Vivencias día a día del conflicto por las Islas Malvinas

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
QUIEN 2

Continuando con lo dicho anteriormente, me quedaron unos epígrafes, hubo de desembarcar un grupo de electronicos y comunicantes a Puerto Argentino, Lopez Dario, Landerreche y Marquez, con la finalidad de poner en funcionamiento la estacion de capitania, cuyos equipos habian sido “desmantelados”, los dejaron en un estadio o hipódromo, de ahí arreglate,el helicóptero estaba ocupado en la busqueda de Royal Marines fugitivos, los primeros que encuentran son gente de ejercito, al preguntarles si sabian como llegar al puerto, se sorprenden por que hablaban castellano y el cosabido identifiquese, quienes son y que hacian aca, al explicarles, el capitan de infantería, hacia ostentación de ello, les aclara que el primero en llegar fue el ejercito y desconocia la existencia de la marina en las islas, aparentemente llego caminando, y que circulasen, fueron auxiliados por un oficial que posteriormente aparecio en tapa de revista “Gente”, era un oficial de inteligencia, que de antemano habia estado en las islas, los llevo hasta donde debian ir, comentando graciosamente que la isla se habia convertido en un desmadre, se habia llenado de “milicos” y casi nadie sabe que hacer., cuando se pusieron a ver que habian hecho con los equipos los ingleses, simplemente los habian desconectado, al empezar a ponerlos en funcionamiento llego gente del ejercito con la prohibición de tocar algo por orden superior, siendo vigilados por personal armado, obviamente el uniforme naval es sospechoso por no ser verde, haciendose los otarios, conectaron todo y dejaron a cargo del personal naval que esperaba hacerse cargo de la instalacion, entre ellos habia gente que pertenecia al crucero, imagino que posteriormente habran agradecido por su suerte, pero su mayor preocupación era como evitar cagarse de frio y hambre pues habian sido, se podria decir en un principio, largados al abandono, muestra de la organización del momento. El personal que habia sido enviado fue recogido al anochecer, gracias a que alguien se acordo de ellos.
Llegados a puerto pudimos apreciar los daños en la corbeta “Guerrico”, acribillada a balazos de todos lados,y el conocimiento de la muerte de Guanca, cabo de mar, y la suerte de los demas ante tal situación. Los dias pasaron en aprestos para lo que podria venir, lo que se confirmo cuando los vulcan bombardearon por primera vez, lo que motivo, en mi caso poner en orden mis asuntos personales. Hasta finales de abril se incrementaron las ejercitaciones con aeronaves, principalmente navales, para determinar zonas ciegas y metodos de acercamiento por las caracteristicas similares con los buques ingleses y ejercicios antisubmarinos, en estas circunstancias se dio el caso de que saliendo de puerto, a la altura de baterias, con las guardias cubiertas, se escucha “torpedo por la banda de babor”, (¿?), “repita banda de aproximación”, “no se aproxima, se va”, sucede que un cabo principal muy celoso de sus deberes, le explicaba a un joven teniente la operación del sistema, cuando lo puso en marcha no advirtió que se encontraba en situación de combate, disparandose automáticamente, al dia de hoy que no fue hallado, (¿no?, Suarez y Piñeyro), en una oportunidad realizamos ejercitaciones con pucaras torpederos, se le habian instalado debajo del fuselaje entre las alas el viejo torpedo de corrida recta MK33, nos lanzaron entre 5 y 7 torpedos, de los cuales dos no se destruyeron al caer al agua, pasaron a 100 metros de popa, tratando de bajar una foto de estos por imageshak se me fue y no la pude bajar, cuando pueda aprender como bajar, la coloco, el problema residia en la velocidad del avion y angulo de entrada, no estaban diseñados para el uso en estetipo de avion, la foto