"Salitre 2009" ejercicio conjunto, en Chile

Derruido

Colaborador
Hasta cuando hay tiempo, antes de que se caiga la participación. Digo por que si votan el jueves y hay que salir el miércoles, por dar un ejemplo.

Salute
Derru
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
No se mucho de eso, tiene que pasar por el PE tambien?
Tiene que pasar el tiempo publicada en el boletin oficial?
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
OBJETIVOS


Entre las fuerzas aéreas de Argentina, Brasil y Chile se han organizado diversos ejercicios aéreos multilaterales. Tienen como objetivo desarrollar la cooperación y relaciones de sus fuerzas aéreas, aumentando su interoperatividad a través de una planificación común. Es así que Brasil organiza el Ejercicio Cruzex, mientras que Argentina hace lo propio con el Ejercicio Ceibo.

El primer ejercicio Salitre se efectuó el año 2004 en las zonas jurisdiccionales de la Iª y Vª Brigadas Aéreas, con la participación de las fuerzas aéreas de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos. En esa oportunidad la FACh operó con los siguientes medios: F-5 “Tigre III”, Mirage "Elkan", Mirage "Pantera" y A-37, además de material de apoyo Casa 212 y Boeing 707 “Águila” y “Cóndor”, helicópteros, entre otros.

Para esta segunda versión de Salitre, se han planteado los siguientes objetivos:

1. Entrenar a las Fuerzas Aéreas, a través de las unidades seleccionadas, para realizar operaciones aéreas combinadas.

2. Aumentar la interoperatividad entre las fuerzas aéreas participantes.

3. Practicar la planificación, ejecución y control de operaciones aéreas combinadas conforme a los procedimientos internacionales (ONU/OTAN).

4. Entrenar a las tripulaciones de las unidades involucradas, intercambiando conocimiento operacional con Fuerzas Aéreas extranjeras respecto del empleo de tácticas y técnicas en la ejecución de operaciones de combate.

5. Entrenar a los equipos de planificación y comandantes, respecto del impacto de los medios de comunicación y opinión pública, en la planificación y ejecución de campañas y operaciones aéreas.

Organización


Calendario


Fotos
http://salitre2009.fach.cl/cont_fotos.htm


Videos

Chile
http://salitre2009.fach.cl/videos/chile.wmv

Brasil
http://salitre2009.fach.cl/videos/brasil.wmv

Argentina
http://salitre2009.fach.cl/videos/argentina.wmv

USA
http://salitre2009.fach.cl/videos/eeuu.wmv

Francia
http://salitre2009.fach.cl/videos/francia.wmv

Video Oficial del Ejercicio Salitre 2009
http://salitre2009.fach.cl/videos/SALITRE II_2009.wmv


Saludos
Nicanor
 
MINDEF ARGENTINA
14/10/09 INFORMACIÓN DE PRENSA Nº 275/09
DIPUTADOS APROBÓ EL PROGRAMA DE EJERCICIOS DE LAS FUERZAS ARMADAS

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó hoy el cronograma de ejercicios militares combinados que la Argentina realizará con otros países, y que había sido presentado por el Poder Ejecutivo al Senado en julio del corriente.
A través de esta aprobación se autoriza la salida de tropas argentinas fuera del país, así como el ingreso de extranjeras al mismo, para participar de los ejercicios combinados entre las Fuerzas Armadas.
El resultado de la votación fue unánime por 172 sufragios de los legisladores presentes y sólo se produjeron 9 abstenciones. De esta manera, se convirtió en ley el programa confeccionado por el Ministerio de Defensa.

Buenos Aires, 14 de octubre de 2009

Posteado por Shah Massud en Saorbats.
 

SkorpioN

Colaborador
Entonces aparte del "Salitre", el "ARAEX" ( operaciones embarcadas binacional en el "Sao Paulo" ) se realiza?

Saludos!
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Estos ejercicios multinacionales son muy importantes para la Argentina por varias razones... Una de ellas es que tienden puentes para mejorar las relaciones con Chile (y eso solo ya es mucho...) y de paso, sirven para ver el "donde estamos parados" en materia de medios, tácticas, procedimientos, conocimientos ...

