Los Kelpers y la Guerra - The Malvinas Islanders at War

Claro, pudieron haber hecho jabones, pantallas para lámparas, almohadas, etc.- Por tus tierras, se estilaba no ?
Thunder: golpes bajos...
No entiendo el sentido de esta discusión. En el caso que el presunto esta muerto que se puede hacer?

Aclaro: no digo que no es nada importante, porque los victimas estaban muertes (tu reacción permite pensar que has entendido en esa manera - si es asi reacción justificada).
Sólo dijo que un soldado (o suboficial) britanico sospechado por este crimen cayó y no fue posible casigarle. Sólo fue posible no dar medalla.
 
Si mal no recuerdo (puedo equivocarme) el mismo brigadier Thompson jefe de la 3° brigada de RM consigna en su libro No Picnic al episodio de Pradera del Ganso como un lamentable error.

Estoy de acuerdo que fue un error, pero he leido las opiniones diferentes.

Dicho sea de paso Olenka: Es facíl para un soldado britanico no violar derechos de civiles argentinos donde no hay ninguno...

Aclarame, thunder dice que hubo civiles y tu que no...
 
En el hundimiento del Narwal que sabían perfectamente que llevaba civiles a bordo. No recuerdo ahora si no fué en este mismo incidente, ametrellaron las balsas.
O atacar buques y helicopteros en misión de rescate.
 
En el hundimiento del Narwal que sabían perfectamente que llevaba civiles a bordo. No recuerdo ahora si no fué en este mismo incidente, ametrellaron las balsas.
O atacar buques y helicopteros en misión de rescate.
Entiendo que desde el 30 de abril le venían advirtiendo al Narwal que se corriera de la ZET.

Lo de las balsas y helicópteros, sugiero tratarlo en el topic correspondiente, para no seguir abusando del OT.

Saludos,

Alejandro
 
Estoy de acuerdo que fue un error, pero he leido las opiniones diferentes.



Aclarame, thunder dice que hubo civiles y tu que no...


El problema que tenes entre manos, es que los que dicen que fue un error son los mismos britanicos... .


Empezando por un general de brigada... .


¿Que civiles dice thunder que hubo?. Yo no se nada de niños argentinos en las islas, ni de ancianos argentinos, tal vez si mujeres, pero en una cantidad infima, insignificante, lo mismo que hombres. Aunque no escuche nada de ellos, salvo por los periodistas u algún que otro civil que estuviese relacionado laboralmente con nuestras FFAA. Además de esos. ¿Que civiles teniamos ahi?.

Es facil no violar derechos de civiles que no estaban alli, (niños y ancianos). ¿O no?. En contra partida, nosotros teniamos 2000 civiles que cuidar, a los cuales cuidamos a costa de la vida de nuestros hombres. No matamos a ninguno, fueron tus amigos britanicos quienes les dispararon a las dos ancianitas, no nosotros...
--- merged: 26 Abr 2013 a las 20:58 ---
Thunder: golpes bajos...
No entiendo el sentido de esta discusión. En el caso que el presunto esta muerto que se puede hacer?

Aclaro: no digo que no es nada importante, porque los victimas estaban muertes (tu reacción permite pensar que has entendido en esa manera - si es asi reacción justificada).
Sólo dijo que un soldado (o suboficial) britanico sospechado por este crimen cayó y no fue posible casigarle. Sólo fue posible no dar medalla.


Justificaciones y conversión de demonios en angeles tampoco...


Nombrame algunas FFAA en la historia de la humanidad, que habiendo ocupado un territorio poblado por gente hostil e identificada con el enemigo, haya tratado con una correción casi escrupulosa a los civiles como lo hicieron las nuestras. ¿Podes?.
--- merged: 26 Abr 2013 a las 21:01 ---
Claro, pudieron haber hecho jabones, pantallas para lámparas, almohadas, etc.- Por tus tierras, se estilaba no ?


