Accidentes en la Aviación Civil

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Descompresión explosiva?

Besos
PD: Llegar a nivel de vuelo crucero, empezar a caer al minuto de hacerlo. Y caer durante 8 minutos hasta estrellarse?. Sin siquiera un llamado de auxilio?
Es muy raro, porque los pilotos TODOS los recurrent de simulador hacemos esta maniobra, tanto considerando el vuelo sobre areas donde el relieve no representa un problema para descender lo antes posible a 10,000 ft sobre el nivel del mar (MSL).
Tambien se practica el descenso de emergencia teniendo en cuenta el sobre vuelo de relieve montañoso como por ejemplo cuando se cruza la cordillera de los andes desde o hacia Chile, por ejemplo.

Ademas cuando se llega al nivel de crucero del vuelo, se realiza un briefing entre lo que se comenta es el procedimiento de descenso de emergencia. En especial a lo referido a con o sin obstaculos.

Los aviones estan certificados para descender de su maximo nivel de vuelo posible a 14000 ft en menos de 4 minutos. Por eso lo de que bajaron 8 minutos sin comunicarse es raro.
El procedimiento una vez identificado que la altitud de cabina no puede mantenerse por debajo se 10,000 ft MSL:
-Los pilotos se colocan las mascaras de oxigeno.
- se comunican entre ellos para saber si los dos estan bien.
-El Comandante abisa a la cabina de pasajeros que se empieza un descenso de emergencia para que la tripulacion de cabina haga lo que tiene como procedimiento.
-El Primer Oficial selecta la señal de abrocharse los cinturones.
-El Comandante inicia el descenso de emergencia.
a) Selecta una altura menor a la que esta volando, por lo general la mas alta del descenso escalonado si se esta volando sobre relieve montañoso o 10,000 ft MSL.
Al activar esta altura el AutoPilot inicia el descenso.
b) Se selecta un rumbo (Heading) que lo lleve dentro sel area protegida por el procedimiento de descenso de emergencia cuando hay relieve o fuera de la aerovia teniendo en cuanta los transitos que estan volando mas abajo, la meteorologia, el aeropuerto de alternativa, etc, si es que no hay que preocuparse por los obstaculos.
c) Selecta la velocidad de descenso. Si la descompresion se identifica que no hay daño estructural se selecta la maxima velocidad posible. Pero si se verifica la aparetura de una puerta de carga, salida de emergencia o daño estructural se desciende con la velocidad que se tiene identificada en ese momento.

-El Comandante verifica que el autothrottle o autothrust haya reducido el empuje a iddle, de no ser asi lo hace manualmente.
-Selecta el speed brake a posicion de full.

Mientras tanto el Primer Oficial luego de selectar las señales de abrocharse los cinturones de seguridad, activa la ignicion continua a los motores.
Selecta el codigo de emergencia en el transponder, 7700.
Y declara la emergencia via comunicacion VHF con el famoso Mayday.

Luego verifica si la altitud de cabina sobrepaso los 14000 ft MSL y de ser asi activa las mascaras a los pasajeros. Esto en verdad es un re checkeo ya que las mismas tienen funcionamiento automatico y se despliegan si la altitud de cabina sobre pasa los 14000 MSL.

Finalmente se re chequea cual es la altitud mas baja que se puede alcanzar con respecti al relieve que se esta sobre volando. Puede ser la minima altitud fuera de ruta (MORA, Minimun Off Route Altitude), MOCA Minimum Obstacle Clearence Altitude, Minimun enroute Altitude- MEA, 10,000 ft MSL.
Se escoge la que sea mas alta de ellas.
 

Derruido

Colaborador
Es muy raro, porque los pilotos TODOS los recurrent de simulador hacemos esta maniobra, tanto considerando el vuelo sobre areas donde el relieve no representa un problema para descender lo antes posible a 10,000 ft sobre el nivel del mar (MSL).
Tambien se practica el descenso de emergencia teniendo en cuenta el sobre vuelo de relieve montañoso como por ejemplo cuando se cruza la cordillera de los andes desde o hacia Chile, por ejemplo.

Ademas cuando se llega al nivel de crucero del vuelo, se realiza un briefing entre lo que se comenta es el procedimiento de descenso de emergencia. En especial a lo referido a con o sin obstaculos.

