Submarinos británicos y comandos en la Patagonia - post 1982

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Y sino sabriamos por donde anda el HMS Sceptre...

100nm al NNO del la Ocean Guardian y por delante del York o el Clyde?
100mn al SE del Puerto Belgrano ?
100nm al SE de MDQ ?
a 1 nm de algun puerto en Sud Africa? :D

Donde Uds. lo ubicarían? En una de esas le pegamos... :D
Es un ejercicio de imaginacion nomas... :)

esto me hizo acordar al juego batalla naval...... era de esa época en que no existían los simuladores como los que tenemos hoy en dia.....

Saludos
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador
Me tomo el atrevimiento de revivir este post, a los fines de compartir una interesante información.

El HMS Courageous participó en el conflicto de 1982, y fue uno de los primeros en pegar la vuelta para patrullar las aguas usurpadas. En total, regresó en cuatro oportunidades, para despliegues de tres a cuatro meses.

En el primero de ellos, se ordenó a su comandante (que seguía siendo Rupert Best) acreditar su presencia y de esa forma, amedrentar a las fuerzas argentinas. Pues bien, buscó una flota pesquera argentina y expuso un apéndice. Nadie lo notó (se monitoreaba el tráfico de radio, y un linguista de la RAF estaba a bordo), así que sacó otro, y luego otro y otro. Cansado de dar vueltas, Best ordenó exponer parte de la vela: recién en ese momento tráfico radial informó de su presencia.

En la segunda patrulla, siguió al mercante Lago Lácar, que llevaba a familiares de caídos en el Belgrano hasta la zona del hundimiento (vaya a saber uno que valor militar tenía ese seguimiento)

En fin, interesantes historias de una guerra fría aún oculta.

Slds!
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Muy buen aporte Mariano.

Algo de esto que postee hace casi un año, se va empezando a confirmar. Con las cuatro patrullas del HMS Courageous y algunas otras que tengo por ahí agendadas, ya llego a siete.

Entre mediados del ´82 y la actualidad, median 28 años. Se me ocurre la siguiente cuenta simple:
- 1 (uno) submarino británico (de patrulla/visita, lo que sea) algunos meses de cada año: 28 SSN
- No recuerdo bien, pero desde 1982, al menos 5/6 grupos de portaaviones norteamericanos transitaron cercanos a la costa argentina para trasponer el pasaje de Drake: otros 6 SSN (mínimo)
- Si los soviéticos/rusos tratando de no perder pisada a esos Grupos de Portaaviones USA, solo siguieron a la mitad: otros 3 SSN (de nuevo, mínimo)
- Supongamos que Francia, de la que poco sabemos respecto de sus SSN, pero que los posee y los despliega por el mundo (tiene una fuerza submarina de ataque nuclear, incluso), haya solo enviado al Atlántico Sur (para mapear, reconocer, aclimatar... lo que quieran) a un submarino cada 10 años: redondeando, otros 3 SSN.
- Total SSN transitando muy cercanos a la costa argentina, estimado (por mi) en los últimos 28 años: unos 40 unidades (de distintos paises)

Como decía en aquella ocasión, restaría saber "cual es la otra cara de la moneda". Creo -cada vez mas "fervientemente"- que la ARA quizá sea la Armada latinoamericana que mas experiencia atesora en lo que hace a la detección, seguimiento y ataque de SSNs. Pero, bue, es solo una cuestión de fé... de momento!!:yonofui:

Saludos
Christian
 
Hola a todos de ZM. Recuerdo haber leído un artículo en una revista española en la cual relatan las experiencias vividas por los oficiales y suboficiales de la 2º Escuadrilla Antisubmarina durante la guerra de Malvinas. En el citado artículo hace mención a la detección y posterior ataque con torpedos y cargas de profundidad a un contacto sonar firme clasificado como submarino.
Si me tienen un poco de paciencia prometo subir el artículo para tratar de aclarar un poco el asunto.
 

Marcantilan

Colaborador
Colaborador






El HMS Talent (clase Trafalgar) hizo su aparición hace un par de días en Simonstown (la principal base naval de Sudáfrica). Obtuvo permiso de la autoridad de regulación nuclear de ese país para quedarse hasta el 30.5.

Por las versiones dadas por la Royal Navy, pareciera ser que posiblemente entró a puerto para hacer un relevo de la tripulación. Léase, estaba en MLV desde hace un par de meses y lo estará un par de meses mas. No me sorprendería que a ppios o mediados de junio ingrese otro SSN a Simonstown.

No iban a dejar solo al HMS Dauntless...
 
T

tsunami

El HMS Talent (clase Trafalgar) hizo su aparición hace un par de días en Simonstown (la principal base naval de Sudáfrica).

No iban a dejar solo al HMS Dauntless...

Interesante... haberlo sabido ayer.
 
T

tsunami

pero hidrofonos si tenemos. y horas de navegacion asignadas tambienuhhhh
 

bagre

2º inspector de sentina
No entiendo por qué este hilo está en "Malvinas 1982".

Sugiero moverlo.
estimado VGM DANIEL G GIONCO
una respetuosa sugerencia: el sub foro habla de: Submarinos británicos y comandos en la Patagonia - post 1982; como bien podra apreciar, todo ese accionar deviene del conflicto con uk, en lo personal seria mas amplio, el conflicto es permanente: 1806; 1807; 1845; 1953 y ¿1955? y en donde usted participo: 1982, despues...seguro hay actividad despues el operativo grifo en 1988, y casi seguro volveremos a tener un conflicto mas o menos intenso que el de 1982 porque esta mala gente del uk, no da el brazo a torcer asi como asi, y por todo lo expuesto estimado daniel, creo que debemos tener una perspectiva de 360º sobre los antecedentes y consecuencias del conflicto.
cordiales saludos
bagre
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
estimado VGM DANIEL G GIONCO
una respetuosa sugerencia: el sub foro habla de: Submarinos británicos y comandos en la Patagonia - post 1982; como bien podra apreciar, todo ese accionar deviene del conflicto con uk, en lo personal seria mas amplio, el conflicto es permanente: 1806; 1807; 1845; 1953 y ¿1955? y en donde usted participo: 1982, despues...seguro hay actividad despues el operativo grifo en 1988, y casi seguro volveremos a tener un conflicto mas o menos intenso que el de 1982 porque esta mala gente del uk, no da el brazo a torcer asi como asi, y por todo lo expuesto estimado daniel, creo que debemos tener una perspectiva de 360º sobre los antecedentes y consecuencias del conflicto.
cordiales saludos
bagre

Se habla de "en la Patagonia" => El subforo es "Malvinas"

Se habla de "post 1982" => El subforo es "1982"

Tal vez podría estar en "http://www.zona-militar.com/foros/forums/conflictos-contemporaneos.12/" como "Incidentes RA - GB post 1982" o algo por el estilo.

Además, los ya "legendarios" temas de los submarinos en las costas patagónicas (que hasta incluyen USOs) nos llevarían a desvirtuar los límites de "Malvinas 1982".

Un fuerte abrazo...
 
Arriba