SR-177 vs. F-104

red, si te fijas bien, la imagen es claramente el CF100 canadiense por dos motivos. El primero es la posicion de las turbinas, que en el Meteor siempre estuvieron en las alas y en el CF100 carenadas en los lados del fuselaje, la segunda, mas relevante, es la presencia de la bandera de tres cuatros rojo en el timon, que es el emblema de cola de la RCAF de postguerra hasta la fusion de las tres ramas en las Canadian Forces.

Sobre el Sidwinder en el Lightning, plis tira data, ya que me interesa sobre manera. En el Wings of Fame se alude al proyecto e incluso se dice que era un "modest amount of money"....tengo dos maquetas en el meson de trabajo esperando mejores momentos en el verano, yuno quiero sacarlo "what if" en el sentidod e "el Lightning ultra pluscuamper definitivo" con todos los juguetes que se penso instalarle....ya estaba cortando y adaptando rieles dobles de AIM9, de hecho.

Otor detalle que nunca se implemento fue la instalacion de rieles para red Top en las puntas alares

Sobre regimenes de venta, Grulla, recuerda que la politica exterior de venta de material UK no es exclusivamente por DDHH..si no por frio interes geopolitico. Puede que en los setentas vendieran lo que vendieran, peor tb es cierto lo que NO vendieron, como fueron Chieftains a Israel, destructores a Colombia, cazas supersonicos a Rhodesia, todo tipo de material a Sudafrica despues del 75, etc.

La politica exterior es mas que DDHH, como descubrio de la forma dura James Carter.

Saludos,

Sut
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Sut, más que por la posición de los motores (que por la perspectiva a pesar de estar en las alas pueden parecer estar en el fuselaje), me convence que es un CF100 el hecho de llevar tanques en los wingtips, cosa con que los Meteor, que yo sepa, nunca tuvieron.

No ando en este rato con la "biblioteca" a cuestas, pero creo que la alusión a la incompatibilidad aerodinámica del EEL con los AIM-9 sale en el muy respetable volumen de Crowood Press. El intento se habría hecho cuando en los 80s, buscando mejorar un poco sus capacidades de forma sencilla ante la visión de que iba a salir de servicio más tarde de lo esperado.

Sobre aviones británicos de postguerra, el tema da quizás para topic aparte. Creo que se culpa en demasía de la debacle de la industria aeronáutica inglesa al libro blanco de 1957, cuando más bien, los propios problemas de la industria llevaron a lo que fue el libro blanco de 1957...

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
El Lightning fue un hermoso avión, con unas prestaciones impresionantes, pero su punto débil era el clásico de los SdA británicos.

Simplemente hacía lo que hacía de manera muy complicada:

Como interceptor, a la hora de la verdad, no hacía nada que un Mirage III o Mig-21 no hiciera, incluso un F-104, todos ellos aviones monoreactores, mucho más baratos y fáciles de mantener. Y en el mundo de los birreactores, simplemente no había comparación con el F-4. Puede que no tuviera las prestaciones de trepada y radio de giro del Lightning, pero su aviónica y carga de armas estaban muy por delante, y como camión de bombas ni hablar.
 
de alguna manera , el problema es la comparacion; el Lightning fue siempre un caza destinado a la intercpcion y defensa aerea; si bien los tres escuadrones de la RAF germany pensaban en un uso marginal aire tierra, la RAF jamas considero relevante esa necesidad. En ese ambito, el coso era capaz de pegarle un mal rato a un F16 en maniobrabilidad, dejar mirando el escpe a un Mirage II en cualquier regimen de ascenso o aceleracion horizontal y, sobre todo, es imposible siquera compararlo con el F104, salvo quizas con el J79, aunque los Avon no tenian demasiado que envidiar en un origen. Compararlo con un F4 s tan injusto como hacerlo con un TSR2, es simplemente un avion de dos generaciones anteriores. Diseñado para scramble contra bombarderos, no un caza de defensa de flota con la complejidad de un Phantom

en esencia, la definicion que aparece en el mismo libro que refiere Red Star, el de Crowood lo define todo; the ultimate supersonic sports car....el deportvio supersonico definitivo

Saludos,

Sut
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Difícilmente el F-4 puede haber sido dos generaciones posterior, puesto que entró en servicio un año después de LIGHTNING (diciembre de 1960 y diciembre de 1959 respectivamente), perfectamente contemporáneos, y ambos encararon a misión principal de interceptar bombarderos soviéticos. Y que la RAF acabase con comprando F-4 dice bastante a respecto.
 
