirado el periodo de validez y, por lo tanto, estos derechos ya no son utilizables.

“No nos hemos ocupado de proteger nuestra propiedad intelectual y la marca Kaláshnikov desde los años 90. En consecuencia, la firma está en una situación complicada desde el punto de vista legal.

El comité directivo de la compañía ha comenzado el proceso para garantizar la protección de la marca, pero es un procedimiento lento y conlleva numerosos juicios”, afirmó el representante de la compañía.

La compañía considera que el lanzamiento de los rifles AK “made in USA” era “esperable”. Según su oficina de prensa, el Consorcio Kaláshnikov lo contrarrestará diseñando armas completamente nuevas. En la actualidad, la compañía está desarrollando más de 40 nuevos modelos de armas de fuego, incluyendo la pistola de 9 mm PL-14, la carabina AK-15, equipada con un mecanismo de disparo que se equilibra automáticamente, diseñado para reducir el retroceso, y un nuevo rifle de asalto, el AK-12.

Publicado originalmente en ruso en TASS.
http://es.rbth.com/cultura/technolo...s_kalashnikov_continua_en_ee_uu_pese_a__50889
 

joseph

Colaborador
Colaborador
La venta de rifles Kaláshnikov continúa en EE UU pese a las sanciones

14 de julio de 2015 Evguenia Samuskova
La compañía afirma que el lanzamiento de los rifles de asalto Kalashnikov AK hechos en EE UU “estaba previsto” y planea contraatacar con diseños novedosos.


Fuente: TASS / Mijaíl Pochúev
La Consorcio Kaláshnikov no tiene capacidad para impedir que se vendan en EE UU los rifles de asalto Kaláshnikov AK, debido a las sanciones que este país ha impuesto a Rusia, ha declarado un representante de la compañía a la agencia TASS.

Anteriormente se ha informado de que la empresa con base en Pennsylvania, “Kalashnikov USA”, ha comenzado a producir y vender rifles en los EE UU, eludiendo así las sanciones contra la importación de armas.

“La marca no ha sido registrada en los EE UU y, debido a las sanciones de los EE UU a Rusia, es imposible registrarla en la actualidad. Por tanto, la compañía no puede impedir que se vendan rifles Kaláshnikov en los Estados Unidos”, explicó el representante.

Según la oficina de prensa del Consorcio Kaláshnikov, en los años 60-70, el Gobierno de la URSS concedió los derechos de fabricación de los rifles AK a varios países, incluyendo los EE UU. Sin embargo, ha expirado el periodo de validez y, por lo tanto, estos derechos ya no son utilizables.

“No nos hemos ocupado de proteger nuestra propiedad intelectual y la marca Kaláshnikov desde los años 90. En consecuencia, la firma está en una situación complicada desde el punto de vista legal.

El comité directivo de la compañía ha comenzado el proceso para garantizar la protección de la marca, pero es un procedimiento lento y conlleva numerosos juicios”, afirmó el representante de la compañía.

La compañía considera que el lanzamiento de los rifles AK “made in USA” era “esperable”. Según su oficina de prensa, el Consorcio Kaláshnikov lo contrarrestará diseñando armas completamente nuevas. En la actualidad, la compañía está desarrollando más de 40 nuevos modelos de armas de fuego, incluyendo la pistola de 9 mm PL-14, la carabina AK-15, equipada con un mecanismo de disparo que se equilibra automáticamente, diseñado para reducir el retroceso, y un nuevo rifle de asalto, el AK-12.