Los aviones estan certificados para descender de su maximo nivel de vuelo posible a 14000 ft en menos de 4 minutos. Por eso lo de que bajaron 8 minutos sin comunicarse es raro.
El procedimiento una vez identificado que la altitud de cabina no puede mantenerse por debajo se 10,000 ft MSL:
-Los pilotos se colocan las mascaras de oxigeno.
- se comunican entre ellos para saber si los dos estan bien.
-El Comandante abisa a la cabina de pasajeros que se empieza un descenso de emergencia para que la tripulacion de cabina haga lo que tiene como procedimiento.
-El Primer Oficial selecta la señal de abrocharse los cinturones.
-El Comandante inicia el descenso de emergencia.
a) Selecta una altura menor a la que esta volando, por lo general la mas alta del descenso escalonado si se esta volando sobre relieve montañoso o 10,000 ft MSL.
Al activar esta altura el AutoPilot inicia el descenso.
b) Se selecta un rumbo (Heading) que lo lleve dentro sel area protegida por el procedimiento de descenso de emergencia cuando hay relieve o fuera de la aerovia teniendo en cuanta los transitos que estan volando mas abajo, la meteorologia, el aeropuerto de alternativa, etc, si es que no hay que preocuparse por los obstaculos.
c) Selecta la velocidad de descenso. Si la descompresion se identifica que no hay daño estructural se selecta la maxima velocidad posible. Pero si se verifica la aparetura de una puerta de carga, salida de emergencia o daño estructural se desciende con la velocidad que se tiene identificada en ese momento.

-El Comandante verifica que el autothrottle o autothrust haya reducido el empuje a iddle, de no ser asi lo hace manualmente.
-Selecta el speed brake a posicion de full.

Mientras tanto el Primer Oficial luego de selectar las señales de abrocharse los cinturones de seguridad, activa la ignicion continua a los motores.
Selecta el codigo de emergencia en el transponder, 7700.
Y declara la emergencia via comunicacion VHF con el famoso Mayday.

Luego verifica si la altitud de cabina sobrepaso los 14000 ft MSL y de ser asi activa las mascaras a los pasajeros. Esto en verdad es un re checkeo ya que las mismas tienen funcionamiento automatico y se despliegan si la altitud de cabina sobre pasa los 14000 MSL.

Finalmente se re chequea cual es la altitud mas baja que se puede alcanzar con respecti al relieve que se esta sobre volando. Puede ser la minima altitud fuera de ruta (MORA, Minimun Off Route Altitude), MOCA Minimum Obstacle Clearence Altitude, Minimun enroute Altitude- MEA, 10,000 ft MSL.
Se escoge la que sea mas alta de ellas.
Pero acá, parece que nada de nada. Ni un Mayday.

Besos
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Estado en que fue recuperada una de las "cajas negras" (la de voz, si no lei mal)



http://www.bbc.com/news/world-europe-32056861

se comento que el comandante llego a mandar un May Day y luego pierden la comunicacion

¿Donde salió eso? Hasta ahora habia leido que los controladores aéeros detectaron que el avión comenzó a descender, intentaron contacto radial, pero no tuvieron respuesta.

http://www.bbc.com/news/world-europe-32056861
"
Mr Jouty said controllers observed the plane beginning to descend and tried to get back in contact with the pilots but without success.

He ruled out an explosion, saying: "The plane was flying right to the end."

Saludos
 
Es muy raro, porque los pilotos TODOS los recurrent de simulador hacemos esta maniobra, tanto considerando el vuelo sobre areas donde el relieve no representa un problema para descender lo antes posible a 10,000 ft sobre el nivel del mar (MSL).
Tambien se practica el descenso de emergencia teniendo en cuenta el sobre vuelo de relieve montañoso como por ejemplo cuando se cruza la cordillera de los andes desde o hacia Chile, por ejemplo.

Ademas cuando se llega al nivel de crucero del vuelo, se realiza un briefing entre lo que se comenta es el procedimiento de descenso de emergencia. En especial a lo referido a con o sin obstaculos.

