Se esta gestando la mayor verguenza para los VVG

Pienso yo....
No seria mejor antes de presentar un proyecto así, hacer una consulta representativa entre los VGM???
Sobre que piensan o sienten sobre el tema!!!
 
Correcto mi amigo!!!!

La izquierda también tiene Patriotas!!!!!
Esto no tiene nada que ver con la política. Tiene que ver con la MISERIA HUMANA. Si quieren diestra o zurda,alta o baja, gorda o flaca; simplemente MISERIA HUMANA, la que siempre es usada por otros.

Absolutamente!.

Creo y sobre todo ESPERO que esto no sea considerado por ninguna autoridad que tenga la oportunidad de que se convierta siquiera en una idea y no sea mas que un sucio pensamiento en alguna mente confundida.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
..... no sea mas que un sucio pensamiento en alguna mente confundida.


Todo bien, pero una mente confundida debe ser perdonada o disculpada. En esto no hay confusión. Van por Guita $$$$$$$$. Solo puede haber una condena social.
Esta gente no puede hablar de combates, de hecho no lo hace. No puede hablar de maniobras frente al enemigo, de hecho no lo hacen. No pueden y no lo hacen porque se rajaron abandonando a sus compañeros, muchos de los que custodian nuestro suelo en Malvinas.
Para el que combatió, el frio y el hambre son anécdotas, las balas y las bombas son la historia.
Estafadores, eso son. Estafan a las personas de Buena Voluntad en su Buena Fé. Miserables, venden su honor por unos pesos.
Deberían perder su condición de VVGGMM y tambien los beneficios de serlo. Ya que desean cambiar su categoría de VG por la de "Victima". Van a ver como reculan.
 

njl56

Colaborador
Colaborador
Si entramos en las calificaciones y segmentaciones...perdemos el bosque de vista por tratar de identificar al arbol. Es un problema de todo el espectro político. Todos son "pseudo" todo. Hoy es negocio ser de izquierda y van a decir que lo son..etc.

Terminemos con el OT.

PD: Noblex, te mando un abrazo, realmente me indignaste cuando dijiste que te echaron de esa manera por negarte al vuelto y teniendo semejante situacion de mierd@, ¿Quien va a dudar de lo que decis ahora?

Federico: Noblex no la esta contando “completa” la historia… su humildad no se lo permite posiblemente pero echar lo echaron de Balcarce 50 y fue a los empujones y es verdad que no se queda callado el vago… y aquella oportunidad no fue la excepción… se plantó ante los monos que lo “guiaban” por los pasillo de la Rosada y les preguntó si imaginaban que le podían meter miedo ellos a él después de lo que había vivido… y entendieron que no, que no lo amedrentaban y le pidieron entonces de otro modo que no complicara mas el día cambiando de actitud al enfrentarlo… él solito y su bronca. Tenemos mucho que aprender de Noblex aún, yo al menos.

Un abrazo para ambos
norberto
 
muchachos , amigos , Malvinas es una causa de UNION para los Argentinos , dejemos de matarnos entre los que somos Malvineros de alma ...

Caw es un Malvinero de corazon , me consta... puede que no piense ideologicamente como la mayoria de nosotros , pero , por eso vamos a hacerlo m....da?

el problema con MALVINAS es que hay demasiada emocion y demasiado corazon (como no haberlo ,no ?) y la tristisima realidad es que no somos mayoria , es mas , los que participamos y luchamos por la causa somo una minoria , entonces , encima nos vamos a c-gar a trompadas entre nosotros?

dejemosnos de joroborar , por DIOS.... >MALVINAS nos necesita unidos , acuerdense del Martin fierro y quien nos devora si nos peleamos entre hermanos.......

atte
Diego


pd: no considero ARGENTINO a quien vote una ley tan infame , solo lo considero un infeliz que nacio en esta tierra , pero compatriota , LAS BOLAS!

Nada mejor que un profesor, para una reseña tan breve y completa.
+ 1.
 