Publicado originalmente en ruso en TASS.
http://es.rbth.com/cultura/technolo...s_kalashnikov_continua_en_ee_uu_pese_a__50889
En USA tambien se están haciendo copias de otros rifles como el AUG. Kalashnikov debería concentrarse en otros mercados por el momento y con otros productos también.
 
un motor delantero (con una torreta obligadamente retrasada) no implica descompensaciones en la estabilidad del carro en el disparo? he visto videos del TAM disparando y es como que se hamaca mucho hacia atrás (trabajando mucho las suspensiones traseras) y no recuerdo haber visto eso en carros tradicionales con la torreta adelantada y motor trasero. Quizá en movimiento eso se acentúa.
No se, se me ocurre ahora.

saludos
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
un motor delantero (con una torreta obligadamente retrasada) no implica descompensaciones en la estabilidad del carro en el disparo? he visto videos del TAM disparando y es como que se hamaca mucho hacia atrás (trabajando mucho las suspensiones traseras) y no recuerdo haber visto eso en carros tradicionales con la torreta adelantada y motor trasero. Quizá en movimiento eso se acentúa.
No se, se me ocurre ahora.

saludos

Para empezar no descompensa ningún disparo, la efectividad del TAM es excelente.
Fijate cuando dispara con el arma horizontal no se "zarandea", debes haber visto cuando hace tiro parabólico.

Tiro tenso...

Tiro "parabólico"
 

Sebastian

Colaborador
Uralvagonzavod, el corazón de la industria del tanque rusa

15 de julio de 2015 Alexander Vershinin
A principio de los años 30, cuando el Gobierno soviético presionaba para que se cumpliesen sus ambiciosos planes de industrialización del país, se decidió modernizar completamente el distrito industrial de los Urales, una de las principales fraguas de Rusia durante dos siglos. En la actualidad continúa fabricando los modelos Armata y T-90.


Fuente:TASS / Ksenia Dranítsina

Mientras iban tomando forma los planes para el nuevo centro, las minas de hierro de la región y los altos hornos debían producir las materias primas para las nuevas empresas de fabricación de maquinaria, en las que se iba a instalar equipamiento comprado al por mayor en compañías punteras del extranjero. Las autoridades decidieron construir la mayor empresa de producción de vagones de tren del país cerca de la ciudad de Nizhni Tagil. La planta de vagones de los Urales (Uralvagonzavod) fue fundada para convertirse en una fábrica clave para la Unión soviética.

Esta gran inversión pronto dio sus frutos. El país había comprado la mayor parte de sus locomotoras y vagones en el extranjero, antes de la Revolución de 1917, y con la puesta a punto en tiempo récord de la nueva planta en 1936, Rusia se convirtió de repente en uno de las mayores productores del mundo de equipamiento para ferrocarril.

En los cinco años previos a la invasión nazi de 1941, Uralvagonzavod produjo más de 35.000 vehículos, superando sistemáticamente al conjunto de todas las otras plantas de producción soviéticas durante los años 30.

Además de la principal producción de la compañía, tenía como tarea adicional estar lista para servir como plataforma para la rápida creación de complejos industriales en cualquier lugar, dedicados a producir desde cemento o electricidad hasta redes de comunicaciones.

Iniciativa oportuna

En agosto de 1941, se creó la factoría de tanques de los Urales, una de las más grandes del mundo, basándose en la infraestructura de Uralvagonzavod. Debido al ataque de la Alemania nazi a la URSS hubo que evacuar otras 12 empresas.

En dos meses, los talleres que antes construían vagones de tren pasaron a producir tanques. En total, desde 1941 a 1945, la planta de los Urales construyó 25.000 carros armados para el Ejército Rojo, más de lo que todas las factorías alemanas produjeron en el mismo periodo, incluyendo la mitad de los legendarios tanques T-34 que se desarrollaron en los años de guerra.

En conjunto, de la región de los Urales salió casi un tercio de todos los carros armados soviéticos utilizados en la guerra, así como productos secundarios como bombas aéreas, vehículos de artillería, fuselajes de aviones y también automóviles, que eran otro valioso recurso para las operaciones militares.

El corazón de la producción de tanques soviética

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se decidió no volver a ubicar las factorías evacuadas en sus lugares originales. En su lugar, Ucrania y la parte europea de Rusia construyeron nuevas fábricas, mientras que Uralvagonzavod conservó su estatus como el mayor complejo de la industria militar del país.

