Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

A los expertos en el tema, si realmente se pudiera completar los 72 de la modernización y se puede expandir, que convendría modernizarse todos los TAM o dejar normal el resto y ese cupo invertirlo en modernizarse vctp y Sk105.
Se atomizaria la fuerza pero modernizandola a un muy buen nivel.
Improbable modernizar el SK-105. Implicaría pensar en todo un programa de modernización nuevo específico para ese blindado.

El debate más realista es entre continuar modernizas TAM adicionales para la segunda brigada blindada y/o comenzar a modernizar los restantes miembros de la familia TAM de la primera brigada (VCTP, VTPC, VTPM, etc.).
Me parece más probable lo último, comenzar a modernizar el resto de los miembros de la primera brigada, con objeto de aspirar a tener una brigada blindada modernizada en su totalidad.

¿Y qué pasaría con la segunda brigada blindada? Existen cuatro escenarios.

El escenario pesimista. Sospecho que dejará de ser blindada. Existen declaraciones de altos oficiales de unos años atrás que dan a entender que aspiran a “una cosa de cada cosa” (una Paracaídista, una motorizada sobre ruedas,etc.). Así que, quizás, nos tenemos que despedir de la segunda brigada blindada. Quizás en el futuro se reclasifica como brigada mecanizada o motorizada, quién sabe.

Otro escenario, resignado. es que la segunda brigada blindada se mantenga, pero sin modernización. Es decir, que continúe con la situación actual.
Lo que implica una brigada blindada pero con escasa disponibilidad, dado el desgaste acumulado de su material.

Un tercer escenario, optimista, es que se beneficie de los programas de modernización que se están viendo en la primera brigada blindada.
Pero en este caso, también habrá que tener en cuenta el paso del tiempo con todo lo que apareja. Así que no puede descartarse que, más que un TAM IIc, termine siendo un “TAM III” o un “TAM IIZ-2z”.
Razonamiento similar cabría para los restantes miembros de la familia TAM en la segunda brigada blindada. De este modo, a la larga la segunda brigada blindada terminaría siendo superior a la primera brigada blindada.

Un cuarto escenario, utópico, el programa de modernización de la familia TAM se termina exclusivamente con la primera brigada blindada. Porque para la segunda brigada ya se piensa directamente en un nuevo tanque principal, por ejemplo, Abrams y Bradley, Leopard 2 y Pumas, Leclercs y T-14, TAM NG. La imaginación es el límite.

Teniendo en cuenta que falta, cuanto menos, una década para ver un final feliz en la modernización de los primeros 72 TAM, por un lado: y no se conocen planes oficiales sobre el día después, por el otro lado; cualquiera de los cuatros escenarios es posible.
En lo más inmediato, me conformaría con ver que la modernización de los primeros 72 TAM avanza a buen puerto y, con suerte, enterarnos de planes para hacerla extensiva al resto de la familia TAM de la primera brigada blindada.
 
Última edición:
Una vez leí que el TAM 2C se convirtió en un excelente "cazacarros" y tienen toda la razón, quizas reemplazar a los sk105. ........ El tema blindaje adicional lo veo imposible por que ya es todo un hito lograr la modernizacion en un primer lugar.

Quizas deberíamos complementarlo con algun MBT occidental en pequeños lotes que tenga una buena vida por delante con logistica y modernizaciones. Así como es el horizonte del F16.

Pero luego de ver lo de ucrania y demas conflictos modernos. Los tam no deberían figurar siquiera en el frente sino los vuelan de un pepaso o un dronaso.

Antes que el IP prefiero toda la vida el sistema de proteccion activa. Brinda mas seguridad que el blindaje adicional reactivo. Pero es carísimo y no nos veo con buen presupuesto de acá a 10 años.
 
Un cuarto escenario, utópico, el programa de modernización de la familia TAM se termina exclusivamente con la primera brigada blindada. Porque para la segunda brigada ya se piensa directamente en un nuevo tanque principal, por ejemplo, Abrams y Bradley, Leopard 2 y Pumas, Leclercs y T-14, TAM NG. La imaginación es el límite.