Espere un ratito mi amigo, seguro que en unas paginas más nuestra "amiga" nos "demuestra" que las orejas se las "plantamos" al pobrecito del finado.


Abrazo.
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
Si mal no recuerdo (puedo equivocarme) el mismo brigadier Thompson jefe de la 3° brigada de RM consigna en su libro No Picnic al episodio de Pradera del Ganso como un lamentable error.

En cuanto a batallas: Si un oficial esta junto a sus hombres, es imposible que desconzca lo que lo ellos hacen. U ordena, o mira a otra parte (en este tipo de casos).

¿Por qué mencionas a los britanicos en los casos que te pedi que me contaras?. Solo te pedi que me dijeras por nuestras probables faltas. Y reconoces que no tuvimos practicamente ninguna... . ¿Ancianos y niños prisioneros?. ¿Cuando?. ¿Donde?. ¿Querias que los dejaramos en el medio de los tiroteos y que despues los britanicos nos echaran en cara sus muertes?. Salvamos la vida de esa gente. E inclusive parte de los motivos de nuestra rendición en Pradera del Ganso fue el de no ser responsables por las vidas de los civiles que moririan si continuaba la batalla (un error de nuestra parte). Lo mismo sucedio despues en Puerto Argentino, donde lo sicopatearon a Menendez para que no pasara a la historia como el carnicero del Atlantico sur (nuevamente otro error nuestro).


Nadie jamas en 150 años se ocupo tanto de esas ovejas y su bienestar como nosotros. Recien despues de junio de 1982 empezaron a valer "algo" para los gobiernos britanicos.
--- merged: 26 Abr 2013 a las 12:56 ---
Dicho sea de paso Olenka: Es facíl para un soldado britanico no violar derechos de civiles argentinos donde no hay ninguno...

Coincido con vos Francisco de que si el superior está en el lugar, hay cosas que no pasan u otras se frenan. En mi caso en particular, estando prisionero en Fitzroy, me sacaron los borcegos y la campera, quedando con las medias únicamente y una camiseta. Así tenía que caminar sobre la nieve para ir a cavar turba para llevarles a un lugar (Ya que éramos 4 y alguno tenía que ir y no iba a dejar que lo hicieran mis soldados, por eso fuimos los 2 oficiales en cada oportunidad). Cuando Moore me vió reprendió al oficial a cargo en forma severa, lo relevó de su función y llamó a otro oficial para darle instrucciones respecto a nosotros. Su Comandante se arrodilló, abrió su mochila, sacó su toalla, me secó los pies, me dió un par de medias y sus galochas de goma para que me las pusiera. Se presentó, hizo saludo 1, dió la mano y se disculpó. Ordenó que nos llevaran a un lugar con estufa y que nos dieran algo caliente para comer y tomar. Moore estaba sucio, cansado y al frente de los suyos.
Un abrazo.
QUEKA
 
Que puede ser la conclusión? Tenemos ejemplos de acciones malas de ambos lados: en el lado britanico un ejemplo puede ser la acción descrita por QUEKA (contra los POWs), en el lado argentino pueden ser las acciones de Patricio Dowling (contra los civiles). Pero en ambos casos los superiores no aceptaban estas acciones.
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
Otro ejemplo:
Fitzroy tenía en su entrada un cartel que decia "NEUTRAL ZONE" (Zona Neutral), sin embargo, toda la primera línea de avanzada inglesa estaba en ese lugar preparando la invasión a Puerto Argentino.
Abrazo.
QUEKA
 