Ojalá que se pueda estar y que a pesar de las extremas carencias de recursos materiales, el recurso humano pueda estar a la altura de las circunstancias y dejarnos bien parados (cosa que descontamos)
 
15/10/2009 Buenos Aires - La Cámara de Diputados aprobó el cronograma de ejercicios militares combinados que las Fuerzas Armadas argentinas llevarán a cabo con otros países hasta agosto de 2010, después de una polémica por la suspensión de maniobras navales con Brasil por falta del visto bueno parlamentario.
A través de esta aprobación se autoriza, la salida de tropas argentinas del país, así como el ingreso de extranjeras para participar de los ejercicios combinados.
El resultado de la votación fue unánime por 172 sufragios de los legisladores presentes y sólo se produjeron 9 abstenciones. De esta manera, se convirtió en ley el programa confeccionado por el Ministerio de Defensa.
El programa incluía un total de 22 maniobras militares conjuntas pero la falta de autorización parlamentaria ha evitado la participación de Argentina en al menos cinco de ellas con fuerzas de Brasil, Uruguay y Chile.
El Gobierno envió en julio pasado al Senado el proyecto legislativo con las maniobras militares previstas durante ese tiempo. Los senadores dieron un dictamen favorable y se envió a Cámara baja donde ha estado detenido hasta ahora.
La situación más complicada se generó en relación con los ejercicios navales Fraterno que la Armada argentina quería hacer junto a Brasil entre el 22 de septiembre y el 1 de octubre pasados, y que debió cancelarse por la tardanza de Diputados.
El jefe de la Armada de Brasil, Julio Soares de Moura Neto, había ordenó entonces el despliegue de una flotilla ante la promesa de que el Congreso llegaría a tiempo con la aprobación de la maniobra, pero finalmente el ejercicio se canceló a última hora.
El Ministerio de Defensa explicó que consideraba necesarios estos ejercicios combinados para perfeccionar el adiestramiento militar de las Fuerzas Armadas, además de reforzar la cooperación e integración bilateral y multilateral.
La lista de ejercicios militares combinados que Defensa solicitó aprobación es la siguiente:
"ARAEX 2009" (operaciones aéreas desde portaaviones entre la Armada de Brasil y de Argentina). Lugar de realización: aguas internacionales frente a las costas de Brasil. Fechas tentativas: entre septiembre y diciembre de 2009, con una duración de 5 días. Países participantes: Brasil y Argentina.
"FRATERNO XXVIII - 2009" (adiestramiento en el mar entre las armadas de Brasil y Argentina). En aguas internacionales, a la altura de Brasil. Entre los meses de octubre / diciembre de 2009 con una duración aproximada de 20 días.
Países participantes: Argentina y Brasil.
"INTEGRACIÓN VII- 2009" (adiestramiento en el mar entre las armadas de Chile y Argentina). En aguas internacionales frente a las costas australes de Argentina. Entre los meses de septiembre /diciembre de 2009 con una duración de 7 días.
"VIEKAREN X - 2009" (entre la Armada de Chile y de Argentina). En aguas del Canal de Beagle. Entre los meses de septiembre y diciembre de 2009, con una duración de 5 días.
"ANFIBIO COMBINADO - 2009" (ejercicio anfibio entre la Marina de Brasil y la Armada Argentina). En zonas costeras de Argentina, próximas a la Base Naval de
Puerto Belgrano. A realizarse entre los meses de septiembre y diciembre de 2009, con una duración aproximada de 6 días.
"SAR SUB - 2009" (ejercicio con las Armadas de Brasil y Argentina). En aguas internacionales a la altura de Río de Janeiro. A desarrollarse entre los meses de octubre y diciembre de 2009 con una duración de 5 días.
"SAR SUB - 2009" (ejercicio de adiestramiento en el mar entre las armadas de Uruguay y Argentina). Aguas internacionales a la altura de la Ciudad de Mar del Plata. A realizarse entre los meses de noviembre y diciembre de 2009 con una duración de 5 días.
"SAREX - 2009" (ejercicio de búsqueda y salvamento marítimo entre las armadas de Uruguay y de Argentina). A realizarse en aguas del Río de la Plata, en los meses de noviembre /diciembre del año 2009, con una duración de 5 días.
"UNITAS LI (51) FASE ATLÁNTICO - 2010" (ejercicio de adiestramiento en el mar entre las Armadas de Brasil, Venezuela, Estados Unidos y Argentina; eventualmente pueden participar otros países). A realizarse en aguas internacionales, a la altura de Argentina, durante el primer semestre del año 2010, con una duración aproximada de doce días.
"ATLASUR VIII - 2010" (ejercicio multilateral de adiestramiento en el mar entre las Armadas de Brasil, Sudáfrica, Uruguay y Argentina). A desarrollarse en aguas internacionales y zonas costeras frente a las costas de Argentina, en el primer semestre de 2010 con una duración de 8 días.
"INALAF V - 2010" (ejercicio entre las armadas de Chile y Argentina). A realizarse en zonas costeras de Chile, en el mes de junio de 2010, con una duración de 13 días.
"INTERCAMBIO SUR - 2010" (ejercicio entre las Armadas de Brasil, Chile, Perú, Estados Unidos y Argentina). A realizarse en zonas costeras de Argentina próximas a la Base Naval de Puerto Belgrano o en zonas costeras próximas a Perú. En los meses de Julio/ agosto de 2010, con una duración de 13 días.
"PANAMAX - 2010" (ejercicios entre las Armadas de Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Francia, Guatemala, Estados Unidos, Honduras, Reino de los Países Bajos, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay, Canadá y Argentina).
A realizarse en aguas internacionales en proximidades de ambas bocas del Canal de Panamá, durante el mes de agosto de 2010, con una duración de 16 días.
"GRINGO GAUCHO" (ejercicio de adiestramiento aeronaval en el mar entre la armada de Estados Unidos y de Argentina). A realizarse en aguas internacionales a la altura de la costa argentina, durante el primer semestre de 2010, con una duración de 4 días.
"INTEGRACIÓN" (ejercicio combinado de operaciones convencionales, con tropas en el terreno, entre los ejércitos de Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Chile, Perú, Colombia, Bolivia, Venezuela y Argentina). A realizarse en Argentina, entre los meses de septiembre y noviembre de 2009, con una duración de 7 días.
"SACI" (ejercicio combinado de operaciones convencionales - Aerotransportadas- con tropas en el terreno entre los Ejércitos de Brasil y Argentina). A realizarse en Río de Janeiro - Brasil. Entre los meses de septiembre y diciembre de 2009, con una duración de 5 días.
"DUENDE" (ejercicio combinado de operaciones convencionales - Aerotransportadas- con tropas en el terreno, entre los Ejércitos de Brasil y Argentina). A realizarse en la Argentina, entre los meses de septiembre y diciembre de 2009, con una duración de 5 días.
"AURORA AUSTRAL III" (ejercicio combinado de operaciones de mantenimiento de paz con cuadros en el terreno entre los Ejércitos de Chile y Argentina). A desarrollarse en Chile entre los meses de septiembre y diciembre de 2009, con una duración de 5 días.
"ANDES 09" (ejercicio específico combinado de planeamiento y ejecución de operaciones aéreas de búsqueda y rescate entre la Fuerza Aérea de Chile y de Argentina). A realizarse en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro - Argentina. Durante la última semana de octubre de 2009, por una extensión de 5 días.
"SALITRE - 2009" (ejercicio específico combinado de Fuerzas Aéreas de Chile, Ecuador, Brasil, Francia, Estados Unidos y Argentina). A realizarse en Chile, durante el mes de octubre de 2009, con una duración aproximada de 14 días.
"TANQUE 2009" (ejercicio específico combinado entre la Fuerzas Aérea de Uruguay y de Argentina). A realizarse en Uruguay, durante la primera quincena de septiembre de 2009, con una extensión máxima de 5 días.
"RIO III 2010" (ejercicio específico entre la Fuerza Aérea de Uruguay y de Argentina).
A realizarse en la frontera de Argentina y de Uruguay. Durante la primera quincena de agosto de 2009, por una extensión de 5 días.

