Un avión que trasladaba a Puricelli aterrizó de emergencia en Espora

Retomando el tema del vuelo. Creo que nunca lleguemos a conocer a ciencia cierta las causas del mismo.

Una hipotesis total o parcial es la que indica Tanoarg. Una especie de "protesta". Ha pasado en Estados Unidos y en Europa, hay ejemplos historicos en nuestro país por partede la mayoría de los ministerios y niveles de gobiernos, fuerzas armadas inclusive, y podriamos estar ante otro caso más.
No es necesario caer en una gran teoría conspirativa. Es una forma de protesta "gremial" o "corporativa" muy difundida.

Una segunda hipotesis total o parcial es la que se ha comentado del estado calamitoso en que se encuentran los medios disponibles, muchos de los cuales son antiguos y, se denuncia muchas veces, no se recibe presupuesto suficiente ni para entrenar ni para cumplir con sus obligaciones ni para hacer el correcto mantenimiento y actualización.

Creo que también puede existir una tercera hipótesis total o parcial para este caso en concreto. Me parece que nos estamos olvidando de que todo vuelo en la Antártida es un vuelo en condiciones extremas donde es más normal que de costumbre enfrentar inconvenientes técnicos y/o ambientales.
 
Teníamos poca guita en el 2001 (lindo punto bajo en la historia para comparar), tenemos poca guita ahora. 10 años después, menos operatividad, menos SDAs, menos entrenamiento, más accidentes. Y si aumentó realmente la guita somos unos ch.otos que con más guita hacemos menos cosas. La miseria de hoy en día es lamentable, tenemos FFAA testimoniales.

Fede, cuando pateó a favor la Ley de Emergencia económica? Sus ventajas superaron las desventajas en el caso de defensa? Pregunto de onda eh.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
despues hablamos cuanto queda "real" y no "nominal" de presupuesto para operar.
Magister (maestro en latin juaz)

no confundo nada. estamos hablando de numeros absolutos.
Tsunami-y, Tano contesto impecablemente aqui:

entonces si hablas de numeros absolutos, ya no hay nada que discutir, porque de nada sirve cuanto aumenta "en numero" un presupuesto, cuando la inflacion y la devaluacion cambiaria es mucho mayor que el aumento absoluto.

esto es simple, el año pasado tenias 10...hoy tengo 12...si, pero lo que me alcanzaba el año pasado con 10, hoy para mantenerlo necesito 14.
esa...es la realidad.

habia que pagarlos en U$S a ingresos estatales en $$ unas 10 Veces inferiores a los actuale...
Me perdi. ¿serias tan amable de aclararme a que te referis con 10 veces menos ingresos estatales? Delire un poco, porque interprete una disponibilidad 10 veces superior en guita.

que año fue eso?? con un presupuesto de mas de $21.000 millones, esos $340 millones siguen siendo criticos?? si solo el 20% de esos $$% fuera a la ARA, estariamos hablando de que este año va a recibir unos $4200/5000 millones... que se yo.
¿estas guestimating sobre como se distribuyen los gastos del presupuesto? Las FF.AA. reciben en teoria en 2013 unos 12.000M de esos 20.000M. Si de alguna magica manera ejecutan el 100% a tasa oficial son U$D 2.180M.

la devaluación 2003 a 2012, debe ser del 90% aprox. el resto no se, no manejo numeros finos.
WTF?!

Sensacion de inseguridad, sensacion de inflacion, sensasion de corrupcion., Por favor dejen de mentir.
Sensación de que nos toman por estúpidos.

PS: cuanto te valia el bondi o el tren, o la luz o el gas en 2003?? aumento 250%??
A mi, el bondi urbano $1, hoy $2,5, osea un incremento del 250% y eso que esta mas subsidiado que la ****** de la lora. El interurbano, de Santiago a Tucumán que usaba cada 3 semanas aprox, paso de $6,5 a $60 para un nada despreciable 923% de aumento. Luz y gas, bueno, yo jamas acepte los subsidios, así que se muy bien cuanto me costaba y cuanto cuesta hoy. Un fin de semana en Brasil para ver la F1, (esa misma que aununciaron al pedo para este año) me costo en 2003 $2.400. Para hace unos meses, me presupuestaron, la misma empresa de Docimo, $9.200, que equivale a un aumento de 423%. Alquilamos con 3 amigos una casita en Carlos Paz para Enero, $450 por una semana. El mes pasado, nos presupuestaron la misma $3.500, que equivale a 778%.

