Se viene el Flanker para Venezuela?...

Teseo

Colaborador
Venezuela Examina El Avión De Combate De la Oficina Del Diseño De Sukhoi OKB Pdf Impresión E-mail

:p ;) :D

Dejo lo escrito, comenten a gusto.

Martes, El 04 De Abril De 2006
Imagen Una delegación oficial de la fuerza aérea venezolana visitó Rusia con propósito de estudiar detalladamente los planos multiusos de Su-35 y Su-30MK2 la serie, avión de Sukhoi que sostenía a director de la compañía para la gerencia regional y de comercialización en los países americanos latinos y para la actividad Vladimir Kolnootchenko del anuncio y de la exposición informó

En sus palabras, la delegación visitada Komsomolsk-en-Amur la amalgamación industrial del avión (siglas rusas KnAAPO), y un número de empresas, que están implicadas en la cooperación para fabricar los planos Su-35 y Su-30MK2. Tres pilotos eran los miembros de la delegación, ellos probaron ‘Sukhoi’ los planos en los resultados del aire “Upon de la visita un informe fueron elaborados, que fue remitido a oficinas en cuestión más altas y es examinado por comando de la fuerza aérea venezuelan actualmente, ” V. Kolnootchenko observó. “References y las cuentas de la delegación venezolana han sido la mayoría del positivo, ” él acentuó.

Un protocolo intergubernamental del comité fue elaborado y firmado en el alto nivel por el vice presidente a nombre de parte venezolana y por primer vice-primero ministro Zhukov a nombre de la parte rusa. En la opinión de V. Kolnootchenko’s, los compradores potenciales de Su-35s y Su-30s en América latina son el Brasil, Venezuela, la Argentina, Chile y Perú. Incluso esos países, que ahora han comprado el avión nuevo, Chile, por ejemplo, iniciarán otra vez negociaciones en tiempo de año 5-10 para aumentar la flota de aire, y la compañía de Sukhoi, participando en el FIDAE justo 2006, confirma su intención de competir con los surtidores occidentales en los mercados de los países dichos
 

Teseo

Colaborador
Y si, la traducción es una bosta, prometo encontrar el articulo y traducirlo bien, pero este lo conseguí así a lo rapidito...

Que tal :D?...al menos ya son mas que palabras...
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Marcos, por favor no empieces con "grandilocuencias" :D ¿Sukhoi tbn quiere quedarse con el reemplazo de los F-5 chilenos? Mmm, si es así, espero que por lo menos a Fidae 2008 traigan un avión para babear un rato con su presentación en vuelo...

Espero que les salgan bien las movidas ;)

Saludos

Red_Star
 
Tendriamos q fijarnos sino no nos podemos unir al negocio este, la FAA con Flanker seria muy bueno...:eek: :eek:
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
SPY-FLY dijo:
y nosotros seguimos en el fondo del tarro:mad:

No, no. Cuando chile de de baja los 14 F-5, esos bienen para aca. Que mal estamos :( :(

Saludos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Me parece que es otro chamullo de Chavez para hacer polemica. No creo que compre nada.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Supongo que deven tener en planes cambiar los Mirage 50, no crteo que les quede mucho tiempo. Y con Chavez a la cabeza, es logico que miren el mercado ruso.

Saludos
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Marcos vos me habias comentado una vez en diciembre o noviembre que aparentemente Rusia habia bajado el pulgar para nuevas compras de armas, incluso mencionaste lo retrasado que estaba la entrega de los 100.000 Ak, que fue lo que paso o cambio?

Saludos.
 
D

Dell

Que tal se ve con los colores venezolanos? :D



Saludos
 
M

mendogroso

Disculpen que no haya posteado antes, pero estaba convulsionando
 

Teseo

Colaborador
Toma Tomate Boeing :D:D:D

Esto es básicamente el Su-35...