muestra un pucara con un torpedo debajo a baja altura, el avion de color metalizado y naranja. Hasta finales de abril la situación discurrio de acuerdo a lo que se podria llamarse normal a bordo, hasta la madrugada del 2 de mayo, sono la alarma de combate, los radares habian detectado la aproximación de aeronaves, de acuerdo a los IFF y contramedidas una que venia directamente hacia nosotros es identificada como hostil, se ordeno cargar el lanzador Sea Dart, llegando a la condicion “warm up”, condicion que indica que las baterias estan activadas y falta el pulso de fuego, en tanto en los radares de control tiro se daba una situación muy especial, tenian un visor de distancia con alrededor de 16 digitos binarios que iban cambiando a medida que se acercaba el blanco, en determinado momento el blanco se detiene y queda inmóvil, el ultimo digito oscilaba de 1 a 0, hasta que se invierte el sentido del contador, el blanco se alejaba a toda velocidad. De acuerdo al libro “Guerra aerea Sudatlantica”, de Ethell y Price, el Harrier pilotado por el teniente ian Mortimer en tareas de patrullado habia detectado al grupo de destructores Tipo 42 argentinos, escolta del portaaviones “25 de Mayo”, el sujeto mientras volaba vio encenderse su contramedidas indicandole que era iluminado por radares tipo 909, informo a su base que avisaran a los destructores que lo dejaran de iluminar, sin embargo debio retirarse al ser informado de la situación., para nosotros la preocupación empezo a ser ¿Por qué mierd@ no sopla viento?, el mar argentino si se caracteriza por algo es por su frio y viento, sin embargo lo que sobraba en esos dias era frio, con el tiempo en reuniones conmemorando el conflicto llegamos a la conclusión de que EOLO se fue de joda, MARTE dejo todo librado al azar y HADES abrio las puertas del infierno de par en par y sin derecho de admisión, la hora de los heroes y la desdicha habia empezado.
Para nosotros los dias transcurrian igual, los de cubiertas bajas, no sabias si era de dia o de noche, cubriendo guardia, rancho, descanso, si habia ganas mirar televisión o asomarse a cubierta para ver como estaba afuera, cosa curiosa, un artillero y un control tiro habian aprendido a cantar “Tipperary”, por culpa de la película “El barco”., cuando recibimos la noticia del hundimiento del “Belgrano” quedamos perplejos, si paso esto y estamos haciendo las cosas bien tendremos que hacerlas mejor, al aparecer las listas de los naufragos rescatados era cuestion de decir “aparecio “, “este todavía no aparecio”, la aflicción se la guardaba uno cuando estaba solo o en la cama., poco tiempo después el hundimiento del “Sheffield” mejoro las caras, siguió lo del “Sobral” y la lista de ingleses, pero sin embargo tambien menguaban los que estaban a la par nuestra, el portaaviones con problemas de maquinas volvia a puerto,el “Segui” en las ultimas dejo la bateria de exocet en Malvinas y con lo que le quedaba recorriendo la zona, el “Py” y las corbetas con nosotros,el “Bouchard” y “Piedrabuena” mas al sur.
La mala suerte se dio cuando el Sea Linx del “Hercules” se precipito al mar, por fallas en el motor, suerte que no hubo victimas.
En lo personal, me canse de esperar correspondencia de casa, ¿Qué pasara?, al menos yo escribia una por semana, en cierta ocasión nos apostamos cerca de Gaiman o algo asi, alli mi suboficial encargado tenia al hemano que cubria una estacion de comunicaciones, casado con una galesa, logro enviarnos tortas, no se pueden imaginar el sabor de una torta galesa rociada con agua de mar, no importo, y correspondencia de su familia, entre ellas un casette, al colocarlo en el grabador comenzo diciendo “xxxxx, aca te mando esta cinta con la voz de tu hija”, y se escucho el llanto de un bebe, apago el grabador y apoyo su cabeza sobre el brazo tapandose los ojos, hasta ese momento yo siempre fui medio bocon y belicoso, hasta el dia de hoy me averguenzo de mi mismo al recordarlo, hoy este padre adoptado ya fallecido que siempre demostro ser un ejemplo de persona y profesional, nunca pude juntar el valor para decirle que lamentaba haber tenido esas actitudes sin pensar en los demas, ya nos encontraremos y se lo dire, por eso cuando escuche al capitan Bonzo decir, “baje del avion y vi a mi mujer y mi hija, me di cuenta que tenia familia”, para mis adentros me dije ¿tuviste que pasar por lo que pasaste para darte cuenta?, casi una vida al pedo.