Seguramente despues de leer 65 posteos algo se me escape, mi opinión del tema:

Sobre Noblex: Tu anectoda con Moyano es un excelente ejemplo de ARGENTINO, con todas las letras y en mayuscula, ojala más gente pensara de ese modo.

Sobre CAW: Claramente es oficialista, yo claramente no lo soy, por supuesto, genera encontronazos, pero siempre lo hace con respeto, en el POST del conflicto no vi nada que falte el respeto a los VGM que salga de él.

Sobre las víctimas de la dictadura...??????:
Borre todo, solamente voy a decir, NO MERECEN LLAMARSE VGM.

El termino VGM es sobre HONOR no dinero.
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Yo quisiera que indemnicen a TODO el pueblo argentino por la estupidez de intentar una revolución en suelo patrio, contra un gobierno constitucional, que nos trajo como broche de oro una dictadura.
Me gustaría que por una vez en la recalcada historia, los idiotas que otrora se la tiraban de "revolucionarios" y que ahora se llenan los bolsillos con el sudor de todos, se llamen al silencio de lo que ELLOS mismos provocaron.

¿Malvinas fué culpa de los dictadores? Bien, la dictadura fué culpa de los terroristas. Así que los señoritos que están en el gobierno y la sarta de caraduras que enarbolan mil y un banderas salvo la nuestra, se hagan cargo de sus propias culpas y nos dejen de joder.

Por favor... Ahora quieren equiparar a sus Vaca Narvaja, y el resto de psicópatas con nuestros Veteranos de Guerra haciendolos a todos victimas. No solo siguen con el cuento de los pobrecitos chicos de la guerra, sino que quieren agregar el "victima de la dictadura cruel".
Entonces quedaría: "Fulano de tal, Excombatiente, soldado de una Argentina ilegal, pobre y desamparada victima del terrorismo de estado".

Perfecto, y que Malvinas (más bien Malvinas para los imbéciles que ponen en el Mindef a escribir revistitas), se pierda en una suerte de imaginario denigrante buscando como siempre apuntar hacia abajo... Bien.



Saludos!!!
 

auca

Forista Sancionado o Expulsado
Yo, como VGM, quiero el reconocimiento como ciudadano que fue convocado para colaborar en la acción de Malvinas, además como civil, y que cumplió con lo solicitado.

Sr Elizalde. Desde el momento de que este pais entro en estado de beligerancia con el RU usted dejo de ser cualquier civil y paso a tener un estado como de civil anexado a las Fuerzas Armadas. Usted al ser egresado de la escuela nacional de Nautica automaticamente es un miembro mas de la reserva. Tengo entendido que todos los egresados marinero pasan a ser suboficiales y los oficiales pasan a tener el rango de oficiales de la ARA.

Le pido que me confirme si esto es correcto.

EN cuanto a su enojo no creo que valga la pena, por mas VGM que se sea, hay muchos que solo quieren ver un poco mas de dinero y no van a escatimar esfuerzos hasta conseguirlo, asi sea sacando los cuerpos de las islas para que no queden vestigios de soberania y no podamos decir que alli hay por lo menos sepultados Argentinos.

Saludos
 

SAPPER

Veterano Guerra de Malvinas
No quiero generar mas broncas, pero las cosas estan como estan y son como son.

Esto que estan en cierta manera debatiendo, por llamarlo de alguna manera, viene de lejos. Es algo que se pergreño durante la gestión del Presidente De La Rúa pero no tuvo el eco ni la fuerza para plasmarlo en norma legal, hubimos muchos en contra de que salga. Aunque por bajo la mesa lo siguieron fuera del país. :banghead:



Pero (como siempre hay un pero), cuando asume el Presidente Kirchner, comienzan de nuevo a "embestir" con el tema. Logran algunos escanios políticos en el Ministerio de Defensa y otros mas en algunas reparticiones ajenas a esa cartera. Todo esto lo logran los "autores intelectuales" de esta aberración, que subidos o sumados a un colectivo de claro sesgo político partidario, cuelan la idea en un proyecto mayor.:ack2:


Aca abajo les copio un Decreto corto, el nº 1086/2005 que habla sobre el tema, pero lo importante esta en el anexo de ese Decreto. sobre este último les pongo un link y en el indice podran encontrar lo referente a los VVGM.