Atención al pequeño detalle del Irbis-E...20 kW de potencia pico :eek:

Sukhoi apuesta por el SU-35
El representante oficial del holding Sukhoi dijo a FIDAE NEWS que Venezuela ha expresado interés en adquirir los más modernos aviones de combate rusos. Las conversaciones están progresando para adquirir una partida de lo nuevos cazas avanzados Su-35. Esta aeronave es el producto militar más avanzado de esa compañía.

El trabajo en el nuevo Su-35 denominado T10BM (Bolshaya Modernizatsiya o Gran Modernización) dentro de la oficina de diseño, comenzó en 2004. Se prevé que el prototipo vuele antes del fin de 2006, y desde el 2009 el caza estará disponible en el mercado. El Su-35 está considerado para llenar el vacío antes de comenzar la producción del caza de nueva generación de Sukhoi T-50 (PAK FA) cerca del 2015.

La configuración estructural del Su-35 es casi la misma de la serie del Su-27, particularmente, el nuevo avión no posee canards, los cuales eran la marca de fábrica de los cazas Sukhoi más recientes, incluyendo también los anteriores prototipos del Su-35 (Su-27M). Las características aerodinámicas han sido actualizadas; las superficies de control son más pequeñas que las del Su-27. para incrementar la vida de servicio de la estructura del fuselaje, muchos elementos construidos en aluminio serán reemplazados por otros de titanio.

Las alternativas clave introducidas en el Su-35 incluyen el nuevo radar N035 Iris y los motores de empuje incrementado AL-41F1.

El radar N035 Irbis (Irbis-E para aviones de exportación), desarrollado por el instituto Tikhomirov NIIP para el Su-35 es la continuación del radar Bars del Su-30MKI y, como su predecesor, tiene antena de escaneo electrónicamente pasiva (PESA). De acuerdo al NIIP, el radar PESA 'clásico' (para esta compañía) está aún lejos de estar obsoleto y es tan bueno como los primeros radares con antena activa (AESA).

Las ventajas del Irbis sobre el Bars incluyen un alcance más amplio de frecuencias operacionales, mayor ángulo de zona de búsqueda (debido a la mejor antena y conducción de dos pasos), alcance mayor y mejor resistencia a interferencias (jamming, gracias a un transmisor más potente), así como mayor resolución, tanto en la detección de blancos aéreos o de superficie.

El radar Irbis-E es capaz de traquear-mientras-escanea hasta 30 blancos, ocho de los cuales pueden ser casi continuamente traqueados con exactitud suficiente para enganches simultáneos por ocho misiles aire-aire (AAMs) con radar activo de alcance medio (RVV-AE) o por cuatro AAMs de largo alcance con radar activo (K-100).

El Irbis-E es capaz de enganchar simultáneamente hasta cuatro blancos de superficie. En el modo de operación combinado, el radar es capaz de buscar simultáneamente en el espacio aéreo y en la superficie terrestre incluyendo el enganche de un único blanco aéreo con suficiente exactitud para usar un misil de radar activo.

Gracias a la potencia peak de 20Kw, el radar Irbis-E vee el blanco aéreo de una sección de tres metros cuadrados desde una distancia no menor a 350-400Km en posición frontal o no menos de 150 Km en posición de cola (a gran altitud). Blancos 'furtivos' (con sección de radar de 0.01 m2) son detectados desde una distancia de 90km.

El prototipo del radar Iris comenzó pruebas aéreas el 24 de junio del 2005 en el avión de caza experimental Su-30Mk2. Las pruebas confirmaron el alcance de búsqueda del proyecto así como la posibilidad del trabajo simultáneo con nueve blancos, dos reales y siete imitados. El radar trabajó en modos aire-aire y aire-superficie simultáneamente.

El Su-35 será propulsado por dos motores turboventiladores AL-41F1 con una potencia de 137,3 Kn en vez de los 122.6 Kn del actual AL-31F. El motor actualizado comenzó las pruebas en vuelo en el avión de caza experimental Su-27M '710' en marzo de 2004. El objetivo principal de los diseñadores es cómo incrementar la vida de servicio de los motores diseñada a un valor planeado de 4.000 horas (en comparación a las 1.500 horas actuales para el motor AL-31F).