Los aviones estan certificados para descender de su maximo nivel de vuelo posible a 14000 ft en menos de 4 minutos. Por eso lo de que bajaron 8 minutos sin comunicarse es raro.
El procedimiento una vez identificado que la altitud de cabina no puede mantenerse por debajo se 10,000 ft MSL:
-Los pilotos se colocan las mascaras de oxigeno.
- se comunican entre ellos para saber si los dos estan bien.
-El Comandante abisa a la cabina de pasajeros que se empieza un descenso de emergencia para que la tripulacion de cabina haga lo que tiene como procedimiento.
-El Primer Oficial selecta la señal de abrocharse los cinturones.
-El Comandante inicia el descenso de emergencia.
a) Selecta una altura menor a la que esta volando, por lo general la mas alta del descenso escalonado si se esta volando sobre relieve montañoso o 10,000 ft MSL.
Al activar esta altura el AutoPilot inicia el descenso.
b) Se selecta un rumbo (Heading) que lo lleve dentro sel area protegida por el procedimiento de descenso de emergencia cuando hay relieve o fuera de la aerovia teniendo en cuanta los transitos que estan volando mas abajo, la meteorologia, el aeropuerto de alternativa, etc, si es que no hay que preocuparse por los obstaculos.
c) Selecta la velocidad de descenso. Si la descompresion se identifica que no hay daño estructural se selecta la maxima velocidad posible. Pero si se verifica la aparetura de una puerta de carga, salida de emergencia o daño estructural se desciende con la velocidad que se tiene identificada en ese momento.

-El Comandante verifica que el autothrottle o autothrust haya reducido el empuje a iddle, de no ser asi lo hace manualmente.
-Selecta el speed brake a posicion de full.

Mientras tanto el Primer Oficial luego de selectar las señales de abrocharse los cinturones de seguridad, activa la ignicion continua a los motores.
Selecta el codigo de emergencia en el transponder, 7700.
Y declara la emergencia via comunicacion VHF con el famoso Mayday.

Luego verifica si la altitud de cabina sobrepaso los 14000 ft MSL y de ser asi activa las mascaras a los pasajeros. Esto en verdad es un re checkeo ya que las mismas tienen funcionamiento automatico y se despliegan si la altitud de cabina sobre pasa los 14000 MSL.

Finalmente se re chequea cual es la altitud mas baja que se puede alcanzar con respecti al relieve que se esta sobre volando. Puede ser la minima altitud fuera de ruta (MORA, Minimun Off Route Altitude), MOCA Minimum Obstacle Clearence Altitude, Minimun enroute Altitude- MEA, 10,000 ft MSL.
Se escoge la que sea mas alta de ellas.

Ariel como siempre un placer leer tus explicaciones.
Ahora te pregunto¿ que es y para que se activa la ignicion continua en los motores?

Saludos
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Ariel como siempre un placer leer tus explicaciones.
Ahora te pregunto¿ que es y para que se activa la ignicion continua en los motores?

Saludos
Hay varias razones, una es porque al quedar los motores en iddle puede ocurrir que haya un flame out especialmente si se pasa entre una masa nubosidad que tenga temperatura menor a +10' C (Total o sea externa+calor producido por la friccion).

Asi es que cuando se entra en zonas de turbulencia, posibilidad de engelamiento o ceniza volcanica se selecta ignicion.
En el caso de engelamiento se activa el engine anti ice el cual tambien automaticamente activa el engine igniter.
 

gabotdf

Miembro notable
Perdón, sigo sin entender que es ignición continua, me suena a dejar el burro de arranque activo con el auto en marcha. No me pegues, soy Giordano!
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
¿Será asi esto? CNN tambien está informando lo mismo, y Le Monde también, citando al NYT:

Según The New York Times, uno de los pilotos salió de la cabina del avión y no pudo volver a entrar
Según este diario, que cita una grabación de la caja negra del avión Airbus de la aerolínea Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses, uno de los hombres golpeaba la puerta sin respuesta; intentó derribarla; el avión luego se estrelló


aerolínea Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses, provocando la muerte de todas las personas que viajaban a bordo, salió de la cabina y no pudo regresar antes de que la nave se accidentara, informó el diario New York Times.

"El hombre afuera está golpeando suavemente la puerta y no hay respuesta", dijo un investigador no identificado al Times. "Luego golpea la puerta con más fuerza y no hay respuesta. Nunca hay respuesta", agregó, citando evidencia de una grabadora de voz.

"Puedes escuchar que intenta derribar la puerta", agregó el investigador, identificado como un oficial militar de alto rango.

Los investigadores que analizan los restos del avión Airbus 320 de Germanwings siniestrado ayer en los Alpes franceses pudieron extraer un "archivo de audio utilizable" de una de las cajas negras del aparato, pero informaron hace algunas horas que podrían tardar "varias semanas o meses" en sacar conclusiones fiables sobre la causa del accidente.

