Vehículo de Combate Blindado a Rueda (VCBR)

Espero que este desarrollo 8x8 no lo tengamos que pagar en el precio de los vehículos finales.
Un 8x8 siempre tendra un costo total de propiedad más elevado que un 6x6. Como la movilidad tactica de ambos es similar yo veo con buenos ojos que para muchas tareas se compren 6x6. Por ejemplo, ambulancia, mando, designacion de objetivos a la artilleria, etc.
Ahora bien, los 8x8 son necesarios si se quiere un cañon de 105 mm., máximizar el volumen de carga para tripulaciones y cargas, etc.
Eso si, todos tendrian wue tener el mismo motor. Seria un dolor de cabezas si no fuera asi. Por tanto, si finalmente aparece el Guarani 8X8 con un motor más potente, entonces los 6x6 debieran poder recibir el mismo motor y obtener mejor relación potencia/peso y logistica comun.
 


No se si esta foto la llegaron a postear, pero me pareció curiosa. Que tan probable es que suceda eso repetidamente en operacio y puede considerarse como algo negativo que lo haga?.
Esa magen es sacada del un video de evaluacion. El blindado iba a alta velocidad, frena repentinamente y dispara. obviamente, en el proceso se inclina para adelante. En los blindados de ruedas esa inclinación suele ser algo mayor que en un blindado de cadenas, pero en todos sucede y es completamente normal. Hay videos del IFV Puma germano con un comportamiento similar.

En los blindados de nueva generación (Guarani inclusive) se esta haciendo mucho incapie en la protección contra minas y explosivos improvisados por lo que terminan siendo más alto y, obviamente, eso aumenta la inclinación al frenar. Esto también sucede en el SuperAV y otros blindados de ruedas nuevos con casco en forma de V.
 
Alguns matizes

Creo que el Guarani tiene la misma altura que el SuperAV....:rolleyes:

La suspension fue projetada contra minas y IEDs....

La estabilidad, ya fue testada a full.....incluso tiene ABS de serie....sistema anti incendio tambien

El motor del 8X8 es mas potente

 
Si leí bien, el motor actual del Guarani 6x6 rondaría los 350 caballos mientras que el SuperAV superaría ligeramente los 500 caballos. Aunque la relación potencia/peso en ambos casos sería muy similar.
 
Para ser mas exacto, el 6X6 tera motor de 380hp el 8X8 450hp ambos evidentemente montados no Brasil.

Gustaria tambien de aclarar, que Argentina es un mero cliente, y no aportara plata nenguna en el desenvolvimento de la version 8X8. La plata es del EB y de FINEP. e
Otra cosa, la nota de Defesanet es llena de errores....... esta version 8X8 ya havia sido prevista antes de 2009

Mira esta presentacion hecha en Londres en 2009 de un sitio polaco

http://www.altair.com.pl/news/view?news_id=2399
 

Derruido

Colaborador
Esa magen es sacada del un video de evaluacion. El blindado iba a alta velocidad, frena repentinamente y dispara. obviamente, en el proceso se inclina para adelante. En los blindados de ruedas esa inclinación suele ser algo mayor que en un blindado de cadenas, pero en todos sucede y es completamente normal. Hay videos del IFV Puma germano con un comportamiento similar.

En los blindados de nueva generación (Guarani inclusive) se esta haciendo mucho incapie en la protección contra minas y explosivos improvisados por lo que terminan siendo más alto y, obviamente, eso aumenta la inclinación al frenar. Esto también sucede en el SuperAV y otros blindados de ruedas nuevos con casco en forma de V.

Para que se clave así, ahí hay un problemita de frenos, los de atrás no hacen ningun trabajo. Todo el esfuerzo lo hacen los delanteros.

Sobre la altura, se dice que es por las minas, ahora pregunto cuanta más protección puede generar elevar un vehículo 30 centímetros más del suelo. Creo que la altura no es por las minas, sinó por el tipo de construcción que se ha elegido. Parece el bastidor de un camión, y que encima le encajaron una batea blindada.

Salute
El Derru
PD: Es, se parece, corre y camina como si fuera un camión.


 

Derruido

Colaborador
No entiendo la comparacion con el DUKW.
La plataforma básica de GMC fue utilizada para una amplia variedad de vehículos.

Y lo de IVECO me trae esas similitudes con lo que está haciendo con el Guaraní.

Salute
El Derru
--- merged: 22 Sep 2012 a las 14:30 ---
PD: Me refiero al concepto báse.
 
