Vivencias día a día del conflicto por las Islas Malvinas

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Interesantes relatos, seria bueno agudizar la memoria, nada tiene desperdicio, respecto a los cigarrillos de yerba son mas fuertes que los de te casi "particulares" cortos, en tu estadia, no recordas si estuvo por ahi el CP o SS Basualdo quien de acuerdo a los procederes de comandos hizo un trabajo informando si fuese ingles por donde entraria, cosa que se dio como el lo dijo, solo que alguien considero que no era necesario reforzar y asi termino como termino
saludos
Estimado MWAA: los cigarrillos de yerba eran mas fuertes que los de te, en cuanto al CP o SS Basualdo, no tengo recuerdo exacto de el, imaginate que los colimbas teniamos poco trato con el personal superior, de echo habia colimbas viejos, que al principio, nosotros pensabamos que eran suboficiales. En cuanto a sus observaciones no las se, pero si decis que al final paso lo que paso y el lo dijo, no me soprende. En la separata Nº 20 de la IM (que figura en http://www.zona-militar.com/foros/showthread.php?t=1386&highlight=separata posteada por 3-A-202 hay un informe bastante amplio de lo sucedido y lo reclamado por parte del TNIM a cargo de la defensa de Borbon. Si bien tiene muchas cosas que asi sucedieron, algunas... son discutibles, pero, como siempre, el hilo se corta por lo mas delgado...De todas formas, no era necesario ser ni Comando ni Oficial de IM o cualquier otra fuerza para darse cuenta que estabamos hasta las manos. Tambien es bueno aclarar que las condiciones climaticas no nos ayudaron mucho, pero, ese es otro tema.
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
especialmente javier 63
mi eterno agradecimiento por lo hecho, un gustazo tenerlo en el foro.
saludos
bagre
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Un día como hoy hace 28 años caían en combate el Tte Datchary, El Sgto 1º Blanco y los soldados Diarte y Llamas.-

El 03jun82 un misil antiradiación Shrike lanzado por un Vulcan en la misión Black Buck 6 destruyó uno de nuestros Dt Skyguard falleciendo sus cuatro operadores.-
No fue la única misión de este tipo, pero sí la única que tuvo éxito.-
Así quedó el dt.
Sirva este humilde post para recordar a cuatro de nuestros héroes que combatieron hasta el final.

Un enorme abrazo a Maximiliano y mis respetos a toda su familia.




Aqui transcribo un artículo publicado en el Diario El Sol aunque no figura su autor.


