Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas aprobó los Estados Contables rectificativos del 2008 con una deuda de $3.862 millones

Son los primeros balances aprobados desde el rescate de las compañías en diciembre de ese año. Con esta medida ya se podrían tratar los Estados Contables del 2009, 2010 y 2011. Del 2005 al 2008 la compañía acumuló un resultado negativo de $3.862 millones.

Aerolíneas Argentinas S.A., Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur S.A. y sus empresas vinculadas, Aerohandling S.A. y Jet Paq S.A., informaron que se cumplió el proceso para la aprobación en su Asamblea de Accionistas, de los Estados Contables Rectificativos (EECCRR) referidos al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2008.

La empresa aclaró que "la aprobación de los EECC2008 Rectificativos permite el pronto tratamiento de los EECC2009, 2010 y 2011.

En un comunicado, la compañía sostuvo que "se cumple con el objetivo de evidenciar la verdadera situación patrimonial que las Sociedades poseían al momento en que el Estado Nacional se hizo cargo de su gestión. Además, permite cumplir con las disposiciones estatutarias y legales vigentes para no obstaculizar la gestión de la compañía. Todo ello de conformidad con lo establecido por la Ley Nº 26.466 de Expropiación del 24 de diciembre de 2008".

Los directorios de Aerolíneas Argentinas S.A. y sus vinculadas, Austral Líneas Aéreas, Cielos del Sur S.A., Aerohandling S.A. y Jet Paq S.A., aprobaron los Estados Contables Rectificativos por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2008 y anunciaron el pronto tratamiento de los Estados Contables correspondientes a los ejercicios 2009, 2010 y 2011.

Se trata de los primeros balances aprobados desde el rescate de las compañías a través de la Ley 26.466 de Expropiación del 24 de diciembre de 2008.

Por ese motivo los EECC2008 rectificativos realizan ajustes de resultados de ejercicios anteriores, arrojando diferencias negativas de $385,5 millones (2004), $611,8 millones (2005), $1.033,2 millones (2006) y $1.635,3 millones (2007), registrando el Balance General Consolidado de Aerolíneas y Austral (2008) un Patrimonio Neto negativo de $3.862 millones.
LAPOLITICAONLINE

El dictamen de la AGN del 5 de diciembre de 2011, en calidad de auditor externo de las sociedades, fue aprobado por el Colegio de Auditores el 2 de febrero de 2012.

En forma simultánea a esta tarea la Dirección de Aerolíneas Argentina ha denunciado numerosos casos que presume enmarcados en el artículo 6º de la Ley 26.466, que ordenó discriminar los pasivos generados por operaciones normales de aquellos que se hubiesen originado en operaciones dolosas o fraudulentas o que tuvieran causa en la mala gestión de los administradores anteriores.
 
Y para cuando la descentralización de vuelos?, es ridículo que se castigue a Rosario por no ser parte de AA2000 teniendo que ir a ezeiza para cualquier vuelo de cabotaje o internacional. Siga la joda.

No puedo entender que alguien cree fervientemente todos esos espejitos de colores y claras mentiras. Bue, página 12..., propaganda comisaria 12...

99,9% de cumplimiento... roftlmao

¿Y la plata donde va?, porque la nota no mintió sobre la nula claridad de los fondos de AA y de sus cuentas... obviar lo obvio, hacerse el sota, la normal actitud...