El chasis no me sorprende por tres razones. Primera, ofrecería una protección extra contra minas de la misma forma que un motor delantero ofrece una protección extra para la tripulación en caso de impacto frontal. El chasis en la parte inferior, el diseño del casco en forma de V y mayor despeje respecto al suelo se han transformado en características típicas de los blindados de nueva concepción que han extraído las lecciones de los resientes conflictos en Irak y Afganistán.
Según lo conocido hasta ahora el Guaraní resistiría minas y explosivos de hasta 6 Kg. en cualquiera de sus ruedas y, en algunas zonas, resistiría el equivalente a 8 Kg. Esto estaría al nivel del SuperAV, el Boxer y la mayoría de los blindados de nueva concepción.
Los blindados con concepciones anteriores han pagado un precio muy alto en estos conflictos recientes. Fueron diseñados para resistir minas de hasta 5 Kg. y se priorizaba una silueta baja para minimizar el riesgo de recibir impactos de fuego directos (cañones y misiles). Prácticamente todos los blindados de concepción anterior (guste o no, esto influye a los Stryker, Piranha III, Marder/TAM, Centauro/Freccia, M-113, etc.) se han visto afectados por subestimar la importancia de las minas y los explosivos improvisados.

Segundo, y vinculado con lo anterior, la resistencia a minas y explosivos improvisados con sus cascos en V, chasis y alto despeje del suelo se ha vuelto característico de casi todos los blindados de nuevas concepción y los concursos relacionados. Figuraría entre los requisitos de la infantería de marina italiana y los mariners estadounienses donde se esta presentando el SuperAV, también en el cancelado proyecto sueco SEP. Fue un requisito del cancelado concurso británico que selecciono el Piranha V y figura entre las características del Boxer, el Pars y muchos otros.
Simplemente el Guaraní adopta esta tendencia porque responde a una concepción más moderna que los blindados nacidos en la última etapa de la Guerra Fría y porque es una variación del SuperAV.

Por último, termina siendo una solución bastante simple y económica que proporciona una enorme resistencia estructural. Al igual que los camiones, esta solución permite modificar fácilmente el resto de la estructura, soporta mucho peso y permite arrastrar cargas más pesadas.

Viendo las tendencias actuales, a mi me preocuparían los blindados que carecen de una buena protección contra minas.
 
Sneake, la comparativa que hizo Derruido es que durante la segunda guerra mundial el US ARMY solicito una variante anfibia de un vehículo de carga en uso. Lo que hizo la GM fue modificar el bastidor y chasis del conocido camión de 2,5Tn y le coloco una carrocería anfibia. De éste modo ambos vehículos por fuera eran diferentes, pero en lo que se refiere a motor y demás elementos eran iguales y por lo tanto empleaban la misma logística para su mantenimiento en campaña.
 
J

JT8D

Para que se clave así, ahí hay un problemita de frenos, los de atrás no hacen ningun trabajo. Todo el esfuerzo lo hacen los delanteros.

Parece que aca estamos intentando buscarle la quinta pata al gato.
Todo vehiculo que frena fuerte sufre este tipo de movimiento en mayor o menor grado. Esto ocurre por que el centro de gravedad no esta en el mismo plano de sus ejes. Si frenas con tu auto ocurre algo similar.
Debido a este fenomeno, en el frenado hay una transferencia de peso para los ejes delanteros. Asi estos pueden ejercer mayor fuerza de frenado. En las ruedas traseras no puedes frenar tan fuerte por que presentaran una tendencia de trabar (por que hay menos peso sobre ellas) y el vehiculo podria perder estabilidad.
Muchachos, esto es ingenieria basica y los tipos de Iveco por cierto saben esas cosas.

Saludos,

JT
 
S

SnAkE_OnE

Si y no, no hay problema con que sea Brasileño, sino la transferencia tecnologica se entiende (por el historial y no por la negociacion) que puede tener un contrato mayor para todo el Ejercito Argentino
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Ahora si el desarrollo del 8x8 es por requerimiento nuestro, porque no lo desarrollamos aca?
 
Snake, transferencia de tecnologia para 14 veiculos Cruz del Sur apenas?....me da risa....historial???? no entendo.....