<link rel="File-List" href="file:///C:/DOCUME%7E1/pablo/CONFIG%7E1/Temp/msoclip1/01/clip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026"/> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <o:shapelayout v:ext="edit"> <o:idmap v:ext="edit" data="1"/> </o:shapelayout></xml><![endif]--> 04/06/2007Correo del Lector - Homenaje al Teniente 1°(pm) de Artillería Alejandro Dachary
Desde los primeros momentos del conflicto, el Teniente de Artillería Alejandro Dachary, estuvo presente en Malvinas.<o></o>
Allí ofrendó su vida el 3 de junio de 1982.
También se encontraba en el lugar, su hermano mayor, el Tte. de Fragata Sergio Dachary, que despidió sus restos.<o></o>
Hondo dolor causó la noticia de su muerte, en Concordia, donde no solo Alejandro, sino toda su familia era muy apreciada.<o></o>
El Sr. Profesor Frank Dachary, padre de Alejandro, se desempeñaba entonces como director de la Escuela de Comercio «Prof. Gerardo Victorín». Con su esposa Blanca Rosa Franchini, tenían seis hijos. Dos mujeres, y cuatro varones, entre ellos Alejandro y su hermano mellizo Maximiliano, hoy médico, y el único de los varones que no siguió una carrera militar.<o></o>
Alejandro nació en Concordia, en 1957. El Bachillerato Humanista Moderno lo contó entre los jóvenes de su segunda promoción. Luego estudió en el Colegio Militar de la Nación, de donde egresó como sub-teniente del Ejército, en 1978. Su primer destino fue Colonia Sarmiento, donde fue abanderado de la Unidad, en momentos enq ue se vivía el conflicto limítrofe con Chile, en 1979. Luego fue destinado a Mar del Plata y finalmente, tras ser ascendido a Teniente, fue asignado a Malvinas.<o></o>
Desde su niñez, el Club Hípico lo contó entre sus más destacados jinetes. Representó a Concordia, en numerosos torneos, obteniendo 1ros y 2dos. puestos. Gustaba mucho de este deporte, que practicó hasta su ingreso al Colegio Militar. (26).<o></o>
Alejandro Dachary fue un joven ejemplar, aunque no descolló, fue un buen estudiante. Generoso, leal con sus amigos; siempre alegre y risueño. Creció con el Bachillerato Humanista, ya que formó parte, como dijimos, con su hermano Maximiliano, de la segunda promoción. Hoy, la sala de estudios de la Biblioteca de la Casa, lleva su nombre. Al respecto, la Sra. Elsa de Salas, pionera de la Institución, ya que no solo fue Secretaria, sino que en los inicios del Bachillerato, era el alma del colegio: portera, celadora, consejera, y hasta a veces, un poco directora, cuando tuvo que tomar alguna que otra decisión importante, recuerda, con gran cariño, a los jóvenes Dachary:<o></o>
«... los dos comenzaron en el 68, formaban parte de la 2da. promoción...<o></o>
Maximiliano tenía un carácter reservado, muy fuerte, no demostrativo, muy aplicado... y, Alejandro era la antítesis, era extrovertido, era alegre, conversador... Siendo mellizos, Alejandro parecía más chico, por el carácter... Hablaba en serio, pero se reía... era «pura risa». Además, en lo que había el participaba; participó del coro del Colegio que dirigía la Prof. Graciela Dimitri, del grupo de teatro, de todo... Mirá, los chicos de la 1ra. y la 2da. promoción, entre ellos Alejandro, hicieron conocer al Bachillerato, que era muy nuevo, nadie nos quería, ni siquiera teníamos uniforme al principio... Alejandro era de todos, del Bachillerato... Fue un golpe muy grande su pérdida, en su homenaje le pusimos su nombre a la Sala de Estudios de la Biblioteca.. (27).<o></o>
Del testimonio de la Sra. de Salas, podemos deducir que Alejandro se sintió plenamente identificado con el Bachillerato, participando det odas las instancias colegiales.<o></o>
Lleno de inquietudes, participó del primer elenco de teatro del Colegio, donde su actuación fue destacada; también su laboriosidad y trabajo compartido con sus compañeros en el armado del escenario, y acondicionamiento del salón de actos que aún estaba en construcción. Siempre disponible, estuvo entre los alumnos que desforestaron el terreno donde hoy se está levantando el Gimnasio.<o></o>
Excelente en los deportes, además de la equitación, representó a su Colegio en los torneos intercolegiales.<o></o>
Tampoco descuidó su espíritu, ya que acendró su fe, participando de los Retiros Espirituales de Salto, R.O.U. (28).<o></o>
Esta emotiva y rica semblanza de su persona, es la que expresar4on sus compañeros «humanistas», en la pluma de uno de ellos, el Sr. Luis Poenitz, cuando se produjo su fallecimiento.<o></o>
Palabras de cariño y orgullo, que no fueron motivadas por su muerte, sino que este hecho, dio ocasión, simplemente, a que se hicieran públicas, como se dduce de las mismas expresiones publicadas en «El Heraldo».<o></o>
«De mortuis, nihil, nisi bonum¨, expresaban los romanos. De los muertos, nada, sino lo bueno. Pero, aunque estuvieras vivo, te diríamos las mismas cosas que ahora, que ya no está entre nosotros.<o></o>
Por vocación y por convicción habías elegido la carrera de las armas. Para seguir entregando, en ellas, tu amor a la patria y a su gente.<o></o>
Y en este servicio, de amor, eres el primero de los compañeros, que entrega la vida.<o></o>
El amigo es «animae dimidium», expresaba el poeta latino Horacio. Por eso te lloramos: como amigo, porque nuestra alma ha perdido su otra mitad». Pero, te admiramos como héroe argentino, como mártir de una causa justa y patriótica. Y este, tu testimonio, y ejemplo, nos consuela y reconforta.<o></o>
Gracias, Alejandro, por el amigo que fuiste... Por tu joven vida tronchada por una muerte que te cubre de gloria... Por el intercesor que hoy tenemos, en vos, ante Dios...» (29).<o></o>
Como miembros de la comunidad concordiense, no tenemos, seguramente, la oportunidad de «llorar al amigo» al recorrer la calle que ocrre de sur a norte, entre Chubut y Neuquén, en La Bianca, y que lleva el nombre de Teniente de Artillería Alejandro Dachary, pero, si podemos, y debemos, sentir gratitud, respeto y orgullo, por el héroe que es este hijo de Concordia. (Ver anexo, Plano Nº 3).<o></o>
Otras dos arterias de La Bianca, honran el nombre de quienes, fieles a la vocación de defender la patria, siguieron la carrera militar, y en ese compromiso dejaron la vida.<o></o>
<!--[if !supportEmptyParas]--> <o></o>
Un ciudadano
 