Teniendo en cuenta que falta, cuanto menos, una década para ver un final feliz en la modernización de los primeros 72 TAM, por un lado: y no se conocen planes oficiales sobre el día después, por el otro lado; cualquiera de los cuatros escenarios es posible.
Completo análisis.
Respecto de lo que cito, el tema de adquirir MBT usados una vez concluido el proyecto de modernización de 72 TAM es qué MBT sería posible de adquirir. Este tema es también de interés para el Ejército de Chile por ejemplo y el reemplazo, o no, de sus Leopard 1. Me gusta el Abrams y para mi país hubiera ido por los que Australia dará de baja, pero ahí están las típicas críticas de que la turbinas tragonas, que la complejidad de ese tanque, que el peso, que esto y lo otro. Ignoro si en una década más habrán disponibles buenos Leopard 2 y Lecrerc por su reemplazo por el nuevo tanque franco alemán, pero parece será del 2040 en adelante. Pero lo que sí parece habrán disponibles antes son los Ariete italianos, porque los primeros Leopard 2 A8 podrían entrar en servicio un poco antes del 2035. El Ariete parece no tener gran fama, pero podría servir de base para una modificación que lo deje como un MBT capaz para el barrio. Entiendo que a algunos se les instaló motor más potente, tienen un cañón de 120 y mejor blindaje que el TAM o Leopard 1 para recibir mejoras en protección.
Es solo una idea.
 
Improbable modernizar el SK-105. Implicaría pensar en todo un programa de modernización nuevo específico para ese blindado.

El debate más realista es entre continuar modernizas TAM adicionales para la segunda brigada blindada y/o comenzar a modernizar los restantes miembros de la familia TAM de la primera brigada (VCTP, VTPC, VTPM, etc.).
Me parece más probable lo último, comenzar a modernizar el resto de los miembros de la primera brigada, con objeto de aspirar a tener una brigada blindada modernizada en su totalidad.

¿Y qué pasaría con la segunda brigada blindada? Existen cuatro escenarios.

El escenario pesimista. Sospecho que dejará de ser blindada. Existen declaraciones de altos oficiales de unos años atrás que dan a entender que aspiran a “una cosa de cada cosa” (una Paracaidista, una motorizada sobre ruedas, etc.). Así que, quizás, nos tenemos que despedir de la segunda brigada blindada. Quizás en el futuro se reclasifica como brigada mecanizada o motorizada, quién sabe.

Otro escenario, resignado. es que la segunda brigada blindada se mantenga, pero sin modernización. Es decir, que continúe con la situación actual.
Lo que implica una brigada blindada pero con escasa disponibilidad, dado el desgaste acumulado de su material.

Un tercer escenario, optimista, es que se beneficie de los programas de modernización que se están viendo en la primera brigada blindada.
Pero en este caso, también habrá que tener en cuenta el paso del tiempo con todo lo que apareja. Así que no puede descartarse que, más que un TAM IIc, termine siendo un “TAM III” o un “TAM IIZ-2z”.
Razonamiento similar cabría para los restantes miembros de la familia TAM en la segunda brigada blindada. De este modo, a la larga la segunda brigada blindada terminaría siendo superior a la primera brigada blindada.

Un cuarto escenario, utópico, el programa de modernización de la familia TAM se termina exclusivamente con la primera brigada blindada. Porque para la segunda brigada ya se piensa directamente en un nuevo tanque principal, por ejemplo, Abrams y Bradley, Leopard 2 y Pumas, Leclercs y T-14, TAM NG. La imaginación es el límite.

Teniendo en cuenta que falta, cuanto menos, una década para ver un final feliz en la modernización de los primeros 72 TAM, por un lado: y no se conocen planes oficiales sobre el día después, por el otro lado; cualquiera de los cuatros escenarios es posible.
En lo más inmediato, me conformaría con ver que la modernización de los primeros 72 TAM avanza a buen puerto y, con suerte, enterarnos de planes para hacerla extensiva al resto de la familia TAM de la primera brigada blindada.

Cerras unidades, manteniendo el personal que se distribuye a otras unidades para que puedan tener sus organigramas completos, muchísimas veces lo discutimos entre todos acá y en otros tópicos y nunca logramos ponernos de acuerdo. Tiene sus ventajas y sus desventajas, solo eso voy a decir...

Completo análisis.
Respecto de lo que cito, el tema de adquirir MBT usados una vez concluido el proyecto de modernización de 72 TAM es qué MBT sería posible de adquirir. Este tema es también de interés para el Ejército de Chile por ejemplo y el reemplazo, o no, de sus Leopard 1. Me gusta el Abrams y para mi país hubiera ido por los que Australia dará de baja, pero ahí están las típicas críticas de que la turbinas tragonas, que la complejidad de ese tanque, que el peso, que esto y lo otro. Ignoro si en una década más habrán disponibles buenos Leopard 2 y Lecrerc por su reemplazo por el nuevo tanque franco alemán, pero parece será del 2040 en adelante. Pero lo que sí parece habrán disponibles antes son los Ariete italianos, porque los primeros Leopard 2 A8 podrían entrar en servicio un poco antes del 2035. El Ariete parece no tener gran fama, pero podría servir de base para una modificación que lo deje como un MBT capaz para el barrio. Entiendo que a algunos se les instaló motor más potente, tienen un cañón de 120 y mejor blindaje que el TAM o Leopard 1 para recibir mejoras en protección.
Es solo una idea.

