Relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela

Comrade

Colaborador
Colaborador
Pero no me compare una guerra con una discucion :p

Si yo le digo "Idiota" a un automobilista que hizo una maniobra mala, no es lo mismo que bajarme y dispararle un misil anti tanque!
 
Esteeeeeee...... cuantas reservas de petroleo tiene Venezuela???. Creo que es un motivo mas que suficiente para comenzar una escalada que desestabilice la region.-
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Comrade dijo:
Bueno, pero Venezuela no tiene una sola razon para invadir Colombia.

Pero es que Chavez no piensa invadir Colombia!!! donde se a dicho eso??

Lo que dicen es que el presidente venezolano acusa a los Estados Unidos de querer provocar una guerra entre Colombia y Venezuela respectivamente. Lo acusa de estar generando el terreno propicio para que se produzca una guerra.

Yo creo que ni Colombia ni Venezuela desean ir a la guerra, por mas discusión o diferencias que puedan llegar a tener, pero si de un lado le pones ciertos elementos que hacen que la balanza del NO a la guerra se revierta hay que cuidarse...

Saludos.-
 

Derruido

Colaborador
Ene-22-08 - por Rosendo Fraga

Mientras se discute cuánto afectará al mundo la recesión de los EEUU y la volatilidad de los mercados internacionales, reaparecen conflictos fronterizos en América del Sur.

La tensión existente en América del Sur entre Venezuela y Colombia ha llegado al área fronteriza. Chávez ha reclamado sin éxito que la UE deje de caracterizar a las FARC como terroristas -como también lo hace EEUU-; la asamblea venezolana las ha reconocido como beligerantes y el presidente venezolano ha denunciado a Uribe por actuar como el jefe de una mafia. Este, a su vez, en la gira europea que realiza, ha criticado duramente a su colega venezolano, denunciándolo por injerencia y acusándolo de actitudes complacientes con la guerrilla y el narcotráfico. En forma coincidente, en cuatro días visitaron Bogotá el Jefe del Estado Mayor Conjunto de los EEUU (Mullen), quien expresó la preocupación de su país por los efectos regionales de las compras de armas de Chávez, y el Jefe de la Oficina de lucha contra la droga (Walters), quien lo denunció por complicidad con el narcotráfico. En este marco, la decisión de Chávez de desplegar tropas en los 2200 kilómetros de la frontera venezolano-colombiana, con el argumento de impedir la salida ilegal hacia Colombia de productos subsidiados, es el primer paso de la escalada del conflicto entre los dos países que incluye un despliegue militar. Cabe recordar que Caracas ha llamado en consulta a su embajador en Bogotá, sin que por ahora haya vuelto a su destino.

Hay dos conflictos en la región del Caribe que se vinculan con el anterior. Uno es el que existe entre Nicaragua y Colombia por varias islas, el cual generó tensiones a fines del año pasado entre los dos países. El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, llegó a decir públicamente que podrían adoptarse medidas militares para prevenir cualquier acción colombiana. La oposición nicaragüense lo criticó y los dos países bajaron el tono, pero cabe recordar que se trata de un aliado político de Chávez al que suele acompañar en posiciones críticas hacia Washington. El otro conflicto es la reivindicación territorial venezolana sobre la ex Guyana británica, que en los últimos meses de 2007 generó un incidente entre la Armada venezolana y lanchas de guyaneses que buscaban oro en el mar, determinando la alerta de las pequeñas fuerzas armadas de dicho país. Brasil desplegó tropas cerca de la Guayana como advertencia hacia Venezuela. Ambos conflictos pueden escalar en la medida que la relación entre éste país y Colombia se siga deteriorando.

Simultáneamente, ha aumentado la tensión entre Perú y Chile por el conflicto del límite marítimo. El primero formalizó su presentación ante la Corte Internacional de La Haya, desconociendo un tratado sobre el límite marítimo que es sostenido por Chile. Está en disputa entre los dos países la soberanía sobre una jurisdicción marítima rica en pesca. Legisladores chilenos han cuestionado duramente la actitud peruana y la presidente Bachelet decidió llamar en consulta al Embajador en Lima. El Presidente Alan García ha señalado que la presentación peruana tiene sólo interés jurídico, buscando así evitar la escalada del conflicto, pero se trata del momento más tenso en la relación bilateral desde que García llegó al poder. El hallazgo de una reserva de gas en la región de Cuzco por parte de Repsol, que alcanzaría hasta cuarenta años, puede permitir una mejor relación entre los dos países, dadas las crecientes dificultades de Chile para proveerse de gas desde Bolivia y Argentina.