Hasta el final del conflicto, todo fue un juego del gato y el raton con submarinos, los contactos eran frecuentes, tiempo después se supo que eramos seguidos por el “Splendid”, gemelo del “Conqueror”, lo mas significativo sucedió en la Bahia de Camarones, el petrolero “Campo Duran” estaba suministrando combustible al “Bouchard” por una banda y a una corbeta por la otra, el”Hercules” y la “Trinidad” daban vueltas esperando su turno cuando sono la alarma de combate, el “Bouchard” se desprendio de las mangueras siendo bañado en petroleo, el “Hercules” salio a toda velocidad hacia la boca de la bahia siguiendo su estela nosotros,al salir de la bahia se escucho ruido a metal, se armo la formación de lucha antisubmarina pero no paso nada, la cuestion es que el “Hercules”termino con las helices deterioradas, razon que motivo los comentarios de haber andado por la ruta 3, el problema es que si la “Trinidad” venia detrás ¿Por qué no toco nada?, en las cartas indica que habia profundidad y los relevamientos posteriores no encontraron nada, solo cabria que Reino Unido de explicaciones de por que el submarino “sphinx” o algo asi, ingreso a su base semanas después con su vela casi destruida, que tambien operaba en el sector.
En Puerto Madryn” entramos a hacer viveres y combustible el dia que jugaba Argentina-Hungria, en el mundial de España, muchos bajaron a ver el partido en untar y tomar cerveza, algunos fuimos a indemnizar señoritas por sus servicios, pudimos apreciar por tv que parecia que algunos no estaban enterados de lo que sucedia, impresión mia.
Para la rendicion la sensación fue ¿y ahora que?, la cosa es que como eramos el ultimo buque navegando nos tuvimos que destacar a la escolta del “canberra” con los prisioneros, luego de algunos dias de patrulla volvimos a puerto y en agosto logre volver a casa, cuando llego a casa y mi familia me ve se sucede un mar de lagrimas, calmada mi madre, tomo el secador e intenta darmelo por la cabeza, digamos que sufria del síndrome de Medea, padre soldado, hermano soldado, tios soldados, en la SGM, marido policia, para ella preferia matar a su hijo a entregarlo a manos salvajes, una vez calmada me dice que me habian mandado infinidad de cartas, la cuestion es que en el mes de diciembre, estando yo a bordo me viene a buscar el cabo encargado de detall, De Luqui, acompañado de un suboficial primero de inteligencia, me entrega un fardo de 32 cartas de mi familia, vecinos y amigos, pregunte por que me entregaban esto ahora, la respuesta fue “el servicio de inteligencia no le da explicaciones a nadie, menos a un cabo”, asi termina mi experiencia a bordo durante el conflicto, a lo mejor no es lo que alguien puede esperar, la vida a bordo no cabe la menor duda que es diferente a lo que se pueda imaginar con respecto a ejercito o la fuerza aerea, puede que estas lineas, no comentarios, por que los vivi, no la heroicidad o elocuencia epica de la gesta es solo la vision de un cabo que solo supo cumplir con el deber y lo ordenado, cuyas convicciones con el tiempo pretendieron convertirlas en absurdas o inmorales y tirarlas al tacho del olvido desmalvinizador, pero esa es otra historia.
Disculpas por los comentarios que molesten.
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
QUIEN 2