¿En que país vivís vos tsunami? ¿De verdad crees que la inflación de los últimos 10 años es menor al 250%? Avisame así me mudo para ahí.

Casi me olvido un ejemplo no menor: en 2003 deje de alquilar mi depto en Tucumán a $280/mes. Hoy en ese mismo depto vive un amigo, y garpa $1.300 = 464%.

tenemos FFAA testimoniales.
Seguí repitiéndolo como un mantra Matty. Como Quaid en ID4 "Haven't I been saying it Miguel? I've been saying it for 10 damned years!"

Fede, cuando pateó a favor la Ley de Emergencia económica? Sus ventajas superaron las desventajas en el caso de defensa? Pregunto de onda eh.
Mat, es mas sencillo, averiguate esto: ¿Que duración debería de haber tenido por su propia legislación? ¿no se calcula el modo arbitrario de a adonde van esa partidas, jamas para inversión, mantenimiento o entrenamiento? amen que la diferencia entre los números nominales con reales quedan destruidos por la "No" inflación...


Todo esto es un OT gigante, que deberíamos mover, o capaz que no es tan OT y las constantes fallas, eventualidades y accidentes saboteicos, sean producto de administrar miserias para operaciones, adquisiciones y gastos corrientes, durante muchísimos años, sobre material cada vez mas vetusto y obsoleto. Ejemplo, el J-52 pasado de horas que se estiro una semanita mas y nos costo el 50% de los OA-4 operativos, y por suerte no nos costo una nueva muerte doble.
 
T

tsunami

crei que estaba terminado, pero me equivoque:

Me perdi. ¿serias tan amable de aclararme a que te referis con 10 veces menos ingresos estatales? Delire un poco, porque interprete una disponibilidad 10 veces superior en guita.

con gusto. atncion por favor:

en Mayo de 2003, la AFIP recaudo mas de $10.000 millones por primera vez en la Historia, hoy es habitual que recaude +60.000 por mes. En Mayo 2013 yo apuesto que va a +80.000 millones. En todo 2003, no supero esa guita y para este año la meta (que ya sabemos subvaluada) es del orden de los 825.000 millones... hay o no 10 veces de diferencia??

¿estas guestimating sobre como se distribuyen los gastos del presupuesto? Las FF.AA. reciben en teoria en 2013 unos 12.000M de esos 20.000M. Si de alguna magica manera ejecutan el 100% a tasa oficial son U$D 2.180M.

la fuente que cite no dice eso. Ud que fuente consulta??


if you look at the real exchange rate, you`ll find your answer. 2003= $3,10/U$S; 2013 $5,40/U$S = +78%...

Sensación de que nos toman por estúpidos.

todo bien, pero no me atribuyas a mi esa paranoia. yo no soy responsable de tus sensacione.

A mi, el bondi urbano $1, hoy $2,5, osea un incremento del 250%

eso es 150%. parte de una base 100= 1 y termina en 2,5, lo que sobre la base original es 150%. vamos... con su forma de determinar aumentos porcentuales, la oferta salarial que le hicieron a CTERA hace 10 dìa hubiera sido del 122%.

Luz y gas, bueno, yo jamas acepte los subsidios, así que se muy bien cuanto me costaba y cuanto cuesta hoy.

ud pudo renunciar a los subsidios en 2003 o en esos años??

¿En que país vivís vos tsunami? ¿De verdad crees que la inflación de los últimos 10 años es menor al 250%? Avisame así me mudo para ahí.

yo cite una fuente. Cr eo que el precio del peceto aumento 10 veces, creo que el bondi aumento dos veces y que la luz ni siquiera me llego al 100% en estos años. Se lo que valia mi alqiler y se lo que vale ahora. Se lo que es un indice de inflacion y se lo que es la "inflacion supermercado". como puedo distinguir todo eso, concluire que ud y yo vivimos en paises distintos.