Pero Rumpel, corresponden a conceptos completamente diferentes!!!:svengo:

Tambien podrias compararlo con el B52 o el Buccaneer si es por eso.


Basicamente todos los cazas occidentales estaban diseñados para interceptar bombarderos sovieticos, peor dudo que pudieras comparar un F89 Scorpion con un Super Mystere SMB2...

Por lo demas, la adopcion del F4 por parte de la RAF siguio a la Royal Navy ( que lo adquirio como caza naval clasico) y en el caso de la Fuerza Aerea era para roles de cazabombadeo sobre Alemania, no como interceptor. La pega como caza de defensa aerea viene solo con la llegada del SEPECAT Jaguar que permite la formacion de unidades con este caza para el IUKADGE, e icnluso en este momento, los tres escuadrones de Binbrook se mantuvieron hasta fines de los 80s por su mucha mayor velocidad de reaccion en scramble.

Saludos,

Sut
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
1-Ni el Buccaneer ni el B-52 eran interceptores; el Lightning y el F-4 sí.

2-El SMB2 y el F89 no eran ni contemporáneos ni similares (un birreactor y un monorreactor) ; el Lightning y el F-4 eran contemporáneos (contrariamente a tu afirmación de que estaban separados por dos generaciones) y ambos birreactores.

3-Para que lo quisiera la RAF es irrelevante. Aunque fuese para hacer sombra, la cuestión es que el Lightning no podía hacerlo tan bien como el F-4 y de ahí la necesidad de adquirir el avión estadounidense. En contrapartida, el F-4 era aún mejor interceptor que el avión inglés, tanto por su sistema de armas, como por la carga de las mismas. (te concedo que en un dogfight el británico se pueda imponer)

El Lightning era un caza hermoso, con unas prestaciones soberbias, pero pedía demasiado a cambio de eso. Era muy poco flexible y con un armamento mínimo comparado con el Phantom (el contemporáneo más similar), y mucho más caro y complejo que aviones como el MIII o Mig-21.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Sobre regimenes de venta, Grulla, recuerda que la politica exterior de venta de material UK no es exclusivamente por DDHH..si no por frio interes geopolitico. Puede que en los setentas vendieran lo que vendieran, peor tb es cierto lo que NO vendieron, como fueron Chieftains a Israel, destructores a Colombia, cazas supersonicos a Rhodesia, todo tipo de material a Sudafrica despues del 75, etc.

La politica exterior es mas que DDHH, como descubrio de la forma dura James Carter.

Saludos,

Sut


Porque pones esto si antes me pusiste esto:

Sobre las exportaciones de Lightning, pues la mala suerte inglesa fue que sus posturas politicas estaban en las antipodas de las francesas, es decir, practicamente no querian venderla a nadie que pudiera, eventualmente, usar su material en accion. Los Franceses querian dinero, y se lo vendian a Moros y Xnos literalmente ; el mix de Mirages Israeli Y Egipcio ademas de Libio, Libanes, saudi( egipcios realmente) y pakistanos es para enmarcarlo, especialmente cuando luego tb le vendieron Mirage 2000 a India. Que decir que las condenas por DDHH a Latinoamerica se suspendian magicamente cuando se preguntaba por Mr Dassault y alguna de sus creaciones. Los Brits fueron algo mas consecuentes..no demasiado tampoco, pero...algo...

A sudafrica no tuvieron problema en venderle Buccaner y canberra. Ahora no entiendo pq sus ex-colonias Australia y Sudafrica prefirieron al Mirage III sobre el "ventajoso" Lightning. ME parece que la FAA tambien lo evaluo y al final prefirio el M-IIIE
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Al Lightning no es más correcto compararlo con el F-106 Delta Dart y el Su-15 Flagon por prestaciones y misiones?
 

Procer

Colaborador
Mmm...coincido con vos Grulla, no es comparable al M-III.
SUT: Así que estas armando un EEL...1/48?, será el Airfix?, tengo un f2/f6 en las gateras tambien
 
Rumpel, el RAN basico del Lightning data desde 1942!!, los primeros prototipos de 1947/49.......