Argento, ya no me extraña nada de vos... Decís: ¡Y la plata donde va?, en todo caso sería bueno saber qué opinión tuviste, desfavorable o crítica furibunda en tiempos de Iberia y Marsans, luego que desmantelaran toda la logística de mantenimiento, el espléndido y prometedor centro de entrenamiento en Catalinas, muy cerca de mi trabajo, el cual tuve suerte de echar un vistazo, donde pilotos propios y extranjeros venían a ponerse en forma en los simuladores... La extensa lista de puntos de conexión y enlace, donde Aerolíneas había marcado el rumbo en la ruta transpolar gracias al famoso vuelo del C-130 de la FAA, dando comienzo a una nueva era, como siempre lo había hecho Aerolíneas (pionera en L.A. con su flota de reactores). Tenía fondos propios excedentes (como YPF y otras del Estado), producto de una administración consciente de los cambios constantes; y sin embargo fue vendida por nada, por los traidores de siempre, incluso la acción de oro, exclusiva prop. del Estado, y sin embargo, nada les importó. Siquiera la importancia de Córdoba capital como punto de partida opcional y racional. Ni la descentralización de los vuelos... ( como si Iberia y Marsans hubieran tenido como premisa la interconexión nacional en rutas no redituables... y cortando incluso los vuelos transpolares que la línea de bandera había impuesto con éxito... ; y luego la expoliación de todo cuanto perteneció a nuestra querida aerolínea por manos non sanctas españolas...). Ahora estimado Argento, ¿todo ese caos de manos hispanas reciente no te parecen espejitos de colores y claras mentiras, como muchas otras privatizaciones y administraciones fraudulentas, como si fueran recién llegados en las naves de Colón y otros llamados "conquistadores...?" Supongo que tu crítica no se fundará sólo en una postura firmemente política y opositora de todo cuanto haga este gobierno en especial, u otro luego. Porque oponerse por oponerse no sirve, al igual que el fanatismo, te ciegan...
PD: Espero respetes mi opinión contraria, y no como lo has hecho en alguna otra oportunidad...

Estimados saludos!
 
Que te pensás que soy menemista?, que corta mente... Menemistas eran los Kirchner, principales impulsores de la venta de YPF y de los derechos de la minería así como de las privatizaciones en gral.
Lo de los '90 fue una bosta, éstos; son otra bosta.
Los privatizados destruyeron, y éstos no arreglan nada, solo hacen anuncios, dejan todo como está, maquillan para la gilada repetidora y gastan fortunas en movimientos corruptos donde toda esa plata termina en suiza.
--- merged: Mar 15, 2012 2:27 PM ---
Ve la realidad, no tienen la más mínima intención de arreglar nada, no les importa, el país no les importa, les chupa un soberano huevo todo. Solo quieren poder, poder robar todo lo que puedan mientras los giles los siguen.
Después se van, y oh, si, "olvidalo y volverá por más, mostrandose confiable en los carteles, con prometer a muchos fascinara y con su foto pintara tus paredes... en un avión se llevó el dineral, a donde nadie sabe por supuesto, seguro de que pronto lo olvidarás y podrá postularse, otra vez, nuevamente...". Ricardo Iorio, 1980's, y cuando valía sigue teniendo, todos olvidaron y con promesas se fascinan.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Basta de adjetivaciones y de politica partidaria...
El proximo que la siga tiene vacaciones.
 
Por mi parte no di una opinión partidaria, reconozco cosas de este gob. y otras no, eso es todo. Viví aquellas épocas de caídas, y quise explayarme en cuanto a las mentadas privatizaciones y lo que nos dejó; inevitablemente te lleva a cuestiones políticas que traté de limitar, para redondear el tema en cuestión; pero advierto que mi colega forista, ya no sé si decirle estimado, por poco me diriculiza y no respeta mi opinión. No esperen que me calle, el foro lo hacemos todos, y por mi parte respeto su opinión, como lo hago siempre con todos; qué más quieren... (por algo participo poco y prefiero leerlos), ahora si desean o deciden banearme o suspenderme queda en ustedes...
Saludos!
 
No es que no te respeto tu opinión, yo no estoy a favor de las privatizaciones (de hecho tenía 6 años cuando pasaron...). Pero me calentó que dieras a entender que era menemista, porque eso deja entrever tu post.
Yo no le reconozco a éste "gobierno" hacer nada sobre aerolíneas más que estatizarla solo por hipocresía y hacer todo mal, inyectando ingentes sumas de dinero que nadie sabe a donde van y que aún así no son capaces de arreglar problemas que con 10 veces menos esas sumas podrían hacer.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Si me preguntan, el plan de negocios que esta llevando a cabo el gobierno Argentino con Aerolineas Argentinas/Austral no es nada malo en el concepto de EFICIENCIA de flotas.

Mono flota para vuelos Regionales/Domesticos de alta densidad en ARSA, 24 Boeing B737NG (-700 y -800) ya comprometidos.
Mono flota para vuelos Regionales a paises limitrofes y Domesticos para Austral, 20 Embraer ERJ-190, aunque el Ministro de Planificacion Julio De Vido hablo de 22 aviones.