Continuando con lo dicho anteriormente, me quedaron unos epígrafes, hubo de desembarcar un grupo de electronicos y comunicantes a Puerto Argentino, Lopez Dario, Landerreche y Marquez, con la finalidad de poner en funcionamiento la estacion de capitania, cuyos equipos habian sido “desmantelados”, los dejaron en un estadio o hipódromo, de ahí arreglate,el helicóptero estaba ocupado en la busqueda de Royal Marines fugitivos, los primeros que encuentran son gente de ejercito, al preguntarles si sabian como llegar al puerto, se sorprenden por que hablaban castellano y el cosabido identifiquese, quienes son y que hacian aca, al explicarles, el capitan de infantería, hacia ostentación de ello, les aclara que el primero en llegar fue el ejercito y desconocia la existencia de la marina en las islas, aparentemente llego caminando, y que circulasen, fueron auxiliados por un oficial que posteriormente aparecio en tapa de revista “Gente”, era un oficial de inteligencia, que de antemano habia estado en las islas, los llevo hasta donde debian ir, comentando graciosamente que la isla se habia convertido en un desmadre, se habia llenado de “milicos” y casi nadie sabe que hacer., cuando se pusieron a ver que habian hecho con los equipos los ingleses, simplemente los habian desconectado, al empezar a ponerlos en funcionamiento llego gente del ejercito con la prohibición de tocar algo por orden superior, siendo vigilados por personal armado, obviamente el uniforme naval es sospechoso por no ser verde, haciendose los otarios, conectaron todo y dejaron a cargo del personal naval que esperaba hacerse cargo de la instalacion, entre ellos habia gente que pertenecia al crucero, imagino que posteriormente habran agradecido por su suerte, pero su mayor preocupación era como evitar cagarse de frio y hambre pues habian sido, se podria decir en un principio, largados al abandono, muestra de la organización del momento. El personal que habia sido enviado fue recogido al anochecer, gracias a que alguien se acordo de ellos.
Llegados a puerto pudimos apreciar los daños en la corbeta “Guerrico”, acribillada a balazos de todos lados,y el conocimiento de la muerte de Guanca, cabo de mar, y la suerte de los demas ante tal situación. Los dias pasaron en aprestos para lo que podria venir, lo que se confirmo cuando los vulcan bombardearon por primera vez, lo que motivo, en mi caso poner en orden mis asuntos personales. Hasta finales de abril se incrementaron las ejercitaciones con aeronaves, principalmente navales, para determinar zonas ciegas y metodos de acercamiento por las caracteristicas similares con los buques ingleses y ejercicios antisubmarinos, en estas circunstancias se dio el caso de que saliendo de puerto, a la altura de baterias, con las guardias cubiertas, se escucha “torpedo por la banda de babor”, (¿?), “repita banda de aproximación”, “no se aproxima, se va”, sucede que un cabo principal muy celoso de sus deberes, le explicaba a un joven teniente la operación del sistema, cuando lo puso en marcha no advirtió que se encontraba en situación de combate, disparandose automáticamente, al dia de hoy que no fue hallado, (¿no?, Suarez y Piñeyro), en una oportunidad realizamos ejercitaciones con pucaras torpederos, se le habian instalado debajo del fuselaje entre las alas el viejo torpedo de corrida recta MK33, nos lanzaron entre 5 y 7 torpedos, de los cuales dos no se destruyeron al caer al agua, pasaron a 100 metros de popa, tratando de bajar una foto de estos por imageshak se me fue y no la pude bajar, cuando pueda aprender como bajar, la coloco, el problema residia en la velocidad del avion y angulo de entrada, no estaban diseñados para el uso en estetipo de avion, la foto muestra un pucara con un torpedo debajo a baja altura, el avion de color metalizado y naranja. Hasta finales de abril la situación discurrio de acuerdo a lo que se podria llamarse normal a bordo, hasta la madrugada del 2 de mayo, sono la alarma de combate, los radares habian detectado la aproximación de aeronaves, de acuerdo a los IFF y contramedidas una que venia directamente hacia nosotros es identificada como hostil, se ordeno cargar el lanzador Sea Dart, llegando a la condicion “warm up”, condicion que indica que las baterias estan activadas y falta el pulso de fuego, en tanto en los radares de control tiro se daba una situación muy especial, tenian un visor de distancia con alrededor de 16 digitos binarios que iban cambiando a medida que se acercaba el blanco, en determinado momento el blanco se detiene y queda inmóvil, el ultimo digito oscilaba de 1 a 0, hasta que se invierte el sentido del contador, el blanco se alejaba a toda velocidad. De acuerdo al libro “Guerra aerea Sudatlantica”, de Ethell y Price, el Harrier pilotado por el teniente ian Mortimer en tareas de patrullado habia detectado al grupo de destructores Tipo 42 argentinos, escolta del portaaviones “25 de Mayo”, el sujeto mientras volaba vio encenderse su contramedidas indicandole que era iluminado por radares tipo 909, informo a su base que avisaran a los destructores que lo dejaran de iluminar, sin embargo debio retirarse al ser informado de la situación., para nosotros la preocupación empezo a ser ¿Por qué mierd@ no sopla viento?, el mar argentino si se caracteriza por algo es por su frio y viento, sin embargo lo que sobraba en esos dias era frio, con el tiempo en reuniones conmemorando el conflicto llegamos a la conclusión de que EOLO se fue de joda, MARTE dejo todo librado al azar y HADES abrio las puertas del infierno de par en par y sin derecho de admisión, la hora de los heroes y la desdicha habia empezado.