Eso queda en evidencia en diversos conceptos basicos. El tema de las generaciones es obvio no tanto por tiempo como por solucion aerodinamica, perfil tactico y sobre todo, aproximacion tecnologica. Si quieres unn equivalente en la US Navy, este seria el Super Tiger o el Demon, el equivalente RN al Phantom fue el SR 177 que da el titulo a este thread.

Saludos,

Sut
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
El Lightning podría datar del SXV :biggrinjester:; lo cierto es que la industria británica no lo puso en servicio sino hasta 1959, un año antes que el F-4. Al tiempo de entrar en servicio, era el F-4 un contemporáneo.
 
Antes que nada sorry por el desorden de la respuesta, llevo un dia de perros y recien tengo 15 minutos de foro para largar algo de stress...en esencia, undia para olvidar de forma integra.

Procer, efectivamente, estoy "soltando la mano" con algunos grises Barley pensando cuando Trumpeter largue el "Square fin" en 1/35. No habia metido mano en 48 Airfix antes ( un poco intimidado por los informes de terror de los Jaguar en la escala) , lo mio normalmente son tanques en 35 y buques en 700 y 72, pero es que la bestia lo pedia. Linda maquetota ( es grande ya en 72...) , aunque con algunos calces que me han consumido bastante masilla, justo es decir...

acabo de terminar de cerrar el fuselaje y este proximo fin de semana espero comenzar a ensamblar elementos ppales. Espero poder aerografiar colores primarios alrededor de Navidad.

El Lightning podría datar del SXV ; lo cierto es que la industria británica no lo puso en servicio sino hasta 1959, un año antes que el F-4. Al tiempo de entrar en servicio, era el F-4 un contemporáneo.

Como te decia antes, puede ser contemporaneo, pero eran para funciones radicalmente diferentes....

Grulla Al Lightning no es más correcto compararlo con el F-106 Delta Dart y el Su-15 Flagon por prestaciones y misiones?

Pienso que si en terminos de funcion como intercepcion, aunque el problema especifico, y por tanto reaccion tactica, era muy diferente; los aparatos americano o ruso requerian de autonomia para espera y dash en intercepcion. La logica tactica del IUKADGE era diferente, requiriendo despegues ascensos( desplazamientos MUY rapidos cosa de permitir parar un bombardero nuclear antes de llegar a distancia de amenaza a UK. La persistencia no era tan relevante, ya que no habria tiempo de generar un segundo ataque de todas formas. de ahi la seleccion de armas del caza; dos AAM y dos/cuatro cañones...cosa que despues de disparar los misiles, si no eran letales, seguia una rociada de ADEN..

y , exito o fracaso, romper rapido ya que un segundo elemento de cazas en esquema de intercepcion tail chase venia detras de ellos. La idea era permitir hasta 8 cazas atacar en parejas cada Tu 16, Mya 4, Tu95 o, mas complejamente, Tu 22 ...

Grulla, no veo la contradiccion entre los argumentos de politica; Sudafrica recibio solo 15 Buccaneer S50, ya que incluso el reemplazo para el perdido en viaje de entrega no fue reemplazado despues de la norma de 1967 y los Simonstown Agreements quedaron fuera de aplicacion. Sobre la decision de Sudafrica, la venta de MIrages fue, precisamente despues de que NO se les vendio Lightning y, tampoco, los 6 bombarderos Victor que Sudafrica habia pensado en adquirir. La decision Australiana fue muchisimo mas polemica, y segun aparece en IAPR vol 12, en el articulo especifico, el Lightning no fue evaluado por su alcance limitado, siendo los cazas favorecidos el Draken o el F104. La decision por el MIrage III fue casi por descarte cuando el F104 resulto un melon y el Draken no podia ser entregado en los plazos y precios requeridos, no estando interesados/posibilitados los suecos en soltar manufactura local debido a que estaban ya en etapa intermedia de produccion y les interesaba abastecer mercados export regionales ( Dinamarca, Finlandia, Austria, Suiza, eventualmente Noruega) con la version X . No podian deshacerse de utillajes.

La otra opcion de urgencia fue el N156 ( F5A) y el F105, de los que la USAF ofrecio algunos. Pero resulto uno demasiado limitado y el otro demasiado grande.

Con esto no sugiero que el MIrage IIIO no haya sido un caza feliz, ya que lo fue, pero claramente NO era lo que la RAAF estaba buscando en sus RAN originales.

