Todo sobre el A-4 Skyhawk

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Mientras CRUZ estaba en la cabina, con mi EL GRAN EQUIPO DEL HANGAR,le habíamos preparado otra sorpresa.UNA MK-17...IGUALITA A AQUELLA DEL 25 DE MAYO...IGUALITA A AQUELLA QUE GOLPEÓ A LA HMS BROADSWORD POR LA AMURA DE ESTRIBOR y la dejó fuera de servicio,destrozando sistemas y al Sea Linx que estaba en la plataforma de helicópteros.

Señor, ya que lo tiene a Carballo "a mano", le puede preguntar por que los Vulcano fueron con Mk.17 y los Zeus con BRP 250? Por lo que tengo entendido el armamento a utilizar viene con las OOFF.
Muchas gracias!
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
El mismo Carballo me comentó alguna vez que el eligió ir con MK-17 porque creía que era la mejor opción, luego se dió cuenta que con tres BRP hubiese sido más efectivo.
El problema de la bombola era la terrible masa, y más la energía del lanzamiento, generalmente terminaba perforando los buques, explotando fuera.
Muchos han comentado que incluso bombas de 125 kgs hubiesen sido aún más efectivas, al asegurarse que exploten dentro del buque.
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Gracias, Chacal!
No sé por que tenía la idea de que el armamento a utilizar venía por las OOFF.

Igual, si Biguá quiere o puede preguntar a Cruz, se agradece!
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador









Créditos a quien corresponda

Saludos
Walter
 
BIGUA, que lastima que no hay un IAI Finger en la ESFA porque la verdad que el que llevaron al Museo Nacional de Aeronautica en Morón no quedo muy bien que digamos...

Tal vez algún día hagan una jugada maradoniana similar a la que se mandaron con el Sabre ... cuando lo ví hace unos años no valía 2 mangos y ahora es una pieza de colección.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Lo del Sabre no fue muy maradoneano, estaba en la ESFA en prácticamete en condiciones de vuelo, periódicamente se lo ponía en marcha, hasta que lo llevaron al MNA para que literalmente se pudra en la costanera. Después lo pintaron con un esquema simil iraquí, y lo que se ve hoy en día, es solo una lavada de cara.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Lo del Sabre no fue muy maradoneano, estaba en la ESFA en prácticamete en condiciones de vuelo, periódicamente se lo ponía en marcha, hasta que lo llevaron al MNA para que literalmente se pudra en la costanera. Después lo pintaron con un esquema simil iraquí, y lo que se ve hoy en día, es solo una lavada de cara.
Lo del IAI Dagger A no se dieron cuenta que quedo para el Toor????
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo del IAI Dagger A no se dieron cuenta que quedo para el Toor????
Cosmic
Dije lo mismo,cuando me enviaban las fotografías de la pintura,mucho antes que Ustedes lo vieran,tengo las fotos cuando lo cargaron en un C-130,DIL-MOR y lo veía muy raro en contraste con el SEA del Hércules.
Es por ello que...el plano del cenotafio-monumento tendrá los colores originales IAI DAGGER M5 año 1982....con su línea amarilla y demás detalles....
Y después nos critican el B-101 y el C-225...ya les anticipo,si nos dá el tiempo ,al IA-58 PUCARÁ matricula A-501,lo restauramos como los destinado en la Gran Base Aerea Militar CONDOR,de la localidad argentina de Pradera del Ganso,con dos LAU 60 por plano y a llorar a LUJAN,NOTRE DAME,SAN PEDRO,St PAULUS,y la Capilla de Candonga!!!!...esmerados y reconocidos críticos aeronáuticos abstenerse.
Sino miren el A-529 de los britones en el thread Imágenes Posteriores al Conflicto....
Estimado CHACAL,muy cierto su comentario...de ahí nuestro proceso de recuperación y puesta en valor,contempla un tratamiento intensivo de preservación.
EJD (hot)...a mis cuatrimotores les ponía heavy en el FP
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
BIGUA, que lastima que no hay un IAI Finger en la ESFA porque la verdad que el que llevaron al Museo Nacional de Aeronautica en Morón no quedo muy bien que digamos...
Cosmic
Pero tengo un integrante del Escuadron 55 de DOZ...que si se dá un milagro,el año que viene no alcanzará la pintura marron,beige,negro...etc,ahora esta pintado como un M-IIICJ de la Fuerza Aerea Popular de China...
Lo miro cuando entro al Hangar y le digo....en una de esas te cambio las plumas esas que tenes por unas bien mendocinas..
EJD
 

leandro_88

Colaborador
Lo del Sabre no fue muy maradoneano, estaba en la ESFA en prácticamete en condiciones de vuelo, periódicamente se lo ponía en marcha, hasta que lo llevaron al MNA para que literalmente se pudra en la costanera. Después lo pintaron con un esquema simil iraquí, y lo que se ve hoy en día, es solo una lavada de cara.