Este conflicto genera interés en Bolivia por el histórico reclamo de salida al mar a través de los territorios perdidos en la guerra del Pacífico. Esto genera un interés común peruano-boliviano frente a Chile, que en esta guerra tomó territorios de los dos países derrotados en ella. Por esta razón, Bolivia va a apoyar el reclamo peruano. Mientras tanto la situación boliviana sigue tensa, habiendo perdido Evo Morales el control del Senado y abriendo el diálogo con los prefectos autonomistas, lo que no es bien visto por sus partidarios más radicalizados. Pero mientras Chávez apoya abiertamente a Morales -incluso con medios militares en la crisis boliviana-, en el conflicto entre Chile y Perú el presidente boliviano se ve obligado a apoyar a Alan García, que es aliado regional de los EEUU y tiene coincidencias políticas con Uribe. Morales cumple dos años de gestión en un cuadro de tensión política.

El conflicto entre Argentina y Uruguay por las papeleras se prolonga ante la Corte Internacional de La Haya. Este tribunal no fallará hasta dentro de uno o dos años. En una evidencia de la sensibilidad uruguaya, el Secretario de Turismo declaró que el conflicto de las papeleras ha sido como un once de septiembre de 2001 en la relación bilateral. A su vez, una ONG presidida por Gorbachov que monitorea los efectos que genera la papelera finlandesa Botnia sobre el río Uruguay, difundió un informe dando cuenta de que todavía no se registran daños en el río, lo que fue rechazado por los asambleistas de la provincia argentina de Entre Ríos. Los cortes en los puentes por parte de ellos se han mantenido e intensificado para complicar el flujo turístico argentino hacia el Uruguay, mientras que este país liberó los que transitoriamente había establecido para impedir la entrada de manifestaciones argentinas.

En conclusión: por diversas causas los conflictos fronterizos que parecían superados en la década pasada están mostrando persistencia en América del Sur.
 
No he visto al presidente de Panamá tratar a los cabecillas de la AUC como si fueran sus amigos de toda la vida
Y que tiene que ver Panama en todo esto?. Y es el mismo presidente de Colombia el que trata a las AUC como amigos de toda la vida. Las mismas AUC que tienen años matando a lo colombianos tanto o mas que las FARC.


sin embargo he visto al presidente de Venezuela tratar a los de las FARC como si fueran sus amigos de toda la vida
Si?. Los has visto abrazarse con los lideres de la FARC y conversar con ellos tomandose un cafe?.

esa es una diferiencia importante, los mismos que han arrasado pueblos con sus cilindros de gas
Y las AUC no han arrasado pueblos y matados cientos de miles de colombianos con el beneplacito del gobierno colombiano?

Pero aquí lo bueno es salir corriendo y gritando y las AUC ¿qué? y las AUC ¿qué?
Claro, ya veo la doble moral que aplicas, las FARC si pero las AUC no.
Solo falta que salgas con que Franco era un pan de Dios, pero no me sorprenderia para nada.

Y Chavez es el que dia si y dia tambien está llevando a cabo una injerencia escandalosa en la politica interna de Colombia, no lo olvidemos.
Lo hacen aqui tambien y tienen años haciendolo, y asi siempre ha sido desde que Venezuela es Venezuela y Colombia es Colombia. Pero no puedo esperar que sepas nada al respecto...

Es facil hablar cuando no se tiene ni la mas remota idea de como han sido historicamente las relaciones colombo-venezolanas.:rolleyes:

EE.UU. tiene suficientes despelotes dentro de casa y en Medio Oriente como para seguir armando otros en América Latina.
Dudo mucho que sea impedimento para hacer algo. No enviaran tropas, pero con enviar dinero a las personas y paises adecuados, basta y sobra. Y mas cuando ese dinero lo imprimen ellos mismos.
 
jedi-knigth dijo:
y sin embargo todo el mundo aprovecha la oportunidad para despotricar contra chavez en lugar de analizar la situacion.
Pais generoso.

Claro, lo mismo veo yo. Los ciega el fanatismo. Y encima algunos se creen que el tipo es marxista u otro Castro.
 
