Vivencias día a día del conflicto por las Islas Malvinas

Cuando leo estas cosas se me llena el c… de preguntas, muchas veces no se que contestar mas que un gracias, por el año 82 yo solo contaba con 9 años y mi guerra mas cruel estaba protagonizada por soldados de plásticos , que enseguida resucitaban por no tener muchos, luego de varios años conocí lo que era el cerro champaqui en pcia de Córdoba y lo duro que es llevar una mochila en las espalda, y tb aprendí que ayudando al que esta al lado con la mochila si bien tenes que caminar igual con el peso de la misma tb se que hace mas fácil , pero en la vida no hay mochila mas pesada que la de los recuerdos, sobre todo esos que están en el fondo de la mochila y nunca se sacan esos que van con uno a todos lados y que nadie sabe el peso de los mismos, a lo mejor esto no les sirva de nada, pero para mi es un honor poder escucharlos y tal vez así ayudarlos con el peso de esa mochila

Saludos desde Rosario (Central)
 
CCH entiendo tu bronca y hasta sin haber vivido la guerra por ser muy chico ni estar en las islas coincido plenamente con vos.

No entendi 2 cosas y perdon por preguntartelas :

Quien es el que esta en cana ?
A que y a quienes te referis con "la onda Billiken" ?

Te mando un abrazo y gracias por contarnos tu guerra !

Silvio
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Combates en Darwin

Hoy justo me puse a charlar con mi amigo Miguel Grassi Muñoz quien combatió con la 3B601 y como sólo se acordó del día de hoy y mañana hace 27 años lo escuché y aproveche para preguntarle (jamas pregunto sin que el otro VGM comience a hablar del tema)

Así Miguel me referencia que para el día de hoy el material de su sección había quedado fuera de combate por acción de armas portátiles del enemigo.

Hasta el día 22 habían mantenido a los Harriers bien lejos del alcance de sus armas no acercándose a menos de 4000 metros de sus piezas.-

Pero habían recibido fuego de diverso tipo y el DT estaba inoperable al igual que los GE de las piezas.-

En estas condiciones estaba a tierra cerca del DT con otros cinco o siete hombres cuando uno de los subof decide que deben alejarse ya que los aviones piratas al advertir que no eran iluminados se estaban animando.

Justo en eso momentos salen a cambiar cubierta y Miguel se retrasa para poder llevar muniición de fúsil y gdm y sale corriendo y se le rompe la bolsa de completamiento plástica que había usado lo que lo demora mas, ya que quería munición para su pelotón y que todos le tiraran a lo brits.

Justo ahí ve como pasan dos Harriers y dan la vuela y uno de ellos se dirige a donde estaba pocos minutos antes y, tirado en el suelo sintió demasiado cerca suyo los disparos de la máquina.

Al otro día (creo) ya recibían fuego de artillería /mortero y recibieron indicaciones que la escuela a 800 metros de ellos no sería ajena a los hechos así que fue junto al Subt Braghini (BAJO FUEGO) , cargaron y dieron "cuerda" a uno de sus 35 mm y abrieron fuego sobre la escuela con el resultado conocido.-

Y pobre o rico, grande o chico, clase nueva o vieja, muy intruído o poco instruído este héroe de la patria junto a todos los otros héroes de Darwin, mas alla de su deber le metieron bala a lo piratas que los tenían aferrados, dominados por tierra, aire y mar causándoles numerosas bajas y obligando al enemigo a replantear su op.
 

coruño

Forista Sancionado o Expulsado
CCH entiendo tu bronca y hasta sin haber vivido la guerra por ser muy chico ni estar en las islas coincido plenamente con vos.

No entendi 2 cosas y perdon por preguntartelas :

Quien es el que esta en cana ?
A que y a quienes te referis con "la onda Billiken" ?

Te mando un abrazo y gracias por contarnos tu guerra !

Silvio

CCH,lo mismo pregunto yo?,lo de la onda Billiken,que carajo es? y del Mayor en cana me da igual su nombre.
 

Tronador II

Colaborador
Está en cana por represor (o mejor dicho por asesino). Parece que se cargó a algunos durante la represión. Pero eso es harina de otro costal.

Lo del Billiken nada malo, gente, fué pensando en que lo relatado es una reverenda merda, y va de tujes con lo "bueno ¿?" y no hay forma de contarlo "lindo". Nada mas, nadie se sienta afectado por esa referencia.