Mono flota para vuelos internacionales, 11 Airbus A340-200/-300.

Los respectivos simuladores a ser instalados en un Centro de Instruccion en Ezeiza para mejorar la Instruccion asi como la productividad de los Pilotos.

Despues podemos entrar en que a mi me gusta mas el B777 que los A340 o que los A320 son mas eficientes para los vuelos Regionales, etc, etc.
Uno tiende a dar opiniones sin tener en cuenta los numeros economicos de los leasings/precio de adquisicion que son determinantes a la hora de
firmar el cheque.

Lo que esta en colapso es el Sistema de Servicios de Transito Aereo en la Argentina.

Ayer vole a Mendoza a la noche, no debiamos ser mas de 10 aviones volando al mismo tiempo...para empezar en el Siglo XXI las comunicaciones no pueden
estar distorcionadas o hasta interferidas por FM truchas como sucedio ayer.

El otro problema que debido a los procedimientos y sistemas que pose el Servicio de Transito Aereo hace que nos tengamos que separ entre vuelos llendo al mismo destino de una forma que hace que la programacion de vuelos sea casi imposible de ser cumplida en forma eficiente.

A la vuelta de Mendoza sali demorado por control de afluencia a la TMA Baires, eramos dos aviones en Mendoza volviendo a BUE (un AU y un LAN Argentina) y el control era por
otros 2 aviones que salian de Santiago de Chile a Ezeiza...4 aviones volando una misma ruta hace que tengamos que salir fuera de horario, haciendo demorar otros vuelos de conexion.
Tuve que aceptar una ruta mas larga por San Rafael que no solo me llevaba mas tiempo sino tambien mas combustible, tambien me restringieron los niveles de vuelo en los que el avion es mas eficiente...todo esto es mayor consumo de combustible, mayor contaminacion, etc, etc.

O sea, todo bien con ARSA/AU, pero telefono a la Secretaria de Transporte...telefono a la ANAC!!!!
 
Me has traído más depresión estimado. No solo no puede pasar eso, sino que no pueden haber tan pocos vuelos... vos sabrás que decir que se DEBE hacer.
 
No es que no te respeto tu opinión, yo no estoy a favor de las privatizaciones (de hecho tenía 6 años cuando pasaron...). Pero me calentó que dieras a entender que era menemista, porque eso deja entrever tu post.
Yo no le reconozco a éste "gobierno" hacer nada sobre aerolíneas más que estatizarla solo por hipocresía y hacer todo mal, inyectando ingentes sumas de dinero que nadie sabe a donde van y que aún así no son capaces de arreglar problemas que con 10 veces menos esas sumas podrían hacer.

Entendiste mal, pero igual no me gustó tu tono. No soy oficialista ni nada, pero nadie me va a impedir pensar como quiero. Como verás, no soy un pendex... En cuanto a Aerolíneas, espero que todo el plan de renovación y expansión se cumpla; porque no voy a esperar ni tolerar que Lan o Tam, o cualquier línea foránea ocupe el espacio aéreo nacional. Cuando medio país defendió a los empleados de Aerolíneas Argentina, no sólo era por ellos, era por todos, era nuestra bandera. La otra mitad no sé qué defendió.... Sólo quiero ver a nuestra línea de bandera como antes del caos y mejor aún, recuperar rutas perdidas y abrir otras, entre ellas Malvinas, por más que no les guste a nuestros vecinos por la empresa Lan. Y pensar que muchos acá defienden la postura de Lan... No se dan cuenta que es una cuestión de interés de Estado y una cuestión geoestratégica; siempre y cuando la diplomacia sea inteligente, consecuente y constante con los intereses que debe defender...
 
OK, estamos de acuerdo, disculpá el tono pero a mí tampoco me gustó la insinuación.
Yo por mi parte NO creo ni un misero poco que éste gobierno haga algo de lo que decís y todos queremos.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Stormnacht, los valores estrategicos que todos debemos defender primero son el Derecho a la Vida, el Derecho a la Salud, el Derecho a Estudiar y el Derecho a la Trabajar...el resto es locura.