En aeroparque tambien se lo ponía en marcha... :D


Lo del IAI Dagger A no se dieron cuenta que quedo para el Toor????

Y de este ni hablemos...

yo lo rasquetearia hasta que aparezca el esquema que se ve debajo de la bandera.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
No se porque a algunos aviones retirados del servicio se les aplico camuflage distinto con el que operaron.
Para no ser incidioso con la FAA, tampoco el camuflage del Aermacchi MB339A que esta en el Museo de la Aviacion Naval en Espora tampoco tiene el comuflage Malvinero.

Y finalmente, no se porque tampoco no hay helicopteros en display con la pintura Malvinera.
Un Augusta A-109A, un Bell UH-1H, un Bell 212 twin pack....el Chinnok...un Puma...

Nos falta mucho, pero estos grandes esfuerzos de gente como la de la ESFA nos muestra el camino a seguir para preservar la historia de Malvinas.

Gracias, muchas gracias.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
No se porque a algunos aviones retirados del servicio se les aplico camuflage distinto con el que operaron.
Para no ser incidioso con la FAA, tampoco el camuflage del Aermacchi MB339A que esta en el Museo de la Aviacion Naval en Espora tampoco tiene el comuflage Malvinero.

Y finalmente, no se porque tampoco no hay helicopteros en display con la pintura Malvinera.
Un Augusta A-109A, un Bell UH-1H, un Bell 212 twin pack....el Chinnok...un Puma...

Nos falta mucho, pero estos grandes esfuerzos de gente como la de la ESFA nos muestra el camino a seguir para preservar la historia de Malvinas.

Gracias, muchas gracias.

El Sabre dentro de la EAM que quedo con una mezcla de gris, verde y mostaza
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
No se porque a algunos aviones retirados del servicio se les aplico camuflage distinto con el que operaron.
Para no ser incidioso con la FAA, tampoco el camuflage del Aermacchi MB339A que esta en el Museo de la Aviacion Naval en Espora tampoco tiene el comuflage Malvinero.

Y finalmente, no se porque tampoco no hay helicopteros en display con la pintura Malvinera.
Un Augusta A-109A, un Bell UH-1H, un Bell 212 twin pack....el Chinnok...un Puma...

Nos falta mucho, pero estos grandes esfuerzos de gente como la de la ESFA nos muestra el camino a seguir para preservar la historia de Malvinas.

Gracias, muchas gracias.

Creo que estos casos son solo por desidia y no por falta de presupuesto o mano de obra, la pintura está, mezclar un poco más para encontrar el tono correcto es solo una cuestión de voluntad, y de poner a cargo a alguien que sepa un poco del tema.
Como ejemplo lo tenemos a Bigua y su equipo, no creo que le sobre el presupuesto, pero les sobra voluntad!!
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Y finalmente, no se porque tampoco no hay helicopteros en display con la pintura Malvinera.
Un Augusta A-109A, un Bell UH-1H, un Bell 212 twin pack....el Chinnok...un Puma...

En el Ejercito tienen un UH de los que vinieron como repuestos,pintado de verde oscuro con las bandas amarillas(no recuerdo si está en CdM,o en el museo de Ciudadela)

El Puma está emplazado en una plaza de S.Miguel,también con la banda amarilla.
Este aparato debería estar bajo techo,ya que es el último de su tipo que sobrevivió de los 9 que alguna ves tuvo el CAE,y aparte es el aparato que mas rico historial tiene.

Creo que con uno de los A-109 se piensa recrear a alguno de los que fueron a Malvinas.
No entiendo por que un CH-47 no está en el MNA.
Y los 212, todavía están en servicio,supongo que en algún momento al menos uno va ser destinado al MNA

Saludos
Walter
 
Arriba