El Su-35 debe tener un peso de despegue nominal de 25.300 kg y un peso de despegue máximo de 34.00kg; la carga de guerra máxima es de 8.000 kg. El avión puede alcanzar 1.400km/h cerca del nivel del suelo o Mach 2.25 a gran altitud. El alcance máximo llega a 1.580 km a baja altitud, 3.600 km a gran altitud o 4.500 km con dos estanques auxiliares externos.

El amplio rango de opciones de armamento incluye 12 misiles aire-aire RVV-AE de alcance medio, cinco misiles aire-aire K-100 de gran alcance (KS-172S-1), seis misiles aire-superficie Kh-31A/P, cinco misiles antibarco Kh-59MK, tres misiles antibarco 3m54A Biryuza o un misil pesado antibuque 3M55A Onyx/Yakhont. La especificación incluye también a bombas guiadas de 250, 500 y 1500 kg incluyendo las nuevas LGB-250, KAB-500S y KAB-1500LG.
 
M

mendogroso

El SU-35 es el unico reemplazo logico para los dentas de la FAA.
por lo menos en facha, alcance, y portacion de armas. No hay ninguno que se le compare.
 
Según informa José Higuera, corresponsal de Janes Defence Weekly en Santiago de Chile, Rosoboronexport estaría negociando con Venezuela la adquisición de 14 aeronaves de ataque táctico Su-25 Frogfoot y de 12 cazas Sukhoi Su-27SM. A su vez anuncia que es inminente la adquisición de un centro de comunicaciones satelitales de procedencia china.

:confused: :confused: :confused: muchos anuncios....
 
A 75 dólares el barril habla demasiado, se habla de los Chinos en sistemas
de inteligencia y comunicaciones, así como radares, no se que hay
en concreto sobre esto último.

Escuche por ahí de S-300 version china,... :rolleyes: :rolleyes:
 
L

LEG1

Saludos, gente de Zona militar, la verdad todo un gusto poder participar en este excelente foro, a continuacion coloco algunas noticias que circularon ayer por lo medios de comunicacion sobre el tema.

Chávez podría visitar Rusia en agosto o septiembre

Moscú.- El presidente Hugo Chávez desea visitar Rusia durante el próximo verano boreal, de acuerdo a las declaraciones del embajador venezolano en Moscú citadas hoy por la agencia de noticias Interfax.

El encuentro uniría a dos de los más importantes productores mundiales de crudo, que además comparten tensas relaciones con Washington y un creciente comercio de armas que ha disgustado a los funcionarios de Estados Unidos, reseñó Reuters.

"El presidente Chávez se ha acercado a las autoridades rusas con un pedido para visitar Moscú a fines de agosto o a comienzos de septiembre", citó Interfax dichos del embajador Alexis Rafael Navarro Rojas.

"Por el momento estamos esperando una respuesta de los rusos", manifestó el diplomático, quien agregó que pronto comenzarían negociaciones para adquirir aviones rusos de combate Sukhoi.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que no tenía información sobre un pedido de visita de Chávez. El embajador no estuvo disponible para hacer comentarios.

El mandatario venezolano dijo a pincipios de mes que estaba considerando comprar aviones Sukhoi. Anteriormente adquirió helicópteros rusos y 100.000 fusiles Kalashnikov.

Washington decidió no vender armas a Venezuela, por su poca colaboración en el combate contra el terrorismo.

Rusia es el segundo exportador mundial de crudo. Sus relaciones con Washington se enfriaron cuando el vicepresidente estadounidense Dick Cheney acusó a Moscú de usar sus recursos energéticos para chantajear a sus vecinos.

La rusa Gazprom está realizando exploraciones en busca de gas natural en Venezuela, quinto exportador mundial de crudo. Y LUKOIL, una de las más importantes petroleras rusas, dice que desea invertir hasta 1.000 millones de dólares para desarrollar yacimientos venezolanos.

http://politica.eluniversal.com/2006/05/19/pol_ava_19A709481.shtml

Venezuela quiere comprar aviones militares rusos

Moscú.- El embajador venezolano en Rusia, Alexis Navarro Rochas, afirmó que Caracas espera negociar con Rusia la compra de nuevos aviones militares de guerra, de acuerdo con un informe difundido hoy por una agencia de noticias local reseñada por AP.