Saludos (y por favor cambienle el nombre a la misión "Sur" de la reunion: con lo de "Granate" no van a ir muy lejos !!!!!) Albiverde para todo el mundo, esos son los colores del sur.

Ahhhh...Taladrín resultaste ser.....bueno, alguna falla tenías que tener (lamento lo que van a sufrir mañana...y que feo sería para uds. que el Grana de la 2º vuelta...no?:cheers2:)

Abrazo muy grande (y te perdono lo del taladro...:sifone:)
 

reydelcastillo

Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
CCh

Albiverde para todo el mundo, esos son los colores del sur.[/QUOTE]


Bien Claudio , de River como todos los Artilleros -

Un Abrazo

Bueno abli rojo - debes querer decir ?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Ese mismo Oficial tras nuestra Licencia al regreso, estábamos todos formados en Plaza de Armas cuando pronunción estas célebres palabras.

Mas o menos así:

"Es nuestro deseo poner en un mismo pie de instrucción a los soldados que recien llegan de Malvinas con los que se quedaron !!!!!!"???????????????????????????

Tras estas sabias ?? e incomprensiblemente estúpidas palabras resonó en cada fracción un amable.

Alrededor mío carrera maarrrrrrrrrrrrrrr comenzando una Manija de mas de media hora paseando por todo el cuartel.-:smilielol5:
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Por esas cosas fue que muchos oficiales y suboficiales VGM despues de la guerra pidieron la baja o el retiro.

Terrible lo que contas, tuvieron suerte que no se le soltara ninguna chaveta a los que venian de las islas a ser "aleccionados" por los que se quedaron en el continente.
 