3-Para que lo quisiera la RAF es irrelevante. Aunque fuese para hacer sombra, la cuestión es que el Lightning no podía hacerlo tan bien como el F-4 y de ahí la necesidad de adquirir el avión estadounidense. En contrapartida, el F-4 era aún mejor interceptor que el avión inglés, tanto por su sistema de armas, como por la carga de las mismas. (te concedo que en un dogfight el británico se pueda imponer)

Rumpel, un F4 era un caza fantastico, pero simple y sencillamente NO podia llegar "alto y rapido" con la misma velocidad de QRA que un Lightning. Por eso el coso siguio en servicio hatsa 1987 pese al drama de soportarlo, cuando conseguir F4 extrs habria sido muy simple, y de hecho lo fue cuando hubo que proveer 12 fuselajes extra para el despliegue en el Atlantico Sur.


El Lightning era un caza hermoso, con unas prestaciones soberbias, pero pedía demasiado a cambio de eso. Era muy poco flexible y con un armamento mínimo comparado con el Phantom (el contemporáneo más similar), y mucho más caro y complejo que aviones como el MIII o Mig-21.

sobre la primera frase, matizaria el "demasiado", reemplazandolo con un "mucho", fuera de eso estaria de acuerdo. Sobre la flexibilidad, es cosa de ver lo que se pudo hacer con el y veremos que no era menos flexible que un MIrage III de asi quererlo el cliente. Sobre el precio, pues claro que era mas caro...BASTANTE mas caro...y el motivo es simplemente que era BASTANTE mas avion en todos los sentidos. Basta mirar lo rudimentario de los primeros Mirages IIICJ en terminos de motor, radar o miras para comprender la distancia que habia entre el Lightning en 1959 y el MIrage III en 1965!!!...el EE era mucho mas avion seis años antes.

Sobre el MiG 21, dudo que como caza pudiera compararsele en terminos de performance, visibilidad, etc...

Que era mas barato, pues obvio...era mucho menos capaz y rudimentario.

Saludos,

Sut
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Como te decia antes, puede ser contemporaneo, pero eran para funciones radicalmente diferentes....

No veo como, siendo ambos interceptores.

Entiendo por funciones radicalmente diferentes el bombardeo y la intercepción.


y , exito o fracaso, romper rapido ya que un segundo elemento de cazas en esquema de intercepcion tail chase venia detras de ellos. La idea era permitir hasta 8 cazas atacar en parejas cada Tu 16, Mya 4, Tu95 o, mas complejamente, Tu 22 ...

Al final del día, lo que contaba era si derribaban o no a los bombarderos. Y lo cierto es que para hacer el mismo trabajo, otros países desplegaron o bien aviones más simples (MIII) o más completos (F-4).


Con esto no sugiero que el MIrage IIIO no haya sido un caza feliz, ya que lo fue, pero claramente NO era lo que la RAAF estaba buscando en sus RAN originales.

Rumpel, un F4 era un caza fantastico, pero simple y sencillamente NO podia llegar "alto y rapido" con la misma velocidad de QRA que un Lightning. Por eso el coso siguio en servicio hatsa 1987 pese al drama de soportarlo, cuando conseguir F4 extrs habria sido muy simple, y de hecho lo fue cuando hubo que proveer 12 fuselajes extra para el despliegue en el Atlantico Sur.

Y no tuvieron mucho problema en remplazarlos con Tornados con prestaciones más cercanas al F-4.

Comprendo la doctrina británica y es aceptable, pero no cambia un hecho simpe y sencillo: eligieron la manera más complicada de hacer las cosas.


Sobre la flexibilidad, es cosa de ver lo que se pudo hacer con el y veremos que no era menos flexible que un MIrage III de asi quererlo el cliente.

Depende que entiendas por eso. ¿Podía llevar bombas como el Mirage? Si, podía..........¿A qué costo? ¿Limitando notablemente el número total de aparatos? ¿A qué distancia?
 

Procer

Colaborador
Procer, efectivamente, estoy "soltando la mano" con algunos grises Barley pensando cuando Trumpeter largue el "Square fin" en 1/35. No habia metido mano en 48 Airfix antes ( un poco intimidado por los informes de terror de los Jaguar en la escala) , lo mio normalmente son tanques en 35 y buques en 700 y 72, pero es que la bestia lo pedia. Linda maquetota ( es grande ya en 72...) , aunque con algunos calces que me han consumido bastante masilla, justo es decir...