Creo que cada uno podra sacar sus conclusiones desde donde claramente viene y hacia donde se va en ese tema. Algunos creo que ya entre lineas lo vieron cuando la noticia. Bueno, esa noticia no hace mas que dar manija para que este Decreto que les expongo camine en el tema de los VVGM. Consideren que esto, como dije antes, viene de tiempo atras y eso tuvo su puntapié inicial con una Resolución de la ONU de Marzo del 2002.



Horacio -- Sapper





.O. 27/09/05 PLAN NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION Decreto 1086/2005 - Apruébase el documento titulado "Hacia un Plan Nacional contra la Discriminación - La Discriminación en Argentina. Diagnóstico y Propuestas" y encomiéndase al INADI la coordinación de la ejecución de las propuestas contenidas en el documento mencionado. [FONT=Arial,Helvetica]
[SIZE=-1] Bs. As., 7/9/2005
VISTO el Expediente Nº 149.979/05 del registro del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y la Resolución Nº 56/266 de fecha 27 de marzo de 2002 de la Asamblea General de la ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS, y
CONSIDERANDO:
Que en virtud de la Resolución citada en el Visto la Asamblea General de la ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS hizo suyas la DECLARACION y el PROGRAMA DE ACCION de la III CONFERENCIA MUNDIAL CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACION RACIAL, LA XENOFOBIA Y LAS FORMAS CONEXAS DE INTOLERANCIA, aprobados en la ciudad de DURBAN -REPUBLICA DE SUDAFRICA - el 8 de septiembre de 2001, recomendando a los Estados que adopten las medidas necesarias tendientes a implementar los objetivos propuestos en los referidos documentos.
Que mediante dicha DECLARACION y el PROGRAMA DE ACCION se establece un marco común de principios que debe orientar la acción de los Estados en la lucha contra los flagelos del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
Que en el Punto 3 de las Cuestiones Generales de la mencionada declaración se reconoce que la lucha global contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, así como también otras manifestaciones en constante evolución, constituyen una cuestión prioritaria para la comunidad internacional. (*) El presente decreto fue publicado en la edición gráfica del 8 de setiembre de 2005, sin el Anexo. A partir de la mencionada fecha, la difusión del Anexo se efectuó a través del sitio www.boletinoficial.gov.ar. En este Suplemento se transcribe el texto íntegro de la medida.
Que, asimismo, en las citadas Cuestiones Generales de la referida declaración se asume que la formulación y aplicación de estrategias, políticas, programas y acciones orientadas a la lucha aludida en el considerando anterior deberán ser llevadas a cabo eficiente y rápidamente y son responsabilidad de los Estados, con plena participación de la sociedad civil en los niveles nacional, regional e internacional.
Que por su parte en el Punto 10 de la resolución citada en el Visto se insta a los Estados a que formulen y apliquen sin demora políticas y planes de acción nacionales para luchar contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, incluidas sus manifestaciones de género.
Que rige en la REPUBLICA ARGENTINA un plexo de normas de derechos humanos y de instrumentos internacionales universales y regionales en la materia, a los que nuestro país ha reconocido jerarquía constitucional o supralegal.
Que la promoción y la protección de los derechos humanos es un pilar fundamental de la actual gestión de gobierno y forma parte de la consolidación del Estado de derecho y de la gobernabilidad democrática.
Que con fecha 25 de octubre de 2001 se firmó un MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE el GOBIERNO DE LA REPUBLICA ARGENTINA y LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS SOBRE EL ACUERDO MUTUO DE COOPERACION EN EL DESARROLLO Y PUESTA EN PRACTICA DE UN PROGRAMA CONTRA EL RACISMO EN LA REPUBLICA ARGENTINA, por el cual nuestro país asumió el compromiso de preparar un Plan Nacional contra la Discriminación cuyos objetivos coincidirían con la DECLARACION y PLAN DE ACCION de la Conferencia Internacional de Durban.
Que por la Ley Nº 24.515 se creó el INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO, en adelante el INADI, con el objeto de elaborar políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, impulsando y llevando a cabo acciones a tal fin.