Antes de hablar de LAN Airlines, TAM, GOL, etc, etc, explicame que hace BRITISH AIRWAYS volando Ezeiza...que hacen South African Airways, Emirates, Qatar Airways y KLM, ocupando SLOTS en EZEIZA...y los permisos de operacion a la Argentina los ha dado este gobierno en el 2011...

Todas estas Lineas Aereas son Inglesas o PRO Britanicas al 100% y no ocupan tripulantes tecnicos ARGENTINOS, ni sus aeronaves son LV-...asi que defender a la Linea de Bandera seria en verdad no permitir que esas Lineas Aereas no ingresen al PAIS.

Explicame entonces, si AMERICAN AIRLINES fue SOCIA de IBERIA y la SEPI en el manejo PRIVADO de AEROLINEAS ARGENTINA/AUSTRAL...o no sabes lo que le salio el sistema SABRE a ARSA/AU??? Porque a AMERICAN AIRLINES
le siguen dando cada vez mas permisos de frecuencias a la ARGENTINA...ya tienen 41 frecuencias SEMANALES.

A me olvidaba, si hablamos de LAN Airlines...sobre el tema Malvinas...te recuerdo que los misiles AIM-9L se los dio USA a
los Britanicos...la Isla Ascencion se la prestaron los USA a UK desde donde hicieron escala sus buques y de donde salieron los
Avro Vulcan para bombardear Puerto Argentino...SIN EMBARGO ESTE GOBIERNO LE DA MAS FRECUENCIAS A UNITED AIRLINES que
ya tiene 21 SEMANALES...

O sea, lo de Linea Aerea de Bandera para atacar a LAN Argentina es una falasia sin antes primero fijarse en British Airways, American Airlines, Iberia, etc, etc...y despues hablamos del resto...que ademas es LV- y Argentinos...
 
Entendiste mal, pero igual no me gustó tu tono. No soy oficialista ni nada, pero nadie me va a impedir pensar como quiero. Como verás, no soy un pendex... En cuanto a Aerolíneas, espero que todo el plan de renovación y expansión se cumpla; porque no voy a esperar ni tolerar que Lan o Tam, o cualquier línea foránea ocupe el espacio aéreo nacional. Cuando medio país defendió a los empleados de Aerolíneas Argentina, no sólo era por ellos, era por todos, era nuestra bandera. La otra mitad no sé qué defendió.... Sólo quiero ver a nuestra línea de bandera como antes del caos y mejor aún, recuperar rutas perdidas y abrir otras, entre ellas Malvinas, por más que no les guste a nuestros vecinos por la empresa Lan. Y pensar que muchos acá defienden la postura de Lan... No se dan cuenta que es una cuestión de interés de Estado y una cuestión geoestratégica; siempre y cuando la diplomacia sea inteligente, consecuente y constante con los intereses que debe defender...

Tenes razon cuando decis que " medio país defendió a los empleados de AR"
Lo que da mucha bronca es que despues de eso, los mismos empleados, se ******* en todos los Argentinos haciendo un paro tras otro.
El derecho a huelga es un derecho de todos los trabajadores, eso no se discute.
Pero si trabajas en una empresa donde sobran empleados, es una bolsa de corrupcción y de ñoquis y el Estado debe subsidiarla con más de u$d 2.2 millones por día para que los empleados cobren en tiempo y forma, te tenes que callar la boca arremangarte y laburar...
AR vivió tiempos mejores, pero jamas fué una empresa eficiente. Siempre tuvo a papá Estado bancandola. Hasta en su epoca de empresa privada recibio alguna ayuda.
Si revisas este post vas a encontrar un monton de propuestas de como deberia manejar el Estado la cuestión geoestratégica y la politica de cielos abiertos. Algunas propuestas son más viables que otras, pero todas son mejores que lo que se hizo hasta ahora con AR.
Lamentablemente el peor enemigo de AR son sus mismos empleados que solo defienden sus derechos y se olvidan de sus obligaciones.
Los dirigentes de AR solo pelean por el poder y manejar la caja. Y el gobierno por ver que muerde...