Para nosotros los dias transcurrian igual, los de cubiertas bajas, no sabias si era de dia o de noche, cubriendo guardia, rancho, descanso, si habia ganas mirar televisión o asomarse a cubierta para ver como estaba afuera, cosa curiosa, un artillero y un control tiro habian aprendido a cantar “Tipperary”, por culpa de la película “El barco”., cuando recibimos la noticia del hundimiento del “Belgrano” quedamos perplejos, si paso esto y estamos haciendo las cosas bien tendremos que hacerlas mejor, al aparecer las listas de los naufragos rescatados era cuestion de decir “aparecio “, “este todavía no aparecio”, la aflicción se la guardaba uno cuando estaba solo o en la cama., poco tiempo después el hundimiento del “Sheffield” mejoro las caras, siguió lo del “Sobral” y la lista de ingleses, pero sin embargo tambien menguaban los que estaban a la par nuestra, el portaaviones con problemas de maquinas volvia a puerto,el “Segui” en las ultimas dejo la bateria de exocet en Malvinas y con lo que le quedaba recorriendo la zona, el “Py” y las corbetas con nosotros,el “Bouchard” y “Piedrabuena” mas al sur.
La mala suerte se dio cuando el Sea Linx del “Hercules” se precipito al mar, por fallas en el motor, suerte que no hubo victimas.
En lo personal, me canse de esperar correspondencia de casa, ¿Qué pasara?, al menos yo escribia una por semana, en cierta ocasión nos apostamos cerca de Gaiman o algo asi, alli mi suboficial encargado tenia al hemano que cubria una estacion de comunicaciones, casado con una galesa, logro enviarnos tortas, no se pueden imaginar el sabor de una torta galesa rociada con agua de mar, no importo, y correspondencia de su familia, entre ellas un casette, al colocarlo en el grabador comenzo diciendo “xxxxx, aca te mando esta cinta con la voz de tu hija”, y se escucho el llanto de un bebe, apago el grabador y apoyo su cabeza sobre el brazo tapandose los ojos, hasta ese momento yo siempre fui medio bocon y belicoso, hasta el dia de hoy me averguenzo de mi mismo al recordarlo, hoy este padre adoptado ya fallecido que siempre demostro ser un ejemplo de persona y profesional, nunca pude juntar el valor para decirle que lamentaba haber tenido esas actitudes sin pensar en los demas, ya nos encontraremos y se lo dire, por eso cuando escuche al capitan Bonzo decir, “baje del avion y vi a mi mujer y mi hija, me di cuenta que tenia familia”, para mis adentros me dije ¿tuviste que pasar por lo que pasaste para darte cuenta?, casi una vida al pedo.
Hasta el final del conflicto, todo fue un juego del gato y el raton con submarinos, los contactos eran frecuentes, tiempo después se supo que eramos seguidos por el “Splendid”, gemelo del “Conqueror”, lo mas significativo sucedió en la Bahia de Camarones, el petrolero “Campo Duran” estaba suministrando combustible al “Bouchard” por una banda y a una corbeta por la otra, el”Hercules” y la “Trinidad” daban vueltas esperando su turno cuando sono la alarma de combate, el “Bouchard” se desprendio de las mangueras siendo bañado en petroleo, el “Hercules” salio a toda velocidad hacia la boca de la bahia siguiendo su estela nosotros,al salir de la bahia se escucho ruido a metal, se armo la formación de lucha antisubmarina pero no paso nada, la cuestion es que el “Hercules”termino con las helices deterioradas, razon que motivo los comentarios de haber andado por la ruta 3, el problema es que si la “Trinidad” venia detrás ¿Por qué no toco nada?, en las cartas indica que habia profundidad y los relevamientos posteriores no encontraron nada, solo cabria que Reino Unido de explicaciones de por que el submarino “sphinx” o algo asi, ingreso a su base semanas después con su vela casi destruida, que tambien operaba en el sector.
En Puerto Madryn” entramos a hacer viveres y combustible el dia que jugaba Argentina-Hungria, en el mundial de España, muchos bajaron a ver el partido en untar y tomar cerveza, algunos fuimos a indemnizar señoritas por sus servicios, pudimos apreciar por tv que parecia que algunos no estaban enterados de lo que sucedia, impresión mia.
Para la rendicion la sensación fue ¿y ahora que?, la cosa es que como eramos el ultimo buque navegando nos tuvimos que destacar a la escolta del “canberra” con los prisioneros, luego de algunos dias de patrulla volvimos a puerto y en agosto logre volver a casa, cuando llego a casa y mi familia me ve se sucede un mar de lagrimas, calmada mi madre, tomo el secador e intenta darmelo por la cabeza, digamos que sufria del síndrome de Medea, padre soldado, hermano soldado, tios soldados, en la SGM, marido policia, para ella preferia matar a su hijo a entregarlo a manos salvajes, una vez calmada me dice que me habian mandado infinidad de cartas, la cuestion es que en el mes de diciembre, estando yo a bordo me viene a buscar el cabo encargado de detall, De Luqui, acompañado de un suboficial primero de inteligencia, me entrega un fardo de 32 cartas de mi familia, vecinos y amigos, pregunte por que me entregaban esto ahora, la respuesta fue “el servicio de inteligencia no le da explicaciones a nadie, menos a un cabo”, asi termina mi experiencia a bordo durante el conflicto, a lo mejor no es lo que alguien puede esperar, la vida a bordo no cabe la menor duda que es diferente a lo que se pueda imaginar con respecto a ejercito o la fuerza aerea, puede que estas lineas, no comentarios, por que los vivi, no la heroicidad o elocuencia epica de la gesta es solo la vision de un cabo que solo supo cumplir con el deber y lo ordenado, cuyas convicciones con el tiempo pretendieron convertirlas en absurdas o inmorales y tirarlas al tacho del olvido desmalvinizador, pero esa es otra historia.
Disculpas por los comentarios que molesten.
 