Que el INADI, cuyo Directorio integran representantes de ministerios y organizaciones no gubernamentales, tiene, entre otras, la función de actuar como organismo de aplicación de dicha ley, velando por su cumplimiento y la consecución de sus objetivos, a través del análisis de la realidad nacional en materia de discriminación, xenofobia y racismo y la elaboración de informes y propuestas con respecto a dichos temas.
Que por el Decreto Nº 184/05 se transfirió el INADI de la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR en la que se hallaba como organismo descentralizado a la del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
Que por Decreto Nº 988/05 se sustituye el Apartado XVIII en el Organigrama de Aplicación de la ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL Martes 27 de setiembre de 2005 BOLETIN OFICIAL Nº 30.747 5 Primera Sección - Suplemento centralizada fijándose los objetivos de la SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS y poniendo al INADI bajo su supervisión.
Que con fecha 23 de marzo de 2004 el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, el INADI y el PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, firmaron y adoptaron el Proyecto ARG/02/024 "Plan Nacional contra la Discriminación".
Que sobre estas bases se iniciaron las actividades para la elaboración del documento titulado "HACIA UN PLAN NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION - LA DISCRIMINACION EN ARGENTINA. DIAGNOSTICO Y PROPUESTAS" que incluyeron un amplio diálogo nacional con grupos victimizados en distintas ciudades del país, organizaciones de la sociedad civil, universidades, las comisiones parlamentarias con competencia en esta materia y las áreas de gobierno involucradas en su aplicación.
Que, asimismo, el documento titulado "HACIA UN PLAN NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION - LA DISCRIMINACION EN ARGENTINA. DIAGNOSTICO Y PROPUESTAS" propone medidas específicas y eficientes para combatir la discriminación, la xenofobia y otras formas de intolerancia, aptas para ser aplicadas en la REPUBLICA ARGENTINA y que, a su vez, permitan proteger eficazmente a los sectores victimizados promoviendo los principios de igualdad y equidad dentro de la sociedad argentina.
Que es necesario coordinar los aportes que deberán realizar los distintos organismos a fin de garantizar una adecuada implementación del Plan Nacional que se adopte.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades emergentes del artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA DECRETA:
Artículo 1º - Apruébase el documento titulado "HACIA UN PLAN NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION - LA DISCRIMINACION EN ARGENTINA. DIAGNOSTICO Y PROPUESTAS" que, como Anexo, forma parte del presente decreto y que constituirá los lineamientos estratégicos del Plan Nacional contra la Discriminación.
Art. 2º - Encomiéndase al INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO, en adelante el INADI, la coordinación de la ejecución de las propuestas indicadas en el documento que por este acto se aprueba.
La SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, el MINISTERIO DE RELACIONES EXTE- Martes 27 de setiembre de 2005 BOLETIN OFICIAL Nº 30.747 6 Primera Sección - Suplemento RIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO y el INADI, con el apoyo de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, organizarán la consulta con otros organismos nacionales cuya participación se considere necesaria, con las organizaciones no gubernamentales comprometidas en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación, y participarán en los estudios y acciones necesarios para la implementación de las propuestas del documento mencionado en el artículo 1º y para la elaboración del Plan Nacional contra la Discriminación.
Art. 3º - Invítase al HONORABLE CONGRESO DE LA NACION, al PODER JUDICIAL DE LA NACION, AL MINISTERIO PUBLICO FISCAL Y A LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACION a adherir a las disposiciones de este decreto y a participar en los estudios y acciones necesarios para la formulación del Plan Nacional contra la Discriminación.
Art. 4º - Invítase a las Provincias, a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES y a los Municipios provinciales a adherir a las disposiciones de este decreto y a participar en los estudios y acciones necesarios para la formulación del Plan Nacional contra la Discriminación.
Art. 5º - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
KIRCHNER. Alberto A. Fernández. Alberto J. B. Iribarne.
[/SIZE][/FONT]http://www.boletinoficial.gov.ar/

