Submarino Sueco Gotland Regresa A Su Base.

Shandor

Colaborador
Colaborador
El submarino Gotland de la marina sueca, que ha trabajado con las fuerzas navales de Estados Unidos en San Diego desde junio de 2005, pronto volverá a Suecia. La marina de Estados Unidos había arrendado el submarino para entrenar a las fuerzas antisubmarinas ha hacer frente a los submarinos modernos, no nucleares. El Gotland es un submarino moderno, terminado en 1996, con el sistema de propulsión AIP en la cual dos motores de combustión externos Stirling de 75 kilowatt propulsan la nave y/o cargan sus baterías sin la necesidad de funcionar los ruidosos motores diesel. Los submarinos con varias formas de AIP están siendo adquiridos por varios países. A finales de Junio el Gotland será cargado a bordo de una nave de transporte pesado y regresado a Suecia. Mientras que se utilizó en San Diego el Gotland fue operado por tripulaciones que rotaron desde su base regular trasladados por vía aérea de Suecia. El submarino proporcionó más de 250 días en curso durante los dos años. Los informes dicen que a los grupos de batalla embarcados de Estados Unidos les fue muy difícil de localizar el submarino hasta que el Gotland señaló su posición. Las negociaciones ahora están en curso con Chile para que proporcione un submarino diesel-eléctrico para operar desde San Diego por un período de 90 a 120 días. En la costa atlántica, Colombia y Perú han estado enviando los submarinos a Estados Unidos para el entrenamiento permanente de los equipos ASW, normalmente operan de Mayport, Florida, por períodos de hasta 180 días. Las negociaciones están actualmente en curso para asignar un submarino brasileño a la flota atlántica por períodos para el entrenamiento ASW. Sin embargo, estos submarinos no son propulsados por el sistema AIP, por lo tanto deben utilizar sus motores diesel sobre una base regular, haciéndolos vulnerables a la detección por las fuerzas ASW de Estados Unidos. La mayoría de los expertos convienen que las fuerzas antisubmarinas actuales de Estados Unidos no pueden hacer frente a los submarinos avanzado tipo AIP.
de espejo aeronautico.
 
S

SnAkE_OnE

y claro..por que son mas silenciosos , con menor desplazamiento y armamento que no es joda, no es nada nuevo...desde MLV que se sabe
 
F

federicobarbarroja

El diseño del A19 Gotland es muy similar al del A17 Vastergotland con propulsion AIP Stirling (Kockums V4-275R Stirling Air Independent Propulsion (AIP), usan motores diesel MTU, el sistema de combate es el 9SCS Mark 3, que puede adquirir y disparar varios torpedos al mismo tiempo, de la clase 613,con cabeza de 240 kilos.(heavy-weight anti-surface ship torpedo), proximamente usaran el clse 62 o clase 2000 AS/ASUW de ultima generacion con 40 nudos de velocidad).

Saludos
 

elinge

Colaborador
Según un artículo de Christopher P. Cavas, redactor del staff de www.navytimes.com, el "Gotland" le dirá adiós a San Diego e fines del corrente mes de junio , luego de dos años de "trabajo" con la flota de EEUU en el Pacífico. Su traslado a suecia se efectuará en un buque especial de transporte.
El artículo destaca que cada grupo de batalla de la flota del Pacífico ha tenido la oportunidad de practicar con el Gotland tácticas de guerra antisubmarina. El contrato de leasing estipulaba que la "disponibilidad" anual del "Gotland" para las prácticas debía ser de 120 días anuales en el mar y que este punto se cumplió. pues el sub operó durante 250 días en el ciclo de dos años, que incluyó un mes de reparaciones en San Diego por parte de especialistas suecos. Los 27 tripulantes del "Gotland", entre los que revistan mujeres, estuvieron apoyados en San Diego por un "staff" permanente de cinco técnicos suecos. Durante sus operaciones con la flota del Pacífico, el "Gotland" "hundió" a un SSN y fotografíço al "Ronald Reagan", como prueba de "haber estado allí".