Mira que cierta porción de los Ariete van a ser modernizados y van a convivir con los A8 a futuro, hay que ver cuantos quedarían disponible para una venta...
 
Completo análisis.
Respecto de lo que cito, el tema de adquirir MBT usados una vez concluido el proyecto de modernización de 72 TAM es qué MBT sería posible de adquirir. Este tema es también de interés para el Ejército de Chile por ejemplo y el reemplazo, o no, de sus Leopard 1. Me gusta el Abrams y para mi país hubiera ido por los que Australia dará de baja, pero ahí están las típicas críticas de que la turbinas tragonas, que la complejidad de ese tanque, que el peso, que esto y lo otro. Ignoro si en una década más habrán disponibles buenos Leopard 2 y Lecrerc por su reemplazo por el nuevo tanque franco alemán, pero parece será del 2040 en adelante. Pero lo que sí parece habrán disponibles antes son los Ariete italianos, porque los primeros Leopard 2 A8 podrían entrar en servicio un poco antes del 2035. El Ariete parece no tener gran fama, pero podría servir de base para una modificación que lo deje como un MBT capaz para el barrio. Entiendo que a algunos se les instaló motor más potente, tienen un cañón de 120 y mejor blindaje que el TAM o Leopard 1 para recibir mejoras en protección.
Es solo una idea.
Todo es posible. Puede ser lo que usted piensa.
Pero me parece que las perspectivas a cinco o dies años del mercado de usados es más bien sombrío.
Todo lo que se puede se va a ir enviando a la cada vez más larga y agotadora guerra en Ucrania. Una autentica aspiradora de sistemas de armas que normalmente iban al mercado de usados.
La edad dorada de los rezagos de la Guerra Fría se acabo. No quedará nada para nadie.

Creo que no puede descartarse entonces, que en el futuro aparezca un mercado de clientes insatisfechos. Condiciones favorables para, digamos, un “nuevo tanque for export”. Como en cierta medida, sucedió entre las decadas de 1970 y 1980, tras el fin de la edad dorada de los rezagos de la Segunda Guerra Mundial.

Estoy intencionalmente exagerando el punto, pero me parece que no puede descartarse que para muchos países, Abrams y Leopard 2 quizás deja de ser una opción y aparezcan proyectos como un especulativo “TAM NG”, TAM Nueva Generación. O un “Osorio nueva generación” que, a pesar del melancolico nombre, en realidad se traten de desarrollos nuevos bajo licencia. Versiones de menor costo de los principales MBT nuevos.
 
Cerras unidades, manteniendo el personal que se distribuye a otras unidades para que puedan tener sus organigramas completos, muchísimas veces lo discutimos entre todos acá y en otros tópicos y nunca logramos ponernos de acuerdo. Tiene sus ventajas y sus desventajas, solo eso voy a decir...



Mira que cierta porción de los Ariete van a ser modernizados y van a convivir con los A8 a futuro, hay que ver cuantos quedarían disponible para una venta...
Sí, ambos MBT van a convivir un tiempo, pero el Ariete podría (recalco el potencial) ser una plataforma razonable desde la cual sacar un MBT apto para el barrio entre la década de los 30 hasta la de los 50. Se podrían adquirir baratos, pero baratos de los primeros dados de baja y/o negociar con los tanos que no sean de los peores. Es solo una idea.
 
  • Like
Reactions: Ale
Todo es posible. Puede ser lo que usted piensa.
Pero me parece que las perspectivas a cinco o dies años del mercado de usados es más bien sombrío.
Todo lo que se puede se va a ir enviando a la cada vez más larga y agotadora guerra en Ucrania. Una autentica aspiradora de sistemas de armas que normalmente iban al mercado de usados.
La edad dorada de los rezagos de la Guerra Fría se acabo. No quedará nada para nadie.
Tiendo coincidir, por eso pensé en el Ariete italiano como posible a partir de inicios o mediado de los 30s. En todo caso, no sé si es buena idea quedar con 2 MBT diferentes, con munición diferente, etc.

Creo que no puede descartarse entonces, que en el futuro aparezca un mercado de clientes insatisfechos. Condiciones favorables para, digamos, un “nuevo tanque for export”. Como en cierta medida, sucedió entre las decadas de 1970 y 1980, tras el fin de la edad dorada de los rezagos de la Segunda Guerra Mundial.