S

SnAkE_OnE

a mi me parece que hay cosas que se equivoca, independientemente asi feura marxista o de la mas extrema derecha
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
Hace unos años un general norteamericano decia que Israel comenzó siendo un monito simpatico, al que los USA a base de darle platanitos, lo habian hecho un gorila de 300 kilos, sin embargo Chavez se cree que es un gorila de 300 kilos y es un monito al que le faltan muuuuuuuchos platanos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Boreal, me parece que tus comentarios pueden ser ofensivos para los venezolanos. vos podes estar de acuerdo o no con su politica, pero de ahi a agredir a un mandatario que fue elegido por la mayoria, es como agredir a mas la mitad de venezuela. sin contar que muchas de las apreciaciones son conjeturas y no corroboraciones.
un abrazo
 
Honestamente, a veces me da vergüenza el papelón que hacen foristas venezolanos en espacios como este. Llegar a defender lo indefendible por un simple nacionalismo mal entendido que trata de tapar el sol con un dedo.

Como venezolano, y aficionado a los temas militares de mi país, debo decir que estoy muy preocupado por la forma como avanzan los acontecimientos. Gracias a Dios tenemos de vecino a un presidente como Uribe, y no a un Virgilio Barco, o ya estaríamos escuchando los primeros disparos.

Se dice que con 14 Su-30 no se gana una guerra, sin embargo, hace 20 años con 24 F-16 estuvimos a punto de irnos a una guerra abierta con Colombia. 20 años después, el único aspecto que Venezuela conserva en cuanto a superioridad militar, es lo relacionado a las fuerzas aéreas, porque de resto, Colombia tiene una amplia superioridad en todo lo demás.

Estoy bien claro de lo complicado de las relaciones colombo-venezolanas, sin embargo, este caso es una clara y abierta provocación del presidente venezolano con miras a desviar la atención de los inmensos (e increíbles) problemas que atraviesa Venezuela, y su gobierno en particular. Los medios colombianos no han dicho nada de Venezuela que los medios del gobierno venezolano no hayan dicho de Colombia. Sin embargo, lo importante no es lo que digan los medios, sino lo que digan los gobiernos de ambos países, y mientras Uribe da una clase de lo que es el manejo de las relacionas internacionales, Chávez hace el ridículo 3 o 4 horas en Tv diariamente.

Con respecto a las pruebas del envío de armas a Bolivia, está claro que existe un acuerdo (ilegal) de cooperación militar entre Venezuela y Bolivia. A la fecha se han enviado helicópteros Cougar y Alouette, aviones Mentor, y “asesores”. Aparte, Venezuela está construyendo la base militar mas grande de Bolivia, y envió recientemente un lote de armamento “policial” que incluía pistolas y armas automáticas (eso, mientras mueren cientos de venezolanos cada fin de semana a manos del hampa). Así que decir que NO se están enviando armas a Bolivia, es como mínimo, pecar de inocente.

En cualquier caso, esto no va a pasar de otra bravuconada de Chavez. Se acercan las elecciones regionales (gobernadores y alcaldes) y el gobierno tendrá que enfocarse en esto, o perderá nuevamente otras elecciones. Asimismo, la gente (y más importante aún, las fuerzas armadas) de Venezuela está clara, y no se van a prestar para un aventurilla del chavismo en su intento por convertirse en una fuerza continental. Les dejo la caricatura aparecida el día de ayer en el diario El Informador, que bien expresa lo que quiero decir.



Saludos,

Mav.
 
El punto es que sobre una situación complicada, con antecendentes de escaramuzas/corridas entre las FF.AA de ambos paises se agrega un presidente que insulta al del otro pais, y opina/interviene sobre su conflicto interno......como que mucho margen no da para calmar las cosas....

Que EE.UU. seguramente se frotaria las manos si Venezuela golpea primero, no tengo dudas, seria la excusa ideal para generar acciones contra Chavez y desestabilizarlo, el tema es que Chavez con su verborragia hace casi exactamente lo necesario para dar esas excusas....

Esperemos que les llueva un poco de realismo y se den cuenta que no están para meterse en mayores problemas ( y MUY GRAVES) TODOS los involucrados.....
Slds,
 

Wolf

Colaborador
Chavez

boreal dijo:
Este tio es un payaso y como Colombia renueve la flota de submarinos, o compre una pareja de F-16 le va a salir espuma por la boca, el dia menos pensado le da la neura como a Hoxa en Albania y se lia a hacer bunkers por todo el pais, esperando a los paracaidistas americanos.....o a los marcianos, que tambien deben ser antirevolucionarios.....

Boreal, Chavez es el presidente electo de Venezuela, una autoridad, como bien dice Tano, podemos estar de acuerdo o no con su comportamiento e ideas pero como autoridad se le debe un respeto, te pido no caer en ofensas al mismo y no arriesgar sancion, favor lee el reglamento.