El oficial dijo que hasta ahora se desconocen los motivos por los cuales uno de los pilotos salió de la cabina pero lo único seguro es que uno de ellos se encontraba dentro de la cabina momentos antes de que se estrellara el avión y nunca abrió la puerta.

Los datos de la grabación de voz, según informa el diario norteamericano, no proporcionan ninguna indicación de la condición o actividad del piloto que se quedó en la cabina. El descenso de 38.000 pies sobre unos 10 minutos era alarmante, pero todavía lo suficientemente gradual para indicar que el bimotor Airbus A320 no había sido dañado de manera catastrófica. En ningún momento durante el descenso hubo, según este informante, ninguna comunicación desde la cabina a los controladores aéreos o cualquier otra señal de emergencia.

Hoy dos funcionarios dijeron a CNN que agentes del FBI en Francia, Alemania y España están intercambiando información sobre los pasajeros que iban en el vuelo de Germanwings, pero que hasta el momento la búsqueda no dio como resultado algún vínculo de algún pasajero con actividad criminal.

http://www.lanacion.com.ar/1779088-...la-cabina-del-avion-y-no-pudo-volver-a-entrar
 

gabotdf

Miembro notable
@cosmiccomet74 ¿cuáles serían las razones que justifiquen que uno de los pilotos abandone la cabina en un vuelo relativamente corto (menos de dos horas)? La cabina no tiene apertura desde afuera con clave u otro medio?
¿alguna condición médica que incapacitó a quien quedó al mando tal vez?
 
Última edición:

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Según un piloto de A320 citado por itv.com, el piloto (o la persona que haya quedado en la cabina) puede impedir el ingreso de alguien que esté afuera, asi sea que haya ingresado un código válido de ingreso a la misma. Igual seria bueno contar con un comentario de cosmiccomet74

http://www.itv.com/news/update/2015-03-25/airbus-pilot-heard-trying-to-smash-cockpit-door-open/
....
An Australian A320 pilot, who declined to be named, said the locked flight deck of the aircraft could be entered using an emergency code on a keypad. In the case of the pilot flying the aircraft being incapacitated, the door will automatically open after a set period of time if the correct code is entered.

Advertisement
However, in the event a pilot flying the aircraft does not want the other pilot to enter the flight deck, the one in the cockpit has the ability to block entry if he reacts before the door would be opened automatically.

"If the person on the other side of the door says 'no', you can't get in," the Australian pilot said.
......
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Según un piloto de A320 citado por itv.com, el piloto (o la persona que haya quedado en la cabina) puede impedir el ingreso de alguien que esté afuera, asi sea que haya ingresado un código válido de ingreso a la misma. Igual seria bueno contar con un comentario de cosmiccomet74

http://www.itv.com/news/update/2015-03-25/airbus-pilot-heard-trying-to-smash-cockpit-door-open/
....
An Australian A320 pilot, who declined to be named, said the locked flight deck of the aircraft could be entered using an emergency code on a keypad. In the case of the pilot flying the aircraft being incapacitated, the door will automatically open after a set period of time if the correct code is entered.

Advertisement
However, in the event a pilot flying the aircraft does not want the other pilot to enter the flight deck, the one in the cockpit has the ability to block entry if he reacts before the door would be opened automatically.

"If the person on the other side of the door says 'no', you can't get in," the Australian pilot said.
......
Es verdad, por eso es que cuando uno de los pilotos tiene que ir al baño a hacer sus necesidades debe llamarse a un/a tripulante de cabina para que se quede con el piloto que quedo al mando.
Por otra parte el piloto que queda al mando debe ponerse la mascara de oxigeno por el tiempo que el otro piloto esta fuera de su asiento.

Mucho mas no puedo comentar por razones de seguridad.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Un avión con destino a Múnich regresa de emergencia a Barcelona por un "olor a quemado"

Un avión de la aerolínea Vueling, que cubría la ruta Barcelona - Múnich, ha realizado un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Barcelona El Prat, pocos minutos después de despegar, debido a un problema técnico, informa 'ABC'.
El comandante de la aeronave del vuelo VLGH1812 decidió regresar al aeropuerto por "precaución y procedimiento", ya que había notado un "olor a quemado" a bordo.
http://actualidad.rt.com/ultima_hora/170232-avion-barcelona-munich-emergencia-quemado
 
Según esta noticia, el avión quedó al mando del copiloto y éste lo habría estrellado intencionalmente. No se dan pruebas sobre esta info en todo caso.