Durante esos años de trabajo duro, adquirió una experiencia única en el diseño, producción y mantenimiento de tanques. Las fábricas se convirtieron en el núcleo de la escuela soviética de construcción de tanques, una de las más potentes del mundo. Fue precisamente en Nizhni Tagil donde los puntos fuertes del diseño de los T-34 evolucionaron hacia los modelos posteriores, los tanques T-44 y T-62.

En los años 60 y 70, los ingenieros de Uralvagonzavod desarrollaron y produjeron el T-72, el carro armado más grande de la época, que hoy en día sigue siendo la piedra angular de los ejércitos de muchos países.

Aunque la planta de los Urales nunca olvidó sus raíces y siguió proveyendo de vagones a la red ferroviaria soviética y rusa, el nombre de Nizhni Tagil se asocia principalmente con los tanques. Desde los 2000, Uralvagonzavod ha logrado dos importantes innovaciones en el diseño de tanques. Primero, lanzó la producción del nuevo tanque T-90, equipado con un cañón de ánima lisa de 125 mm, completamente estabilizado, que también dispara misiles guiados anti tanque. También está equipado con lentes ópticas avanzadas, sistemas de defensa electrónica y blindaje reactivo.

Pero el principal logro de los constructores de tanques de los Urales fue crear con éxito el Armata, un tipo completamente original de plataforma universal basada en un tanque, que no tiene parangón en muchos aspectos de su diseño. En total, Uralvagonzavod ha construido más de 100.000 tanques desde 1941, lo que lo convierte en el mayor productor mundial de tanques.
http://es.rbth.com/2015/07/15/uralvagonzavod-el-corazon-de-la-industria-del-tanque-rusa_258571
 
¿tiro parabolico?, ¿el TAM se puede usar como mortero/obus auto-propulsado para hacer tiro NLOS a modo de artilleria?
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Al final de cuentas, todas las versiones del armata, tienen motor frontal, menos el tanque, ¿cual es la necesidad de ponerle el motor atras, la torre al medio y la tripulacion adelante a un tanque?
Lei tres teorias:
-Centro de gravedad
-Firma termica frontal
-Que el calor del motor entra en conflicto con los sensores termo-opticos del mismo vehiculo.

Una más básica: protección. Para los niveles de protección frontal requeridos, el motor delantero es problemático (como lo muestra la versión IFV con la zona débil de los escapes).
 
¿porque el sani y no el vera o el nona que tienen mas alcance?

PD: VeNa no vera
 
Última edición:

Grulla

Colaborador
Colaborador
Uralvagonzavod, el corazón de la industria del tanque rusa

15 de julio de 2015 ALEXANDER VERSHININ

A principio de los años 30, cuando el Gobierno soviético presionaba para que se cumpliesen sus ambiciosos planes de industrialización del país, se decidió modernizar completamente el distrito industrial de los Urales, una de las principales fraguas de Rusia durante dos siglos. En la actualidad continúa fabricando los modelos Armata y T-90.

http://es.rbth.com/2015/07/15/uralvagonzavod-el-corazon-de-la-industria-del-tanque-rusa_258571
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Los rusos están con todo con los robot. Hay que arriesgarse y no quedarse con los conceptos de la guerra fría.
a simple vista...es tan efectivo como nuestro ugv...


como todo...mucho "lindo", pero anda a saber si es efectivo...de por si, tiene muy pocos ojos por lo que se ve.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Los rusos están con todo con los robot. Hay que arriesgarse y no quedarse con los conceptos de la guerra fría.
a simple vista...es tan efectivo como nuestro ugv...


como todo...mucho "lindo", pero anda a saber si es efectivo...de por si, tiene muy pocos ojos por lo que se ve.

Hay que tener cuidado con estos chiche, empezamos asi y terminamos....



 
Arriba