Saludos
 
Antes que nada Cosmiccomet74 baja tu tono para conmigo, porque eso de escribir con mayúsculas es gritar y es infantil, es casi un insulto y no te lo tolero a vos ni a nadie, porque sólo estoy dando una opinión. Esto es un foro de debate, no de disputa. Y con tus pautas así presentadas no pretendas que te conteste más que ésto... Pero, por si acaso... Para mi Aerolíneas Argentinas es la línea de bandera, ya expliqué antes que fue un orgullo porque fue pionera en muchos aspectos, y también fue rentable, autosustentable y respetable. La vendieron en forma vil... Y la reconstrucción de una aerolínea no es de un año para el otro, máxime siendo como la dejó Iberia/Marsans y los vendepatrias de acá. Que venga cualquier línea extranjera, es lógico, como lo hacen desde siempre,formamos parte del mundo. Pero de acá a aceptar que una empresa o un capital extranjero ocupe o monopolice nuestro espacio aéreo, frecuencias aéreas y rutas, eso no... Y menos en el caso de Lan Chile que es lo mismo que la Lan Argentina que vos proteges tanto, esgrimiendo el término de "falacia..." cuando la empresa defiende sus intereses, no los nuestros, bajo el paraguas del libre mercado y espacio abierto, como pretendían hacerlo otras que nombras... cuando A.A era una línea en caos total, y era un blanco fácil para los especuladores.
En Malvinas hay cientos de chilenos que protestaron por la interrupción de los vuelos... Es lógico, según sus puntos de vista les parece regio mantener el status quo y la de los isleños británicos, siendo que dependen de Lan Chile y Punta Arenas como enlace. Entonces, las quieren todas, tratar abiertamente con los intereses británicos en contra nuestra, proteger su negocio acá y allá, pasar por nuestros cielos... En fin... es inútil... Esa cuestión es pertenencia de una línea local, estatal y de bandera como lo fue antes. Sino, que vendan todo de nuevo, y ahí sí no vamos a hablar ni de derecho a la vida, al estudio, al trabajo, a la vida... Ya pasé muchas crisis, muchos que están en esta bendita tierra nuestra la pasamos, y no pienso volver a pasar por lo mismo. No me fui como otros ni garqué o aplasté a compatriotas durante la crisis como hicieron otros. Tengo la consciencia tranquila porque ya las pasé casi todas, y porque defiendo lo mío, que es lo mismo que mi país. Eso es todo. No volveré a responderte bajo tus términos.
 
  • Like
Reactions: jmk

leandro_88

Colaborador
le queda lindo

 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Antes que nada Cosmiccomet74 baja tu tono para conmigo, porque eso de escribir con mayúsculas es gritar y es infantil, es casi un insulto y no te lo tolero a vos ni a nadie, porque sólo estoy dando una opinión. Esto es un foro de debate, no de disputa. Y con tus pautas así presentadas no pretendas que te conteste más que ésto... Pero, por si acaso... Para mi Aerolíneas Argentinas es la línea de bandera, ya expliqué antes que fue un orgullo porque fue pionera en muchos aspectos, y también fue rentable, autosustentable y respetable. La vendieron en forma vil... Y la reconstrucción de una aerolínea no es de un año para el otro, máxime siendo como la dejó Iberia/Marsans y los vendepatrias de acá. Que venga cualquier línea extranjera, es lógico, como lo hacen desde siempre,formamos parte del mundo. Pero de acá a aceptar que una empresa o un capital extranjero ocupe o monopolice nuestro espacio aéreo, frecuencias aéreas y rutas, eso no... Y menos en el caso de Lan Chile que es lo mismo que la Lan Argentina que vos proteges tanto, esgrimiendo el término de "falacia..." cuando la empresa defiende sus intereses, no los nuestros, bajo el paraguas del libre mercado y espacio abierto, como pretendían hacerlo otras que nombras... cuando A.A era una línea en caos total, y era un blanco fácil para los especuladores.
En Malvinas hay cientos de chilenos que protestaron por la interrupción de los vuelos... Es lógico, según sus puntos de vista les parece regio mantener el status quo y la de los isleños británicos, siendo que dependen de Lan Chile y Punta Arenas como enlace. Entonces, las quieren todas, tratar abiertamente con los intereses británicos en contra nuestra, proteger su negocio acá y allá, pasar por nuestros cielos... En fin... es inútil... Esa cuestión es pertenencia de una línea local, estatal y de bandera como lo fue antes. Sino, que vendan todo de nuevo, y ahí sí no vamos a hablar ni de derecho a la vida, al estudio, al trabajo, a la vida... Ya pasé muchas crisis, muchos que están en esta bendita tierra nuestra la pasamos, y no pienso volver a pasar por lo mismo. No me fui como otros ni garqué o aplasté a compatriotas durante la crisis como hicieron otros. Tengo la consciencia tranquila porque ya las pasé casi todas, y porque defiendo lo mío, que es lo mismo que mi país. Eso es todo. No volveré a responderte bajo tus términos.