Lo que entendo y aca ninguno habla, es la ayuda de EMBRAER a FADEA con las nuevas tecnologias de fabricacion y controle que estan siendo implantadas en la planta de Córdoba.....un salto de no minimo 30 años en la vieja FAA...... mire que es apenas para fornecimento de una piezas pocas para el KC-390.

quanto a transferencia de tecnologia en el Guarani, creo que se compran un lote de 500 a 1000, no tenga duvidas que las tiene.....

Solamente negociaren, y pagaren el solicitado.
--- merged: 22 Sep 2012 a las 19:54 ---
Ahora si el desarrollo del 8x8 es por requerimiento nuestro, porque no lo desarrollamos aca?

Si lee mi post anterior, el requerimento del 8X8 no es de Argentina...... aliás con el presupuesto que manejan , no creo que iran por 8x8:rolleyes:
 
Ahora si el desarrollo del 8x8 es por requerimiento nuestro, porque no lo desarrollamos aca?

Para desarrollar y fabricar necesitas una fabrica y real voluntad politica, aca no hay ninguna de las dos.

Pd, se estan poniendo demasiado quisquillosos, sin si quiera la masa conocer realmente el vehículo, o sus capacidades.

Capaz que algunos le moleste que sea brasilero, pais con una larga tradicion en materia de VCBR.

Dejemos de soñar que podemos fabricar todo, o que por 100 vehiculos nos tienen que instalar una planta.

Saludos
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Snake, transferencia de tecnologia para 14 veiculos Cruz del Sur apenas?....me da risa....historial???? no entendo.....

Lo que entendo y aca ninguno habla, es la ayuda de EMBRAER a FADEA con las nuevas tecnologias de fabricacion y controle que estan siendo implantadas en la planta de Córdoba.....un salto de no minimo 30 años en la vieja FAA...... mire que es apenas para fornecimento de una piezas pocas para el KC-390.

quanto a transferencia de tecnologia en el Guarani, creo que se compran un lote de 500 a 1000, no tenga duvidas que las tiene.....

Solamente negociaren, y pagaren el solicitado.
--- merged: 22 Sep 2012 a las 19:54 ---


Si lee mi post anterior, el requerimento del 8X8 no es de Argentina...... aliás con el presupuesto que manejan , no creo que iran por 8x8:rolleyes:
Ah si ahora lo vi, respondí antes de leer ese, como ahora el citar en paginas anteriores no lo junta por eso, aclarado nomas.
--- merged: 22 Sep 2012 a las 20:00 ---
Para desarrollar y fabricar necesitas una fabrica y real voluntad politica, aca no hay ninguna de las dos.
Lo de la voluntad es conversable, el tema fabrica no es el problema ya que te la instalan, recordar lo que se hablo de Norico.
 
Lo de la voluntad es conversable, el tema fabrica no es el problema ya que te la instalan, recordar lo que se hablo de Norico.

Contame que se hablo con Norinco?? De cuantos VCBR?? A que precio?? Que modelo?? Quien lo hablo??

Pd citame el post, si te es mas facil. Y por favor no con " se habria o estarian dispuestos....llegado el caso".

Si la argentina quiere material de guerra moderno, lo va a tener que comprar. HAGÁMONOS la idea.
 
S

SnAkE_OnE

Querido APFSDS y Rolando,

!) Me referia a la definicion futura de un vehiculo para el EA, no solo los 14 de la Cruz del Sur, que asimismo pueden no ser de la misma variante incluso del Guarani ya que estamos adquiriendo 14 vehiculos de preserie.
2) Por 200 vehiculos con una inversion de 300 millones de dolares, te parece mal pedir que el soporte se haga localmente o al menos el reclamo siendo practicamente un socio del programa de participacion futura en toda exportacion?
3) Nadie duda de la capacidad de los blindados a rueda brasileños, un pais que hace escuela en la region al respecto.
4) Jamas pretendi hacer una planta, pero la negociacion de ensamblaje, montaje al menos de distintos componentes que incluso a futuro por distintos acuerdos pueden resultar en baja de costos para el propio EB.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Contame que se hablo con Norinco?? De cuantos VCBR?? A que precio?? Que modelo?? Quien lo hablo??

Pd citame el post, si te es mas facil. Y por favor no con " se habria o estarian dispuestos....llegado el caso".

Si la argentina quiere material de guerra moderno, lo va a tener que comprar. HAGÁMONOS la idea.
Lo que hablaron antes en post anteriores, si era cierto o no yo no lo se pero puede ser factible si se muestra interés, claro esta que si la idea es adquirir solo una veintena de unidades no se va a llegar nunca a nada.
 
Arriba