Gracias Pablo!!!
Muy Bueno lo que publicaste...Te mando un Abrazo enorme Hermano!!!
Saludos!!
Fer

PD: como siempre, espero que estes bien..y te quiero mucho ;)
 

Jorge58

Veterano Guerra de Malvinas
Fui amigo personal de Rene Pascual Blanco , me brindo su amistad y guia en mi primer destino : GADA 601 .
Siempre recuerdo que al llegar a Puerto Argentino con el GA3 me lo encontre en el Aeropuerto y me abrazo y me dijo "cuidese mucho mi ....!que mi ni mi cuidate mucho pendejo !!
La agrupacion " Hinchas de Defensores de Cambaceres en el Cielo " seguramente lo tiene a Rene como Presidente !!!
Al "Gordo" Dachary lo conoci en el CMN ....un fenomeno de persona y un Oficial de excelencia !
Que Dios los tenga en Su Gloria , junto a sus valientes Soldados. !!
Abrazos !!
 

CCH

Veterano Guerra de Malvinas
Estuve "destinado" con Blanco durante el SMO, y reconozco que fue una de la pocas muertes que "me pegó" estando allá en Malvinas.

Fué él quien en el 81 "me rescató" de entre el montón, para que mi año de colimba en "la feliz" lo pasase como "dibujante de operaciones" (gracias a lo cual zafé de horas y horas de orden cerrado, gimnasia, alistamientos, y actividades similares tan consideradas en el ámbito castrense).

Lo que comentan del "cuidate pendejo" creo lo pinta a las claras.

Un chabón que no te jodía al pedo, ni te boludeaba.

Mis respetos.
 
Hola a todos, tengo un articulo bastante interesante sobre como fue el incidente verdadero que provoco la guerra, les adelanto un poco.

La empresa argentina Georgias del Sur S.A., administrada por Constantino Davidoff, negoció en 1979 con una empresa de Edimburgo, Christian Salvensen Limited, con el objetivo de desguazar las instalaciones de factorías balleneras instaladas en Leith, Stromness y Husvik, ubicadas en la isla San Pedro (Georgias del Sur). Tras la firma, las autoridades británicas en las islas fueron noticiadas del hecho, sin provocar protesta alguna.

Después de eso suceden alguno hechos provocados intencionalmente por parte del gobernador de las Islas Malvinas que termino con la guerra, ahora bien, le pregunto a algún mod que ande por acá, lo posteo en este o creo un Thread nuevo? hago la pregunta porque no quiero arriesgarme a una sanción.