Estoy intencionalmente exagerando el punto, pero me parece que no puede descartarse que para muchos países, Abrams y Leopard 2 quizás deja de ser una opción y aparezcan proyectos como un especulativo “TAM NG”, TAM Nueva Generación. O un “Osorio nueva generación” que, a pesar del melancolico nombre, en realidad se traten de desarrollos nuevos bajo licencia. Versiones de menor costo de los principales MBT nuevos.
Quizás ese MBT ya exista. Creo que el coreano K2 puede ser ese tanque. Eso si se decide ir por uno nuevo. No discuto la capacidad tecnológica de Brasil junto a Argentina de desarrollar un MBT, pero quizás no vale la pena si el sistema que se busca y necesita ya está desarrollado como el K2.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
No discuto la capacidad tecnológica de Brasil junto a Argentina de desarrollar un MBT,
Uhmmm, juntos?
La historia demuestra otra cosa.
Capacidad tecnológica lo dudo
Capacidad económica ni cerca
Necesidad menos que menos
No es económicamente justificable
Corea.despues de fracasar.durante 10 años (y es una potencia automotriz) terminó comprando MTU... Así que nosotros....:confused:
 
Uhmmm, juntos?
La historia demuestra otra cosa.
Y..., acá hay muchos que dicen que no, que jamás con un vecino. Otros dirán que sí es posible. Si se alínean intereses, puede ser y cambiar esa tendencia histórica.

Capacidad tecnológica lo dudo
No tienen por qué partir de 0, pueden tener un partner internacional. Quizás aclarar que no se busca el mejor MBT del mundo, capaz de derrotar a cualquier otro MBT del mundo mundial, si no que uno eficaz para los teatros y oponentes posibles en el barrio.

Las fuerzas pesadas blindadas de nuestros ejércitos de LA son las menos expedicionarias de todas. A diferencia de nuestras fuerza aéreas o navales que podrían enfrentar enemigos externos (no veo al US Army o al Ejército chino invadiéndonos) o participar en coaliciones internacionales en quizás qué rincón del mundo, no veo a nuestros tanques en guerra contra terribles fuerzas acorazadas. Es difícil tirando a impensado que nuestras fuerzas blindadas enfrenten a otras fuerzas acorazadas extra sudamericanas. Seamos sinceros, nuestras respectivas fuerzas panzer en LA son para amenazarnos entre nosotros mismos, disuasión le llaman.

Capacidad económica ni cerca
Puede ser.

Necesidad menos que menos
No es económicamente justificable
Y tiendo a coincidir. Lo mío era una sugerencia a una idea en tal sentido de otro forista para el EA. Es más, para mi Ejército de Chile no me gusta un complejo programa de desarrollo de un MBT propio, prefiero seguir comprando usado y upgradear, ya que por menos de 2 centenares de tanques que es lo que realmente podemos sostener, prefiero no correr riesgos.
 
Seamos sinceros, nuestras respectivas fuerzas panzer en LA son para amenazarnos entre nosotros mismos
 
Quizás ese MBT ya exista. Creo que el coreano K2 puede ser ese tanque. Eso si se decide ir por uno nuevo. No discuto la capacidad tecnológica de Brasil junto a Argentina de desarrollar un MBT, pero quizás no vale la pena si el sistema que se busca y necesita ya está desarrollado como el K2.
Dudo en el caso especifico de Argentina. Pero de Brasil no lo descartaría.
De Chile y Peru tampoco descartaría la producción bajo licencia de algún tipo de ensamblaje tipo IKD.

No descarto que este tipo de alternativas ya existan y veamos más ejemplos en el futuro.

No descartaría que los países de la región, en vez de importar MBT usados, terminen optando por importar tanques nuevos medios o ligeros o algún tipo de nuevo MBT diseñado para clientes de exportación.

Digo todo esto sólo para tirar ideas para explorar y, ante todo, poner en duda que el mercado de MBT usados de la próxima década sea tan atractivo como lo supo ser en la década de 1990 y principios del nuevo siglo.
Simplemente, pienso que la guerra en Ucrania cambia radicalmente las expectativas que podemos tener del mercado mundial de MBT de segunda mano para las próximas décadas y los países interesados, quizás, tengan que considerar alternativas.
Lo que parecía lógico hasta hace pocos años atrás, ahora quizás deje de serlo.
 
Última edición:
El TAM 2 es.el TAM 2
El 2C-A2 es el 2C-A2
No es tan difícil :D
A mí me gustaría que el M1A2SEPv4 se llamara "Ronnie of Iowa" pero se llama M1A2SEPv4

Lo voy a tener en cuenta cuando te quejes como una señorita en el tópico de los camiones, ahí si que te gusta simplificar las cosas roftlmao. Cuanto mas unifiquemos menos quilomb0s tendremos...
 
Arriba