Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

Yo temo que sea un proyecto de "repotenciación" que van a lanzar el año próximo, de esos que van a 3 tanques por año y consiste en cambiar el cableado y repintar los tanques.

O sea, lo mismo que se hace ahora en Boulogne, pero con prensa.
 
No les late que Garre fue a ver a los tanques dar unas vueltas y ahi mismo se le ocurrio la idea de modernizarlos de alguna manera para decir que hace algo.

Puede que sea de su última visitia a Chile, en la que quedó sorprendida por el despliegue blindado de los trasandinos en un ejercicio... estará compitiendo con su colega chilena? :yonofui:
 
El Centurion tenía sus cosas buenas y malas; éstas últimas, las normales en un equipo inglés:
EDIT

Excelente resumen el que posteas del Centurion, Rumple.

1-Mantenimiento complicado.
Vi o lei que el parque de herramientas de abordo es de 2 (dos) llaves fijas de boca y estria, en 1/2 y en 3/4 pulgadas. Es lo unico que se necesita para dar mantenimiento completo al tanque (en el campo tactico, se entiende).

Es una anecdota nada mas.

TotoJuan
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
La complicación pasa por la dificultad de acceder a muchas zonas, o por llevar mucho tiempo, al menos en comparación con los M-48 (los estadounidenses siempre han fabricado productos amigables para el operador)
 
la idea es destruirlo .. en caso de incapasitarlo, salen los del interior del tanque con algun tipo de arma antitanque(Javelin como ejemplo) y ahi manejate...:nopity:
No creo que tengan el suficiente espacio como para llevar misiles antitanque. Si quizas un fusil o algo similar.
 
Efectivamente la idea es realizar un reemplazo de aquellos sistemas viejos, inseguros o de costoso mantenimiento por otros eléctricos de última generación, ahorrando presupuesto operativo, simplificando la logística y demás.

Como mencioné en SAORBATS, al menos yo no tengo constancia de que se vayan a modernizar los tanques con cámaras térmicas u otras modificaciones de importancia, es más bien una revisión de las plataformas (220 tanques y +/- 150 derivados) para dejarlos en condiciones operativas.

Es de esperar que el EA aspire a dotarse de estos equipos, pero eso será en la medida que el presupuesto lo permita y los de Caballería sepan justificar sus proyectos como lo hicieron con el nefasto "Patagón". Hoy el EA tiene otras prioridades más importantes, como ser el Parque Automotor, que ha comenzado a modernizarse efectivamente y que permite reducir costos operativos/logísticos de forma impresionante.
 
Puede que sea de su última visitia a Chile, en la que quedó sorprendida por el despliegue blindado de los trasandinos en un ejercicio... estará compitiendo con su colega chilena? :yonofui:

Eso es interesante...podemos llegar a usar la envidia de la mujer (cosa jodida si las hay), para mostrarle a Cristi lo que hace su par chilena, tal vez tengamos suerte :cheers2:
 
:p

mmm-... el entrenamiento...Con las mujeres, para la guerra es como con los perros:D:D:D:D:D:D, primero que busque la pelotiTa o el alimento, y después te descubre explosivos etc.
Aca la Fernandess se fija que lleva puesto la otra, que usa, y eya se lo compra mas caro, y después con las demas cosas si se avanza vendría a ser igual
 

njl56

Colaborador
Colaborador
-Hoy el EA cuenta con +/- 350 TAM en diferente estado y los que
vendrian a continuar con el trabajo que comenzo "Champion" seria
Thyssen-Henschel, el padre de la criatura.





Saludosss:cool:

220 tam
130 vctp

njl56
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Una cosa son bateas, las cuales comparadas con el costo de un tanque, no son nada.:icon_bs:

A esas bateas tenés que meterles torretas, motores, sistemas hidráulicos, eléctricos, electrónicos y la mar en coche. Lo que termina elevando el costo de esas simples bateas a sumas inalcanzables para los presupuestos actuales.

Lo que hay que hacer es modernizar el parque TAM actual, volverlos a todos a una situación de operatividad. Y en el futuro no tan lejano, buscar algun MTB tipo LEO II en Europa, ya va a empezar aparecer ese tipo de material en cantidades adecuadas.

Salute
Derru

96 pero no son todas de tam y estan en diferente estado de construccion, algunas solo estan punteadas.

Corrosion: solo superficial, la mayoria estan con wash primer de tetroxicromato de zinc y fondo epoxi. Ademas, la aleacion no es ordinaria.

njl56
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Respecto a los de Boulogne, estuve hace poco tiempo en la fábrica. Lo que puedo decir es que aunque esas bateas tiradas estén recuperables, aparentemente se "perdió" toda la maquinaria especializada de la línea de montaje. Terminar esos tanques costaría una fortuna, porque habría que "volver a hacer" la fábrica.

Saludos

Rob

Cual es la "maquinaria especializada perdida"?
En TAMSE nunca hubo maquinaria, esta usted mal informado creo

njl56
 

njl56

Colaborador
Colaborador
De hecho, me gustaría saber qué tan extensivos fueron los cálculos para materializar el glacis del TAP en el Palmaria.
Rob

??
Que calculo??
El inexistente TAP poco puede terner que ver con la torre de O. Melara...
No entiendo a que se refiere, igual que no comparto en asbsoluto su posicion respecto a la posibilidad de reanudar tareas en TAMSE, para nada.
Y en particular, entiendo que aun se conserva la maquinaria vital de este tipo de proyectos: la gente.
Sepa por ejemplo, que el TAM es un producto argentinizado de los alemanes, por esa razon es evolucion del leo 1 en su momento y ademas, en 2003, los tecnicos de un pais en guerra permanente fabricante de tanques en guerra permanente se llevaron la data para autoincoporar la info del telemetro a la tabla de tiro... gracias a la existencia de la maquinaria mencionada en ultima instancia. Tanquistas los 4 tecnicos extranjeros, se llevaron segun ellos dos datos invalorables: el mencionado y la direccion del Entrerriano en la avenida Marquez de donde no los podiamos despegar...
njl56
 
Estimado njl56, coincido en sus dichos respecto del Entrerriano... es difícil salir una vez dentro...

En cuanto al "cálculo", permítame explayarme un poco más. Coincidirá conmigo en que el glacis del VCA no fue simplemente "agregarle un par de ruedas" y soldar algunas chapas más a un TAM. Me podrá corregir si estoy errado, pero se ha dicho hasta el cansancio que éste está inspirado en el nonato TAP, y al cual se le incorporaron las torres Palmaria compradas a Oto Melara. En cualquier caso, debió ser necesario un extenso trabajo de ingeniería antes de comenzar los trabajos de producción del prototipo, y justamente la duda a la cual me refería en un post anterior está ahí.

Yo objeto reiniciar las tareas de producción de la ex-TAMSE sobre una base estrictamente de costos, aunque no se me ocurriría cuestionar la capacidad técnica de su personal.

Usted afirma que estoy malinformado respecto a la existencia de la maquinaria necesaria para reestablecer la línea de fabricación. Le agradezco lo dicho, trataré de informarme con más solvencia al respecto.

Saludos

Rob
 
Arriba