La información trascendió días después que Estados Unidos impuso un embargo de armas a Venezuela.

El embajador Alexis Navarro Rochas expresó que el presidente Hugo Chávez quería visitar Rusia en los próximos meses, según la agencia noticiosa Interfax.

"Estamos esperando una respuesta del lado ruso. El presidente Chávez quiere visitar Rusia", dijo Rochas, cuyas declaraciones fueron incluidas en el informe de Interfax.

Algunos pilotos venezolanos ya han probado los aviones militares Su-27 y Su-30, señaló Rochas.

"Les han gustado mucho los aviones ... Ahora estamos esperando que comiencen las negociaciones", sostuvo.


Si se concreta, el acuerdo sería el más reciente de una serie de compras de armas rusas por parte de Venezuela: Caracas está comprando también 100.000 fusiles Kalashnikov rusos -a pesar de las objeciones de Washington- y el mes pasado un comandante del ejército venezolano dijo que los militares planeaban comprar casi tres docenas de helicópteros militares.

Washington prohibió el lunes las ventas de armas desde Estados Unidos a Venezuela, una medida que representa un deterioro aún mayor de las relaciones con el país.

En el 2005, Estados Unidos le vendió a Venezuela equipos militares -la mayoría de ellos repuestos para aviones de carga- valuados en menos de 34 millones de dólares.
http://politica.eluniversal.com/2006/05/19/pol_ava_19A709485.shtml

A finales de agosto
Chávez planea visitar Rusia


Moscú (EFE) El presidente Hugo Chávez, tiene planes de visitar Rusia a finales del próximo mes de agosto, informó este viernes el embajador de Venezuela en Moscú, Alexis Navarro Rojas.

"El presidente Chávez ha solicitado a las autoridades rusas que tiene planes de visitar Moscú a finales de agosto y comienzos de septiembre", dijo Navarro a la agencia Interfax.

Explicó que el Gobierno espera respuesta de la parte rusa y que una vez acordadas las fechas, se procederá a la preparación del formato y de la agenda de la visita.

El diplomático añadió que en julio está prevista una visita a Moscú del ministro venezolano de Defensa, Orlando Maniglia, para abordar asuntos relacionados con la cooperación espacial y la compra de armamento ruso para las Fuerzas Armadas de su país.

El Gobierno Nacional acordó hace dos años la adquisición de 100.000 fusiles K-103 Kalashnikov y 15 helicópteros rusos, cuyas primeras entregas están previstas para el presente año.

Navarro anunció que su gobierno también prepara conversaciones con Rusia para adquirir aviones de combate Su-35 como alternativa a las restricciones en materia de armamento impuestas recientemente por Estados Unidos contra Venezuela.

En particular, la venta de equipos y repuestos para modernizar 22 cazas F-16 norteamericanos adquiridos por Caracas hace más de 20 años.

"Nuestros pilotos han volado en los cazas Su-27 y Su-30, se han enamorado de estos aparatos, y probaron los Su-35", afirmó el diplomático, reiterando de esta manera que los pilotos militares venezolanos están listos para volar en cazas rusos. "Ahora, estudiamos la compra de aviones de combate de los más modernos del mundo, que no son precisamente los norteamericanos, son rusos", dijo ayer Chávez a la televisión de su país desde Libia.

El pasado miércoles, Estados Unidos alertó que si Venezuela decide comprar armas rusas, la Casa Blanca expondrá al Kremlin su preocupación ante una supuesta "carrera armamentista" impulsada por el presidente venezolano.

"Pediríamos una mirada más detenida sobre qué exactamente está tratando de hacer Venezuela, sobre si esas pretendidas compras corresponden en realidad a las necesidades manifiestas", afirmó Sean McCormack, portavoz del Departamento de Estado.

