Todo sobre el A-4 Skyhawk

Sparrow

Colaborador
Blasfemo!!!:mad:

El primero que uso el gris de baja visibilidad Gigliotti
 
Hola:
pero es que se ve que el gris de la barbacoa es mas FEOO,el gris de Tordillo es un Gris primer,mucho mas uniforme
y no soy un Blasfemooooo,soy de Chilelandia ...segun Finby
BeerchugBeerchugBeerchug
 
Pero que belleza

 
Tengo una consulta

Al igual que se discute tanto la validez o necesariedad (?) de los SuE/SEM en el COAN, de qué sirve el A-4 en Brasil (encima con modernización aplicándose)?
Teniendo por ahora algunos Gripen, todos los F-5 y AMX.
Yo lo único que supongo es que porque ya están ahí, pero no entiendo la real necesidad de tenerlos operativos, ni siquiera su función.
Cuando tenían portaaviones sí, ahora no lo entiendo.

No trates de entenderlos, disfrutalos.

Por la misma razón que en el COAN se esfuerzan por no perder la aviación naval de alto rendimiento con SUE/SEM.
Y la misma razón, por ejemplo, que la ARA no eliminó la Infantería de Marina solo porque no disponía de una fuerza anfibia totalmente estructurada con los buques para realizar el desembarco anfibio desde el mar como fuerza expedicionaria.


Además la mayoría de las capacidades, si se pierden, no se recuperarán fácilmente a medio plazo y si se decide recuperarlas en el futuro, el coste será inmenso y empezar de nuevo será lo mismo que empezar de cero.
Dicho esto, otra razón es que la Armada de Brasil no ha renunciado a tener aviación de caza a bordo de portaaviones.

Hoy en día el A-4 Skyhawk sirve para mantener la doctrina de operación de la aviación de altas prestaciones en la aviación naval, manteniendo en contacto a técnicos y pilotos con material relativamente actual como aviónica, radar, etc.

En un futuro próximo mantener todo esto, permitirá pasar rápidamente al siguiente SARM, más avanzado con cazas como el Gripen E o el F/A-18 E/F (por poner ejemplos) que podrá dar apoyo aéreo incluso desde tierra para la fuerza de superficie de la armada, ya sea por la autonomía del caza y/o con REVO táctico (KC-390) o REVO estratégico (A330 MRTT), con la limitación obvia de no estar presentes 24 horas al día, 7 días a la semana, pero aún así podrán realizar misiones previamente planificadas para estar en el lugar deseado en el momento requerido para operación en la zona prioritaria e interés estratégico de la Armada, que corresponde a todo el Atlántico Sur.
Hasta que haya una ventana de oportunidad a largo plazo para adquirir y operar desde un portaaviones nuevamente.


Saludos cordiales.
 
Suena a muy Argentina de fines de los 80 y principios de los 90, pensando que van a tener otro portaaviones, pero después no.
Gracias.
 
Arriba