Saludos. :sifone:
 
FUERZAS AÉREAS EXTRANJERAS ARRIBARON A ANTOFAGASTA
Más de 2000 personas participarán en el ejercicio.
Entre el sábado 17 y domingo 18 de octubre los representantes de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, Francia, Brasil y Argentina arribaron a la Base “Cerro Moreno”. En la ocasión fueron recibidos por el Director del Ejercicio, General de Aviación Roberto Sarabia Vilches.

Los primeros en llegar fueron los Estadounidenses con sus aviones F-15, KC-135 y C130 “Hércules”, provenientes desde la ciudad de New Orleans. Más de 200 personas de ese país participarán en el Ejercicio “Salitre II”.

“Nosotros somos muy afortunados de poder participar en este tipo de operaciones combinadas, ya que nos permite practicar y planificar en conjunto. Sumado a que cada país aprende del otro y se integra”, afirmó el Jefe de la delegación de la USAF, Coronel Bryan Bearden.

Las actividades continuaron con la llegada de Brasil y sus aeronaves A-1, el domingo temprano en la mañana. Alrededor de un centenar de aviadores se instalaron en tierras nortinas. Para el Comandante de la Tercera Fuerza Aérea de la Fuerza Aérea Brasilera, Brigadier Antonio Egito do Amaral esta experiencia es muy positiva “una operación como “Salitre” trae enormes beneficios para nuestra fuerza aérea, aquí tendremos la oportunidad de entrenarnos e intercambiar experiencias entre los países participantes”.

Francia arribó pasado el medio día con sus aviones Mirage 2000 y un AEW, junto a más de cien personas. Los últimos en llegar fueron los ochenta representantes de la Fuerza Aérea de Argentina, con las aeronaves A-4AR y KC-130.

Una vez arribadas todas las tripulaciones, se realizó el proceso de acreditación de los participantes. Para mañana se espera la inauguración oficial del Ejercicio “Salitre II”.













En el link hay mas fotos :drool5:

http://salitre2009.fach.cl/noticias_salitre.htm

Saludos
 
Arriba