walterparac

Forista Sancionado o Expulsado
Thunder amigo, que manga de hijos de *****, la verdad que uno se va enterando de tantas cosas..... yo el dia 2 de abril estuve en el cuartel con unos veteranos conmemorando la fecha en el cuartel y haciendo la vigilia frente al monumento que recuerda a todos los que fuimos parte del GAA4 y me entere tambien de algo que me dio asco.
Resulta que cuando llegamos a Cordoba, nos embarcaron en un tren que nos llevaba a la estacion de La Calera y de ahi al cuartel, en la estacion no mas, uno de los oficiales que habia quedado en el cuartel se puso en milico y nos dijo que teniamos que guardar compostura, imaginate el momento, nos veiamos con nuestros compañeros despues de casi 2 meses, y el chabon queria que no nos saludasemos con afecto!! lo mandamos al carajo y seguimos con la nuestra, era un mayor, Cedini.
Cuando llegamos al cuartel el respeto de todos fue mucho y agradecimos todo el afecto que nos dieron, fue emocionante todo, muy emotivo, 27 años despues me entero porque no estuvo el jefe de la IVº Brigada paracaidista, nuestro jefe, el general Pino, y parece que el pibe estaba enojado, porque habiamos perdido, el muy hijo de mil *****, dijo algo asi, "YO NO HOMENAJEO A TROPA DERROTADA" y no vino.
De mas esta decir que a nosotros nos importaba un huevo ya que cualquier veterano estaba formado en el playon del querido GAA4 era y es mas que ese ****** y toda su familia junta, como militar era una porqueria, pero como ser humano un virus, hoy esta preso por crimenes lesa humanidad, tengo el proyecto de ir a verlo para darle las gracias por no ir a manchar esa ceremonia, donde el General Perello, lloro emocionado al darnos la bienvenida, y sentimos por primera vez que lo que habiamos hecho no era al pedo, que servia, que sirvio.
Una para reirnos un poco, nosotros durante la colimba, nos acobachabamos a tomar unas copitas en donde estaba la caldera, de los que nos acobachabamos varios quedaron en el cuartel, cuando termino la ceremonia, y antes de irnos de licencia a casa, los que quedaron nos invitaron a tomar algo, si obvio le dijimos, era un honor, encaramos para la cantina de soldados, NO!!! dijeron todos, y nos llevaron a la caldera, a tomar algo, pues ellos sabian que seria la ultima vez que hariamos la ceremonia del acobachamiento, ya que nosotros teniamos medio pie afuera, nos esperaron con una damajuana y sanguches de mortadela!!! La verdad que no volvi a tomar ni a comer algo asi, fue muy lindo, y emocionante, pasamos el resto del tiempo que nos quedaba para irnos para casa , dentro de esa cobacha, de nuevo como cuando eramos soldados nuevos, despues volvimos un 20 de Julio y nos dieron de nuevo licencia, y el 20 de agosto, la baja.
No volvimos a vernos con los compañeros que quedaron custodiando nuestro querido y amado GAA4, como me gustaria verlos!!!
Un abrazo y....
FELIZ DIA DE LA PATRIA!!
WALTER RUBIES
G.A.AEROT 4
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Es así Walter, en todas partes había porquería de personas. Pero veo que no les hizo mella. Y eso es lo bueno.-
Acá se siguió como si nada hasta la baja del 19 de Agosto.
Te mando un abrazo
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
No pensaba escribir nada sobre mi experiencia, pues considero que no hice nada importante ni soy importante tampoco, simplemente tuve suerte, pero siempre hay algo que te hace "click", en este caso una contestacion a un hecho que no viene al caso de "Es anecdotico, no hace la historia", como si la guerra fueran estadisticas, puntos y flechas en un mapa y nombres importantes en memorias para estentoreos libros de texto, como si se quisiese eliminar el factor humano de la guerra que es lo unico o poco de humano que ella tiene.
Espero no aburrir con estas lineas, tratare de que con un poco de humor, ironia y lamentablemente con un poco de cinismo, tratare de no ser muy sincero.