walterparac

Forista Sancionado o Expulsado
Un dia como hoy.

En un dia como hoy,la bateria de tiro "A" junto con servidores de parte de la bateria "B" del GAA4 comenzaba a llenarse de gloria, en Darwin hacia su bautismo de fuego.
Combatio, hasta agotar las municiones y cuando los britt vieron que solo eran 2 obuses se sorprendieron ya que creian que era una bateria completa de artilleria.
Hasta los heridos combatieron hasta el final.
No hubo fallecidos en el GAA4.
GLORIA Y HONOR A LOS VETERANOS QUE ES ESTE DIA HACE 27 AÑOS COMBATIERON HASTA AGOTAR LAS MUNICIONES, LLENANDO DE GLORIA A LA UNIDAD QUE TANTO AMAMOS, EL GAA4
WALTER RUBIES
G.A.AEROT 4
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
FELIZ DÍA DEL EJÉRCITO

Nació con la Patria
el 29 de Mayo de 1810


Canción del Ejército Argentino
Por la Patria el Ejército Argentino
Legendarias hazañas realizó;
Fue la ruta del sol su camino,
Por los valles y cuestas luchó.
A los andes, la gran cordillera
"Nuestro Cóndor", sus hijos llevó,
y en la cumbre flameó su Bandera,
y en Malvinas su arrojo mostró
CORO
¡A la carga los valientes,
esgrimiendo su Pendón!
¡Cual sublime ideal de continente,
nuestro emblema de redención;
los titanes paladines,
con idómito valor,
de la Patria libraron los confines,
al Perú, Chile y Ecuador!!
Que retumbe en el cielo y la tierra
El clarín en su épico llamar,
Y reviva el grito de guerra:
¡por la patria morir o triunfar!
Nuestro padre común de las armas
Con fervor es preciso invocar,
¡y con odas y cantos del alma
a su gloria que es gloria inmortal!
coro









Un gigante abrazo para todos quienes vestimos el uniforme de la patria y nos armamos en su defensa
e hicimos lo que sólo hacen los hombres y mujeres valientes
pelear por lo que uno cree
cumplimos con nuestra obligación
sin mirar el tamaño del adversario
nos enseñaron a obedecer
y
obedecimos
le demostramos al enemigo de la Nación
de la Patria
de sus ciudadanos
que no se iban a llevar
un **** gramo de tierra argentina
sin regarla con su sangre putrefacta pirata

Dios no quiso que triunfaramos
pero eso solo importa a los pusilánimes cobardes
que nunca hicieron nada


Nos entregamos a nuestra patria
peleamos por lo nuestro
y eso
es mas que suficiente
 

Gerardo AML90

Veterano Guerra de Malvinas
Feliz día del Ejército!!!! A todos los camaradas y gracias Thunder por expresar lo que todos sentimos.