En relación a las tensas relaciones entre Caracas y Washington, Navarro dijo que su país no tiene planes de suspender los suministros de crudo a Estados Unidos, pero subrayó que esos contratos podrían ser anulados por iniciativa de EEUU.

El embajador enfatizó que si Estados Unidos emprende una agresión militar contra su país, el ejercito venezolano hará volar todos sus pozos petroleros.


http://www.el-carabobeno.com/p_pag_act.aspx?id=P2

Muller confirma que Gobierno evalúa compra de aviones Su-35 a Rusia

Caracas.- Las autoridades militares venezolanas evalúan la compra a Rusia de aviones Sukhoi Su-35 para reemplazar los aviones F-16 que enfrentan problemas desde hace tres años debido al atraso de Estados Unidos en la entrega los repuestos, confirmó el general Alberto Muller.

Muller, quien integra el estado mayor del presidente Hugo Chávez, dijo a la AP que ha "tenido conversaciones con representantes de fabricas militares rusas" para la posible adquisición de los Su-35.

"Nosotros estamos aspirando Su-35 que es el más avanzado que tiene (Rusia), y ellos no han negado la posibilidad que se adquiera esa aeronave", agregó el oficial.

Precisó que incluso pilotos venezolanos han viajado a Rusia para realizar pruebas.

Sobre el número de aeronaves que podría comprar Venezuela, Muller indicó que "más o menos 24 unidades, un grupo aéreo más o menos como el que tenemos con los F-16".

Un funcionario estadounidense descartó esta semana que el veto que acordó Washington a la venta de armas a Venezuela afecte los suministros de piezas de los 21 aviones F-16.
Muller dijo que "no solamente se ha examinado la posibilidad de adquirir los aviones Su-35, se ha examinado la posibilidad de adquirir sistemas antiaéreos, sistemas de vigilancia".

Indicó que entre los sistemas antiaéreos que podrían adquirirse a Rusia figuran los "misiles antiaéreos" y "cañones aéreos".


Apuntó que las autoridades de Moscú y Caracas también están negociando una "transferencia de tecnología" que le permitiría a los militares venezolanos fabricar en el país los fusiles kalasnikov AK 103.

Muller refirió que entre finales de mayo y el próximo mes se espera el arribo de un primer lote de los 100.000 fusiles rusos que compró Venezuela.

Venezuela estrenó a mediados de semana, en una maniobra militar en el estado costero de Falcón, algunos de los tres helicópteros MIG17 que compró a Rusia y que arribaron al país el mes pasado, informó la agencia estatal de noticias.

Los helicópteros forman parte de un lote de quince que adquirió el año pasado el gobierno venezolano por unos 200 millones de dólares.


http://politica.eluniversal.com/2006/05/19/pol_ava_19A709671.shtml

PD: disculpen el enorme tamaño de las letras, la verdad es que edite mis post de otros foros y los pase aqui, pero no inmagines que la letra aumentara tanto de tamaño.

Saludos.
 

Derruido

Colaborador
mendogroso dijo:
El SU-35 es el unico reemplazo logico para los dentas de la FAA.
por lo menos en facha, alcance, y portacion de armas. No hay ninguno que se le compare.
Y consumo de combustible te faltó decir:rolleyes: . Para Venezuela, eso no es problema pero para nosotros SI.:cool:

Saludos
Derruido
 
S

SnAkE_OnE

es xq privatizamos YPF , en todo caso no deberia ser asi , Argentina no tiene tanto petroleo como Venezuela , pero el suficiente para la autosuficiencia

compramos gas a Bolivia para darle a Chile e importamos fuel oil de venezuela para el invierno y K dice que somos autosuficientes..como me rei

volviendo al topic

lei que la intencion es comprar 20 SU-35 por 1 billon de dolares aunque probablemente sea un poco mas de $ , tambien ademas de esto , lei que la modernizacion peruana incluye 20 MIG-29 a SMT en un costo de entre 1.5 y 3 millones de dolares por aeronave
 
Arriba