http://www.latercera.com/noticia/mu...ings-que-estrello-el-avion-en-los-alpes.shtml
Andreas Lubitz, el copiloto del Germanwings que estrelló el avión en los Alpes
Formado en la escuela de Lufthansa, el copiloto de 28 años tenía unas 630 horas de vuelo y había recibido un reconocimiento a la excelencia de su formación. Pese a esto, según la fiscalía francesa estrelló la nave de manera voluntaria.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Según esta noticia, el avión quedó al mando del copiloto y éste lo habría estrellado intencionalmente. No se dan pruebas sobre esta info en todo caso.

http://www.latercera.com/noticia/mu...ings-que-estrello-el-avion-en-los-alpes.shtml
Andreas Lubitz, el copiloto del Germanwings que estrelló el avión en los Alpes
Formado en la escuela de Lufthansa, el copiloto de 28 años tenía unas 630 horas de vuelo y había recibido un reconocimiento a la excelencia de su formación. Pese a esto, según la fiscalía francesa estrelló la nave de manera voluntaria.

La explicación que da la fiscalia francesa,al menos hasta las 10.50 hora argentina, es que se negó a abrir la puerta de la cabina, a partir de las escuchas de la grabadora de sonidos del vuelo. La noticia dice que se escuchaba respiracion en la cabina hasta el momento del impacto, lo que indicaria que el copiloto estaba vivo, pero no si estaba conciente o no.

http://www.lanacion.com.ar/1779216-...ings-crece-la-hipotesis-de-un-acto-deliberado


El copiloto del avión de Germanwings hizo estrellar deliberadamente el avión, según la fiscalía
El responsable francés de la investigación judicial por la tragedia dijo que el tripulante, un ciudadano alemán, hizo descender la aeronave "con voluntad de destruirla"; "Nada nos permite decir que se trate de un atentado terrorista", precisó

PARÍS.- Según los investigadores de la tragedia del Airbus A230 de Germanwings del martes último, el copiloto del avión rechazó abrir la puerta de la cabina al comandante, que había salido para ir al baño, y accionó el descenso del avión "con voluntad de destruir el avión" por razones que se desconocen, dijo hoy el fiscal de Marsella, Brice Robin.
"En estos momentos, 48 horas después del accidente (...) la interpretación más plausible es que el copiloto, mediante una acción voluntaria, cerró la puerta de la cabina, se negó a abrirla ante la llamada del comandante de vuelo y accionó el botón que ordenaba la pérdida de altitud", explicó Brice Robin, abogado responsable de las investigaciones. El piloto había salido para ir al baño en ese momento.

La fiscalía identificó al copiloto como Andreas Lubitz, un ciudadano alemán de 28 años, quien trabajaba en Germanwings hacía un año y medio y tenía 630 horas de vuelo de experiencia.

Pese a que en los primeros 20 minutos el copiloto mantuvo una conversación "normal y cortés" con el comandante, después se escucha al comandante preparar el informe de aterrizaje en Düsseldorf, al que el copiloto responde de forma "lacónica".

Poco después de quedarse solo, el copiloto accionó el conocido como "fly monitory sistem", el sistema de control de vuelo, para iniciar el descenso del aparato. "La acción de descenso de actitud sólo puede ser voluntaria", insistió el investigador de la fiscalía francesa.

Al percatarse de lo ocurrido, el comandante de vuelo acudió a la cabina, llamó a la puerta para entrar y se identificó, pero no hubo respuesta. "El copiloto no respondió y no abrió la puerta", explicó Robin.

En la grabación de la caja negra recuperada "se oyen golpes violentos como para intentar echar abajo la puerta, que es blindada, según las normas internacionales".

Se oye respiración humana en la cabina hasta el impacto final del avión

A partir de ese momento, "se oye un ruido de respiración humana en la cabina que dura hasta el impacto final del avión", añadió el investigador. De ahí se deduce que "en el momento del impacto el copiloto estaba vivo", explicaron los investigadores.

Además, según Robin, no se emitió ninguna señal de emergencia, ningún "mayday" a la torre de control de Marsella.

Ésta intentó contactar con el aparato pero no hubo respuesta por parte del copiloto. "La torre de control también pidió a otros aviones que intentasen contactar con el Airbus accidentado pero tampoco se obtuvo respuesta".

La fiscalía dijo además que "las víctimas no se pudieron dar cuenta de lo que ocurría hasta el último tramo", algo que se puede entender porque "los gritos empiezan en el ultimo momento".