http://www.puntoprofesional.com/IMG4/decreto_1046-05anexo.pdf
 
No quiero generar mas broncas, pero las cosas estan como estan y son como son.
Esto que estan en cierta manera debatiendo, por llamarlo de alguna manera, viene de lejos. Es algo que se pergreño durante la gestión del Presidente De La Rúa pero no tuvo el eco ni la fuerza para plasmarlo en norma legal, hubimos muchos en contra de que salga. Aunque por bajo la mesa lo siguieron fuera del país. :banghead:
Pero (como siempre hay un pero), cuando asume el Presidente Kirchner, comienzan de nuevo a "embestir" con el tema. Logran algunos escanios políticos en el Ministerio de Defensa y otros mas en algunas reparticiones ajenas a esa cartera. Todo esto lo logran los "autores intelectuales" de esta aberración, que subidos o sumados a un colectivo de claro sesgo político partidario, cuelan la idea en un proyecto mayor.:ack2:

Cuando yo hablaba de contexto propicio... :yonofui:
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Del texto Anexo citado por SAPPER, me tomé el atrevimiento de citar la parte que habla de los VGM y sus situaciones, según un relevamiento hecho hacia 2004, aparentemente:

"SITUACIONES PARTICULARES

Hemos considerado como "situaciones particulares" aquellos sectores que son víctimas del abandono de la responsabilidad estatal respecto de sus derechos fundamentales, y cuya situación resultó significativa durante el relevamiento. Nos referimos a las personas privadas de libertad, los liberados que cumplieron condena y los "tutelados", los ex combatientes de Malvinas y algunas situaciones detectadas en el país que son generalizables al conjunto de la población.

En el primer caso, las mujeres y los adultos jóvenes detenidos en las cárceles son los más afectados por las prácticas discriminatorias, si tenemos en cuenta el alto porcentaje de procesados sin condena en ambos grupos. En el segundo, la discriminación restringe las posibilidades de reinserción social: la condición de liberado es un estigma que condiciona todas las áreas de la vida cotidiana y la inserción laboral. En el tercero, los ex soldados de Malvinas, después de su baja, perduraron en una "marginalidad", una condición liminal de reintegración pendiente respecto de su situación social: no siendo ni civiles ni militares, esta condición afectó sus derechos en los distintos ámbitos institucionales332."

"- Veteranos de guerra de las Islas Malvinas

Una elevada proporción de las fuerzas argentinas que participaron en la Guerra de Malvinas en 1982 y que intervinieron directamente en el teatro de operaciones del Atlántico Sur entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, eran conscriptos civiles.

Aunque el número exacto varía según las fuentes, las cifras oficiales hablan de una cifra total de 12.400 hombres, de los cuales 10.000 pertenecían al Ejército, 2.000 a la Armada y 400 a la Fuerza Aérea. La proporción de soldados civiles varió según la fuerza y el arma. En el Ejército oscilaron entre el 60% y el 70%; en la Marina de Guerra alcanzaron el 40% y en la Fuerza Aérea y las ramas de aviación de la marina y el ejército, alrededor del 20%. La mayoría de los reclutas tenía en ese momento entre 19 y 20 años; sólo unos pocos eran mayores y pertenecían a "clases" anteriores por haber solicitado prórroga en su momento.