<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/_V3Fdg_Bc_A&hl=en&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/_V3Fdg_Bc_A&hl=en&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

Un video conocido en memoria a los caídos en combate.
 
Un gigante abrazo para todos quienes vestimos el uniforme de la patria y nos armamos en su defensa
e hicimos lo que sólo hacen los hombres y mujeres valientes
pelear por lo que uno cree
cumplimos con nuestra obligación
sin mirar el tamaño del adversario
nos enseñaron a obedecer
y
obedecimos
le demostramos al enemigo de la Nación
de la Patria
de sus ciudadanos
que no se iban a llevar
un **** gramo de tierra argentina
sin regarla con su sangre putrefacta pirata

Dios no quiso que triunfaramos
pero eso solo importa a los pusilánimes cobardes
que nunca hicieron nada


Nos entregamos a nuestra patria
peleamos por lo nuestro
y eso
es mas que suficiente
[/center]

Pero la put@ madre........

Pablo...es temprano para lagrimear che!!!:( :grouphug:

Gracias, solo tengo esta palabra para agradecer que la vida me haya dado tan lindo regalo...el poder conocer gente que hizo historia...
Gente que siempre respete, respeto y respetare...

No merecen ni tendrian que haber sido merecedores de tal olvido, de la discriminacion y de la falta de respeto que muchos todavia hoy en dia la gente les demuestra, gente ignorante, Gente PUSILANIMES, como bien dijiste vos Pablo..

Todavia seguimos pensando que el vestir un traje militar es signo de represores, de asesinos....De gente sin moral.....y sin respeto a los DD HH, y tantas otras cosas....

Pero no se dan cuenta que fueron gente como uds que liberaron al Pais???!!!!!
Que un Militar de alma creo nuestra enseña Patria??!!!

No, en eso no se dan cuenta....hoy pasamos un 20 de junio para un dia 15...si eso es hacer patria!!
Oh que se festeja el 25 de Mayo, el 9 de Julio, el % 80 no saben....Eso es ser un pij@ barrbaro....:svengo:

Y ni hablemos del 2 de Abril o del 10 de Junio..:banghead:
Por favor que injustos somos.....cuanta injusticia.....Hasta cuando??

Pero bueno ojala que haya una generacion superior a esta, y que puedan escribir toda la historia Argentina....y dentro de esos libros encontremos los nombres de todos uds!!

Saludos!!
Fer

PD:-Si algo me falta pedirle a esta vida es que me de el la oportunidad de poder darles una abrazo mirarlos a los ojos y decirles GRACIAS.....GRACIAS......



 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
Tornado,desgraciadamente si le preguntas a un pibe cualquiera que paso un 25 de mayo no tienen ni **** idea.OJO igual te dicen : el 25 de mayo pasado me cogi a la colorada de la esquina,ya tiene merito,SE ACUERDAN DEL 25 DE MAYO¡¡¡¡¡¡¡,yo ya no me acuerdo bien de la historia argentina(hay tantas),por ejemplo un forista que pone unas palabras del Alte.Brown : "fuego rasante,que el pueblo nos contempla",esas palabras son extraordinarias para mis oidos,son los años que no pasan en balde y uno recuerda lo que le enseñaban en el colegio en los 70/80 y el dia de la Fuerza aerea y de fulano y de mengano,cosa que hoy en dia no se si la historia tiene presente,seguramente los pibes no saben ni quien carajo fue Brown o igual lo saben y te dicen : Brown,Cucciuffo,Enrique y Maradona y tal.Entonces es mejor que no lo sepan,que no confundan a un Brown con otro,si lo confunden LA LLEVAMOS CLARA Y SIN HUEVO.
 
El ALTE. Guillermo Brown para mi(y es lo que pienso) es el padre de la ARA, un marino sin igual y un exelente guerrero que sin ser oriundo de estas tierras luchó con HONOR y VALENTIA por la libertad de las mismas. Cordiales saludos

Pd:El 25 de Mayo se festeja la revolución del pueblo argentino, de sus opresores.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Leyendo las cartas que escribí en aquel entonces, encuentro que en la del 29/5 me despedía de mis viejos diciéndoles que se quedasen tranquilos que seguía bien de ánimo y de humor, y que el fin de la guerra no pasaría de Julio o que seguramente se acabaría, máximo, para fines de Junio. (¿huellas de lo hablado con el yorma?, premoniciones? datos a la vista ?, que se yo).
Después en otra carta del 2 de Junio (la última enviada y que llegó realmente en Octubre a casa), les decía que "la cosa" no se bancaba mas allá de una semana o dos como mucho. Que tuvieran fé que seguro llegaba yo primero que la carta.