Ciertamente me pasó lo mismo, evitaba Airfix pero en 1/48 no tenía otra opcion. Vas por el grisáceo?..yo no puedo resistirme al all metal del 56 Sqn., aparte estoy bien con la técnica de metalizar.
despues intercambiamos fotos.
Saludos
G
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Es inutil debatir si se hace abuso del condicional perfecto: "Podria haber llevado"... "si le pedian otro armamente le habrian instalado", etc.
Vamos a los hechos, comparemos ventas con el Mirage III e historial de combate. Ahora bien, me parece que en 1965 ya estaba volando el polivalente Mirage IIIEA.
Y la misma historia que con el F-86 vs Hunter, volo mucho despues y entro en servicio mucho mas tarde. Por eso es valida la comparación con el F-4
Convengamos que mantenían en servicio el Lightning pq era lo que había con los recortes de la epoca, de la defensa de primera linea se encargaba el F-4. El Lightning era el ultimo recurso contra los que pasaban. Poco podia hacer con sus dos misiles contra los bombarderos armados con misiles stand off como el Kh-22 capaces de Mach 3.6 a gran altitud y con 400 km de alcance, ni hablar con Su-24 y Tu-22M penetrando a baja cota a alta velocidad
 
Ciertamente me pasó lo mismo, evitaba Airfix pero en 1/48 no tenía otra opcion. Vas por el grisáceo?..yo no puedo resistirme al all metal del 56 Sqn., aparte estoy bien con la técnica de metalizar.
despues intercambiamos fotos.
Saludos
G

me gusta mucho el esquema de superioridad aerea, la otra chance era el verde de la RAF Germany, que tenia su gracia ...

los metal natural son visualmente interesantes, pero son demasiado chillones para mi..

Para mi una imagen arquetipica de Lightning es en invierno en Binbrook; lloviendo y con un frio de infierno.....y de repente sale el QRA corriendo con un rudio atronador. En mi imfancia tuve la oportunidad de estudiar en UK, y era parte de las peliculas de rculutamiento que pasaban por TV..eso, junto a la miniserie "Squadron" donde se mostraban Harrier GR3 marco mi infancia en terminos de que los aviones de guerra vuelan en mal tiempo y tienen esquemas de camuflaje oscuros y argresivos, ojala Wrap Around.

No veo como, siendo ambos interceptores.

Entiendo por funciones radicalmente diferentes el bombardeo y la intercepción.

entonces comparemoslo con un Me 163, un He 162, un Spitifre incluso!!..

el tema es queel F4 NO era in interceptor, era un caza naval multirol, que ademas de intercepcion defensiva consideraba en sus RAN desde el primer momento la caza ofensiva fuera de control GCI y el ataque e incluso el Strike nuclear. En ese esquema, son incomparables. de hech, mucha de la fama del f4 no fue como caza siquera, sin como aparato de ataque aire tierra.

l final del día, lo que contaba era si derribaban o no a los bombarderos. Y lo cierto es que para hacer el mismo trabajo, otros países desplegaron o bien aviones más simples (MIII) o más completos (F-4).

me temo que en el contexto tactico del IUKADGE, los F4 despegaban despues que los Lightning y trataban de pelear dentro del ambito de vulnerabilidad nuclear, muchas veces directamente tratando de derribar misiles crucero rusos, ya que no llegaban a tiempo para atacar al Tupolev en su mismo....

losLightning volaron hasta casi el ultimo dia de la guerra fria simple y sencillamente por que solo ellos llegaban a tiempo. El MIrage III, sorry, pero tendria que ser de broma, el pobre Mirage , de cargar tanques y AAM ni siquera llegaba realmente a mach 2.

no tuvieron mucho problema en remplazarlos con Tornados con prestaciones más cercanas al F-4.

Comprendo la doctrina británica y es aceptable, pero no cambia un hecho simpe y sencillo: eligieron la manera más complicada de hacer las cosas.

dos cosas; uno...los Tornado F3 llegan cuandola Guerra Fria ya se acabo y, sobre todo, la NATO y la RAF cuentan con una herramienta que no estuvo casi toda la guerra fria; AWACS..que permiten el despgue de Tornados con el tiempo suficiente.

dos, no se me ocurre un caza mas simple ( o mas bien, menos complejo..) para desarrollar la performance del Lightning con tecnologia de los cincuentas....