Lo novedoso de la noticia es que menciona que EEUU está llevando a cabo negociaciones con Chile para que envíe uno de sus submarinos para operar con la flota del Pacífico basada en San Diego durante períodos de 90- 120 dias. Esta novedad la proporcionó Dave Smith del Fleet Forces Command basado en Norfolk, Va., quien añadió "Estamos cerca de un acuerdo, del cual podrían participar otras armadas sudamericanas".

Peru y Colombia ya han operado con sus submarinos con la Flota del Atlantico desde el año 2001, en el cual se implemento el programa " Diesel-Electric Submarine Initiative Program". El mismo vocero de la US Navy manifestó que "Brasil es otro potencial participante de este programa".

http://www.navytimes.com/news/2007/05/navy_gotland_submarine_070524/
 
seguro que se viene el acuerdo con ARGENTINA tambien...asi le pasan la info a la ROYAL NAVY y dale que va!!! por gfavor quien tiene una fotito de la belleza sueca CLASE 62...dijeron 40 nudos?!!!!
 
Ciertamente, y tienen la firma sonar del TR pegada en el parabrisas...:D En cuanto al Götland, simplemente una belleza sueca...:D





Tengo entendido que dicha velocité de 40 nudos es de su nuevo torpedo de alta velocidad Tipo 2000 que será próximamente su arma principal...
 
como es el tipo de ejercicios a dos bandos,los submarinos hacen de enemigos?,no creo q se les pase informacion del sub,mas alla de las q puedan recolectar los equipos de los jonis
 
Los jonis pidieron particularmente el Gótland por su maniobrabilidad y perfil tan adecuado al resto de los diesel/AIP que haya en el mundo en sus maniobras de ejercicio ante un eventual y escurridizo enemigo... Digamos que los Götland demostraron que se les cuelan por donde nunca pensaron...:D a pesar de su Clase Los Angeles...:cool:
 

KF86

Colaborador
Stormnacht dijo:
se les cuelan por donde nunca pensaron...:D a pesar de su Clase Los Angeles...:cool:

Tampoco es tan asi, cada sistema tiene lo suyo, obviamente que electronicamente ambos son modernos, pero a su vez tengamos en cuenta que uno es a propulsion nuclear, con los problemas acusticos que ello conlleva, los Los Angeles son sin duda una maravilla en su tipo y los Gotland tambien.

En ningun momento se dijo que los Gotland palisearon a los SSN o viceversa, sino que se expreso que los SSK AIP no son faciles de abatir, ya que...las diferencias son ( a grandes rasgos ) la propulsion y las ventajas que eso permite en ambos casos. los Gotland lograron hundir un Los Angeles...no se dijo mas, no se saben las condiciones de como ocurrio ni mucho menos, y lograron fotografiar a un Nimitz, lo cual tranquilamente pudieron haberlo hundido o al menos, tocado.

Sin duda, que la USN se dio cuenta que no tiene supremacia cualitativa total, sino cuantitativa.
 

elinge

Colaborador
Un inconveniente que tienen los norteamericanos es que, debido a la acción de grupos ambientalistas, una corte del estado de California le prohibió a la Navy el uso de sus sonares activos por el perjuicio que le causa a delfines y ballenas.(desde los ejercicios RIMPAC 05 tienen problemas con este tema). No se si tal restricción habrá incidido en las ejercitaciones con el Gotland, pero los norteamericanos se quejan respecto a que disminuye su nivel de seguridad y permitió, por ejemplo, que en el 2006 un SSK chino clase "Song" emerja peligrosamente cerca del grupo de batalla del "Kitty Hawk".
Los suecos suelen custodiar muy bien sus "Gotland" y sus modernas corbetas: tengo un pps de una base sueca excavada en la roca con dársenas, talleres y todos los servicios necesarios para mantener operativos a submarinos y corbetas stealth.
 