Casi me olvido un ejemplo no menor: en 2003 deje de alquilar mi depto en Tucumán a $280/mes. Hoy en ese mismo depto vive un amigo, y garpa $1.300 = 464%.

ver anterior

 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas y VGM
es una verdadera suerte que la pericia de los pilotos supero la dificil circunstancia y pudieron aterrizar sin contratiempos.qqq
cordiales saludos
bagre
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Estuve leyendo el thread y me parecio que alguien insinuaba que pudo ser hecho a proposito el contra tiempo/falla en el avion.

Como Piloto Civil y amigo de muchos Aviadores Militares que hoy comparten conmigo el trabajo en la vida Civil, les puedo asegurar sin temor a equivocarme que NINGUN PILOTO CUERDO va a hacer algo que ponga en peligro a sus Pasajeros, Tripulacion de Cabina y de Mando, asi como la integridad de la aeronave que comandan.

Ademas piensen que en la Aviacion Militar los aviones de transporte aunque sean de cockpit de dos Pilotos normalmente llevan a un Suboficial Mecanico que es tambien responsable de las condiciones de aeronavegabilidad de la aeronave y que vuela...

Todos tienen familia...y todos quieren volver a verla...asi que lo de a proposito lo podriamos descartar por lo menos de la gente que va abordo.
 
Bueno, no toda la gente va a abordo y ese tipo de presión gremial o corporativa existe, no solo en Argentina.
Pero es sólo una de las, al menos, tres posibles explicaciones. Puede que existan más pero a mí sólo se me han ocurrido estas tres.
 
Y yo que estuve pasando de largo de este tema porque me importaba un caraj0 lo que le pasara a don Puri... mirá lo que me estaba perdiendo...

Creo haberlo dicho hace un par de años, pero es bueno refrescar algunas preguntas que ya son invariantes en esta administración:

¿Como es posible que durante tanto tiempo se haya cacareado un crecimiento chino y, simultáneamente estuviéramos bajo la ley de emergencia económica?

¿Como es posible que se diga que el presupuesto para las FFAA aumentó taaaann considerablemente y, al mismo tiempo, los niveles de operatividad fueran de mínimos a miserables?

¿Donde están los uniformes macho?... no digo ya los F-35AR... los uniformes papá, 3 pesos con 50 centavos y ¿ni eso?, algunos pobres ilusos después estaban lagrimeando de emoción por las fotos de uniformes "nuevos" en Salta... uniformes chilenos...

Res... non verba
 
Si fuera por esta administración, todo sería manejado bajo criterios de "emergencia", a fin de tener el control directo, incontestable y omnímodo de todas las variables posibles.

Empezando por la guita, luego siguiendo con la comunicación -y los comunicadores...- para que nadie imagine "cosas raras" ni cuestione que se hace con los dineros públicos, ni quienes los manejan, ni quienes son los privados que se benefician de trabajar para el Estado, menos aún saber que es lo que deben hacer y como, para poder controlarlos... etc., etc., etc.

Y si hubiera manifestaciones y marchas más seguido, reclamando o planteando diferencias con el gobierno, habría estado de sitio, sería imposible que lo consigan nunca, pero como lo desearían... es parte de la naturaleza de los dictadores, callar y manejar a todo el mundo a su antojo... debe ser el sueño húmedo de unos cuantos.

Soviéticos de alma...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Entonces es un bluff? no el hecho, sino el motivo de la necesidad del aterrizaje..
no tienen noticia sobre el particular...no saben del tema.
supongo que estaran averiguando.
--- merged: 22 Feb 2013 a las 11:24 ---
estoy empezando a pensar que el avion aterrizo con escala prevista...el ministro llego a su despacho...y "despues" se dijo que ocurrio la novedad de emergencia de la aeronave.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
empiezo a pensar asi...
--- merged: 22 Feb 2013 a las 11:46 ---
una vez que esta tirada la noticia...ya esta!...despues no hay vuelta atras...
cria cuervos...
 

gabotdf

Miembro notable
Acá hay algo más,
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=676450
http://www.totalnews.com.ar/content/view/419529/100/

Sorpresiva visita de Puricelli a la base naval de Puerto Belgrano

Por: Edgardo Aguilera
El Fokker F-28 de la Fuerza Aérea con Arturo Puricelli y una comitiva de legisladores procedente de la Antártida, en donde había conmemorado 109 años de presencia argentina, aterrizó de improviso en la Base Aeronaval Comandante Espora en la madrugada del martes. Por Edgardo Aguilera