Andres y los otros veteranos, tenian ustedes contactos con los habitantes de las islas? Y otra pregunta: que pensaban ustedes sobre ellos 1) ante llegar a las islas ; 2) despues de llegada 3) despues la rendición? Tienen ustedes algunos contactos con los isleńos?
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
Estimada Olenka:
Hasta el 1º de mayo sí teníamos contacto y era cordial (Al menos en Pradera del Ganso-Darwin), a los que se los trataba como habitantes extranjeros en suelo patrio argentino.
Luego de esa fecha se los recluyó en un salón comunitario, ya que habían colaborado en el ataque aéreo del 1º de mayo.
Ayudaban de distintos modos: por ejemplo, colocando paños o sábanas en forma de flecha en dirección a los aviones Pucará y helicópteros, para que en los bombardeos los harriers los destruyeran.
Al descubrir eso, reorientábamos esos paños en dirección a nuestras piezas de AAA.
También dejaban salir las ovejas de los corrales para detectar las zonas minadas y así poder avisar cuando correspondiera a las tropas inglesas, por eso se les avisba, pero hacían caso omiso, por lo que se les mataban las ovejas ante ese intento.
Es por eso que en el ataque a Darwin y Pradera del Ganso, conocían las tropas inglesas por dónde avanzar y no se movían de esa franja.
Había un kelper que había estudiado en la Universidad de Buenos Aires, recibiéndose de licenciado en filosofía y letras, pero se hacía el que no sabía hablar español, pero le descubrí su diploma y un libro de Martín Fierro dedicado por el Ministro de Educación Argentino, escondido en una biblioteca, luego del ataque del 1º de mayo.
También los que estaban en los establecimientos alejados no hacían el oscurecimiento ordenado, por lo que se los llevó al poblado de pradera del Ganso.
Se los trató muy bien y con sumo respeto.
En otros sectores colaboraron directamente con los ingleses pasando información sobre movimientos argentinos de tropas.
Luego de ser tomado prisionero, el que soltaba las ovejas para detectar los campos minados era parte de la tripulación del barco Monsunen y con vestimenta militar.
Se acordó de mí cuando me vió y su reacción no fué buena.
No tuve otro tipo de contacto con isleños luego de haber sido hecho PG.
Saludos.
QUEKA
 

Andrés A. Gazzo

Veterano Guerra de Malvinas
Coincido totalmente con vos thunder.
Lamentablemente, "algunos" pensaron que los isleños se sentían argentinos y hasta el 1º de mayo-82 les dieron bastante rienda suelta para moverse libremente por las islas y desde mi punto de vista, fué un gravísimo error.
Tuvimos que pasar por un 1º-Mayo-82 para que se dieran cuenta de eso.
El chileno de Island Harbour House, cerca de Fitzroy -Pese al cartel de Zona Neutral- ayudó, alojó y pasó la información a los ingleses desde su casa, hecho que "al ser cantado que iba a obrar así", lo usamos a favor y lo que él pensó de que llevaba a cabo un acto heroico (Que hasta el día de hoy lo debe seguir pensando), no hizo más que encender la mecha corta que comenzó a explotar desde la noche del 4-Jun-82 al 8-Jun-82, con las bajas materiales y humanas conocidas en algunos casos y tapadas en otros.
Un abrazo.
QUEKA
 
Lamentablemente, "algunos" pensaron que los isleños se sentían argentinos y hasta el 1º de mayo-82 les dieron bastante rienda suelta para moverse libremente por las islas y desde mi punto de vista, fué un gravísimo error.
Pensaba usted que fuera justo encarcelar toda la población de las islas?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Pensaba usted que fuera justo encarcelar toda la población de las islas?
De hecho se los trató de manera impecable, hasta que la colaboración con el enemigo de estos argentinos nativos de las Malvinas fue intolerable. Igualmente en PA se los respetó a rajatabla a pesar de que eran los observadores adelantados del eno. Además en la zona de San Carlos era una necesidad concentrarlos ya que era pleno teatro de operaciones y podían ser muertos o heridos por el fuego de sus propios Señores.
NUNCA fueron encarcelados no faltes a la verdad.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Olenka a mi juicio se debió haber sacado a todos los Kelpers y defender las islas con todo.
Luego se les devolvía, pero la soberanía de las islas de Argentina.
Saludos
 
Arriba