Comparado con el F102 o el F106, era la paz de la tarde en terminos de mantenimiento.

y el que los Saudies pudieran operarlo sin dramas habla bastante de eso. Aunque a los Kuwaities les cayo como poncho...por supuesto.

Depende que entiendas por eso. ¿Podía llevar bombas como el Mirage? Si, podía..........¿A qué costo? ¿Limitando notablemente el número total de aparatos? ¿A qué distancia?

Rumpel, el Lightning podia llevar el mismo numero de bombas o lanzacohetes que elMirage, a la misma distancia..salvo que las bombas eran de 1000 Lbs en vez de 500 Lbs como el caza frances...

de la misma forma, si se llevaban los tanques supra alares, podia llevar lanzadores de cohetes extra en sus contenedores..

y ademas con el doble de cañones de 30mm y AAM todo aspecto.

No se ve mal....

;-)

Es inutil debatir si se hace abuso del condicional perfecto: "Podria haber llevado"... "si le pedian otro armamente le habrian instalado", etc.
Vamos a los hechos, comparemos ventas con el Mirage III e historial de combate. Ahora bien, me parece que en 1965 ya estaba volando el polivalente Mirage IIIEA.

y tambien el polivalente Lightning F53 Saudi, al que me referia mas arriba en terminos de caracteristicas tacticas.

Convengamos que mantenían en servicio el Lightning pq era lo que había con los recortes de la epoca, de la defensa de primera linea se encargaba el F-4. El Lightning era el ultimo recurso contra los que pasaban. Poco podia hacer con sus dos misiles contra los bombarderos armados con misiles stand off como el Kh-22 capaces de Mach 3.6 a gran altitud y con 400 km de alcance, ni hablar con Su-24 y Tu-22M penetrando a baja cota a alta velocidad

Grulla, me temo que fue exactamente al reves; les habria salido mucho mas barato agarrar F4 "chatos" ex US Navy que mantener a los tres escuadrones de Lightning de Binbrook

el tema es que un F4 simplemente NO LLEGABA atiempo para parar un bombardero con armas stand off antes de la existencia de AWACS.

El Lightning si llegaba, y ese es el punto; un F4 realmente cargado ( tres estanques, 8 AAM) desarrolla normalmente un Mach 1,2-1,5 real yeso quemando combustible de una formaque lo deja bastante corton de alcance tambien, de modo que esos 8 AAM pasan a ser mero decorado ya qye no tendria opcion de dispararlos..pero, el tema clave era el tiempo de QRA...simplemente el Lightning lo hacia mejor.

Ahora, queel F4 era ms maquina, inifinitamente mejor radar y mejores armas, pues queda fuera de cualquier discusion..digo, si el Lightning no tuvo ni siquera RWR!!..pero ese no era el tema, era un caza controlado por GCI, el que le proveeria todas las alarmas que este requeriria...su mision era despegar, ir al punto X, hacer contacto con el blanco y atacarlo...y despues volver.

Para la RAF no se necesitaba mas...ni en la RAFG ni tampoco sobre Malasia o Singapur.

Saludos,

Sut
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
SUT, no me respondiste esto:

El Lightning era el ultimo recurso contra los que pasaban. Poco podia hacer con sus dos misiles contra los bombarderos armados con misiles stand off como el Kh-22 capaces de Mach 3.6 a gran altitud y con 400 km de alcance, ni hablar con Su-24 y Tu-22M penetrando a baja cota a alta velocidad

En todos los mapas con despliegue de la defensa aérea, salian primero los F-4 o Tornado, patrullando a larga distancia, luego los Lightning como defensa puntual,y por ultimo los Bloodhound y Rapier.
El Lightning llegaba mas rapido, pero quien permanecia mas tiempo? En caso de guerra que avión estaria patrullando por largas horas listo para encargarse de los intrusos con los BVR Skyflash? Estaba bien para los 50, a partir de los 60 en adelante no se.
Te repito, que podia hacer contra los Tu-95 con Kangaro, Kh-22, Kh-15? Crees que los rusos mandarian a sus bombarderos a tirar bombas de caida libre? Que no irian escoltados?
Aparte me parece que tenes una admiración muy marcada por este avión y todo lo britanico
Dos mas de regalo

Saludos




 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
el tema es queel F4 NO era in interceptor, era un caza naval multirol, que ademas de intercepcion defensiva consideraba en sus RAN desde el primer momento la caza ofensiva fuera de control GCI y el ataque e incluso el Strike nuclear.