Te diria que me presentes un balance donde diga que ARSA fue rentable en la epoca que era Estatal, esa es una mentira que ni los mismos gremios hoy sostienen porque no era asi.
ARSA era tan o mas deficitaria de lo que es ahora cuando era del Estado Argentino.

Por otro lado a nadie le interesa que AR/AU quiebren, aca hay que agrandar la torta y no pelearse por la existente...es mas acaparar todo como lo que vos planteas porque si supongamos cerrara LAN Argentina...quien va a quedar??? SOL??? Andes???
Cuando quebro LAPA y DINAR que quedo??? SW que se transformo en LAFSA y ni aun asi ARSA/AU fueron rentables ni sustentables...bajo este gobierno...

Y finalmente si pensas que no vas a pasar lo mismo que decis que pasaste en el 2001/2002 te diria que estas equivocado...

A linda foto y lindo como quedo ese MD88 de AU lastima que se gastaron la plata de nosotros para un avion que el 1ero de Abril no vuela mas....
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Quedan en estos momentos 5 B-737-500, en vuelo, los otros se fueron ya salvo, dos que estan desprogramados en Ezeiza esperando partir algun dia.

Fuente: linea-ala.blogspot
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Aerolíneas Argentinas empezó a recibir combustible a precio reducido

Así lo confirmó el presidente de la compañía, Mariano Recalde. Se trata del JP1 que usan los aviones a un valor que no debe superar en un 2,7% el precio de la nafta súper expendida en la estación de servicio de bandera más cercana al aeropuerto donde se efectúe la carga.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, señaló que la empresa comenzó a recibir el combustible JP1 que usan los aviones al nuevo precio fijado por la Secretaría de Comercio Interior, tras cumplirse ayer el primer día de implementación de la norma.

“Tenemos información extraoficial por la cual YPF y Exxon (Esso) nos empezaron a abastecer al nuevo precio”, dijo Recalde en referencia a que las petroleras formalizarán la medida al presentar la facturación del combustible entregado.

"Estamos muy contentos con la decisión de las principales petroleras de acatar la decisión del Gobierno nacional, y vamos a trabajar para seguir mejorando los números de la compañía con esta nueva realidad”, dijo Recalde luego de participar durante la víspera de un seminario de turismo.

El funcionario explicó que los nuevos precios van a permitir “mejorar mucho no solamente los números de la empresa, sino las operaciones, va a permitir volar más con un costo de combustible razonable”.

La resolución de la Secretaría de Comercio Interior dispuso que el precio que deben cobrar las petroleras por litro de JP1 no deberá superar en un 2,7% al de la nafta súper que se comercializa en la estación de servicio de bandera más cercana al aeropuerto en el que se realice la carga.

Según el titular de la línea aérea, YPF y Exxon ya comenzaron a abastecer a la empresa con el nuevo precio, mientras que Shell todavía no fijó postura al respecto.

“Como nosotros cargamos a crédito, todavía no pagamos el combustible de hoy, así que todavía no sabemos cuál va a ser el precio que nos va a querer cobrar Shell. Con las otras dos no habría conflicto”, explicó Recalde.

El directivo señaló que en caso de que Shell no acate la decisión de Comercio Interior, “el Gobierno va a tomar las medidas que tenga que tomar”.

La medida fue tomada a partir de una recomendación que hizo la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), a raíz de una denuncia presentada el 9 de febrero por Aerolíneas Argentinas y Austral por el precio que debían abonar por el combustible.

Al momento de realizar la presentación, Recalde detalló que Aerolíneas gasta U$S 500 millones anuales en combustible, lo que explican en entre un 30% y un 40% del costo total de la compañía.


tiempoargentino
 
Arriba