Atte:
Don Albert Einstein
 
Aporte sobre el combate en Grytviken

[URL=http://img717.imageshack.us/i/corbeta17.jpg/][IMG]http://img717.imageshack.us/img717/8320/corbeta17.jpg[/URL][/IMG]

He aquí una foto del director de tiro de proa DMAb en la corbeta Guerrico y su operador en el combate de Grytviken, CIMS Díaz Durval. Si bien no es durante la guerra, es solo a título ilustrativo a fin de dar una idea de su exposición a la balacera y el por qué de lanzarse al pié del director, ante la imposibilidad de hacer fuego con el cañon de 100mm pero siempre con sus telèfonos colocados. Nunca se perdió su comunicación con torre de 100mm ni con el CIC, salvo cuando al caer herido su jefe, el Sr. GUCG Ricardo Pingitore, jefe de defensa-aire y operador del PENc, mi padre debe cubrir su puesto en el PENc por baja de combate y a su vez en el DMAb.
Ante la orden del jefe de armamento de tomar control de la torre de 100mm y abrir fuego sobre los ingleses, debe, necesariamente desplazarse hasta el PENc para hacer la interconección necesaria entre esos 2 componenetes, ya que antes se la controlaba (a la torre) desde el CIC mediante el teleapuntador TTAc.
Bajar del director DMAb hasta el PENc (entre los 2 puestos de vigía DVMc está este pegado a la espalda del puente de comando, para los que no lo conocen o no se ubican en el lugar) no es mucha distancia, apenas unos metros, pero implica quitarse el telefono cortando asi la comunicación hasta ir a presionar el pulsador correspondiente en el PENc y regresar.

[URL=http://img38.imageshack.us/i/barcow.jpg/][IMG]http://img38.imageshack.us/img38/8633/barcow.jpg[/URL][/IMG]

Ésta maniobra se hizo 2 o 3 veces (cree mas seguro 3) pensando que solo se debía el impedimento de fuego a un falso contacto.
Luego "llevar" la torre "enganchada" a apuntar sobre el blanco en su modo "conduccion de tiro" (su otro modo es "vigilancia", modo en el que operó el DMTa, su similar de popa, por no existir torre de 40mm, solamente "montaje de 40 mm", es decir, carece de un tele-control óptico.
El DMAb presentaba otra falla: "zapateaba" (oscilaba) en la horizontal haciendo el blanco invisible, por lo que se lo apagaba al mismo, se apuntaba y, teniendo el blanco en la mira, se encendía nuevamente intentando hacer "fuego a ciegas", pero el cañón seguía silencioso.
El "llevar la torre enganchada" implica la mayor velocidad de desplazamiento (en elevación y dirección) de ésta, lo que provocaba la protesta del jefe de la torre en su interior.
De más está decir que todo ésto se hizo bajo el fuego enemigo, como estuvo desde un principio todo el personal que cubría en cubiertas exteriores, expuestos al "tiro al pichón", como se dice normalmente "a pecho gentil"
No por esto se auto arrogan el título de "heroes", pero tampoco aceptan "cobardes", pues esto debería compararse "con quienes" y dicho "por quienes".
Los ingleses tenían la orden de forzar al enemigo a usar las armas y rendirse. Así lo hicieron.
La corbeta tenía la misión de apoyar con su artillería la toma y ocupación de las Georgias y eso se hizo. La misión se cumplió, a costa de sangre y vidas.
Hubo errores, improvisación, alistamiento en tiempo record de su reparación, pero siempre fiel al espíritu militar: "la orden se cumple, no se discute".
Los ingleses se rindieron al primer herido. El bando argentino tenia un helicóptero derribado (y sus pilotos armados como infantería); corbeta averiada; 3 muertos; 9 heridos y lo seguian intentando.
"La orden se cumple... "a como dé lugar
Entonces, son cobardes , cualquiera sea el puesto de combate de todos y cada uno de los combatientes argentinos?
Actos como éstos por tierra, mar y aire se sucedieron , pero al negarlos, censurarlos, o simplemente ignorarlos y mostrar el lado de "los pobrecitos" justifican entonces el traerlos escondidos a su regreso.

P/D: la 1ª foto es familiar (pertenece a mi padre); la segunda la saqué de este mismo foro hace bastante (disculpen si no recuerdo quien la subio), yo la edité ubicando los puestos de combate nombrados.

Un cordial saludo
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Muy bueno, excelente aclaracion y panorama de lo vivido y de lo que se vive a bordo en situaciones de combate.
Saludos
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Muy bueno y muy claro.