S

SnAkE_OnE

eso ya data desde la 2da Guerra Mundial, pero como vos decis , en este momento operan tanto subs como la marina de superficie
 
En realidad existen difrencias conceptuales importantes entre un SSn y un diesel/aip.
Los primeros generalmente son diseñados y pensados para operar en las grandes profundidades y espacios de mar abierto, donde se producirían los encuentros y batallas sumarinas en un hipotetico conflicto este oeste.
Los Diesel siempre estaban limitados a zonas litoraleñas y aledañas y encontraban su mejor performance al acecho cerca de la costas, alli donde los sonares de los buques y otros subs no son nada efetivos.
Por mucho años la Us Navy se pereparó para la primera hipotesis, y desde la caida del bloque sovietico se dieron cuenta de la amenaza que sus FT podrían enfrentar en el futuro ante los menos costosos subs convencionales en sus cada vez mas frecuentes intervenciones en conflictos de baja intensidad.
Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

dijiste muy bien, ESTABAN limitados , ahora desde masomenos la entrada de los U-209 de mayor tonelaje y el TR-1700, la tecnologia y capacidades fueron escalando poderosamente
 
En los informes respecto al comportamiento de los Götland se hace incapié, en propias palabras de la US navy de la singular capacidad de los modernos sub's de merodeadores costeros y seguimiento del relieve marino así sea a 200 o 300 metros un Los Angeles simplemente no entra, no cabe por volumen en los bajos y escabrosos fondos... Ese es el hecho que se resalta además de la tecno en propulsión, autonomía y armamento respecto a los nuke. Las diferencias se acortan vertiginosamente, algo que los estrategas americanos quizás jamás pensaron tras la guerra fría..
 
S

SnAkE_OnE

el tema es que el Nuke hace demasiado ruido y rebota en el suelo marino de baja profundidad , entonces digamos que tiene menor sigilo
 
SnAkE_OnE dijo:
dijiste muy bien, ESTABAN limitados , ahora desde masomenos la entrada de los U-209 de mayor tonelaje y el TR-1700, la tecnologia y capacidades fueron escalando poderosamente

Si, pero siguen limitados por el tema de la velocidad, cuestion inversamente proporcional a la autonomia, teniendo que recurrir a tacticas de emboscada y acecho. En todo caso al tener mayor autonomia, pueden operar mas lejos de casa, pero con las mismas limitaciones.
Saludos.
 
S

SnAkE_OnE

la cuestion no es operar mas lejos o mas cerca , sino los tiempos de patrulla y exposicion Snorkel, esa es la diferencia , igualmente hablando de un SSN puro , nada que ver con un SSGN o SSBN

para que queres mayor velocidad realmente? se usa MUY pocas veces, en patrulla y operaciones la velocidad de maniobra es bastante baja en relacion
 
SnAkE_OnE dijo:
la cuestion no es operar mas lejos o mas cerca , sino los tiempos de patrulla y exposicion Snorkel, esa es la diferencia , igualmente hablando de un SSN puro , nada que ver con un SSGN o SSBN

para que queres mayor velocidad realmente? se usa MUY pocas veces, en patrulla y operaciones la velocidad de maniobra es bastante baja en relacion

Justamnte eso es lo que digo, que no tienen velocidad suficiente ni capacida de sigilo para... digamos apostarse entre isla Ascensión y Malvinas y seguir a una flota en velocidad crucero.
Como ejemplo de la clasica tactica de los diesel tenes las operaciones del San Luis en Malvinas, al acecho en la entrada del Estrecho de San Carlos.
En cambio un SSN pudo seguir varios dias al Belgrano. Ergo mucha mas flexibilidad operativa (algo que no venimos a descubrir justo ahora nosotros:D )
Saludos.
 
Arriba