Para comenzar, egresados de la ESMA, llegamos un grupo de mi promocion, a Puerto Belbrano y nos presentamos en la "SANTISIMA TRINIDAD", llegamos con Balcaza, de lavallol, Garanzini, de San Justo, Rojas, de Cordoba, Control Tiro, Quiroz, de Mendoza, Kawa, de Quilmes, Cabrera, de Castelar, Artilleros.Pelleritti, de San Juan, Armas Submarinas., el buque estaba de trozo candado, la mayoria de licencia, solo los servicios escenciales pues habian llegado de Gran Bretaña el 21 de diciembre de 1981, luego de ocho meses de pruebas y ajustes en Portsmouth, su dotacion se puede decir que fue alistada con lo mejor de lo seleccionado para ese caso, no era nuestro caso por ser colitas, todos fuimos asignados a los departamentos Armamento e Ingenieria. Hasta mediados de marzo nos la pasamos en interminables charlas sobre conocimiento de buque, cursos de control averias e incendio y abandono y supervivencia, lo normal para cubrir en forma eficiente los roles de a bordo, pero por ser quien era "La Trinidad" no bastaba solo con ser eficiente, si habre perdido siestas gracias a los ejercicios de control de averias
A mediados de febrero tuve el placer de ver llegar al crucero "Belgrano" de una larga navegacion, se veia desde lejos la mole de hierro y humo, cuando amarro se lo veia bastante arruinado por los elementos, dos dias despues era insoportable el ruido a picaretas, eliminacion del oxido elemento contundente mediante, en casi dos semanas estaba nuevamente pulcro y sin macula. En ese interin aproveche para ir a visitar camadas y conocerlo, me habian recomendado no hacerlo, fue como comparar el cielo y el infierno, un viaje al tunel del tiempo, siempre converse con camaradas que pasaron por ahi y siempre les pregunto ¿como carajo se podia vivir?, ademas de poco feliz y no era conveniente pasar cerca.
A mediados de marzo salimos a cumplir la primera etapa de mar programada, aun faltaban hacer pruebas de aceptacion en el mar, incluso durante el conflicto, si el tiempo lo permitia, continuabamos haciendolas. Los ajustes de roles y ejercicios eran moneda corriente, eso hizo que pasara rapido, habiamos empezado a escuchar que habian lios con unos chatarreros en unas islas llamadas Geogias. A nuestro regreso nos preparamos para franco de fin de semana, pero la orden "nadie viaja" saco a relucir un viejo proberbio naval, "amargate, gancho", nadie sabia por que, pero que se le iba a hacer.
Una tarde me voy al casino de cabos, "El Bernardi", camino a el me cruzo con siete camiones cargados de "infantes" frente al comando de la flota de mar. En el casino nos reunimos vario amigotes y camadas entre ellos Pardou de jacinto arauz, Magliotti de san pedro, Gomez jose de san justo, Grimoldi de san nicolas, los Gorosito, nestor y omar, Sendros un furriel de entre rios, Perdomo un electricista de capital, Rios hector de Berazategui, Perez alejandro de florencio varela, Palacios de lomas de zamora, Nievas de banfield, Piovano de cordoba, Topatigh de casanova, luego de pizzas, cerveza, vino y abundante gaseosa, Pardou saco unas fotos, nos despedimos y los invite a conocer el barco, hago hincapie en estos nombres por que todos era integrantes del "Belgrano" y los primeros nueve se fueron con el, a los demas por razones del destino no los volvi a ver, tal vez mejor asi sus rostros me son inolvidables y su recuerdo mas aun, el dia que cierre los ojos por ultima vez se iran conmigo, suena feo pero es asi.
Al dia siguiente se ordeno cubrir puestos de maniobra, zarpaba el"Hecules", fue una maniobra interesante de ver, solto amarras, se separo lentamente, dio maquinas atras hasta que maniobro en el medio de la darsena y se fue a toda velocidad, "peinando" la popa del "Irizar", todo esto sin remolcadores. Atodo esto a bordo habia embarcado a cargo del capitan Giachino un grupo de unos 70 comandos, estabamos muy ocupados preparando la zarpada como para prestarles atencion, zarpamos el dia 28, una navegacion de porqueria, se movio casi todo el tiempo, el dia 30 estabamos merendando en el comedor con Balcaza, Kawa y Cabrera, en el extremo del mismo estaban Giachino, Garcia Quiroga, un suboficial mayor y un grupo de comandos con mapas y planos colgados, Kawa con la boca llena de pan y mate cocido dijo "Eshash no shon lash shorshiash, shon lash malvinash", todos lo miraron y le preguntaron como sabia, termino de tragar y mirando dentro del jarro nos contesto,"por que son dos, seguro se viene una gran ******, no volvemos a casa por largo rato y me agarra sin revistas porno", el gordo siempre encontraba el problema en el lado oscuro de la luna.