En efecto.........y de hecho, no sirvió como SSBN o Hotel 5 estrellas pero no le faltó mucho :biggrinjester:

He ahí su superioridad frente al avión ingles. En un birreactor de similar tamaño y contemporáneo, pusieron mucho más.

losLightning volaron hasta casi el ultimo dia de la guerra fria simple y sencillamente por que solo ellos llegaban a tiempo.

Muy discutible.

1-¿Cómo puede ser tan necesaria y vital su capacidad de trepada cuándo?:

a-Operaban desde UK....los bombarderos soviéticos debían atravesar toda Europa primero, así que tiempo de alerta de sobra había. Y cabe recordar que para cuando el Lightning se diseñó, los bombarderos no eran supersónicos, ni los misiles cruceros de largo alcance la norma.

b-Eran remplazados por los F-4 Phantom, cosa rara si en efecto el Phantom no podía hacer lo que hacía un Lightning. En total, hubo 9 Scuadrons con Lightning y de ellos, en los años 70, en 7 fueron remplazados con F-4. 7 de 9. No muy buen récord para un avión supuestamente vital.

El 92 Sqn en el 77.
El 19 Sqn en el 76.
El 23 Sqn en el 75.
El 29 Sqn, en 56 Sqn y el 111 Sqn en el 74.
El 74 Sqn en el 71.

Es más............los supuestamente vitales Lightning terminaron haciendo de señuelos en tierra.

Como dijo Grulla, no los remplazaron completamente por F-4 por problemas presupuestarios, no por no querer hacerlo.

C-En cuanto a los aviones destacados en Alemania uno podría esperar que allí si sacaran partido de su rápida capacidad de ascenso (los tiempos de reacción frente a los bombarderos soviéticos eran muchísimo menores), pero tampoco......estaban asignados a interceptaciones a baja cota. Por eso, a diferencia de sus pares en UK, su parte superior iba pintada de verde; los Migs enemigos los verían desde arriba.

dos cosas; uno...los Tornado F3 llegan cuandola Guerra Fria ya se acabo y, sobre todo, la NATO y la RAF cuentan con una herramienta que no estuvo casi toda la guerra fria; AWACS..que permiten el despgue de Tornados con el tiempo suficiente.

Como dije, los bombarderos rusos debían atravesar toda Europa, había tiempo de sobra para dar alertas.

Rumpel, el Lightning podia llevar el mismo numero de bombas o lanzacohetes que elMirage, a la misma distancia..salvo que las bombas eran de 1000 Lbs en vez de 500 Lbs como el caza frances...

Sí, a un costo mucho mayor. Simplemente no era un avión como para constituir una FA a su alrededor (hasta el Mk 6 por ejemplo casi no usaban los cañones porque cegaban al piloto). Y por eso se limitó a ser testigo de la historia en vez de escribirla, como otros pares de la segunda generación.

Saludos.


PD: dos cosas más.

El Lightning nunca entró en combate, y eso implica que muchos defectos de la máquina quedaran ocultos; lo que sumado al hecho de ser el último caza ingles, da para alimentar no pocos mitos (algunos relacionados con intercepciones de U-2 o carreras con f-15).

El avión también me parece un perfecto ejemplo de lo que fue la industria británica de aeronaves en los 50. Diseñaron grandes aparatos, con soluciones aerodinámicas realmente ingeniosas -generalmente todos aparatos muy maniobrables- que los colocaron a la cabeza del mundo, y además eran muy bellos; pero comenzaron a quedarse rezagados por falta de recursos y simplemente en los 60 ya habían perdido el tren. El Lightning fue por prestaciones el mejor caza de la segunda generación; pero entró en servicio casi junto con la tercera generación estadounidense.

grulla dijo:
Aparte me parece que tenes una admiración muy marcada ............ y todo lo britanico

¿Te parece? :biggrinjester:
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado


Esta si que era la ultima linea de la RAF, 72 Hawk con misiles Sidewinder.
 
Arriba