Finalizada la guerra, los jóvenes conscriptos, convertidos en ex-conscriptos luego de su baja posterior, han sido sucesivamente y simultáneamente bautizados y/o autodenominados "chicos", "ex soldados combatientes", "ex-combatientes", "veteranos de guerra". Si en los primeros años de la posguerra, militares y civiles les asignaron a los ex-soldados un status de menores, sea como subalternos o como hijos adolescentes que merecían un trato especial por parte del Estado y la sociedad, este status se fue modificando a lo largo de los años. Actualmente, los ex soldados se nuclean en distintas organizaciones denominados Centros de Ex-combatientes de Malvinas, Centro de Veteranos de Guerra, Casa del Veterano de Guerra, Federación de Veteranos de Guerra, etc.

Entre el 1º de agosto y el 29 de octubre de 2004 el Ministerio del Interior llevó adelante el Primer Censo Nacional de Veteranos de Guerra. El reempadronamiento se extiende al todo el país. El censo busca especialmente verificar en forma definitiva la cantidad de ex-combatientes existentes en todo el territorio nacional para poder atender a sus necesidades sociales. Según los datos preliminares difundidos a mediados de octubre 2004 hay 25.528 ex-combatientes y se estima que a esa cifra se sumarán unas 5.000 personas más. Según el relevamiento, 13.786 veteranos cuentan con techo propio, 5223 habitan una casa prestada, 2.729 comparten el alquiler y 2.720 alquilan por cuenta propia. Además, el 64% declara un estado de salud regular, 30% bueno y 5% malo.

Los ex-soldados quieren que cada fuerza se haga cargo de la cobertura de salud de los veteranos y no ser beneficiarios del PAMI, la Obra Social para jubilados y pensionados, como sucede en la actualidad. Afirman sentirse discriminados como "locos de la guerra" y sostienen que no se cumple el porcentaje de vacantes de trabajo que tienen acordado por ley352. Solicitan además, una reparación económica por su participación en el conflicto.

Por decreto presidencial del 5 de octubre de 2004 se dispuso un incremento del 130% sobre las pensiones de los ex-combatientes de Malvinas, por lo que las asignaciones que perciben pasan de unos $400 promedio a $924 mensuales. A ello se debe sumar una asignación mensual por hijo y por esposa y otra anual por escolaridad. Los incrementos se computan desde la firma del decreto y son compatibles con otras asignaciones que pudieran estar percibiendo. También se estableció que los padres de combatientes que hayan muerto en el campo de batalla son "derecho habientes" y quedan habilitados para recibir la pensión estatal.

Sin embargo, el beneficio no contempla las pérdidas que física y psicológicamente sufrieron quienes participaron en el conflicto y los ex-combatientes reclaman un beneficio extra e indemnización para aquellos ex-soldados conscriptos que, encontrándose en efectivo cumplimiento del servicio militar obligatorio hubieren resultado heridos y/o sufrieren concomitante o posteriormente secuelas físicas o psicológicas motivadas por su participación en acciones de combate o por ataques armados de las fuerzas del Reino Unido.

Véanse especialmente las propuestas Nº 33 y 34."

(Pg 71 y 74 del PDF, solo puse en Negrita los títulos)

Saludos
Christian
 

SAPPER

Veterano Guerra de Malvinas
Christian, el relevamiento que mencionas existio.
Fue el tristemente famoso (entre los VVGNM) censo del Ministro Anibal Fernandez, censo que se realizo por la web.
Es decir, cualquier hijo de vecino, entraba a la pagina especifica, decia sus datos y entre ellos el de VG, que podia ser o no verdico. De hecho ese censo tiro la cifra loca de aproximadamente 25000 VVG. Obvio que ahí fue cuando se subieron los hoy conocidos como "movilizados", y que justamente desde ahí comenzaron a armar su estrategia para aparecer en el tablero nacional como los "No reconocidos".
Todo cierra en este mar de embrollos, solo hace falta leer, guardar archivos, escuchar en vez de oir y observar en vez de mirar. El archivo de eso censo también lo tengo aunque el PEN lo saco de la red por el kilonbo que se les armo, pero "dedos rapidos" lo guardo, es una presentación en PPS. Horacio - Sapper

---------- Post added at 07:06 ---------- Previous post was at 07:05 ----------

Cuando asume cualquiera siempre es el "caldo" para cualquier cosa...yo se xq te lo digo.