El dia primero comenzamos los aprestos en las cubiertas superiores, a las 19.40 bajo al sollado el guardiamarina Haczek a avisar que habia que cubrir los puestos, Garanzini y Kawa estaban escuchando musica, el "michi" los miro y les dijo "Rapsodia Hungara", escucharon un rato mas y se fueron, hasta ese momento la musica clasica era una porqueria, hoy dia cuando estoy tomando mate, con el perro al lado, es una de las musicas que mas disfruto con mis fantasmas, nuestra sombra no es la unica compañia que nos sigue a todos lados.
Emplazamos dos ametralladoras 12,7 entre el palo y la chimenea, orientadas hacia estribor, por esa banda se haria el desembarco, pasadas las armas y la municion me llene las manos de grasa y aceite, me limpie con un trapo colgado de una cornamusa, tendria raras consecuencias. Aqui me detengo por una serie de curiosidades, cuando pasamos por frente de un camarote nos enteramos que llevabamos un general de apellido Garcia, cuyo equipaje consistia en dos lanzas y un cuadro de San Martin,(?), deberia tener mas cosas pero eso llamaba la atencion y lo raro era verlo probarse el casco frante al espejo al estilo Patton, costumbres son costumbres.
Ya listos, yo deberia llevar municiones desde las taquillas, daba escalofrios ver a Garanzini tirado cuerpo a tierra con la cabeza apoyada en los brazos, el tipo se habia avivado se habia puesto debajo del traje de agua toda ropa imaginable, era servidor y el "gato" andrada apuntador, en la otra el cabo primero pedro vicente, de sanjuan, repetia por enesima vez que tenia que hacer kawa si le pasaba algo, kawa estaba mas ocupado en meter el traste sobre una caja para estar mas comodo hasta que en el silencio reinante le dijo "¿por que no te dejas de romper las pelotas?", la risa menguo el nerviosismo existente, se la paso tomando y convidando whisky "Johnny Walker", solo dios sabe de donde la saco.
Ya dando la banda e estribor a la isla, frente a Puerto Harriet, se veia negra la costa y azul oscuro el cielo, detras de la loma que formaba la costa se veia que circulaban vehiculos, por las luces, en cierto momento se vio que unas luces circulaban desde la derecha, detras de la loma, cuando de repente giran y nos iluminan, continuan girando y vuelven a irse por la costa, aparentemente habia un camino que pegaba una curva y seguia por la costa, raro que no nos vieran, estabamoa a 300 o 400 metros de la costa y el buque estaba pintado en ese tiempo con un gris simil Royal Navy.
A las 21.30 mas o menos desembarcaron los primeros dos botes, salieron de popa,a remo, pasaron en diagonal por enfrente nuestro, quince o veinte minutos despues desembarcaron, a motor, el resto, muchos creen dando comienzo a una gloriosa gesta, en mi opinion solo la continuacion de sucesos, de los cuales somos actores o testigos, que comenzaron mucho tiempo atras, el destino nos puso ahi, el deber nos hizo actuar, lo bueno es que eramos jovenes y con fe.
Toda esta situacion se dio con el buque fondeado, a popa habia un faro que rompia las bolas, San Felipe, desde esa zona a media noche, alguien lanzo una bengala verde, susto de pormedio, al rato el faro se apago, casi cuarenta minutos despues se levo anclas , fuimos a dormir y el buque a patrullar.
A eso de las seis de la mañana se empezaron a ver fogonazos de disparos, quise despertar a kawa o Balcaza, y ni bolilla, les dije que se estaban tiroteando en la isla, la contestacion que recibi fue "¿nos tiran a nosotros?". "no", "que se maten, no pede ser que no se pueda dormir decentemente", no suena gloriosamente epico, pero con el tiempo descubri que mis compinches tenian un pragmatismo militar muy poco comun, razon de los problemas que tendrian en el futuro.
Aproximadamente a las ocho de la mñana se transmitio desde las islas el himno, creo, no estoy seguro y un tango (?), la cuestion que por la radio salio eso, Cuando nos asomamos por las cubiertas superiores encontre que lo estaban cagando a pedo a figueredo, cabo primero señalero, el pabellon al ser izado estaba roñoso de grasa y aceite, el trapo, hubo que izar el de cermonias, N°5, para la ocasion era mejor, me hice el perro que volteo la olla.
Estuvimos tres o cuatro dias y volvimos a puerto despues de desembarcar la mayoria de los viveres.
NOTA. Dicen que se leyo una arenga del almirante Busser, no la escuche por estar durmiendo.
Por ahora termino aca, en unos dias sigo
 