"Destruir el avión"
"Creemos que el copiloto quiso voluntariamente destruir el avión", afirmó Robin, en una conferencia de prensa. Según los investigadores, la hipótesis más probable del accidente fue una acción intencionada del copiloto.

"Nada nos permite decir que se trate de un atentado terrorista sino de un accionar de una persona", afirmó Robin, en ese sentido, y agregó que Lubitz no estaba clasificado como terrorista.

Respecto de la teoría del suicidio, el investigador dijo: "Cuando uno se suicida, uno se suicida solo. Llevando a 150 personas atrás, no lo calificaría de suicidio".


Ayer, el diario The New York Times dio cuenta del giro en la investigación al informar que uno de los pilotos del avión salió de la cabina y no pudo volver a entrar. El piloto insistió, sin siquiera recibir respuesta, hasta que, en un momento dado, intentó derribar la puerta, según se escucha en el audio de una de las cajas negras.

La Oficina de Investigaciones y Análisis de Francia (BEA), a cargo de la investigación, había anunciado antes que el archivo de audio recuperado de una de las cajas negras del avión era "utilizable" y que contiene las conversaciones y ruidos en la cabina en los últimos minutos del vuelo

El fiscal Brice Robin identificó al copiloto como Andreas Lubitz, un ciudadano alemán de 28 años. Según los investigadores, el joven "mediante una acción voluntaria, cerró la puerta de la cabina, se negó a abrirla ante la llamada del comandante de vuelo y accionó el botón que ordenaba la pérdida de altitud".

Éste y otros detalles de la tragedia surgieron del análisis del contenido de la caja negra recuperada, que grabó lo sucedido dentro de la cabina de los pilotos. Estas son las principales conclusiones del informe de la fiscalía:

  • El trato entre los dos pilotos comenzaron siendo cortés. Pero las respuestas del copiloto se tornaron "lacónicas" cuando el capitán comenzó a preparar los planes de aterrizaje a mitad del vuelo.
  • El avión estaba accionado con el comando automático. El comandante le dijo al piloto: "Te dejo el comando" y fue al baño. En las grabaciones de la cabina, se escucha el movimiento de una de las butacas y una puerta que se abre y se cierra.
  • Una vez solo en la cabina, el copiloto accionó el conocido como "fly monitory sistem", el sistema de control de vuelo, para iniciar el descenso del aparato, que sólo puede ser voluntario.
  • Poco después, el comandante de a bordo vuelve a la cabina, llamó a la puerta para entrar y se identificó, pero no hubo respuesta. Sin recibir respuesta del copiloto, el piloto comenzó a golpear con fuerza la puerta e incluso intenta derribarla, pero no pudo, porque es blindada, según las normas internacionales.
  • Mientras tanto, dentro de la cabina, no se escucha ni una palabra del copiloto pero sí su respiración, que sonaba normal. De ahí se deduce que en el momento del impacto el copiloto estaba vivo.
  • La torre de control de Marsella, que no recibió ninguna señal de emergencia del avión que estaba en descenso, intentó ponerse en contacto con el Airbus 320 de Germanwings, pero no hubo respuesta por parte del copiloto. La torre de control también pidió a otros aviones que intentasen contactar con el Airbus accidentado pero tampoco se obtuvo respuesta.
  • En los últimos minutos del descenso, también comenzaron a sonar las alarmas.
  • Los pasajeros se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo en los últimos momentos, que es cuando se empiezan a escuchar los gritos de pánico en la grabadora.
  • Las 150 personas que iban a bordo murieron en el acto ya que el avión se desintegró al chocar contra la montaña de los Alpes franceses.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Por lo que vi la puerta se desbloquea con clave acceso salvo que desde adentro la re bloqueen al desbloquearse uff por lo que el tipo estaria conciente, si es asi es un reverendo ***
 
De ser cierta esta hipótesis ese copiloto era un grandísimo CSM. Una verdadera pena por las víctimas inocentes de ese vuelo. ¿Qué hacer para bajar este tipo de acciones? Imagino que aumentar los exámenes psicológicos a tripulaciones, aunque nunca se podrá eliminar el riesgo de este tipo de acciones demenciales.

Pareciera que aquí no se cumplió con esa regla que nos refirió cossmicomet de que al salir uno de los pilotos debe quedar dentro de la cabina de mando otro miembro de la tripulación.
 
Arriba