Nadie igual, nadie de bien por lo menos, puede dudar del valor de los tripulantes de la Guerrico en todo momento.
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
Para Tormentor y Cosmicomet

Para Tormentor y Cosmicomet , recibi los MP -

Si este tema no va aca , por favor que lo muevan a la seccion correspondiente -

Acerca del derribo de Garcia Cuerva-

El ano pasado estaba en Mar del Plata charlando con el aquel entonces TTE 1 Arce Jefe de la Bateria de Tiro ( no me acuerdo si A o B ) , el estaba en el Director de Tiro , escucho disparos de armas mas livianas del Oeste , por donde Venia entrando Garcia Cuerva , de pronto de atrasd e Sapper Hill les aparecio un avion , no estan ellos avisados de la entrada de este avion , solo ayinaron a engancharlo y disparar , los impactos dieron de lleno en el vientre del avion , este gira y cae sobre la costa , el lo ve impactar en agua , al lado de tierra pero sobre el agua.- Ya habiendo hecho la primer rafaga , ven la escarapela , se querian morir , tuvieron un bajon muy grande .- esto mismo lo relato en una reunion que tuvimos a finales de 82 en la Base Aerea de Tandil , donde hubo una reunion de Oficiales entre los de Fuerza Aerea y nosotros de la Defensa Aerea .- Alli hablando con quienes seguramente conocieron a Garcia Cuerva pidio discul;pas de los ucedido y de inmediato saltaron todos a decirle que de ninguna manera podia el cargarse las culpas por lo sucedido , que el obro bien como parte de la defensa aerea , que lo sucedido obedecia mas a problemas de comunicacion , a la inexperiencia de guerra de todos ( tanto nosotros como ellos ) - Recien ahi enterro elfantasma que llevaba cuestas .-

Charle con el toda una tarde en un cafe de Mar del Plata el pasado Noviembre , los impactos entraron por el vientre del avion , hubo partes/pedasos que cayeron del avion , pero todos pequenos , casi intacto es que impacta en el agua .- Una vez enganchado con el Skyguard , y tras haber disparado lo vio por la camara hasta que impacto -

La reunion en Tandil sobre fines del 82 fue muy interesante , pasamos todo el dia con ellos ,tuvimos oportunidad de ver filmaciones desde las cabinas de aviones que nunca mas volvi a ver , salvo una cortita que anda dando vueltas por aqui - las otras que vimos no las vi nunca subidas al internet - todas desde las cabinas durante ataques a buques .- no se quien o donde estaran -

---------- Post added at 12:37 ---------- Previous post was at 12:29 ----------

Hay que recordar que estabamos en alarma roja , con aviones ingleses entrando y saliendo - y sin haber sido avisado se le aparce un avion bajo , razante no hay duda de que va a tirarle .- Lamentablemente conocemos el final .-

Las cosas en Defensa Aerea suceden muy rapido , suceden a la velocidad del avion y los tiempos para reaccionar son minimos - Peor aun si no te han avisado de que el avion entrando es tuyo -

---------- Post added at 12:53 ---------- Previous post was at 12:37 ----------

Hay algo que no recuerdo bien y es lo siguiente :

La sucesion de hechos y a que hora ocurren :

El derribo de Garcia Cuerva
A que hora es el primer canoneo naval
A que hora atacan a los buques que hacian el canoneo naval

Si los Historiadores se acuerdan por favor y nos lo aclaran -
 

Jualbo

Colaborador
Enrique, Dagger A publicó este interesante artículo del ataque de los Torno el 1 de mayo:
http://www.zona-militar.com/foros/malvinas-1982/25977-dagger-sobre-malvinas.html

Al final de la página 38, principio de la página 39 y final de la página 41 trata sobre el derribo de Gª Cuerva y lo que ellos oyeron y vieron.
Román en la página 41 afirma que vió una explosión en la costa cuando salía del blanco. Al principio de la página 39 afirman que cayó al agua.
De ser cierto ¿se recuperó el cuerpo? Se habrían necesitado buzos y probablemente habrían recurrido al Apostadero Malvinas. Quizás Gionco tenga alguna noticia al respecto.

Un saludo
 
Arriba