Saludos
 

PythonV

Colaborador
Amigos hay algo que se llama discernimiento, Chavez dice que son los USA los que desean la enemistad entre Venezuela y Colombia, de ser asi yo tendria que tambien creer que el es un robot comandado desde la Casa Blanca cada vez que habre su bocota para insultar de las formas mas groseras a su colega Uribe y a todo el gobierno colombiano y por ende , tambien a todos los colombianos que lo eligieron, de hecho para el, la mayoria de los colombianos son miembros de la "cosa nostra", ya que segun sus mismas palabras los gobierna Vito Corleone.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
A mi me llama la atencion que cuando hay intentos de unidad en Sudamerica...siempre...pero siempre...aparecen "problemas limitrofes" o cuestiones muy similares...sera casualidad o causalidad:confused:

Saludos
 

Julian5000

Colaborador
Lo preocupante sería que Chávez accediera a los misiles que desarrolló Iran.
Imagino que de pedirlos los tendría y se generaría un gran desequilibrio regional.
No va a poder decir que son para defensa..., o sí?
Un conflicto en LA sería contraproducente para todos.
E iría a contramano de lo declaman todos los gobiernos.
Ojalá que no pase a mayores.
Y si van tropas de la ONU podría ser la chance de la Fuerza combinada Cruz del Sur de la Argentina y Chile para que se desplieguen en las fronteras.
 
Honestamente, a veces me da vergüenza el papelón que hacen foristas venezolanos en espacios como este.
Papelon?. Disculpame por tener una opinion y vision distinta a la tuya, pero asi es la democracia y la libertad de expresion que tanto pregonan pero que no respetan.
Yo no he criticado tu posicion para que vengas tu a criticar la mia y que te venga a causar "verguenza".
Y muchas gracias, pero no necesito que nadie se averguenze de mis opiniones personales aparte de mi mismo.:rolleyes:

Alouette, aviones Mentor
Supongo que ahora enviar aeronaves a Bolivia, que hace años pasaron a retiro aca y que probablemente a ellos les hace mas falta que a nosotros es malo?. Empezando porque tipo de armas mas o menos pueden llevar los Mentor o los Alouette?.
Entonces que sera de los F-86, B-25 y otros tantos Mentor que se les regalo a Bolivia hace ya unos cuantos años o el aquel famoso barco que les regalo CAP.
Pero si es verdad que del 99 para atras no tenemos memoria o era un paraiso idilico.:rolleyes:

envió recientemente un lote de armamento “policial” que incluía pistolas y armas automáticas
Me imagino que tienes pruebas, no?. Ahora, si las sacastes de Noticiero Digital, ni te molestes.

Llegar a defender lo indefendible por un simple nacionalismo mal entendido que trata de tapar el sol con un dedo.
Mejor un nacionalismo mal entendido que no tener nada de nacionalismo, y sin embargo creerse patriota nada mas por tener ropa interior con el tricolor.

Avergonzados saludos :rolleyes:
 

pulqui

Colaborador
SuperEtendard dijo:
A mi me llama la atencion que cuando hay intentos de unidad en Sudamerica...siempre...pero siempre...aparecen "problemas limitrofes" o cuestiones muy similares...sera casualidad o causalidad:confused:

Saludos
 
PythonV dijo:
Amigos hay algo que se llama discernimiento, Chavez dice que son los USA los que desean la enemistad entre Venezuela y Colombia, de ser asi yo tendria que tambien creer que el es un robot comandado desde la Casa Blanca cada vez que habre su bocota para insultar de las formas mas groseras a su colega Uribe y a todo el gobierno colombiano y por ende , tambien a todos los colombianos que lo eligieron, de hecho para el, la mayoria de los colombianos son miembros de la "cosa nostra", ya que segun sus mismas palabras los gobierna Vito Corleone.

jajajajajajjjajajajaja Como me hiciste reir amigo! :D

¿De donde sacaste todo esto? Es una locura!! :D

Saludos

gato

P.D.: Che Python, ¿Al final viste a Soda en Santiago? Contate algo, aunque sea por MP
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Incluso la Argentina a enviado material bélico a Bolivia, o estoy equivocado? Es que algunos, por no tener simpatía con Chavez, buscan las excusas para denigrarlo (a mi entender).
 
Maverick dijo:

Maverick: Eso de..."LAS MALVINAS SON ARGENTINAS" ¿Como forma parte del chiste?

No lo entendí...

¿Ridiculizan que Chávez defienda que las MLV sean consideradas argentinas?

Aclaralo, ya que lo posteaste.

Ojo que por ahí tenemos un sentido del humor algo diferente, campeón.

Saludos

gato
 
Arriba