La escala no programada en esa pista próxima a Bahía Blanca tomó por sorpresa a las autoridades del emplazamiento de la aviación naval que a esas horas estaba desierto, sólo la guardia y unos pocos hombres afectados a las operaciones de vuelo recibieron en tierra al ministro. El descenso forzoso tuvo dos explicaciones; un desperfecto en el avión y la descompensación de un pasajero. El sistema de ventilación y aire acondicionado del F-28 dijo basta y para prevenir otras descomposturas en el pasaje se reemplazó la aeronave por una similar que partió de El Palomar y continuó el viaje hasta el aeroparque metropolitano. El ministro y la delegación oficial que lo acompañó venía de pisar el suelo del continente blanco no pudieron permanecer más que unas pocas horas por la meteorología que amenazaba con dejarlos allí por tiempo indeterminado.

Puricelli aprovechó la parada en Bahía Blanca y se dirigió a la base naval de Puerto Belgrano, asiento de la Flota de Mar, distante unos pocos kilómetros, e inspeccionó el proceso de carga del buque debandera holandesa Timca, alquilado por el gobierno para abastecer las bases antárticas. Desde que en 2007 un inexplicable incendio destruyó al rompehielos Almirante Irizar, el país debe alquilar navíos y aeronaves privados para cumplir con el relevo de dotaciones, la logística de las bases antárticas y el traslado de los científicos y equipos. La Argentina cuenta con seis bases permanentes, vicecomodoro Marambio, Orcadas, Carlini (ex teniente Jubany), Esperanza, general San Martín, y la más polar, general Belgrano II. Se abren además siete bases de actividad temporaria: almirante Brown, teniente Matienzo, Primavera, teniente Cámara, teniente Melchior, Petrel y Decepción. Todo el sistema está al servicio del acopio de datos científicos requeridos por la Dirección Nacional del Antártico, cabecera de la política antártica que conduce la Cancillería.

El ministro recorrió el buque holandés contratado junto al Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto, brigadier mayor Humberto Trisano, también estuvo a bordo del transporte ARA Canal Beagle que sufrió una avería cuando participaba del despliegue logístico antártico y permanece en reparaciones.

Costo
El Beagle tiene en sus bodegas la carga general y el combustible para todas las bases que ahora se está trasbordando al TImca, operación que se estima finalizará el 21 de febrero. Roberto Fasce, dueño de la empresa Transport & Services, adjudicatario del contrato por 10.420 028 dólares que pagó el gobierno para alquilar el buque Timca y un helicóptero Kamov 32 recibió un bono inesperado.
El costo de la descarga y la estiba de los pertrechos que lleva el Canal Beagle corren por cuenta del Estado porque la entrada forzosa del Beagle en Puerto Belgrano modificó las condiciones originales del pliego de licitación que establece que toda la carga se trasbordará en Ushuaia a cargo del adjudicatario. El Canal Beagle cuenta con tres grúas –dos de hasta 20 toneladas y una de hasta 5—con las que se descarga el material logístico.


La zarpada del Timca con destino a la Antártida se prevé para el 22 de febrero, cuando el navío esté a la altura de Tierra del Fuego recibirá en la cubierta al helicóptero Kamov 32 que despegará del aeropuerto de Ushuaia. El combo logístico privado podría arribar al área de operaciones antárticas en la primera semana de marzo, una fecha que comienza a preocupar por las formaciones de hielo que a esa altura de la temporada suelen cerrar los canales de aproximación a la base Marambio. La única base ya reabastecida y con todo el personal relevado es general Belgrano II, se hizo a través de una maniobra de emergencia, el aerolanzaiento de pertrechos desde un avión ruso contratado modelo Ilushyn 76, la operación que involucró tirar en paracaídas 17 toneladas de combustible, en 97 tambores de 180 litros cada uno, se cumplió en 9 etapas. Los 19 hombres del Ejército más un científico se trasladaron en un avión Basler (un DC-3 modernizado) de la misma empresa subcontratada por Fasce.

fuente ambito.com
 
Arriba