MWAA

Colaborador Veterano Guerra de Malvinas
Colaborador
No pensaba escribir nada sobre mi experiencia, pues considero que no hice nada importante ni soy importante tampoco, simplemente tuve suerte, pero siempre hay algo que te hace "click", en este caso una contestacion a un hecho que no viene al caso de "Es anecdotico, no hace la historia", como si la guerra fueran estadisticas, puntos y flechas en un mapa y nombres importantes en memorias para estentoreos libros de texto, como si se quisiese eliminar el factor humano de la guerra que es lo unico o poco de humano que ella tiene.
Espero no aburrir con estas lineas, tratare de que con un poco de humor, ironia y lamentablemente con un poco de cinismo, tratare de no ser muy sincero.
Para comenzar, egresados de la ESMA, llegamos un grupo de mi promocion, a Puerto Belbrano y nos presentamos en la "SANTISIMA TRINIDAD", llegamos con Balcaza, de lavallol, Garanzini, de San Justo, Rojas, de Cordoba, Control Tiro, Quiroz, de Mendoza, Kawa, de Quilmes, Cabrera, de Castelar, Artilleros.Pelleritti, de San Juan, Armas Submarinas., el buque estaba de trozo candado, la mayoria de licencia, solo los servicios escenciales pues habian llegado de Gran Bretaña el 21 de diciembre de 1981, luego de ocho meses de pruebas y ajustes en Portsmouth, su dotacion se puede decir que fue alistada con lo mejor de lo seleccionado para ese caso, no era nuestro caso por ser colitas, todos fuimos asignados a los departamentos Armamento e Ingenieria. Hasta mediados de marzo nos la pasamos en interminables charlas sobre conocimiento de buque, cursos de control averias e incendio y abandono y supervivencia, lo normal para cubrir en forma eficiente los roles de a bordo, pero por ser quien era "La Trinidad" no bastaba solo con ser eficiente, si habre perdido siestas gracias a los ejercicios de control de averias
A mediados de febrero tuve el placer de ver llegar al crucero "Belgrano" de una larga navegacion, se veia desde lejos la mole de hierro y humo, cuando amarro se lo veia bastante arruinado por los elementos, dos dias despues era insoportable el ruido a picaretas, eliminacion del oxido elemento contundente mediante, en casi dos semanas estaba nuevamente pulcro y sin macula. En ese interin aproveche para ir a visitar camadas y conocerlo, me habian recomendado no hacerlo, fue como comparar el cielo y el infierno, un viaje al tunel del tiempo, siempre converse con camaradas que pasaron por ahi y siempre les pregunto ¿como carajo se podia vivir?, ademas de poco feliz y no era conveniente pasar cerca.
A mediados de marzo salimos a cumplir la primera etapa de mar programada, aun faltaban hacer pruebas de aceptacion en el mar, incluso durante el conflicto, si el tiempo lo permitia, continuabamos haciendolas. Los ajustes de roles y ejercicios eran moneda corriente, eso hizo que pasara rapido, habiamos empezado a escuchar que habian lios con unos chatarreros en unas islas llamadas Geogias. A nuestro regreso nos preparamos para franco de fin de semana, pero la orden "nadie viaja" saco a relucir un viejo proberbio naval, "amargate, gancho", nadie sabia por que, pero que se le iba a hacer.
Una tarde me voy al casino de cabos, "El Bernardi", camino a el me cruzo con siete camiones cargados de "infantes" frente al comando de la flota de mar. En el casino nos reunimos vario amigotes y camadas entre ellos Pardou de jacinto arauz, Magliotti de san pedro, Gomez jose de san justo, Grimoldi de san nicolas, los Gorosito, nestor y omar, Sendros un furriel de entre rios, Perdomo un electricista de capital, Rios hector de Berazategui, Perez alejandro de florencio varela, Palacios de lomas de zamora, Nievas de banfield, Piovano de cordoba, Topatigh de casanova, luego de pizzas, cerveza, vino y abundante gaseosa, Pardou saco unas fotos, nos despedimos y los invite a conocer el barco, hago hincapie en estos nombres por que todos era integrantes del "Belgrano" y los primeros nueve se fueron con el, a los demas por razones del destino no los volvi a ver, tal vez mejor asi sus rostros me son inolvidables y su recuerdo mas aun, el dia que cierre los ojos por ultima vez se iran conmigo, suena feo pero es asi.
Al dia siguiente se ordeno cubrir puestos de maniobra, zarpaba el"Hecules", fue una maniobra interesante de ver, solto amarras, se separo lentamente, dio maquinas atras hasta que maniobro en el medio de la darsena y se fue a toda velocidad, "peinando" la popa del "Irizar", todo esto sin remolcadores. Atodo esto a bordo habia embarcado a cargo del capitan Giachino un grupo de unos 70 comandos, estabamos muy ocupados preparando la zarpada como para prestarles atencion, zarpamos el dia 28, una navegacion de porqueria, se movio casi todo el tiempo, el dia 30 estabamos merendando en el comedor con Balcaza, Kawa y Cabrera, en el extremo del mismo estaban Giachino, Garcia Quiroga, un suboficial mayor y un grupo de comandos con mapas y planos colgados, Kawa con la boca llena de pan y mate cocido dijo "Eshash no shon lash shorshiash, shon lash malvinash", todos lo miraron y le preguntaron como sabia, termino de tragar y mirando dentro del jarro nos contesto,"por que son dos, seguro se viene una gran ******, no volvemos a casa por largo rato y me agarra sin revistas porno", el gordo siempre encontraba el problema en el lado oscuro de la luna.