Y haciendo "revisionismo" me llamó la atención también una Radiolandia del 4 de Junio 82 en la que hay una nota sobre como se debía recibir a los soldados que volvían del frente: mas allá de la sarta de boludeces que dice, es llamativo que en ningun lado se hace referencia a recibir a un soldado victorioso, o eufórico, todas las "actitudes" pintan a soldados "loser totales", diezmados, reventados psicologicamente, "vencidos".
O sea .......... los medios sabían o no sabían ¿? Por un lado vendían fruta pero por otro ya estaban abriendo el paragüas ¿?

Alguien tiene antecedentes ¿?

CCH, que interesante lo de la Radiolandia!!!!.
Sobre las cartas, excelente el servicio postal!!!.
Más allá de todo eso, vos que tenías más información que nosotros, vos comenzaste la sufrir la amargura antes que nosotros. Por que no creo que sospecharas de una victoria, no?.
En fin se hace duro pensar en aquellos momentos y a medida que aparece más informacion, se hace mas duro y dificil.

Un abrazo.
Gabino
 
Creo que despues de lo que paso el 8 de junio y mas con la llegada del Papa se vio un tono en los medios en primer medida pacifista y luego el derrotista
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
El ALTE. Guillermo Brown para mi(y es lo que pienso) es el padre de la ARA, un marino sin igual y un exelente guerrero que sin ser oriundo de estas tierras luchó con HONOR y VALENTIA por la libertad de las mismas. Cordiales saludos

Pd:El 25 de Mayo se festeja la revolución del pueblo argentino, de sus opresores.

Y muy bueno por recordarmelo Dario,Brown fue el primer gran marino argentino,el fundador fue el mismisimo Belgrano,para dejarlo claro no fue una fundacion de la ARMADA ARGENTINA, sino mas bien el intento de Belgrano de tener bien cerrado Buenos Aires y otros puntos ante portugueses,ingleses y tal.Estamos de acuerdo en que Brown ya estaba en la ARA y era su maximo exponente.Un saludo.
 
Feliz dia, compañeros. En especial a aquellos que nos hacen lagrimear cada día y que nos recuerdan a cada rato que no todo está perdido.
Un abrazo grande.
 

Gerardo AML90

Veterano Guerra de Malvinas
Si se me permite el of topic, quiero contarles que hoy estuve en el Batallón de comunicaciones 181 de Bahía Blanca, por el día del Ejército y tuve el honor de compartir el acto con Veteranos de muy grueso calibre.

Bueno, al gordito de la izquierda ya lo conocen, el siguiente, no hace falta nombrarlo, pero me pongo de pié para escribir su nombre, Almirante Carlos Bobacio, el siguiente señor no me acuerdo su jerarquía, pero en esto me puede ayuda Thunder porque este marino estuvo agregado al Gada 601 en Malvinas y si no me equivoco Pablo lo conoce, se llama Castro Rio. Por último Héctor Daniel Fernández, ex combatiente de la CaCom 181 agregado al RI 25 y uno de los responsables de derribar 4 helicópteros ingleses en el repliegue a Puerto Argentino.



Veteranos Sobrevivientes del Belgrano, Civiles, de la CaCom 181, de la PM, de la Fuerza Aérea y de Caballería, con la Bandera de la CaCom 181 que fue y volvió de Malvinas.



El Almirante Robacio, escoltado por los Veteranos Morganti de la CaCom 181 y Guillermo de la Fuente de la PM



Sé que soy reiterativo, pero este pedacito de video lo grabe hoy en el Batallón 181


<embed src="http://img190.imageshack.us/flvplayer.swf?f=Pcancindelejrcitocacom18" width="480" height="340" allowFullScreen="true" type="application/x-shockwave-flash"/><br/><a href="http://www.imageshack.us/">[Upload your own video]</a>
 
Gerardo

Deja de perdir permiso hermano!!!, este post es de uds, aca puede hacer escribir y decir lo que quieran....

Que fotosssssssssssssss, grande...con Robacio!!...

Exelentes fotos!!!

Un abrazo grande!!!

Fer
 
Arriba