Coincido totalmente. Horacio -- Sapper
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Christian, el relevamiento que mencionas existio.
Fue el tristemente famoso (entre los VVGNM) censo del Ministro Anibal Fernandez, censo que se realizo por la web.
Es decir, cualquier hijo de vecino, entraba a la pagina especifica, decia sus datos y entre ellos el de VG, que podia ser o no verdico. De hecho ese censo tiro la cifra loca de aproximadamente 25000 VVG. Obvio que ahí fue cuando se subieron los hoy conocidos como "movilizados", y que justamente desde ahí comenzaron a armar su estrategia para aparecer en el tablero nacional como los "No reconocidos".

Estimado, le agradezco muchísimo esta información que me da. Ya me preguntaba yo como era que habían 25.000 VGMs.

Todo cierra en este mar de embrollos, solo hace falta leer, guardar archivos, escuchar en vez de oir y observar en vez de mirar. El archivo de eso censo también lo tengo aunque el PEN lo saco de la red por el kilonbo que se les armo, pero "dedos rapidos" lo guardo, es una presentación en PPS. Horacio - Sapper

No me queda mas que adherir. Si pudiera "habilitar" esos archivos para que todos entendiéramos como es la cosa, quizá audaría muchísimo a deschavar estas acciones.

Saludos
Christian
 

SAPPER

Veterano Guerra de Malvinas
Christian:
No hay que confundirse, este Censo aparentemente tuvo 2 objetivos.
Uno el permitir "blanquear", por decir de una manera grosera, los padrones de los VVG inflados. Esa "inflación", no fue motivo del Censo, sino que en su momento la Junta de Almirantes (ARA) dio su visto bueno para subir a los padrones en la epoca del Presidente Menem a unos aproximadamente 10000 hombres, el EA por su parte incorporo a unos 600 hombres y la FAA, que ya tenia a su personal VG diferenciado por medio de Resoluciones internas, subio varios cientos mas. Así se llego a esos 25000 que Ud habla. Estos otros que resultaron de ese censo, son una mezcla de los originarios VVG mas estos que yo le refiero que las FFAA incorporaron, mas los "movilizados". Con el resultado "blanquearon" ese bruto aumento de hombres y a la vez dio el pié para que crearan a los "movilizados" o "no reconocidos" y así darles el pié desde el mismo PEN para aparecer en el escenario nacional. No todos los verdaderos VVG se censaron en esa parodia del PEN.
Es medio complicado explicarlo, pero al haberlo visto de adentro, y eso es lo asqueroso, uno lo comprende (no lo acepta). Horacio - Sapper
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Horacio: yo hice el censo, pensando que era algo serio, en el sentido que si se anotaba un amigo (por la edad o el Nº de DNI), lo iban a descartar...
Si, ya se, no digan nada... que pel.....do!!!!
 

SAPPER

Veterano Guerra de Malvinas
Horacio: yo hice el censo, pensando que era algo serio, en el sentido que si se anotaba un amigo (por la edad o el Nº de DNI), lo iban a descartar...
Si, ya se, no digan nada... que pel.....do!!!!

No digo nada, para que te voy a contradecir, jajajaja....

Pero te cuento que algunos hicimos pruebas censando a nuestros hijos o sobrinos, con sus números de DU y mandando fruta en el resto y fueron tomados en el censo como VVG. Uno despues podia ingresar y ver esos datos colocando ese DU (creo que era así) y el pibe figuraba. Una real jetoneada del entonces Ministro del Interior Anibal Fernandez. Horacio - Sapper
 
Arriba