El dia primero comenzamos los aprestos en las cubiertas superiores, a las 19.40 bajo al sollado el guardiamarina Haczek a avisar que habia que cubrir los puestos, Garanzini y Kawa estaban escuchando musica, el "michi" los miro y les dijo "Rapsodia Hungara", escucharon un rato mas y se fueron, hasta ese momento la musica clasica era una porqueria, hoy dia cuando estoy tomando mate, con el perro al lado, es una de las musicas que mas disfruto con mis fantasmas, nuestra sombra no es la unica compañia que nos sigue a todos lados.
Emplazamos dos ametralladoras 12,7 entre el palo y la chimenea, orientadas hacia estribor, por esa banda se haria el desembarco, pasadas las armas y la municion me llene las manos de grasa y aceite, me limpie con un trapo colgado de una cornamusa, tendria raras consecuencias. Aqui me detengo por una serie de curiosidades, cuando pasamos por frente de un camarote nos enteramos que llevabamos un general de apellido Garcia, cuyo equipaje consistia en dos lanzas y un cuadro de San Martin,(?), deberia tener mas cosas pero eso llamaba la atencion y lo raro era verlo probarse el casco frante al espejo al estilo Patton, costumbres son costumbres.
Ya listos, yo deberia llevar municiones desde las taquillas, daba escalofrios ver a Garanzini tirado cuerpo a tierra con la cabeza apoyada en los brazos, el tipo se habia avivado se habia puesto debajo del traje de agua toda ropa imaginable, era servidor y el "gato" andrada apuntador, en la otra el cabo primero pedro vicente, de sanjuan, repetia por enesima vez que tenia que hacer kawa si le pasaba algo, kawa estaba mas ocupado en meter el traste sobre una caja para estar mas comodo hasta que en el silencio reinante le dijo "¿por que no te dejas de romper las pelotas?", la risa menguo el nerviosismo existente, se la paso tomando y convidando whisky "Johnny Walker", solo dios sabe de donde la saco.
Ya dando la banda e estribor a la isla, frente a Puerto Harriet, se veia negra la costa y azul oscuro el cielo, detras de la loma que formaba la costa se veia que circulaban vehiculos, por las luces, en cierto momento se vio que unas luces circulaban desde la derecha, detras de la loma, cuando de repente giran y nos iluminan, continuan girando y vuelven a irse por la costa, aparentemente habia un camino que pegaba una curva y seguia por la costa, raro que no nos vieran, estabamoa a 300 o 400 metros de la costa y el buque estaba pintado en ese tiempo con un gris simil Royal Navy.
A las 21.30 mas o menos desembarcaron los primeros dos botes, salieron de popa,a remo, pasaron en diagonal por enfrente nuestro, quince o veinte minutos despues desembarcaron, a motor, el resto, muchos creen dando comienzo a una gloriosa gesta, en mi opinion solo la continuacion de sucesos, de los cuales somos actores o testigos, que comenzaron mucho tiempo atras, el destino nos puso ahi, el deber nos hizo actuar, lo bueno es que eramos jovenes y con fe.
Toda esta situacion se dio con el buque fondeado, a popa habia un faro que rompia las bolas, San Felipe, desde esa zona a media noche, alguien lanzo una bengala verde, susto de pormedio, al rato el faro se apago, casi cuarenta minutos despues se levo anclas , fuimos a dormir y el buque a patrullar.
A eso de las seis de la mañana se empezaron a ver fogonazos de disparos, quise despertar a kawa o Balcaza, y ni bolilla, les dije que se estaban tiroteando en la isla, la contestacion que recibi fue "¿nos tiran a nosotros?". "no", "que se maten, no pede ser que no se pueda dormir decentemente", no suena gloriosamente epico, pero con el tiempo descubri que mis compinches tenian un pragmatismo militar muy poco comun, razon de los problemas que tendrian en el futuro.
Aproximadamente a las ocho de la mñana se transmitio desde las islas el himno, creo, no estoy seguro y un tango (?), la cuestion que por la radio salio eso, Cuando nos asomamos por las cubiertas superiores encontre que lo estaban cagando a pedo a figueredo, cabo primero señalero, el pabellon al ser izado estaba roñoso de grasa y aceite, el trapo, hubo que izar el de cermonias, N°5, para la ocasion era mejor, me hice el perro que volteo la olla.
Estuvimos tres o cuatro dias y volvimos a puerto despues de desembarcar la mayoria de los viveres.
NOTA. Dicen que se leyo una arenga del almirante Busser, no la escuche por estar durmiendo.
Por ahora termino aca, en unos dias sigo
 
La verdad sin palabras, es increible lo que contas Thunder. Cordiales saludos

---------- Post added at 05:39 ---------- Previous post was at 05:36 ----------

Perdón por las palabras hay que ser ******** para decir esas cosas y haberles hacho eso. Saludos
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Bue, hoy es 25 de Mayo, hoy se tienen que acordar que hicieron este dia en las islas.
Hubo ceremonias? cantar el himno al amanecer?
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Si, efectivamente hubo algunas ceremonias que variaron en las distintas subunidades y posiciones, que fueron desde los discursos típícos, hasta algunas juras de la bandera en aquellos que no lo habían hecho.

Pero en el GADA no fue un buen día ya que se tuvo la primer baja de la guerra. El sold c/63 Ricardo Mario Gurrieri.-
 
Arriba